Categorías
POLÍTICA

Campaña Nacional: “El agua vale más que el oro”

Alternativa Socialista.

Salimos a la calle en defensa de la vida.  Las juventudes del Movimiento Proyecto Sur reafirmamos el compromiso de enfrentar este modelo de saqueo y destrucción.

Por Martín Torres, Coordinador Nacional de la Juventud Socialista del MST en Mov. Proyecto SUR.

El 7 de mayo fue el Día de la Minería. Desde el Movimiento Proyecto Sur elegimos este fin de semana para comenzar con la realización de actividades de movilización y debate sobre la lucha por defender el agua y nuestros recursos naturales.

De Catamarca…

En la Ciudad de Buenos Aires, nos concentramos frente a la Casa de Catamarca, provincia gobernada por Brizuela del Moral. Antes radical K, ahora radical no-k, pero siempre gerente de las mega mineras. Allí, La Alumbrera quiere montar el emprendimiento Agua Rica, que vendría a sumarse al de Bajo la Alumbrera, que ya consume la misma cantidad de agua que todos los habitantes de la capital provincial. La gobernadora electa también va a mantener el modelo de saqueo de las megamineras. En apoyo a nuestros compañeros de Andalgalá y de toda la zona, nos lanzamos a la pelea.

…a San Juan

Mientras íbamos organizando esta movida, la Ministra de Producción se paseaba por San Juan llevando el apoyo del gobierno nacional a José Luis Gioja, gobernador de esa provincia y principal garante de los negocios de la Barrick Gold en esas tierras. Valiéndose de este apoyo, el señor feudal consiguió, a fuerza de caja y presiones, reformar la constitución provincial para obtener permiso de un tercer mandato. Cuando se trata de los resortes fundamentales del modelo mueren las palabras, y los progresistas oficiales cierran filas junto a las megamineras.
Frente a esta complicidad llegamos hasta la Casa de San Juan levantando bien alto “Si al Agua. No a Gioja”

Aquí, allá y en todas partes

Defender el agua y la vida implica posicionarse claramente en la vereda de enfrente de este modelo de saqueo y destrucción que gobierno tras gobierno, el bipartidismo en todas sus versiones, ha venido sosteniendo.
Es plantarse contra las megamineras, contra la tala voraz de los bosques nativos en Córdoba y la destrucción de la selva en el Noreste Argentino. Pero además implica rescatar el Riachuelo y todos los espacios verdes de la Ciudad de Buenos Aires y toda el Área Metropolitana, defendiendo nuestros parques y demás lugares amenazados por el criterio mercantilista de Macri y Scioli.
Y todas estas luchas, justas, imprescindibles, unirlas en la construcción de una alternativa nacional al bipartidismo, un verdadero proyecto Emancipador que logre la fuerza necesaria para comenzar a transitar el camino de la transformación profunda de este país.
Esta campaña intenta extender esta propuesta entre los jóvenes de todo el país, buscando sumar compañeros y compañeras a esta causa nacional. La Jornada Nacional ha sido un paso adelante muy importante en este camino.

Tucumán
• Viernes 19/5 – Acto – Festival, Facultad del Artes, UNT. San Miguel de Tucumán

Por David Encina

Periodista

Ver perfil en LinkedIn / twitter.com/DavidEncina

Trabajador. Asesoría en comunicación social, comercial y política para el desarrollo de campañas. Análisis de servicios al cliente y al público. Aportes para la gestión de redes sociales con planificación estratégica.

Contacto: mencin@palermo.edu / david.encina@facebook.com / encina_david@yahoo.com.ar/ m.david.encina@gmail.com

Más información ver en David Encina V. - PRENSA.
http://cualeslanoticia.com/prensa/

Una respuesta a «Campaña Nacional: “El agua vale más que el oro”»

¿Qué opinas? Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: