2018 Muerte de Héctor López Girondo, titiritero argentino. Fue actor egresado de la Escuela Nacional de Arte Dramático, director de teatro infantil, titiritero, dramaturgo y libretista de radio y televisión.
2017
2015
2014
2013
2012
2010 Muerte de Ariel Ramírez, pianista y compositor argentino.
2008 El cadáver de una mujer fue encontrado en un pozo ciego de la casa en la que vivía con su marido, quien confesó haberla matado. María Azucena Márquez, de 55 años vivía con su esposo, Manuel Vergara. Según trascendió, la mujer había sido vista por última vez el 13 de febrero. Vergara terminó por confesar que había matado a su esposa en defensa propia y que había ocultado su cuerpo en el pozo ciego. Fue detenido y, finalmente, la policía recuperó el cuerpo de la mujer.
2008 Se inició un temporal en Jujuy, Argentina que provocó la muerte de cinco personas, algunos de ellos niños.
2008 El transbordador estadounidense Atlantis se desacopló de la Estación Espacial Internacional para iniciar su viaje de regreso a la Tierra, luego de haber instalado exitosamente el laboratorio europeo Columbus.
2008 Muerte del escritor francés Robbe Grillet.
1986 Choque de trenes en Chile provocó 100 muertos.
1982 Nac. de David Alfaro, periodista argentino.
1977 Atentado contra el represor argentino Jorge Rafael Videla. Salió ileso.
1938 Suicidio de Leopoldo Lugones, escritor argentino.
1933 Nac. de Yoko Ono, artista estadounidense de origen japonés. Ex esposa del músico británico John Lennon.
1930 Descubrimiento del planeta Plutón. El estadounidense Clyde Tombaugh descubre el planeta enano Plutón
1918 Nac. de Mariano Mores, músico argentino.
1889 Muerte del Gral. Jerónimo Espejo, formó parte del Ejército de los Andes y participó en las batallas de Chacabuco, Cancha Rayada, Maipú e Ituzaingó.
1889 Fundación del Colegio de Escribanos de la Prov. De Bs. Aires en Argentina.
1800 Nac. de Dalmasio Vélez Sarsfield, abogado y político argentino, autor del Código Civil de Argentina de 1869, la mayor parte del cual aún continúa vigente.
1564 Muerte de Miguel Ángel, pintor italiano.
1546 Muerte de Martín Lutero, reformista religioso alemán.
En el cristianismo conmemoran a S. Claudio, S. Máximo, S. Simón, S. Sadoth y 128 compañeros mártires; a S. Eladio, obispo y al B. Angélico (Juan de Fiésole). También a S. Bernardita Soubirous.
2019 #Memoria / Una pequeña muestra de lo que después sería el régimen contra los periodistas a nivel nacional, con millones de los fondos públicos para mantener a medios, periodistas amigos y al ejército de fanáticos, manipulados también de manera mental e ideológica.
«La excelencia es la DIFERENCIA entre lo que hago y lo que soy capaz», decía la frase de la galleta de la fortuna del barrio chino que me regaló Marcial Valverdi
2011 El mismo AMOR, los mismos DERECHOS. Ley de IDENTIDAD, ya! Por el acceso a TODOS los derechos. Picnis por el mismo Amor – 2011. Celebrando la Diversidad!
1983 Murieron 64 italianos por incendio de cine en Turín.
1952 Nac. Soledad Silveyra, actriz argentina.
1950 Nac. Peter Gabriel, cantante inglés.
1886 Nac. Ricardo Güiraldes, escritor argentino.
1812 Apareció el 1er. diario de Chile, La Aurora.
En el cristianismo conmemoran a S. Gregorio II, S. Benigno, S. Maura, S. Beatriz, S. Esteban de Rieti, abad; S. Juana, B. Jordán de Sajonia y a S. Martiniano, ermitaño. Nació en Palestina cuando reinaba Constancio. Vivió 25 años como ermitaño en una montaña. Murió en Atenas.
2008 Seis personas murieron luego que un hombre entró disparando al ayuntamiento de Kirkwood, en el estado de Missouri, Estados Unidos. Unas 20 horas antes, cinco personas habían muerto en otro tiroteo, en una vivienda de Los Angeles. Entre las víctimas, hay un policía y el sospechoso del crimen, que se atrincheró durante varias horas en su casa.
2008 Un accidente en la planta pastera Botnia, ubicada en la localidad uruguaya de Fray Bentos, provocó la muerte de un obrero. Alrededor de las 16.30, Juan Pedro Molina, de 31 años, uruguayo y empleado de la empresa contratista Cujó, tuvo un accidente mientras realizaba tareas de terminación de obra en esa planta de Botnia. La empresa pastera emitió poco después un comunicado en el que indicó que el trabajador desempeñaba tareas de aislamiento en altura y cayó de un andamio ubicado a más de 20 metros de altura.
1971 Primer día de contratación del nuevo mercado electrónico de acciones, conocido como NASDAQ en Estados Unidos.
1959 Nac. de Mauricio Macri, político, ingeniero, empresario. Fue presidente de Argentina de 2015 a 2019.
1958 El estadounidense Bobby Fischer se convirtió en el gran maestro más joven de la historia del ajedrez.
1957 Nac. de Norberto, El Ruso, Verea, ex futbolista y periodista deportivo argentino.
1940 Nac. de Nick Nolte, actor, modelo y productor estadounidense.
1931 Nac. de James Dean, James Byron, actor estadounidense.
1926 Se crearon los estudios Walt Disney en los Estados Unidos.
1915 La película The Birth of a Nation de David W. Griffith causó reacciones entremezcladas en Los Ángeles, Estados Unidos.
1904 Inicio de la guerra ruso japonesa. Conflicto que surgió de las ambiciones imperialistas rivales de la Rusia Imperial y el Japón en Manchuria y Corea, y que concluyó con la victoria nipona.
En el cristianismo conmemoran a: S. Jerónimo Emiliani, fundador. Es el patrono de los huérfanos y niños abandonados, S. Honorato, S. Dionisio, S. Juan de Mata, confesor; S. Jacqueline y a S. Josefina Bakhita.
2009 Un insurgente talibán en un coche bomba atacó a una caravana de fuerzas extranjeras en las afueras de la capital afgana, hiriendo a dos civiles y a un soldado francés. El ataque ocurrió en el extremo occidental de Kabul, cerca de un puente donde una caravana de soldados italianos y otra de diplomáticos turcos habían sido atacadas por insurgentes talibanes en los últimos 18 meses. Dos civiles afganos resultaron heridos, dijo el Ministerio del Interior, mientras que un portavoz de las fuerzas lideradas por la OTAN informó que un soldado francés sufrió lesiones menores por la explosión.
Los talibanes se adjudicaron la responsabilidad por el ataque. El movimiento islámico radical, derrocado en el 2001 por las fuerzas lideradas por Estados Unidos, lanzó más de 100 asaltos suicidas el año 2008. El ataque ocurrió en el principal camino hacia el sur del país desde Kabul, que se extiende a través de Maidan Wardak, una provincia que ha visto un brusco aumento en la violencia en el último año, mientras milicianos talibanes se trasladan al área. Unos 3.000 soldados estadounidenses, los primeros de los hasta 30.000 militares adicionales que serán enviados a Afganistán en 2009, fueron desplegados en enero de ese año en Maidan Wardak y la vecina provincia de Logar.
2009 Israel lanzó una serie de ataques aéreos sobre la Franja de Gaza con el objetivo de destruir un complejo de seguridad de Hamas y túneles usados para el tráfico de armas, tras amenazar con una respuesta desproporcionada a los cohetes lanzados sobre su territorio. Los aviones llevaron a cabo unas seis incursiones en Gaza, luego de que tres israelíes fueran heridos por fuego de morteros, incluyendo a dos soldados y un civil, el primer lesionado desde la tregua iniciada el 18 de enero que puso fin a una ofensiva de Israel de 22 días en el enclave costero.
No se reportaron víctimas por los ataques aéreos. Cinco de los ataques tenían como objetivo túneles a lo largo de la frontera de Gaza con Egipto, usados para trasladar armas hacia el enclave costero, en una zona conocida como corredor Philadelphi. Otro de los ataques fue sobre un complejo de seguridad del movimiento islamista Hamas, que gobierna la Franja de Gaza, en una localidad del centro de Gaza, que los residentes habían desalojado por las advertencias israelíes de dejar los edificios que albergasen cualquier tipo de armas.
Un comunicado militar israelí dijo que en respuesta al fuego de mortero y de cohetes palestinos, la fuerza aérea ha atacado una serie de objetivos en la Franja de Gaza , incluyendo seis túneles y una posición de Hamas. Hamas admitió que cinco túneles fueron bombardeados. Más de una decena de cohetes y bombas de mortero fueron lanzadas desde Gaza a Israel, aunque la mayoría no ocasionó víctimas, había informado más temprano el Ejército hebreo.
Un brazo de las Brigadas de los Mártires de Al Aqsa, grupo que pertenece al partido Al Fatah del presidente palestino, Mahmoud Abbas, admitió haber disparado algunos de los cohetes pero no se adjudicaron la autoría de todos.
La posición del Gobierno fue desde el principio que, si había lanzamiento de proyectiles sobre los habitantes del sur, habría una dura respuesta israelí que será desproporcionada, manifestó Olmert en la reunión semanal de su gabinete. Israel ha sido criticado por la muerte de más de 1.300 palestinos durante la reciente ofensiva, al menos 700 de los cuales eran civiles, según los datos del Ministerio de Salud de Gaza. Diez soldados y tres civiles israelíes murieron durante la campaña de Gaza. Desde la tregua, además de los que resultaron heridos en el día de la fecha, murió un soldado israelí y otros tres resultaron heridos por la explosión de una bomba cerca de su patrulla.
Los ataques aéreos de Israel desde el 18 de enero de 2009 han provocado la muerte de tres palestinos y herido a otros diez. En tanto, Egipto ha estado tratando de imponer un cese al fuego de largo plazo, que termine con el contrabando de armas de Hamas dentro de Gaza y que además lleve a una reapertura de las fronteras de Gaza, una de las principales demandas de Hamas.
Israel responderá, aseguró Tzipi Livni, canciller israelí y candidata a primera ministra en las elecciones generales del 10 de febrero de 2009, quien reemplazó a Olmert como líder del partido centrista Kadima en el poder. Esta es mi posición. Estuvo clara antes, durante y después de la operación y así es como actuaré como primera ministra, agregó. Los sondeos para una campaña electoral dominada por los temas de seguridad y las promesas de los candidatos de mantener a Hamas bajo control, son liderados por el ex primer ministro Benjamin Netanyahu del partido derechista Likud. Netanyahu dijo que Israel debería dar una firme y decisiva respuesta a los últimos ataques. No importa cuán fuertes sean los golpes que Hamas reciba de Israel, no es suficiente, afirmó.
2008 En Irak dos mujeres con discapacidad mental fueron utilizadas como atacantes suicidas luego de ser enviadas a dos concurridos mercados de Bagdad con cinturones explosivos que fueron detonados a control remoto. Los dos ataques, casi simultáneos, fueron los más cruentos desde abril pasado, y dejaron 99 muertos y más de 200 heridos. El primer estallido se produjo en el mercado de mascotas de Al Ghazl, a las 10.30, hora local, y dejó 69 muertos y 140 heridos. El segundo se produjo casi media hora después en un mercado de aves del sur de la ciudad, localizado en el barrio denominado Nuevo Bagdad, donde 29 personas murieron y 67 resultaron heridas.
En el cristianismo conmemoran a S. Cecilio, S. Brigida, S. Héctor, S. Severo, S. Ignacio de Antioquía, S. Pionio, presbítero y mártir. También al Beato Luis Variara.
2008 En Uruguay dos jóvenes argentinos, Gloria Pérez del Cerro y Fernando Agustín Cichiari, murieron al chocar la moto en la que viajaban contra un vehículo en la ruta 10, cerca de José Ignacio, Punta del Este. En el auto viajaba el conocido relacionista público argentino Gaby Alvarez que, junto con el conductor del vehículo, resultó herido y fue trasladado a un centro asistencial.
2008 En Argentina una contadora pública fue asesinada a puñaladas en su casa de la ciudad entrerriana de Gualeguay y una mujer, empleada doméstica, fue detenida acusada del homicidio. Alejandra Gómez, la jueza a cargo del caso, dijo que la víctima y la acusada aparentemente se conocían y que más allá del robo se iba a investigar si hubo cuestiones de índole personal entre ambas. La detención de Norma Bonasola, una empleada doméstica de 43 años, acusada de haber asesinado a la contadora Patricia Marina Toñón, de 45, se concretó el mismo día en su vivienda del barrio 62 Viviendas, de Gualeguay, a unos 200 kilómetros de Paraná.
2008 En Buenos Aires, Argentina un adolescente murió baleado en el balneario de Ostende, Pinamar cuando, aparentemente, asaltaba a una pareja de policías. Marcela Ballejos de 37 años, la madre de Pablo, el chico de 16 que fue muerto de un balazo en el pecho por una joven oficial de la policía bonaerense que se desempeñaba en el Operativo Sol, dijo que el caso no es lo que parece. Afirmó que su hijo jamás usaba armas y habló de un caso de gatillo fácil.
Los policías dijeron que el chico, armado con un revólver, los sorprendió cuando estaban en el automóvil y los obligó a darle dinero; luego, agregaron, el joven metió parte del cuerpo por la ventanilla del lado del conductor empuñando su arma. Fue entonces cuando, según la denuncia, la mujer policía se vio obligada a dispararle. Lo hizo al menos tres veces, pero sólo una bala dio en el cuerpo de Pablo. Lo alcanzó en el pecho y le provocó la muerte.
1989 En Argentina, el Movimiento Todos por la Patria – MTP del guerrillero argentino Enrique Gorriarán Merlo copó el cuartel de La Tablada, Buenos Aires. Resultaron muertos 32 guerrilleros, 9 militares y 2 policías.
32 de los militantes del MTP resultaron muertos. Los efectivos del Ejército y la Policía de la Provincia de Buenos Aires recuperaron el cuartel sin aceptar las tres solicitudes de rendición de los guerrilleros y los atacaron con fósforo blanco, arma supuestamente prohibida por las Naciones Unidas. Raúl Alfonsín, como presidente del país, fue quién ordenó esa violenta represión para recuperar el cuartel. Más allá del método que tenía en ese momento el MTP y que es cuestionado por otras organizaciones y partidos políticos de izquierda, se debe tener en cuenta que: lo que hicieron fue para evitar un supuesto nuevo alzamiento militar ó carapintada contra la democracia, recientemente obtenida por el pueblo argentino.
1989 Muerte de Salvador Dalí, pintor y escritor español.
1985 Muerte de Rubén Francisco Rabanal, abogado, doctor en economía y político argentino. Militó en la Unión Cívica Radical.
1950 El Parlamento Israelí declaró la ciudad de Jerusalén como capital del estado de Israel.
1907 Charles Curtis, el primer americano nativo en servir en el Senado de los Estados Unidos empezó su gestión. Luego renunció para ser el vicepresidente de Herbert Hoover.
1899 Nac. de Humphrey Bogart, actor estadounidense.
1845 El Congreso de los Estados Unidos sancionó que el primer martes después del primer lunes de noviembre sea el día de la elección presidencial.
1737 Nac. de John Hancock, patriota estadounidense.
En el cristianismo conmemoran a: S. Ildefonso, obispo y doctor. Nació en Toledo, España en el año 606, de donde fue arzobispo. Murió en el 667.
A S. Clemente, S. Virginia, S. Urbano, S. Raimundo, S. Salamane y a Ntra. Sra. de Belén, Susques, Jujuy, Argentina. Y es el Desposorio de la Virgen María.
El 1ro. de Mayo se conmemora el Día Internacional de las y los Trabajadores en homenaje a los mártires de Chicago, Estados Unidos. En 1889 la II Internacional Socialista declaró el 1 de Mayo como el #DíadelosTrabajadores
En 1886 los siguientes líderes anarquistas fueron arrestados y posteriormente ejecutados por las huelgas en Chicago, Estados Unidos: Albert Parsons, estadounidense, 39 años, periodista; August Spies, alemán, 31 años, periodista; Adolph Fischer, alemán, 30 años, periodista y Georg Engel, alemán, 50 años, tipógrafo. Louis Linng, alemán, 22 años, carpintero, se había suicidado antes en su propia celda. A Michael Swabb, alemán, 33 años, tipógrafo y Samuel Fielden, inglés, 39 años, pastor metodista y obrero textil les fue conmutada la pena por cadena perpetua y Oscar Neebe, estadounidense, 36 años, vendedor fue condenado a 15 años de trabajos forzados.
Día de la Constitución en Argentina. En 1853 el Congreso Constituyente de Santa Fe aprobó la Constitución de la Confederación Argentina. En 1949 se juró la Constitución Nacional Argentina reformada durante el gobierno de Juan Domingo Perón.
2009 Suecia se convierte en el séptimo país en legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo.
2009
2008 Los análisis científicos realizados en Estados Unidos confirmaron que los restos humanos encontrados en Rusia en 2007 pertenecían a dos de los hijos del último zar ruso, Nicolás II.
2008 La madama Deborah Jeane Palfrey fue hallada muerta en Florida, Estados Unidos. Manejaba una millonaria red de prostitución que tenía como clientes a funcionarios públicos de ese país.
2008
2007
2004 Se sumaron 10 nuevos países a la UE, Unión Europea.
1997 Tony Blair ganó las elecciones a primer ministro de Reino Unido.
1994 Muerte del corredor automovilístico de Fórmula 1 Ayrton Senna en una carrera en Italia.
1985 Estados Unidos anunció un embargo comercial a Nicaragua.
1982 Comenzó el bombardeo británico a las Islas Malvinas de Argentina.
1980 Comenzó la TV a color en Argentina.
1974 Anastasio Somoza, hijo, estableció un triunvirato en Nicaragua.
1973 El presidente de los Estados Unidos, Richard Nixon asumió su responsabilidad por el caso Watergate.
1971 Comenzó a funcionar la Universidad de Río Cuarto en Córdoba, Argentina.
1967 Casamiento del cantante estadounidense Elvis Presley y Priscilla.
1962 Fidel Castro proclamó a Cuba oficialmente una República Democrática y Socialista.
1959 La Revolución Cubana derrocó al dictador cubano Fulgencio Batista.
1958 Arturo Frondizi asumió como presidente de la Nación Argentina.
1952 La líder política Eva Perón dirigió su último discurso al pueblo argentino.
1939 Se publicó la primera tira de Batman. Es un personaje ficticio de Detective Comics que tuvo su primera aparición en el número 27 del comic book en la historia titulada El extraño caso del sindicato químico, de la editorial estadounidense National Publications, fechado en mayo de 1939.
Batman fue creado por los estadounidenses Bob Kane, artista y el escritor Bill Finger, aunque sólo se reconoce oficialmente la autoría a Kane. Desde entonces Batman se ha convertido en uno de los superhéroes más reconocibles en el mundo.
1909 Inicio de la Semana Roja en Argentina. Brutales represiones a trabajadores.
1901 Huelga de los estibadores con apoyo de socialistas y anarquistas en Argentina. Nacimiento de la FOA, Federación Obrera Argentina.
1900 Entró en vigor en Puerto Rico la primer ley que estableció la administración civil de la isla y que marcó su dependencia de los Estados Unidos.
1889 La II Internacional declaró el Día de los Trabajadores.
1886
Los siguientes líderes anarquistas fueron arrestados y posteriormente ejecutados por las huelgas en Chicago, Estados Unidos. Albert Parsons, estadounidense, 39 años, periodista, August Spies, alemán, 31 años, periodista, Adolph Fischer, alemán, 30 años, periodista y Georg Engel, alemán, 50 años, tipógrafo. Louis Linng, alemán, 22 años, carpintero, se había suicidado antes en su propia celda. A Michael Swabb, alemán, 33 años, tipógrafo y Samuel Fielden, inglés, 39 años, pastor metodista y obrero textil les fue conmutada la pena por cadena perpetua y Oscar Neebe, estadounidense, 36 años, vendedor fue condenado a 15 años de trabajos forzados.
1884 Carlos D’amico asumió como gobernador de Buenos Aires, Argentina.
1869 Se inauguró el servicio de telégrafos entre Buenos Aires y Rosario en Argentina.
1866 Adolfo Alsina asumió como gobernador de Buenos Aires, Argentina.
1865 Se firmó la Triple Alianza, una coalición conformada por Brasil, Uruguay y Argentina que luchó contra Paraguay. En Argentina el presidente era Bartolomé Mitre.
1863 Fundación en Argentina del Colegio Nac. Buenos Aires cuyo origen fue el colegio San Carlos.
1862 Bartolomé Mitre asumió provisoriamente la Presidencia de la Nación.
1852 Fundación en Argentina del Club El Progreso.
1852 Apareció en Argentina el diario El Nacional de Dalmacio Vélez Sarsfield, abogado y político argentino, autor del Código Civil de 1869.
1842 Muerte del general argentino Toribio de Luzuriaga, ex gobernador de las provincias argentinas de Corrientes y Mendoza y miembro del Ejército Libertador de Chile y Perú.
1820 Fue depuesto el gobernador de Buenos Aires, Argentina, Manuel de Sarratea y asumió Idelfonso Ramos Mejía en su lugar.
1707 Inglaterra, Gales y Escocia formaron el Reino Unido.
En el cristianismo conmemoran a S. José Obrero, a Cristo Obrero, S. Walpurga, S. Jeremías, profeta; S. Amador y a Nuestra Señora de Estíbaliz.
2009 En Resistencia, Chaco, Argentina dos personas fallecieron en un violento accidente en el puente Manuel Belgrano que une esa ciudad con la capital de la provincia de Corrientes. Gustavo Walter David Pires, de 39 años, propietario del gimnasio Now y del pub Angelina y Pablo Domingo Kalapi, de 21 años viajaban en una motocicleta y perdieron la vida de manera instantánea luego de impactar con la parte trasera de una camioneta.
Se supo que ambos iban con los cascos puestos, pero esto no sirvió para frenar la violencia del impacto, debido a la alta velocidad con la que transitaba la motocicleta, alrededor de 180 kilómetros por hora, lo que provocó que tanto Pires como Kalapi salieran despedidos impactando de lleno contra el pavimento y muriendo en el acto. Kalapi quedó literalmente decapitado.
2008 En Buenos Aires, Argentina Álvaro Costa tenía 18 años, jugaba al rugby en el San Isidro Club y murió rumbo a un hospital de San Isidro, donde horas antes había sido atendido por malestares sufridos durante un partido oficial disputado la noche anterior. Pero no sólo conmocionó su inesperada muerte sino los resultados de la autopsia que, según revelaron fuentes judiciales mostraron que Costa tenía el corazón agrandado y no tenía golpes.
2008 El Fondo Monetario Internacional habló de una recesión en 2009 y los mercados se desplomaron en todo el mundo. El fondo preveía que el conjunto de economías desarrolladas se contraerían el año siguiente un 0,3%, algo que no pasaba desde la Segunda Guerra Mundial. A eso se sumaron nuevos datos negativos de la economía estadounidense. Wall Street en Estados Unidos perdió casi un 5% y a nivel regional el Bovespa de Brasil cayó un 3,77%. Las mermas en Europa fueron de hasta el 7%.
2007 Un ataque suicida con bomba dejó al menos 50 muertos y 50 heridos durante la visita de una delegación de parlamentarios a la ciudad de Baghlan en el norte de Afganistán.
2007 Muerte de Enzo Biagi, periodista italiano. Una de las mejores plumas del periódico italiano Corriere della Sera.
2002 Los almirantes venezolanos Héctor Ramírez, Daniel Comisso y José Noriega, vinculados al golpe de Estado del 11 de abril contra el presidente Hugo Chávez, no reconocieron la decisión de la Armada de darles de baja.
1988 Un terremoto causó 730 muertos, 4.014 heridos y cuantiosas pérdidas materiales en Yunnam , sudoeste de China.
1987 El presidente del Gobierno español, Felipe González, inauguró el Museo del Quijote en Guanajuato, México.
1986 Escándalo Irangate: la prensa estadounidense denunció que el presidente Ronald Reagan autorizó el suministro de armas a Irán.
1985 El grupo guerrillero M 19 se apoderó del Palacio de Justicia de Bogotá, Colombia.
1985 Los ministros de Exteriores de 18 países europeos firmaron la carta Eureka sobre tecnología puesta en favor de la paz.
1984 El Frente Sandinista de Liberación Nacional ganó las elecciones presidenciales en Nicaragua.
1975 Unos 350.000 marroquíes iniciaron la marcha verde hacia el Sáhara Occidental para forzar la retirada de las tropas españolas.
1970 Nac. de Sebastián Estevanez, actor argentino.
1965 Acuerdo entre Cuba y EEUU, por el que este país recibiría mensualmente de 3.000 a 4.000 emigrantes cubanos.
1956 Creación de la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino en Tucumán, Argentina. Se encuentra regida por la Orden de Predicadores, también conocidos como hermanos dominicos católicos.
1955 Mohamed V volvió al trono de Marruecos tras su exilio forzado por Francia.
1947 Un terremoto causó en Chile la muerte de 233 personas.
1911 Francisco Madero asumió la presidencia de México.
1903 El perito Francisco P. Moreno donó para la fundación de parques nacionales 3 de las leguas patagónicas que le dieron por sus trabajos periciales en la frontera con Chile.
1893 Muerte de Peter Ilich Tchaikovsky, compositor ruso.
1892 Muerte de la escritora, periodista y narradora argentina Juana Manuela Gorriti.
1891 Jorge Montt fue elegido presidente de Chile.
1880 Muerte de Estanislao del Campo, escritor argentino.
1861 Nac. de James A. Naismith, profesor de educación física canadiense, fue el inventor del baloncesto y el primero en introducir el uso de casco en el fútbol americano. Fue además el primer entrenador de baloncesto en dirigir un equipo formado por 5 jugadores.
1851 Nac. de Charles Henry Dow, periodista y economista estadounidense, fue editor del The Wall Street Journal.
1771 Nac. del alemán Aloys Senefelder, inventor de la litografía.
1557 Batalla de Lagunillas, Chile primera que las tropas del gobernador Hurtado de Mendoza libraron contra los araucanos del cacique Caupolicán.
1520 La expedición marítima del navegante portugués al servicio de España, Fernando de Magallanes, entró con sus naves en el estrecho que lleva su nombre en el sur del continente americano.
El Estrecho de Magallanes es un paso localizado en el extremo sur de Sudamérica, entre la Patagonia chilena, la Isla Grande de Tierra del Fuego, Argentina y gran cantidad de islas que quedan al oeste de ésta hacia el océano Pacífico. Es el paso natural de mayor importancia entre los océanos Pacífico y Atlántico. El estrecho se halla íntegramente dentro de la jurisdicción de Chile, queda en la XII Región de Magallanes y de la Antártica Chilena, pero su boca oriental está rodeada de aguas de jurisdicción argentina. De acuerdo con los tratados argentino chilenos de 1881 y 1984, el acceso por su boca oriental y la navegación del mismo se encuentra asegurada a los buques de todas las banderas en todo tiempo y circunstancia.
En el cristianismo conmemoran a: S. Félix de Tinisia. Mártir africano del siglo II. También a S. Leonardo, S. Beatriz, S. Severo, S. Cristina, S. Pedro Poveda, presbítero e Inocencio de la Inmaculada Canoura, mártir.
Día del Maestro/Profesor/a en Venezuela. En 1932, en plena dictadura de Juan Vicente Gómez, un grupo de educadores conformaron una asociación para defender los derechos laborales de los maestros y mejorar la educación en Venezuela. Esta sería la Sociedad Venezolana de Maestros de Instrucción Pública.
2009 Agresión militar israelí contra la población palestina, que ya llevaba dos semanas, comenzó con bombardeos aéreos y navales y se ha extendido con una invasión terrestre. Las más recientes denuncias atribuían al ejército de Israel el uso de armas prohibidas. Ese país estaba lanzando bombas de fósforo blanco contra la población de Palestina.
El presidente del Capítulo de Puerto Rico de la Asociación Americana de Juristas, AAJ, Hiram Lozada Pérez, expresó: En cierta manera debe haber un grito de protesta más contundente contra el crimen que se está cometiendo contra el pueblo palestino, sólo comparable a la matanza de Guernica y al holocausto. Es patético que el pueblo que se considera víctima del primer holocausto del gobierno nazi ahora se convierte en victimario. El activista por los Derechos Humanos exhortó a: llevar a cabo manifestaciones de mayor contundencia. Apuntó a que en esa medida había que felicitar al presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez, por su decisión de expulsar al Embajador de Israel en Venezuela. Lo triste es que el mundo no esté preparado para impedir ese tipo de cosa. La Organización de las Naciones Unidas no ha sido instrumento capaz para impedir ese tipo de crimen, dijo.
El Partido Independentista Puertorriqueño se unió al reclamo mundial en solidaridad con el pueblo palestino y condenó de forma enérgica el brutal atropello al que está siendo sometido por parte de las fuerzas armadas de Israel : Ya son cientos las víctimas mortales, incluyendo niños y mujeres. El mínimo respeto a las normas humanitarias y del derecho internacional demanda de Israel un alto al fuego. Tanto el pueblo palestino como el de Israel tienen el derecho a vivir en paz, pero el primer paso imprescindible para el logro de ese fin es el cese inmediato del bombardeo y la invasión de Gaza de las fuerzas armadas de Israel.
El también Presidente honorario de la Internacional Socialista, IS, calificó que la actitud de colaboración del presidente saliente de Estados Unidos George Bush, hacia Israel, así como el silencio del entrante Barack Obama, son fuente de vergüenza, conducta, que según dijo, está en contraste con muchos de los aliados de EEUU., que hacen todo lo posible para que el gobierno de Israel no continúe sacrificando todo un pueblo con el propósito transparente de adelantar sus intereses de cara a las próximas elecciones israelitas.
Condenamos enérgicamente la masacre por bombardeo en Gaza perpetrada por Israel con el apoyo de Estados Unidos. Nos unimos a las crecientes protestas mundiales contra este último crimen de guerra cometido con la complicidad de los Estados Unidos. Exigimos que la ayuda estadounidense para Israel se recorte a cero y que ese dinero se utilice para pagar reparaciones al pueblo palestino, para asegurar su derecho a volver y para viviendas, trabajos, cuidado médico y educación para el pueblo trabajador, declaró la portavoz de Madres Contra la Guerra, MCG, Sonia Santiago, en ocasión de la demostración.
Otro que responsabilizó a EE UU por la situación fue el Movimiento Socialista de Trabajadores. Su portavoz, Hugo Delgado Martí, dijo: Estos crímenes no hubieran ocurrido si Israel no tuviera el respaldo del gobierno de Estados Unidos. Tan pronto ocurrieron los ataques la Casa Blanca hizo declaraciones apoyando los crueles bombardeos y acusando de terroristas a los palestinos. La administración norteamericana es tan culpable de estas acciones como el propio Israel.
2009 La dirigente de izquierda Vilma Ripoll encabezó una protesta a la Secretaría de Transporte de la Nación Argentina contra el boletazo y la falta de monedas. Portando pancartas y monedas gigantes, más de un centenar de manifestantes participaron en la Ciudad de Buenos Aires.
No al boletazo K, Que la crisis la paguen los de arriba, eran las leyendas de algunos de los carteles que exhibieron. Ripoll ironizó: vamos a dejarles unas monedas a los funcionarios del gobierno para que se tomen un subte, un tren ó un colectivo, y así se enteren de los problemas que tiene la gente cuando viaja. Planteó, además, cuatro medidas: anular el boletazo, instalar las tarjetas magnéticas en los colectivos, pase libre para desocupados y jubilados, y reestatizar los trenes y el subte bajo control de sus trabajadores y usuarios.
2008 En Argentina dos jóvenes murieron en dos accidentes de tránsito registrados en localidades del sur de Córdoba.
2008 Un coche bomba dañó un vehículo diplomático estadounidense en Beirut, Líbano dejando al menos tres muertos y 16 heridos. La explosión envió una columna de humo al cielo, destruyó la mampostería de algunos edificios y a al menos seis automóviles en un suburbio cristiano al norte de Beirut, además de dañar el vehículo blindado cuatro por cuatro de la embajada estadounidense. El incidente coincidió con la visita a Arabia Saudita del presidente estadounidense, George W. Bush, como parte de una gira de una semana por los países árabes aliados de Washington.
1922 El líder revolucionario irlandés, Michael Collins, que sirvió como ministro de finanzas de la República Irlandesa, fue Director de Inteligencia del IRA y miembro de la delegación irlandesa que negoció el Tratado anglo irlandés se convirtió en presidente del Gobierno Provisional y Comandante en Jefe del Ejército Nacional.
1919 Asesinato de Rosa Luxemburgo y Karl Hiebkneoht, revolucionarios alemanes. Figuras destacadas del movimiento socialista europeo.
1908 Nac. de Edward Teller, físico de origen judío, nacionalizado en Estados Unidos a partir de 1941, país al que había emigrado en 1935 huyendo de las persecuciones de la Alemania de Hitler. Teller es especialmente recordado por su vinculación en la fabricación de la bomba de hidrógeno, por lo que se le atribuye el sobrenombre de padre de la bomba H. Su figura pública fue siempre controvertida habiendo recibido importantes honores y siendo criticado duramente por muchos de sus colegas.
1892 Fueron publicadas las 13 reglas del básquetbol.
1822 Creación del Banco Provincia de Bs Aires en Argentina.
1759 Se abrió al público el Museo Británico de Londres, el mayor museo del Reino Unido.
1559 Coronación de Elizabeth I de Inglaterra. Fue la última ceremonia de coronación en latín de Inglaterra, a partir de su sucesor, Jacobo I, el rito de coronación se realizó en inglés. Isabel era mucho más popular que su hermana María y se dice que, tras la muerte de ésta, el pueblo lo celebró por las calles.
En el cristianismo conmemoran a: S. Arnoldo Janssen, fundador de Congregación del Verbo Divino en 1875, de las Misioneras Siervas del Espíritu Santo en 1889 y de las Siervas del Espíritu Santo de la Perpetua Adoración en 1896. Nació en Alemania en 1837, murió el 15 de enero de 1909 en Holanda y fue declarado santo en 2003.
También a S. Pablo, ermitaño; S. Mauro, S. Raquel, a Habacuc, profeta y al B. Nicolás Gross.
Musicoterapia se refiere al uso de la música y/o sus elementos (sonido, ritmo, melodía, armonía) realizado por un musicoterapeuta calificado con un paciente o grupo, en un proceso creado para facilitar, promover la comunicación, las relaciones, el aprendizaje, el movimiento, la expresión, la organización y otros objetivos terapéuticos relevantes, para así satisfacer las necesidades físicas, emocionales, mentales, sociales y cognitivas. Tiene como fin desarrollar potencialidades y/o restaurar las funciones del individuo de manera tal que éste pueda lograr una mejor integración intra y/o interpersonal y consecuentemente una mejor calidad de vida a través de la prevención, rehabilitación y tratamiento.
Reflexión / es el cambio de dirección de una onda en la superficie de separación de dos medios, de forma que la onda regresa al medio en el que fue generada. Ejemplos comunes incluyen la reflexión de la luz, el sonido y las ondas de agua.
A 150 AÑOS DEL NACIMIENTO DE FREUD / Agenda: PRIMER ENCUENTRO ARG. DE MUSICOTERAPIA. La Honorable Cámara de Diputados de la Nación y la Asociación Argentina de Musicoterapia organizaron el 1er. Encuentro argentino de musicoterapia, «40 años de musicoterapia en Argentina – Pasado, presente y porvenir…». Comenzará a partir de las 9, en Av. Rivadavia 1851, con entrada libre. Inf.: 6310-7121.
Hoy existen opciones gratuitas y varios lugares que trabajan con bonos contribución. En tanto, en los hospitales porteños atienden a más de 70.000 personas por año que hacen psicoterapia, musicoterapia y terapia grupal.
LO QUE PASA Agenda: El guitarrista Brian May terminó su doctorado en astrofísica en la Universidad Imperial de Londres tres décadas después de haber abandonado sus estudios para unirse al grupo de rock británico Queen.
Música Cerró la cuna del punk-rock. Con un show de Patti Smith «Jesús murió por el pecado de alguien, pero no por el mío… Gloria, Gloria, Gloria.» Los manuales punk del futuro apuntarán que los últimos versos que se cantaron en el CBGB fueron éstos, pertenecientes al tema «Gloria», de Patti Smith.
Música: The Police actuaría en diciembre en Argentina.
Enero. Proviene de Jano, dios romano de las #puertas, los #comienzos y #finales. Se le invocaba públicamente el primer día de enero, mes que derivó de su nombre / #doscaras #dinero #navegación #agricultura
Con la #fiestadeSanBaltasar (#DíadeReyes / Epifanía) y el posterior domingo del Bautismo de Jesús, finaliza el tiempo de Navidad y se da inicio al del #Carnaval / #tambor #bombo / #cambá #cambombe #música #folclore / #fiestapopular #fiestaspopulares