Categorías
POLÍTICA

Casi dos mil personas siguen evacuadas en Santa Fe. Confirman casos de leptospirosis

 
SANTA FE, abr 17 (DyN) – Tres casos de leptospirosis fueron confirmados hoy por el gobierno santafesino entre los damnificados por las inundaciones en esta ciudad producto de un temporal que azotó hace tres semanas, por las que aún permanecían casi dos mil personas evacuadas.

Además de la confirmación de tres afectados por leptospirosis, admitieron que otras nueve personas tienen "un alto grado de probabilidad" de tener la enfermedad y otras 400 presentan algún síntoma de esa patología, que es similar a la de la gripe.

Asimismo, voceros aclararon que no se registraron víctimas fatales por leptospirosis, una enfermedad que transmiten los roedores en zonas donde suele acumularse basura.

La Municipalidad de Santa Fe informó que son 1.905 las personas evacuadas en 43 centros de la ciudad capital y voceros de la comuna estimaron que en las próximas horas el número se reducirá una vez que terminen las tareas de limpieza y desinfección de la zona oeste del ejido, una de las más afectadas por la inundación.

En tanto, el titular de Empresa Provincial de la Energía (EPE), Luis El Halli Obeid, dijo hoy a Radio Universidad Nacional del Litoral que como consecuencia del fenómeno hídrico hace falta una inversión de 11 millones de pesos para reponer todo lo que ha sido afectado, en especial por daños en las 50 cámaras subterráneas de esta capital y Rosario.

"A esa estimación debemos sumarle la energía que no ha sido suministrada durante los días de la emergencia, y las facturas que no serán cobradas a quienes se vieron afectados", señaló Obeid.

El funcionario no dejó de pasar por alto el congelamiento de la tarifa de EPE desde 1992.

"Siempre se ve la magnitud que tiene la energía eléctrica cuando falta", prologó y agregó: "No quiero ser odioso, pero se pagan más caro algunos otros servicios, (pero) en la Argentina hablar del aumento de tarifas es hablar del diablo".

Por David Encina

Periodista

Ver perfil en LinkedIn / twitter.com/DavidEncina

Trabajador. Asesoría en comunicación social, comercial y política para el desarrollo de campañas. Análisis de servicios al cliente y al público. Aportes para la gestión de redes sociales con planificación estratégica.

Contacto: mencin@palermo.edu / david.encina@facebook.com / encina_david@yahoo.com.ar/ m.david.encina@gmail.com

Más información ver en David Encina V. - PRENSA.
http://cualeslanoticia.com/prensa/

¿Qué opinas? Deja un comentario

%d