Categorías
CONOCIMIENTO CULTURA Y COMUNICACIÓN Deportes Efemérides

30 de Agosto

Día Nacional de los Ferrocarriles en Argentina.

Día Internacional contra la Desaparición Forzada de Personas. Es conmemorado por la Federación Latinoamericana de Asociaciones de Familiares de Detenidos Desaparecidos. La fecha fue impulsada en 1983 a partir de las denuncias de organismos de derechos humanos sobre la desaparición de personas en Latinoamérica y requirieron a la comunidad internacional el desarrollo de una jurisprudencia para su tipificación y persecución.

2022 Muerte de Pabla Pablita, gata argentina.

Adiós Pauli. Gracias por acompañar a mi familia de Corrientes, a mis tías y a mi primo 🙏

2020

Dicen que soy #YO

2020

2019 Luna nueva.

2017

2016

Puede ser una imagen de 6 personas, incluido David Encina
Puede ser una imagen de 3 personas, incluido David Encina

2014

2014 #LuzBella ¡Buena Luna! #VueltaAlSol

2012 Mi familia al desnudo en Corrientes

2011 Marchas en Chile dejaron un menor muerto / Foro del Agua

2011

2010 Muerte de Francisco Varallo, futbolista argentino, último sobreviviente del Mundial de Fútbol 1930.

2009 LO QUE PASA en el Mundo / LO QUE PASA en el País: Reprimieron a desocupados en Santa Cruz / UN VIRUS CONTAGIOSO…EL ENTUSIASMO / LO QUE PASA en el País: Reprimieron a desocupados en Santa Cruz

2009 En las elecciones generales celebradas en Japón el Partido Democrático (PDJ), liderado por Yukio Hatoyama, consigue la mayoría absoluta poniendo fin a más de cincuenta años de poder del Partido Liberal Democrático (PLD).

2008 Luna nueva.

2008 El industrial indio, Krishna Kumar Birla, cuyo imperio familiar contaba con numerosas industrias, desde azucareras a medios de comunicación, falleció a los 90 años. Sufría de neumonía. Birla, miembro de una de las familias más ricas de India, era el hijo de Ghanashyan Das Birla, un líder industrial y un asociado cercano al icono de la independencia Mahatma Gandhi.

2007 Al menos ocho personas murieron y 40 resultaron heridas cuando dos trenes de pasajeros chocaron cerca de una estación en la región metropolitana de Río de Janeiro, Brasil.

2007 Un dirigente talibán buscado en Afganistán, el mulá Brother, murió en una incursión liderada por Estados Unidos en la provincia meridional de Helmand.

2006 Muerte de Naguib Mahfuz, escritor egipcio, Premio Nobel de Literatura en 1988.

2006 Agenda

1816 Mariano Vera reconquistó la Ciudad de Santa Fe, Argentina y forzó la huida de ejército de Buenos Aires, comandando por Eustaquio Díaz Vélez.

1852 Nac. de Jacobus Henricus van’t Hoff, químico holandés, Premio Nobel de Química en 1901.

1855 Se celebró un Tratado de Paz, Comercio y Navegación entre la Confederación Argentina y la República de Chile.

1856 Muerte de Gilbert Abbott à Beckett, periodista, dramaturgo y escritor británico.

1857 En Argentina se inauguró el Ferrocarril Oeste de Buenos Aires, la primera línea que se estableció en el país. Unía la Plaza del Parque, actual Plaza Lavalle, con Flores. La locomotora de este ferrocarril, La Porteña, había hecho el recorrido total el día anterior.

1871 Nac. de Ernest Rutherford, físico y químico británico, premio Nobel de Química en 1908.

1872 Muerte en Valparaíso, Chile, del general Román Antonio Deheza. Actuó a las órdenes del general Las Heras. Participó del sitio a El Callo y de la defensa de Lima, en Perú. En 1828 volvió a Buenos Aires y se incorporó a las huestes del general argentino José María Paz.

1874 En Reino Unido se ordenó la jornada laboral máxima de 10 horas y la prohibición del trabajo de menores de 9 años.

1879 El inventor y hombre de negocios de los Estados UnidosThomas A. Edison presentó su primer aparato telefónico, que superó el antiguo sistema de Felipe Heiss, perfeccionado por Antonio Meucci, aunque Alexander Graham Bellse apropió el logro.

1883 16 nuevos volcanes se abrieron en Java, Indonesia. Se hundieron islas enteras que provocaron la muerte de 30.000 personas.

1884 Nac. de Theodor Svedberg, químico sueco, premio Nobel de Química en 1926.

1888 Se fundó la ciudad de Firmat, provincia de Santa Fe, Argentina.

1902 Nac. en Buenos Aires, Argentina de Leónidas Barletta. Fue poeta, escritor y dramaturgo argentino. Entre sus obras figuran Los pobres, La ciudad de un hombre e Historia del Pueblo. En 1930 fundó el Teatro del Pueblo. Murió en Buenos Aires el 15 de marzo de 1975. Fue precursor del Teatro Independiente en Argentina.

1903 Muerte del doctor Vicente Fidel López. Historiador, escritor y político argentino, fue el autor de la Historia de la República Argentina, una extensa obra de diez tomos. Hijo del autor del Himno Nacional, Vicente López y Planes, Vicente Fidel López formó parte de la Generación de 1837. Fue rector de la Universidad de Buenos Aires y ministro de Hacienda durante el gobierno de Carlos Pellegrini. Entre sus obras se encuentran: La novia del hereje, La loca de la guardia, Manual de Historia de Chile, etc. Había nacido en Buenos Aires el 24 de abril de 1815.

1966 Luna llena.

1943 Luna nueva.

1940 Muerte de Joseph John Thomson, físico británico, premio Nobel de Física en 1906.

1939 Nac. de John Peel, radiodifusor y periodista inglés.

1937 Nac. de Bruce McLaren, piloto de Fórmula 1 neozelandés.

1928 Muerte de Wilhelm Wien, físico alemán, premio Nobel de Física en 1911.

1918 Vladimir Ilich Ulianov Lenin, fue víctima de un atentado político que le dejó lesiones permanentes.

1963 Nac. de Paul Oakenfold, músico y DJ inglés.

1962 Luna nueva.

1961 Nac. de Andrea Frigerio, actriz argentina.

1972 Nac. de Cameron Diaz, actriz estadounidense.

1975 Francisco Morales Bermúdez se proclamó nuevo Presidente del Perú.

1979 Nac. de Juan Ignacio Chela, tenista argentino.

1999 Un 95 por ciento de la población de Timor Oriental, ocupada por Indonesia, votó por la independencia.

1996 En Colombia se registró una toma guerrillera de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, FARC, de la base militar de Las Delicias en Puerto Leguizamo, Putumayo. La toma dejó 28 militares muertos, 16 heridos y 60 secuestrados.

1993 El rey Hassan II de Marruecos inauguró en Casablanca la Gran Mezquita que lleva su nombre, la mayor después de la de La Meca.

1991 Azerbaiyán alcanzó la independencia de la Unión Soviética.

1989 Viaje / Pampa y Brisas, de Graciela Moncholí de David y Leonilda Isabel C. de Vilas / #Escuela #JoséManuelEstrada #LaRegional #educaciónprimaria / Ciudad de Corrientes

1988 #Lengua #Primavera #Matemática / #Música: Vidalita / #TRENESPARATODOS #LaCorrupciónMata

#Ferrocarril / #Subterráneo / ¿Nosotros solitos? de María Ester Goitía de Berasategui #SegundoGrado #Escuela #JoséManuelEstrada #LaRegional #educaciónprimaria #Corrientes #Corrientes88

1987 El atleta canadiense Ben Johnson se convirtió en el hombre más rápido del mundo, al lograr en Roma, Italia una marca de 9,83 segundos en los 100 m libres.

1985 Luna llena.

1984 Primer despegue del transbordador espacial Discovery de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio de Estados Unidos, NASA.

1982 Nac. de Andy Roddick, tenista estadounidense.

1980 La Policía Bonaerense quemó más de un millón y medio de libros del Centro Editor de América Latina, CEAL, en un baldío de Sarandí durante la última dictadura militar argentina.

1928 Luna llena.

1924 Eclipse solar parcial. Luna nueva.

1905 Eclipse solar total. Luna nueva.

1848 Proclamación de la Independencia de Costa Rica de España.

1797 Nac. de Mary Shelley, escritora inglesa autora de Frankenstein.

1617 Muerte Rosa de Lima, santa católica Patrona de América. Había nacido en Lima, Perú, el 20 de abril de 1586. En 1816 el Congreso de Tucumán la declaró Patrona de la Independencia Argentina. En 1957 Rosa de Lima fue nombrada Patrona de la Policía Nacional del Perú. En Filipinas, también se celebra la fiesta patronal en honor a Rosa de Lima.

En el cristianismo conmemoran a S. Rosa de Lima / #Rosa #RosaDeLima #Tormenta #TormentaDeSantaRosa

También a S. Félix, S. Gaudencia, S. Pedro de Trevi y a los Beatos Diego Ventaja Milán, Manuel Medina Olmos y Tomás Kempis. En Santander, España, es la fiesta patronal en honor a los santos católicos Emeterio y Celedonio.

Categorías
CONOCIMIENTO CULTURA Y COMUNICACIÓN Deportes Derechos Humanos Efemérides

3 de junio

3 de junio.

Día del Inmigrante Italiano y de los Graduados en Ciencias Económicas por el Nac. del general argentino Manuel Belgrano.

Día de la Bicicleta.

Día del Aprendiz.

2021

#ChildFree / #SinHijos / Solteros /separados y otras yerbas

#2020 #Otoño / #Otoño2020

#Seguridad / #FuerzasArmadas

2019

2018 Erupción del volcán de Fuego.

2018

#2018 #Otoño #Equinoccio

2017

Atentado

#2016 – #2019 Nosotros …

2016 Muerte de Muhammad Ali, boxeador estadounidense.

2016

2015 #NiUnaMenos, se inició en Argentina el movimiento de protesta contra la violencia hacia las mujeres y su consecuencia más grave y visible, el feminicidio.

La marcha denominada Ni Una Menos se realizó por primera vez el 3 de junio de 2015 en ochenta ciudades de Argentina. Además, las manifestaciones se repitieron el 3 de junio y el 19 de octubre de 2016. En el país, hasta 2016 en promedio se cometía un femicidio cada 30 horas, en 2017 este promedio se elevó a un femicidio cada 18 horas.

El movimiento también se ha extendido a otros países de la región como Chile y Uruguay el 3 de junio de 2015, y en Perú el 13 de agosto de 2016.

2015 Muerte de Ricardo Morán, actor argentino de cine y teatro.

2015

2014 #ReformaLaboral / #PlenoEmpleo

2013

¿Qué pasó en Curuguaty? Entregan petitorio con más de 1500 firmas en la Embajada Paraguaya en Argentina

2012

#2011 #Activismo #Socialismo #Militancia

2010 Actividades del Frente de Arte y Cultura del MST – Movimiento Socialista de los Trabajadores

2009 LO QUE PASA en el País: Después del aval de la Justicia a las candidaturas testimoniales en el Interior continúan los escraches y protestas contra los viejos políticos

2009 Se legalizan en Cuba las operaciones de cambio de sexo gratuitas y la ayuda social a transexuales.

2008 Empieza el juicio por el asesinato del maestro Carlos Fuentealba.

2008 Muerte del actor estadounidense Mel Ferrer en una hacienda familiar en Carpintería, en la región de Santa Barbara en el estado de California, 150 kilómetros al norte de Los Ángeles. Nacido en 1917 en Nueva Jersey, hijo de padre cubano y madre estadounidense, Ferrer hizo su debut en Broadway en 1938, después de haber estudiado en la prestigiosa Universidad de Princeton. También editó un diario en Vermont, escribió un libro para niños y se convirtió en productor y director en radio y televisión, antes debutar en la pantalla en Lost Boundaries, en 1949.

Tras trabajar como asistente de dirección de John Ford en la película The fugitive, El fugitivo’, dirigió varios filmes, incluyendo Mansiones verdes, Green mansions, en 1959, con Anthony Perkins y Audrey Hepburn, con quien se había casado en 1954. Hepburn fue la cuarta de sus cinco esposas. También produjo el éxito Sola en la oscuridad, Wait until dark, en 1967, protagonizada por Hepburn. Su casamiento con Hepburn terminó al año siguiente. Juntos tuvieron un hijo, Sean, nacido en 1960. Como actor, tal vez fue más conocido por desempeñar a un titiritero en Lili en 1953 que por su papel protagonista en la película épica de 1956 Guerra y Paz.

2008 En Argentina un tribunal penal de La Plata, Buenos Aires condenó a 49 años de prisión a un hombre por violar reiteradamente, aplicar tormentos y asesinar a golpes a una niña de 11 años a la que, junto a su hermana mayor, mantuvo privadas de la libertad durante casi dos meses. Se trata de Adán Garabento, conocido como El perverso Adán, quien fue considerado culpable de los delitos de homicidio simple, abuso sexual reiterado con acceso carnal y agravado por convivencia y privación ilegal de la libertad calificada.

Los miembros del Tribunal Oral N° 4, integrado por Emir Caputo Tártara, Juan Carlos Bruni y Gloria Bersoza, accedieron así al pedido de pena solicitado por el fiscal Carlos Gómez. El 20 de febrero de 2003 Garabanto, de 45 años, llegó al hospital de San Miguel del Monte con la niña María Belén Martínez en brazos. Estaba muerta. Dijo que se había caído y golpeado la cabeza. La autopsia determinó que presentaba fractura en el tabique nasal, quemaduras de cigarrillos en las piernas, el estómago y los senos. Tenía hematomas en los muslos, hombros y rostro, marcas en la espalda, había perdido varios dientes producto de durísimos golpes, uno de los cuales le quitó la vida.

2006 Montenegro se independizó de Serbia.

2001 Muerte de Anthony Quinn, actor estadounidense nacido en México.

1999 Thabo Mbeki ganó las elecciones en Sudáfrica.

1994 Estados Unidos dejó el Canal de Panamá después de 83 años de ocupación.

1989 Muerte del Ayatollah Khomeini, imán chií iraní, líder político espiritual de la revolución de 1979 que derrocó a Mohammad Reza Pahlevi, el Sah de Irán. Gobernó Irán desde el derrocamiento del Sah hasta su muerte en 1989. Es considerado el fundador del moderno Estado Chií.

1989 Masacre en la plaza de Tiananmen, Beijing, China.

1989 #TercerGrado / #Corrientes89 / Lengua / Ciencias Sociales: Inmigrantes|#Escuela #JoséManuelEstrada #LaRegional #educaciónprimaria / Ciudad de Corrientes

Inmigrantes /  Horneritos, de Lidia E. Alcántara y Raquel T. Lomazzi

1988 Raúl Alfonsín y Felipe González firmaron un acuerdo de cooperación y amistad hispano argentino.

1988 Matemática: Piensa y resuelve / #Lengua #N y #V / #SegundoGrado #Escuela #JoséManuelEstrada #LaRegional #educaciónprimaria #Corrientes #Corrientes88

1987 Legalización del Divorcio en Argentina.

1976 Fue asesinado el ex presidente boliviano Juan José Torres en San Andrés de Giles, Buenos Aires, Argentina.

1974 Isaac Rabin fue nombrado primer ministro de Israel.

1963 Muerte del papa Juan XXIII.

1947 Eclipse lunar parcial. Durante el 3 de junio y 4 de junio.

1937 Se inauguró la línea D de subterráneos de la Ciudad de B. Aires, Argentina.

1928 Eclipse lunar total.

1924 Muerte de Franz Kafka, escritor austriaco checo.

1922 Se creó en Argentina la dirección general de los Yacimientos Petrolíferos Fiscales, YPF.

1909 Eclipse solar total. Durante el 3 de junio y 4 de junio.

1887 Fundación del Club Gimnasia y Esgrima de La Plata, B. Aires, Argentina.

Campeonato Mundial de Esgrima|Campeonato Europeo de Esgrima

1878 Nac. de Doroteo Arango, Pancho Villa, revolucionario mexicano.

1875 Muerte en Chilihué del cacique araucano chileno Juan Calfucurá o Piedra Azul. Encabezó los malones en la provincia de Buenos Aires durante más de dos décadas. Tras la batalla de Caseros, actuó bajo las órdenes del brigadier general Justo José de Urquiza. Participó en el asedio de Buenos Aires y luchó contra el general Bartolomé Mitre en 1857. Fue derrotado en Pichi Carhué el 8 de mayo de 1871.

1875 Muerte de George Bizet, compositor de música francés.

1858 Se firmó el Tratado de Amistad y Comercio entre la República Argentina y Prusia.

1835 Muerte del teniente coronel José Nicolás Arriola. Sirvió a las Milicias Patrióticas argentinas en 1810 y luego formó parte de la expedición al Paraguay encabezada por el general Manuel Belgrano. Se incorporó más tarde al Ejército de los Andes y peleó en las batallas de Hormillos y Chacabuco. Participó de la campaña del sur de Chile y peleó en Curapaligüe. Perteneció a las tropas patriotas que entraron en Lima, Perú, el 9 de julio de 1821. Más tarde combatiría en la guerra contra el imperio de Brasil. Había nacido en Corrientes en 1793.

1770 Nac. de Manuel Belgrano, estudió en el Colegio de San Carlos y luego en la Universidades de Salamanca y Valladolid, en España. En 1794, asumió como primer secretario del Consulado, desde donde se propuso fomentar la educación. Creó Escuelas de Dibujo, de Matemáticas y Náutica. En 1806 durante las invasiones inglesas, se incorporó a las milicias criollas para defender la ciudad. Apoyó la causa patriota durante la Revolución de Mayo y fue nombrado vocal de la Primera Junta de Gobierno. Encabezó la expedición al Paraguay, durante la cual creó la bandera, el 27 de febrero de 1812. En el Norte encabezó el heroico éxodo del pueblo jujeño y logró las grandes victorias de Tucumán, Salta y Las Piedras. Luego vendrían las derrotas de Vilcapugio y Ayohuma y su retiro del ejército del Norte. En 1816 participó activamente en el Congreso de Tucumán. Murió el 20 de junio 1820.

1749 Fundación de la Universidad de Panamá, Universidad San Javier.

1553 Se inauguró la Universidad de México.

En el cristianismo conmemoran a S. Carlos Lwanga y 26 compañeros mártires; S. Frida; S. Clotilde, reina francesa; S. Cecilio y a S. Paula.

Categorías
CONOCIMIENTO CULTURA Y COMUNICACIÓN Deportes Efemérides JUSTICIA Libros - Periodismo - Publicaciones

10 de mayo

10 de mayo.

Día de los Medios de Comunicación.

Día Internacional del Lupus.

Día del Niño/a en  Maldives.

2022

MEDIOS: De la Ley de la Dictadura a la Ley de Medios K

#SistemaDeSalud

2021

2020

#2019 #Otoño #Equinoccio

2018 #HaganseCargo #LaCorrupciónMata

2017

#MemoriaVerdadYJusticia | #24deMarzo | #DerechosHumanos

Muerte de Michael Parks, actor, director de cine y cantante estadounidense.

2016

2015

Muerte de Mario Rodríguez Varela, futbolista argentino.

2014 Muerte de Víktor Yerojin, jugador y entrenador de fútbol ruso.

2014 Muerte de Gene Chyzowych, jugador y entrenador de fútbol estadounidense.

2014 Muerte de Carmen Alardín, poetisa mexicana.

2014 Muerte de Miguel Brascó, escritor, periodista y editor argentino.

2014 Muerte de Carmen María Argibay, jurista y política argentina.

2013 Eclipse solar anular.

2012 #LuzBella ¡Buena Luna! #VueltaAlSol

#CulturaIndependiente / #LibertadDeExpresión|#2009 #2015 Movilizaciones Cacerolazos y Paros a los K

2011

2010 Salvemos Yaguané, la segunda empresa recuperada de Buenos Aires|Matrimonio para parejas del mismo sexo: La Federación Argentina LGBT solicita audiencia a los/as Senadores/as de la Nación

2010 En Filipinas se celebran elecciones presidenciales; el senador Benigno Aquino III, hijo de la difunta ex-presidenta #Corazón Aquino, obtuvo la victoria según el escrutinio oficial.

2010 Muerte de Perla Szuchmacher, dramaturga, actriz y directora de teatro mexicana de origen argentino.

#2009

#2008 #Verano y #Otoño

#Periodista / Comunicador

LO QUE PASA en la Cultura

En Argentina el bandoneonista Salvador Quique Greco murió tras haber estado internado por una enfermedad terminal. Sus restos fueron inhumados en el cementerio de la Chacarita. Greco había integrado desde los años 70 el Tango Trío, junto con Rubén Castro en guitarra y Humberto Pinheiro en contrabajo, que acompañó a Edmundo Rivero, Néstor Fabián, Rubén Juárez y Roberto Goyeneche, entre otros reconocidos intérpretes.

2008 Un día después de tomar parte de la capital libanesa, en lo que fue calificado de un golpe de Estado armado y sangriento por el oficialismo, el movimiento prosirio y proiraní Hezbollah cedió al ejército el control de la ciudad de Beirut luego de que las fuerzas armadas revocaron dos medidas del gobierno cuestionadas por este grupo terrorista.

La oposición finalizará toda la presencia armada en Beirut, de modo que la capital quedará en manos del ejército, dijo Hezbollah, en un comunicado. Sin embargo, la violencia se extendió hacia otros puntos del Líbano, como Trípoli y el valle de la Bekaa. En la ciudad de Halba, en el Norte, se produjeron enfrentamientos, con 14 muertos, entre seguidores de la Corriente de Futuro, de la mayoría gubernamental antisiria, y partidarios de Hezbollah.

El estallido mostró la capacidad de Hezbollah de jaquear al gobierno libanés, respaldado por Washington. Los disturbios se intensificaron el 8 de mayo, tras un encendido discurso del líder de la organización, Hassan Nasrallah, que había calificado las medidas del gobierno, el 10 de mayo dejadas sin efecto temporariamente por el ejército, de declaración de guerra.

No obstante, el premier libanés pro occidental, Fouad Siniora, aclaró el 1º de mayo, en un discurso al país, que no ha declarado la guerra ni nunca lo hará a Hezbollah, e instó a la organización a un diálogo sin condiciones previas, patrocinado por una parte neutral. Nuestro verdadero enemigo es Israel, aseveró el premier en varias oportunidades, en referencia al país con el que Hezbollah libró una guerra abierta en 2006. Es Hezbollah quien tiene un problema con el Líbano, agregó. Siniora cuestionó al grupo, que tiene un brazo político y otro militar, que llama al diálogo, habla de calma y prepara la guerra. Y advirtió que el país no caerá bajo el golpe de Estado, ni volverá a la hegemonía del terrorismo.

#2000

1998 Raúl Cubas ganó las elecciones presidenciales en Paraguay. El 29 de marzo de 1999, lo sustituyó el Presidente de la Cámara del Senado, Luis Ángel González Macchi.

En 1999, su vicepresidente Luis Maria Argaña fue acribillado en su camioneta junto a sus guardaespaldas en la calle Diagonal Molas López de la capital, supuestamente lo asesinaron los sicarios del militar Lino Oviedo. Debido a ello, se sucedieron manifestaciones de protesta de la población y varios integrantes del propio Partido Colorado acusaron a Cubas de llevar al país a una guerra civil.

Una protesta conocida como El Marzo Paraguayo provocó la definitiva renuncia de Cubas, cuando el Parlamento ya estaba llevando con anterioridad gestiones iniciándole un juicio de destitución por corrupción y por el asesinato de Argaña. El ex presidente optó por asilarse en Brasil. El 21 de septiembre del 2004, su hija Cecilia Cubas de 30 años de edad en ese entonces fue secuestrada, y aunque Cubas pagó un rescate de 800.000 dólares estadounidenses, en febrero del 2005, el cuerpo de la mujer fue encontrado enterrado en una casa abandonada en la ciudad de Ñemby a las afueras de Asunción.

Cuatro activistas del Partido Patria Libre, incluido el líder, Osmar Martínez, fueron arrestados, acusados y condenados en juicio oral y público por el secuestro y asesinato de Cecilia Cubas.

1997 Terremoto en Irán. 2000 muertos.

1969 y 2006 Nac. y Muerte de la cantante colombiana Soraya, Soraya Raquel Lamilla Cuevas.

1994 Nelson Mandela asumió como primer presidente negro en Sudáfrica.

1994 Eclipse Solar Anular.

1990 La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una ley de amnistía para presos políticos.

1989 #TercerGrado / #Corrientes89 / Lengua: Género. Oraciones interrogativas y exclamativas|Matemática: Composición y descomposición de números / Geometría: Punto, recta y plano. #Escuela #JoséManuelEstrada #LaRegional #educaciónprimaria / Ciudad de Corrientes

1981 Francois Mitterrand ganó las elecciones por segunda vuelta en Francia. Presidente de la República Francesa de 1981 a 1995. Es el presidente que más tiempo ha permanecido en el cargo: 14 años.

1973 Comenzaron a funcionar las Universidades de Entre Ríos, San Luis y San Juan en Argentina.

1960 Nac. de Paul David Hewson, Bono, de la banda de rock irlandesa U2.

1933 Fundación de la Liga Naval Argentina.

1933 Paraguay declaró la guerra a Bolivia.

1930 Muerte de Julio Romero de Torres, pintor español.

1895 En Argentina se realizó el segundo Censo Nacional. Se registró una población de 4.004.945 millones de habitantes.

1843 Nac. de #Benito Pérez Galdós, escritor español.

1774 Luis XVI se convirtió en el Rey de Francia.

1508 El pintor italiano Miguel Ángel comenzó a pintar los frescos de la Capilla Sixtina.

1503 Cristóbal Colón, el navegante nacido en Génova, Italia y al servicio de España descubrió las Islas Caimán, Reino Unido.

En el cristianismo conmemoran a S. Juan de Ávila, S. Antonio de Florencia, a Job, profeta y patriarca probado por Satán con permiso de Dios. Es considerado un profeta en las religiones abrahámicas: el judaísmo, el cristianismo y el islam|Biblia

También al B. Damián de Molokai, José de Veuster. Patrono espiritual de marginados, de enfermos de enfermedades infecciosas, lepra, SIDA y del estado de Hawai, Estados Unidos|Babalú Ayé|Lázaro

Por último, se celebra además a Ntra. Sra. de los Desamparados y a Ntra. Sra. Alharilla.

Categorías
Ciencia - Tecnología - Industria e Innovación Productiva CONOCIMIENTO CULTURA Y COMUNICACIÓN Deportes Ecología Federal Historia - Antropología - Arqueología Planificación Federal - Ambiente - Inversión y Servicios Públicos POLÍTICA Salud y bienestar

CELN en el País y el Mundo: #DeLaSota / #Florence

De la Sota / Comenzó el velatorio de José Manuel de la Sota

Último adiós a De la Sota en el Centro Cívico

Delasota12032007.jpg

#CristinaKirchner / Será procesada como jefa de una asociación ilícita

Se extingue el guacamayo azul

Dolor y rabia: el éxodo fractura a las familias venezolanas

Dron muestra devastación que dejó el huracán Florence / Huracán Florence|temporada de huracanes en el Atlántico de 2018

Increíble: enseña cómo es entrar en el ojo del huracán

Florence inundación

Tifón Mangkhut

Así era la atención médica hace 5.300 años


Cuando murió, Ötzi tenía los dientes podridos, sufría un virus estomacal y sus rodillas estaban empezando a degenerar. Sin embargo, no luchaba solo contra su mal estado de salud. Lo que revelan sus restos »

El misterioso asesinato de un joven en La Boca

Volkswagen dejará de fabricar el Escarabajo el próximo año

Zlatan Ibrahimovic / VIDEO | ¡Locura de gol de Zlatan Ibrahimovic!|Zlatan Ibrahimović 

El sueco anotó el gol número 500 en su carrera como futbolista. Llegó con el Galaxy de Los Ángeles, a servicio del mexicano Jonathan Dos Santos.

La jugada es para repetirla mil veces »

Categorías
CONOCIMIENTO CULTURA Y COMUNICACIÓN Deportes Mitologías - Religiones POLÍTICA Rel. Internacionales

CELN en el País y el Mundo: Se suicidó la hermana de la reina Máxima Zorreguieta

Muerte de Inés Zorreguieta, hermana de la reina Máxima de Holanda.

Erupción del volcán de Fuego.

Delincuente apuñaló salvajemente a un cajero de supermercado

El incidente ocurrió en la localidad bonaerense de Vicente Lopez, donde un ladrón se hizo pasar por un cliente y cuando llegó a la caja atacó al empleado. ¿Quién defiende al trabajador? ¿Y las organizaciones de DD.HH, abogados y jueces garantistas, partidos políticos y sindicatos? Bien, gracias. #JUSTICIA

Volcán Kilauea 

Nicolás Maduro 

Debate presidencial  / Final Liga MX 

Trama rusa 

Boda real  / Champions League  / Papa Francisco 

Luc Besson / Luc Besson

Miré Lucy de Besson. Protagonizada por Scarlett Johansson.

CPH4 / Espacio-Tiempo / Lucy / Estoy en todas partesOmnipresencia / Big Bang / Mito del 10% cerebral

Nikita / El quinto elemento / Juana de Arco / Léon – El perfecto asesino, con Natalie Portman / Arthur y los Minimoys / Colombiana / Love Profusion de Madonna

Categorías
CONOCIMIENTO CULTURA Y COMUNICACIÓN Deportes Derechos Humanos JUSTICIA Libros - Periodismo - Publicaciones Mitologías - Religiones POLÍTICA Salud y bienestar

#Abusos / Crece el escándalo

IMG-20180403-WA0000.jpgYa no sólo en la #Iglesia y los clubes de #fútbol, ahora también hay políticos y periodistas denunciados. ¿Cómo sigue esto?

Categorías
CONOCIMIENTO CULTURA Y COMUNICACIÓN Deportes Derechos Humanos Historia - Antropología - Arqueología Rel. Internacionales

CELN en el Mundo: Juegos Olímpicos de Invierno

Pyeongchang se despidió con Noruega en lo más alto del podio / Juegos Olímpicos de Invierno

Juegos Olímpicos (1972)

Brendan Fraser reaparece para explicar su desaparición: cirugías, luto y acoso sexual

#MeToo: Brendan Fraser Tells GQ About the Sexual Assault that Almost Ended His Career

Esta predicción pone los pelos de punta

Hallan antigua necrópolis en Egipto

Poca experiencia, escribió esto y casi le dan puesto

El joven brasileño Luciano Carneiro se ha hecho muy popular en Internet tras solicitar un empleo de auxiliar administrativo. Su currículum se hace viral

Categorías
CONOCIMIENTO CULTURA Y COMUNICACIÓN Defensa y Seguridad Deportes Educación Federal JUSTICIA POLÍTICA Rel. Internacionales

CELN en el País y el Mundo: #Tiroteo

Categorías
Ciencia - Tecnología - Industria e Innovación Productiva CONOCIMIENTO CULTURA Y COMUNICACIÓN Deportes Federal Música Mitologías - Religiones POLÍTICA Rel. Internacionales

CELN en el País y el Mundo: #ARASanJuan / #Trump y la #ONU

Expertos revelan cuál fue el final del ARA San Juan

Donald Trump  / La ONU estalla contra los comentarios de Trump

 ONU  / Corea del Norte  / Nicolás Maduro  / Ecuador  / Presidente Santos

¿Quién es #HumbertoMonteros, el #PataMedina de la UOCRA de Bahía Blanca? 

monteros

Fue detenido en su casa de Monte Hermoso tras denuncias en su contra por extorsión y liderar una asociación ilícita. Tenía en su poder bolsos con dinero y estaba en la mira de la gobernadora María Eugenia Vidal. #BurocraciaSindial #Corrupción

Descubren que el sindicalista Marcelo Balcedo tenía también otro avión y un yate en Uruguay

Marcelo Balcedo.jpg

La Justicia ya sumó más de 7,5 millones de dólares y aún no abrió cinco cajas de seguridad. La plata negra que manejaba el titular del SOEME #BurocraciaSindical #Corrupción

#Verano / Presentaron el Plan Integral de Lucha contra el#Dengue / #Zika / #Chikungunya

SlPDm6a4CgPJBn6v.jpg

 

Catherine Deneuve  / Cine 

Mundial 2018  / Juegos Olímpicos / NBA 

Lana del Rey 

Papa Francisco

Categorías
Alimentación Deportes Federal POLÍTICA Política Agraria y Soberanía Alimentaria Salud y bienestar

#Verano2018 en la Ciudad de Buenos Aires

25289658_952032124961765_6170692149611154095_n

El Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires lanzó la campaña de #verano: Hace mucho calor, cuidémonos.

Recomiendan reducir la actividad física, hidratarse, usar ropa ligera, protector solar y comer frutas y verduras

Más información en:
http://www.buenosaires.gob.ar/calor

A %d blogueros les gusta esto: