Los políticos y sindicalistas que organizaron el #Ruidazo y la #MarchaDeLasVelas no pueden pagar las #tarifas de servicios esenciales como el gas, la luz y el agua? Pero sí tienen para pagar afiches y a la corpo del cable? Trabajen, sean serios y presenten alternativas
2017 Se me pinchó la bici
Empezando el día de pésimo humor, como es habitual en mi.
2008 Un sacerdote católico de 42 años despegó de la ciudad brasileña de Paranagua en un asiento atado a 1000 globos de helio, en un intento por recaudar dinero para construir un lugar de descanso y centro de oración para camioneros. Meses después, según los médicos forenses, las pruebas de ADN confirmaron que partes de un cuerpo encontrado frente a la costa del estado de Río de Janeiro pertenecieron al padre Adelir Antonio de Carli. El sacerdote desapareció cuando intentó permanecer 19 horas en el aire sujeto a varios globos; había partido el 20 de abril de 2008. Carli tenía la intención de volar hasta la ciudad de Dourados, pero los vientos fuertes lo arrastraron hacia el mar, donde desapareció.
2007 Ataques entre las tropas etíopes y somalíes contra insurgentes islámicos en Somalía provocaron desde el 18 de abril más de 131 muertos y el mayor éxodo masivo desde la caída del dictador Mohamed Siad Barre en 1991.
1999 Masacre de Columbine, Colorado, Estados Unidos. Dos adolescentes, Eric Harris de 18 años de edad y Dylan Klebold de 17 años, mataron a 12 compañeros y a una maestra, minutos antes de suicidarse.
1993 Muerte de Mario Moreno Cantiflas, actor mexicano.
1811 Se autorizó por primera vez la libertad de imprenta en las Provincias Unidas del Río de la Plata (Argentina).
1586 Nac. en Perú de Rosa de Lima, santa católica.
571 Nac. Mahoma, profeta islámico.
121 Nac. del emperador romano Marco Aurelio.
En el cristianismo conmemoran a S. Edgardo, S. Inés, S. Víctor, S. Sulpicio, S. Aniceto, papa; tuvo de huésped a S. Policarpo. Y también a Ntra. Sra. de la Salud|7 de abril
2008 Asesinato en Colombia de Carmen Carvajal, dirigente del gremio docente de Ocaña, en el norte de Santander, Colombia. Fue asesinada por dos hombres encapuchados cuando salía de su casa. Le dispararon tres tiros en la cabeza. Las amenazas a sindicalistas empezaron en febrero, cuando el Movimiento de Víctimas de Estado, los principales sindicatos y las organizaciones de derechos humanos decidieron convocar la primera marcha nacional e internacional en homenaje a los miles de asesinados, desaparecidos, torturados y desplazados por los paramilitares de ese país.
Tiempo litúrgico: Adviento. Cuaresma. Pascua: Jueves Santo. Semana Santa
Párroco: Pablo Marcial RoldánMiércoles de Ceniza / Abstinencia – Ayuno / Caridad / SacrificioYo traje dinero a la Iglesia
#Catecismo / Segundo Año de #Comunión / #Corrientes90 #Corrientes1990 / Parroquia #SantaTeresita Ciudad de Corrientes. Catequista: María del Carmen
1974 Nac. de Arnaldo Ariel Burrito Ortega, futbolista argentino.
1973 Luna nueva.
1969 Luna llena.
1950 Luna llena.
1935 Luna nueva.
1933 Franklin D. Roosevelt juró como presidente de los Estados Unidos.
1931 Luna llena.
1928 Inauguración en Argentina del 1er. estadio de fútbol de cemento, el estadio del Club A. Independiente.
1920 Luna llena.
1919 3ra. Internacional Comunista propiciada por Rusia.
1904 Terremoto en Perú provocó miles de víctimas.
1901 Apareció el periódico La Discusión de La Habana, Cuba.
1860 Abraham Lincoln fue elegido presidente de los Estados Unidos.
1811 Muerte de Mariano Moreno en alta mar en un viaje a Inglaterra. Fue Abogado, periodista y político argentino, tuvo un rol decisivo en la Revolución de Mayo.
1789 Día de la Constitución en los Estados Unidos.
1773 Nac. del general y político rioplatense José Rondeau, defensor ante las Invasiones Inglesas, participe de los sucesos de Mayo de 1810, gral. en Jefe del Ejército del Alto Perú y del Ejército del Norte, Director Supremo de las Provincias del Río de la Plata, Gob. y Capitán de Uruguay.
1678 Nac. Antonio Vivaldi, compositor italiano.
En el cristianismo conmemoran a S. Casimiro, Patrono de Lituania y Polonia.
Liturgia+
También a S. Ariel, S. Eugenio, S. Efrén y a S. Adrián de Escocia, mártir. Murió en el año 874.
2008 En Buenos Aires, Argentina secuestro y posterior asesinato de Diego Miguelles. La víctima tenía 21 años. Fue secuestrado en Santos Lugares. Su familia pagó el rescate, pero lo asesinaron.
1939 Fue elegido papa el derechista Pio XII, quien nació el mismo día en 1876. En 1949, autorizó a la Congregación para la Doctrina de la Fe a excomulgar a cualquier católico que militara ó apoyara al Partido Comunista. En 1955 excomulgó al general argentino Juan Domingo Perón.
2008 Muerte del represor argentino Juan Jeringa Barrionuevo. En 2003 fue electo diputado nacional por el Partido Justicialista de Tierra del Fuego, pero fue reconocido por sobrevivientes del centro clandestino de detención de la ESMA, Escuela de Mecánica de la Armada, y no pudo asumir.
2006 Atentado en Chattesgarh, India antes de la visita del presidente norteamericano George W. Bush.
2004 Golpe militar en Haití, renuncia del entonces presidente Jean Bertrand Aristide.
Día del Gato. Su origen se relaciona con el ex presidente de los Estados Unidos Bill Clinton y su gato, Socks que alcanzó la fama cuando fue adoptado por la familia presidencial. Socks se paseaba todos los días por la Casa Blanca durante la presidencia de Clinton (1993-2001). Su presencia cosechó simpatía y varios seguidores. Murió el 20 de febrero de 2009.
En Argentina, muerte de Lázaro Duarte, militante del MST Nueva Izquierda – Movimiento Socialista de los Trabajadores. Había sido apuñalado en Neuquén por una patota vinculada al Movimiento Popular Neuquino del ex candidato a presidente Jorge Sobisch.
2004 Luna nueva.
2003 En Buenos Aires, Argentina Adán Garabento, después conocido como el perverso Adán, llegó al hospital de San Miguel del Monte con una menor, identificada como María Belén Martínez, en brazos. Estaba muerta. Dijo que se había caído y golpeado la cabeza. La autopsia determinó que la niña presentaba fractura en el tabique nasal y quemaduras de cigarrillos.
En 2008 Garabento fue acusado de violar reiteradamente, aplicar tormentos y, finalmente, asesinar a golpes a la menor de 11 años a la que, junto a su hermana mayor, mantuvo privadas de la libertad durante varias semanas.
2012 Muerte de Jazmín De Grazia, fue una modelo argentina, reconocida por ser una de las 3 finalistas del concurso televisivo de selección de modelos SuperM 20-02. Más adelante se desempeñó como conductora y panelista en diferentes ciclos televisivos.
2010 En Buenos Aires, Argentina, inició sus actividades la Policía Metropolitana.
2009
2008 En Buenos Aires, Argentina una mujer de nacionalidad española murió luego de ingresar en un centro médico del barrio porteño de Belgrano, para realizarse un implante mamario. La víctima, de 53 años, identificada como Marta Pereira Barbero, había viajado a la Argentina con su pareja para visitar a parientes y, de paso, realizarse una mastoplastia, una operación de aumento mamario porque le resultaba más barato, en relación con lo que se paga en su país de origen. El deceso se produjo por causas no establecidas en la clínica López Bandera, ubicada en Pedro Ignacio Rivera 2909 y dirigida por el cirujano plástico Raúl López Bandera.
2006 Asesinato en Turquía del padre Andrea Santoro, quien había ayudado a familiares de desaparecidos durante la última dictadura militar argentina.
1998 Muerte del venerable cardenal argentino Eduardo Pironio.
1996 El papa Juan Pablo II visitó Guatemala.
1993 Muerte de Joseph L. Mankiewicz, director de cine estadounidense.
1991 Muerte del jesuita español Pedro Arrupe.
1985 Luna llena.
1967 Suicidio de Violeta Parra, fue una cantautora, pintora, escultora, bordadora y ceramista chilena, considerada por algunos la folclorista más importante de Chile y fundadora de la música popular chilena.
1966 Luna llena.
1958 En Argentina se creó el Fondo Nacional de la Artes por gestiones de la escritora argentina Victoria Ocampo.
1947 Luna llena.
1928 Luna llena.
1914 Nac. de William S. Burroughs, escritor estadounidense.
1909 Luna llena.
1818 Subió al trono de Suecia, con el nombre de Carlos XIV, el mariscal napoleónico Jean Baptiste Bernadotte.
En el cristianismo conmemoran a: S. Águeda, patrona de enfermeros, pacientes con cáncer de mama y de las mujeres|Sicilia|Italia
También a S. Alicia y a S. Felipe de Jesús y compañeros, patrono de la Ciudad de México; S. Albino, S. Avito, S. Ingenuino, S. Jesús Méndez, S. Lucas, abad, S. Sabas, el Joven; S Adelaida, S. Francisca Mézière, Santos Mártires del Ponto.
De de adolescente tuve unos pollos a los que les puse estos nombres.
2013 Muerte de Lino Oviedo, militar y político paraguayo.
2012
2011 Luna nueva.
2009 En Argentina, cinco personas murieron por un choque entre dos colectivos de la línea 174 en Lomas del Mirador, Buenos Aires.
2009 El gobierno griego del conservador de Costas Karamanlis tuvo que enfrentar la ira de miles de campesinos que protestaban contra la caída de los precios agrícolas. A eso se sumaron huelgas en el transporte público y en los aeropuertos. Hubo disturbios en Atenas y en Creta. 1.400 agricultores cretenses habían llegado con más de 300 tractores con la intención de hacer un tractorazo al Ministerio de la Agricultura. Se manifestaron de esta manera por la política gubernamental que mandaba cada día a más agricultores a la miseria. Nada más salir la gente de los barcos con sus tractores, recibieron un ataque muy fuerte por parte de los antidisturbios. Los enfrentamientos se expandieron por todo el puerto donde tres personas resultaron heridas y varias arrestadas.
2007 Luna llena.
2007 Muerte de Antonio Erman González, fue un protagonista del 1er. gobierno de Carlos Menem. Fue vicepresidente del Banco Central de la República Argentina, ministro de Economía y quien encabezó la lista del Partido Justicialista que ganó en Ciudad de Buenos Aires en 1993. Fue investigado en varias ocasiones luego de dejar el gobierno.
2002 Casamiento de la argentina Máxima Zorreguieta y el príncipe Guillermo de Holanda.
1994 Descarrilamiento de tren en Kasai, Zaire. 200 muertos.
1988 Luna llena.
1986 Encuentro entre el Dalai Lama y el papa Juan Pablo II.
1985 Asesinato de la joven estudiante Yolanda González, militante troskista española del Partido Socialista de los Trabajadores, actual Partido Revolucionario de los Trabajadores de España.
1977 Nac. de la cantante colombiana Shakira.
1969 Luna llena.
1963 Derrumbe de una escuela en Biblian, Ecuador. Más de 100 niños muertos.
1950 Luna llena.
1946 Luna nueva.
1943 FIN DE LA BATALLA DE STALINGRADO|PRINCIPIO DEL FIN DEL NAZISMO, durante la Segunda Guerra Mundial. Se enfrentaron alrededor de 1.500.000 soldados del Ejército Rojo de la Unión Soviética a un EJÉRCITO MULTINACIONAL NAZI de alrededor de 1.050.000 soldados, conformado por tropas de CROACIA, ITALIA, ESPAÑA, HUNGRÍA, RUMANÍA y LIDERADOS POR ALEMANIA.
Con su figura se sincretiza Oya, deidad de la cultura afro americana / #vientos #centellas #cementerio
Para la cultura afroamericana también es el día de Iemanjá (Jemanjá, Yemayá). Reina del mar, representante de la fertilidad, protectora del hogar y la familia, de los barcos, los pescadores.
2009 Un insurgente talibán en un coche bomba atacó a una caravana de fuerzas extranjeras en las afueras de la capital afgana, hiriendo a dos civiles y a un soldado francés. El ataque ocurrió en el extremo occidental de Kabul, cerca de un puente donde una caravana de soldados italianos y otra de diplomáticos turcos habían sido atacadas por insurgentes talibanes en los últimos 18 meses. Dos civiles afganos resultaron heridos, dijo el Ministerio del Interior, mientras que un portavoz de las fuerzas lideradas por la OTAN informó que un soldado francés sufrió lesiones menores por la explosión.
Los talibanes se adjudicaron la responsabilidad por el ataque. El movimiento islámico radical, derrocado en el 2001 por las fuerzas lideradas por Estados Unidos, lanzó más de 100 asaltos suicidas el año 2008. El ataque ocurrió en el principal camino hacia el sur del país desde Kabul, que se extiende a través de Maidan Wardak, una provincia que ha visto un brusco aumento en la violencia en el último año, mientras milicianos talibanes se trasladan al área. Unos 3.000 soldados estadounidenses, los primeros de los hasta 30.000 militares adicionales que serán enviados a Afganistán en 2009, fueron desplegados en enero de ese año en Maidan Wardak y la vecina provincia de Logar.
2009 LO QUE PASA en el Mundo | Israel lanzó una serie de ataques aéreos sobre la Franja de Gaza con el objetivo de destruir un complejo de seguridad de Hamas y túneles usados para el tráfico de armas, tras amenazar con una respuesta desproporcionada a los cohetes lanzados sobre su territorio. Los aviones llevaron a cabo unas seis incursiones en Gaza, luego de que tres israelíes fueran heridos por fuego de morteros, incluyendo a dos soldados y un civil, el primer lesionado desde la tregua iniciada el 18 de enero que puso fin a una ofensiva de Israel de 22 días en el enclave costero.
No se reportaron víctimas por los ataques aéreos. Cinco de los ataques tenían como objetivo túneles a lo largo de la frontera de Gaza con Egipto, usados para trasladar armas hacia el enclave costero, en una zona conocida como corredor Philadelphi. Otro de los ataques fue sobre un complejo de seguridad del movimiento islamista Hamas, que gobierna la Franja de Gaza, en una localidad del centro de Gaza, que los residentes habían desalojado por las advertencias israelíes de dejar los edificios que albergasen cualquier tipo de armas.
Un comunicado militar israelí dijo que en respuesta al fuego de mortero y de cohetes palestinos, la fuerza aérea ha atacado una serie de objetivos en la Franja de Gaza , incluyendo seis túneles y una posición de Hamas. Hamas admitió que cinco túneles fueron bombardeados. Más de una decena de cohetes y bombas de mortero fueron lanzadas desde Gaza a Israel, aunque la mayoría no ocasionó víctimas, había informado más temprano el Ejército hebreo. Un brazo de las Brigadas de los Mártires de Al Aqsa, grupo que pertenece al partido Al Fatah del presidente palestino, Mahmoud Abbas, admitió haber disparado algunos de los cohetes pero no se adjudicaron la autoría de todos.
La posición del Gobierno fue desde el principio que, si había lanzamiento de proyectiles sobre los habitantes del sur, habría una dura respuesta israelí que será desproporcionada, manifestó Olmert en la reunión semanal de su gabinete. Israel ha sido criticado por la muerte de más de 1.300 palestinos durante la reciente ofensiva, al menos 700 de los cuales eran civiles, según los datos del Ministerio de Salud de Gaza. Diez soldados y tres civiles israelíes murieron durante la campaña de Gaza. Desde la tregua, además de los que resultaron heridos en el día de la fecha, murió un soldado israelí y otros tres resultaron heridos por la explosión de una bomba cerca de su patrulla.
Los ataques aéreos de Israel desde el 18 de enero de 2009 han provocado la muerte de tres palestinos y herido a otros diez. En tanto, Egipto ha estado tratando de imponer un cese al fuego de largo plazo, que termine con el contrabando de armas de Hamas dentro de Gaza y que además lleve a una reapertura de las fronteras de Gaza, una de las principales demandas de Hamas.
Israel responderá, aseguró Tzipi Livni, canciller israelí y candidata a primera ministra en las elecciones generales del 10 de febrero de 2009, quien reemplazó a Olmert como líder del partido centrista Kadima en el poder. Esta es mi posición. Estuvo clara antes, durante y después de la operación y así es como actuaré como primera ministra, agregó. Los sondeos para una campaña electoral dominada por los temas de seguridad y las promesas de los candidatos de mantener a Hamas bajo control, son liderados por el ex primer ministro Benjamin Netanyahu del partido derechista Likud. Netanyahu dijo que Israel debería dar una firme y decisiva respuesta a los últimos ataques. No importa cuán fuertes sean los golpes que Hamas reciba de Israel, no es suficiente, afirmó.
2008 En Irak dos mujeres con discapacidad mental fueron utilizadas como atacantes suicidas luego de ser enviadas a dos concurridos mercados de Bagdad con cinturones explosivos que fueron detonados a control remoto. Los dos ataques, casi simultáneos, fueron los más cruentos desde abril pasado, y dejaron 99 muertos y más de 200 heridos. El primer estallido se produjo en el mercado de mascotas de Al Ghazl, a las 10.30, hora local, y dejó 69 muertos y 140 heridos. El segundo se produjo casi media hora después en un mercado de aves del sur de la ciudad, localizado en el barrio denominado Nuevo Bagdad, donde 29 personas murieron y 67 resultaron heridas.
En el cristianismo conmemoran a S. Cecilio, S. Brigida, S. Héctor, S. Severo, S. Ignacio de Antioquía, S. Pionio, presbítero y mártir. También al Beato Luis Variara|Colombia
2009 Israel atacó nuevos objetivos de Hamas y preparaba a sus reservas. La cifra de palestinos muertos alcanza los 900. Soldados israelíes luchaban con militantes de Hamas manteniendo la presión militar sobre el grupo islámico pero evitando una operación urbana que complicaría los esfuerzos diplomáticos para poner fin al ataque en Gaza. Funcionarios médicos dijeron que la cifra de muertos palestinos en la ofensiva que Israel comenzó hace 17 días había superado las 900 personas e incluían al menos 380 civiles. El Estado judío afirma que 13 israelíes, de los cuales tres eran civiles alcanzados por cohetes y 10 soldados, perdieron la vida.
El gobierno israelí endureció su posición, al parecer presionado por la cúpula militar, y decidió intensificar las operaciones en la Franja de Gaza hasta eliminar por completo la amenaza que representa Hamas con su arsenal de cohetes. Israel golpeará Gaza con mano de hierro mientras prosigan los disparos de cohetes palestinos hacia territorio israelí, reafirmó el primer ministro Ehud Olmert. Durante una visita al sur de Israel, el jefe de gobierno indicó que Israel concluirá la operación Plomo Fundido cuando se cumplan dos condiciones: que concluyan los disparos de cohetes y se acabe el rearme de Hamas.
2009 Fiscales de la Corte Penal Internacional de La Haya, Países Bajos acusaron a Jean Pierre Bemba, ex jefe rebelde de la República Democrática del Congo, de ordenar una violación masiva para aterrorizar a civiles, según una audiencia realizada para decidir si será sometido a juicio. Bemba, de 46 años, enfrenta tres cargos de crímenes contra la humanidad y cinco cargos de crímenes de guerra y es el sospechoso de mayor perfil en ser llevado ante la primera corte permanente de crímenes de guerra del mundo, establecida en el 2002. Bemba está acusado de conducir a rebeldes de la República Democrático de Congo a una campaña de tortura, violación y asesinato en el país vecino República Centroafricana. En mayo de 2008 fue arrestado en Bélgica.
2009 El vicepresidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, llegó a Bagdad para hablar con líderes de Irak, donde la retirada de 140.000 soldados del país norteamericano es vista como un desafío clave para el nuevo gobierno en Washington. Biden llegó horas después de que atacantes desataran una oleada de atentados en la capital, principalmente contra fuerzas de seguridad iraquíes, dejando al menos siete muertos y 30 heridos, en un recordatorio de la latente inestabilidad que vive ese país .
2009 El Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, dominado por estados musulmanes y sus aliados, condenó a Israel por graves violaciones a los derechos humanos en su ofensiva en la Franja de Gaza. Un informe redactado por países árabes, asiáticos y africanos también apoyó el urgente despacho de una misión internacional para investigar el comportamiento de Israel en el enclave, e hizo un llamado a Israel a cooperar con esa iniciativa. Pero la resolución no vinculante, aprobada por 33 votos con 13 abstenciones y uno en contra, fue desechada por Israel que la consideró unilateral y reflejo de el «mundo de hadas» de los 47 miembros del Consejo, para el cual el Estado judío ha sido blanco de críticas. El documento dice que el Consejo «condena fuertemente las operaciones militares que Israel está llevando a cabo, las que han resultado en masivas violaciones a los derechos humanos de los palestinos y la sistemática destrucción de la infraestructura palestina».
El informe, cuyos diplomáticos redactores dijeron ha sido suavizado a petición de enviados palestinos en un esfuerzo para llegar a acuerdo en el Consejo, fue rechazado por Canadá, mientras países europeos, Japón y Corea del Norte se abstuvieron. Estados Unidos no es miembro del Consejo de Derechos Humanos y no tomó partido en las discusiones. Canadá reclamó que el texto, el cuál abogaba por la inmediata retirada de las fuerzas de Israel desde Gaza, fracasó en reconocer que el Estado judío ha actuado para detener los ataques efectuados por Hamas contra su territorio. Alemania, hablando en representación de los miembros de la Unión Europea en el Consejo, dijo que se abstendrían por la misma razón.
2009 En Argentina, cuatro ex oficiales de la policía de la provincia del Chaco, imputados de delitos de lesa humanidad durante la última dictadura militar, seguirán detenidos al confirmar la Cámara Federal de Resistencia las prórrogas por un año de sus prisiones preventivas. Los represores Gabino Manader, José Francisco Rodríguez Valiente, José María Cardozo y Humberto Lucio Caballero son ex agentes policiales, están procesados por gravísimas violaciones a los derechos humanos cometidos, entre 1974 y 1979, en el centro clandestino de detención que funcionaba en la brigada de investigaciones del Chaco. En primera instancia el conjuez federal Juan Antonio Piñero dispuso las prórrogas de las prisiones preventivas en una medida que ahora fue confirmada por la Cámara que explicó que las características y cantidad de delitos atribuidos a los procesados demuestran la imposibilidad de hacer cesar la medida cautelar oportunamente dispuesta.
2009 En Argentina, el ex jefe naval Carlos Daviou seguirá detenido en el penal de Marcos Paz luego de que la Cámara Federal negara su traslado a una unidad militar, tal como lo había solicitado la defensa del represor que actuó en la Escuela de Mecánica de la Armada, ESMA, durante la última dictadura militar. De este modo, Daviou sufrió un nuevo revés judicial al fracasar en su intento de que la Justicia declarase la inconstitucionalidad de la Resolución 983/08 del Ministerio de Defensa, que prohibió el alojamiento en unidades militares de procesados o condenados por delitos de lesa humanidad. En sintonía con lo que ya había resuelto en primera instancia el juez federal Sergio Torres, la Sala II de la Cámara Federal resolvió que no corresponde proceder a la declaración solicitada por el abogado Alfredo Solari, defensor del represor procesado por graves violaciones a los derechos humanos.
En marzo del año 2008, el juez Torres había ordenado la detención de Daviou junto a otra decena y media oficiales de la Armada, policías y miembros de la Prefectura Naval, entre ellos los marinos Luis Wis Navarro, Rodolfo Remoti, José Néstor Estévez, Leopoldo Suárez del Cerro, Mario Palet, Rubén Franco, Eduardo Girling, Edgardo Aroldo Otero, Ricardo Lynch Jones, Alberto Vigo y Miguel García Velazco.
Los oficiales de la Armada Miguel Angel Alberto Rodríguez, Julio Binotti y Carlos Octavio Capdevilla, junto al miembro de la Prefectura Naval Jorge Manuel Díaz Smith y a los policías Juan Carlos Fotea, extraditado desde España en 2007, y Claudio Pittana, también estaban incluidos en las órdenes de detención dispuestas por Torres. Los informantes explicaron que algunos de los oficiales de la Marina «deben responder por su propia actuación», entre ellos García Velazco, Rodríguez, Wis Navarro, Lynch JOnes, Daviou, Binotti y Capdevila. Por su parte, Remoti, Estévez, Suárez del Cerro, Palet, Franco, Girling, Otero y Vigo aparecen involucrados por la responsabilidad que les correspondería en razón de su posición en la cadena de mandos.
A Remoti se le imputan 64 hechos ocurridos entre 1980 y 1982; a Estévez 89, entre 1978 y 1979; a Suárez del Cerro 169, entre 1978 y 1982; a Palet 8, en 1983; a Franco 225, entre 1977 y 1981; a Girling 64, entre 1979 y 1982; y Otero 319, entre 1977 y 1982 al igual que Vigo. La inmensa mayoría de ellos estaban en libertad y es la primera vez que se libran órdenes de detención en su contra, por delitos de lesa humanidad.
2009 Muerte del actor, director y productor francés Claude Berri.
2009 En Argentina, el músico Alejandro Sokol, quien integró los grupos rockeros Sumo y Las Pelotas, murió en un hospital de la ciudad cordobesa de Río Cuarto a causa de un paro cardiorrespiratorio que sobrevino tras un cuadro de insuficiencia respiratoria.
2008 Un helicóptero militar macedonio que transportaba soldados a sus hogares desde Bosnia se estrelló cerca de un pueblo al sur de Skopie, la capital, con un saldo de 11 pasajeros y tripulantes muertos.
2008 En Estados Unidos una investigación a registros públicos realizada por el periódico New York Times descubrió que al menos 121 veteranos de Irak y Afganistán han cometido un homicidio o han sido acusados de uno después de su regreso a casa.
2008 Un ataque aéreo israelí causó la muerte de al menos dos hombres armados de Hamas y heridas de gravedad a otro en el sur de la Franja de Gaza.
2008 Muerte del poeta español Ángel González. Distinguido con los premios Príncipe de Asturias, y Reina Sofía de poesía, fue uno de los escritores españoles más reconocidos del siglo XX.
2008 Muerte del bajista argentino Gabriel Gabo Mannelli. Fue miembro de la banda de rock argentina Babasónicos desde su gestación y anteriormente había tocado en los también grupos de rock argentinos Los Brujos y Juana la Loca.
2005 Muerte del director teatral argentino Carlos Gandolfo.
2003 Muerte de Leopoldo Fortunato Galtieri, ex presidente de facto de Argentina.
1998 Luna llena.
1998 Carlos Santana fue el primer latino en ingresar al Salón de la Fama del Rock and Roll.
1986
1976 Muerte de la escritora británica Agatha Christie.
1975 Luna nueva.
1952 Luna llena.
1944 Nac. Carlos Quico Villagran, actor mexicano.
1937 Luna nueva
1932 Hattie W. Caraway fue elegida como senadora, la primera mujer senadora de los Estados Unidos.
1918 Luna nueva.
1914 Luna llena.
1628 Nac. Charles Perrault, escritor francés autor de Pulgarcito y Caperucita.