El candidato presidencial y diputado Fernando «Pino» Solanas sostuvo que le causó «gran satisfacción» el triunfo del postulante de su espacio Alejandro Páez, quien se adjudicó la intendencia de la ciudad catamarqueña de Andalgalá, y evaluó que la victoria de Páez estuvo estrechamente vinculada a la postura crítica hacia la actividad de minería a cielo abierto en los yacimientos de Bajo La Alumbrera y Agua Rica.
Solanas consideró que la postura contraria a la explotación minera, en las condiciones actuales, «convocó a toda la población de Andalgalá, que tiene a 20 mil habitantes en estado de movilización. Con el correr de los años las consecuencias de la minería se empezaron a sentir. Se sintió en la agricultura, en la falta de agua, en el aumento de enfermedades que antes eran bajas, como diabetes, hepatitis y cáncer».
«Todo eso generó un enorme rechazo, sumado a que la riqueza prometida nunca se derramó sobre Andalgalá. Esta elección era esperada con mucha expectativa porque hay una población que rechaza este tipo de minería a cielo abierto y con cianuro», continuó el candidato en declaraciones a radio Continental.
Según Solanas, el gobierno del derrotado Eduardo Brizuela del Moral «fue una vergüenza, como los de los Castillo, que lo antecedieron. Es la dinastía radical. La provincia sigue teniendo la misma miseria estructural de siempre».
Páez, que había ganado la interna radical pero la cúpula del partido no reconoció el comicio, se impuso en la elección comunal con el 40 por ciento de los votos bajo el sello MST-Proyecto Sur.
Pino Solanas festejó el triunfo de su candidato en Andalgalá
«Ha sido un trabajo muy bueno y una gran satisfacción», dijo el legislador. El candidato presidencial de Proyecto Sur, el diputado Fernando «Pino» Solanas, sostuvo que le causó «gran satisfacción» el triunfo del postulante de su espacio Alejandro Páez, quien se adjudicó la intendencia de la ciudad catamarqueña de Andalgalá.
Vilma Ripoll ante el triunfo en Andalgalá del MST – Proyecto Sur
Alejandro Páez:
“Se jugaron muchas cuestiones”
Páez fue una de las sorpresas de la elección en Catamarca al ganar la intendencia de Andalgalá como candidato antiminero. “Se jugaron muchas cuestiones, pero la principal fue el rechazo a estos grupos empresariales que nos tocaron las nacientes acuíferas”, dice sobre su triunfo. Radical, Páez se había impuesto en la interna de la UCR, por lo que le correspondía ser el candidato del Frente Cívico y Social, que lo relegó por su postura. Así terminó presentándose con el MST-Proyecto Sur y obteniendo el 40 por ciento de los votos.
Una respuesta a «Catamarca: El triunfo del MST y Proyecto SUR con el «NO» a la megaminería»
[…] Catamarca: El triunfo del MST y Proyecto SUR con el “NO” a la megaminería […]