Enero. Proviene de Jano, dios romano de las #puertas, los #comienzos y #finales. Se le invocaba públicamente el primer día de enero, mes que derivó de su nombre / #doscaras #dinero #navegación #agricultura
Con la #fiestadeSanBaltasar (#DíadeReyes / Epifanía) y el posterior domingo del Bautismo de Jesús, finaliza el tiempo de Navidad y se da inicio al del #Carnaval / #tambor #bombo / #cambá #cambombe #música #folclore / #fiestapopular #fiestaspopulares
2016 Muerte de David Bowie, músico y compositor británico, quien ejerció a su vez de actor, productor discográfico y arreglista. Figura importante de la música popular durante más de cinco décadas, Bowie es considerado un innovador, en particular por sus trabajos de la década de 1970 y por su peculiar voz, además de la profundidad intelectual de su obra.
2016
2015
2015
2013
2012
2011
2010 Muerte de Samuel Haddas, diplomático israelí de origen argentino.
2009 Tanques y aviones israelíes atacaron la Franja de Gaza y militantes de Hamas lanzaron cohetes hacia el Estado judío, al tiempo que ambas partes desafiaron los esfuerzos internacionales por detener el conflicto e Israel advirtió que iba a intensificar su asalto. El líder de Hamas en el exilio, Khaled Meshaal, dijo que su grupo no consideraría un cese al fuego en Gaza hasta que Israel ponga fin a su ofensiva y abra los cruces fronterizos del enclave costero. Además acusó al Estado judío de estar perpetrando un holocausto en Gaza y convirtiendo al territorio costero en un mar de sangre.
Desde el inicio del ataqué israelí a la Franja de Gaza, el 27 de diciembre, un total de 258 niños murieron y 1080 resultaron heridos en los ataques israelíes, denunció el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia, Unicef, que citó datos de la Oficina de la Organización de las Naciones Unidas para la Coordinación de las Ayudas Humanitarias, OCHA. La vía diplomática sigue su curso, pese a que las acciones bélicas no se detienen. Desde El Cairo, el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, lanzó un vigoroso llamado a Hamas para que acepte de inmediato el plan egipcio para un cese del fuego. También exhortó a Israel a admitir un cese del fuego al señalar que si no lo hace deberá aceptar la responsabilidad de perpetuar una catarata de sangre.
Abbas, que gobierna en Cisjordania, el otro territorio palestino, pidió el despliegue de una fuerza internacional en la frontera entre Gaza y Egipto, a fin de proteger a los civiles, y añadió: No podemos permitirnos el lujo de perder tiempo. El plan de El Cairo establece un cese del fuego temporal para permitir el ingreso de ayuda humanitaria, que se complementaría con una tregua más prolongada y negociaciones sobre temas subyacentes. Pero, tanto el plan como ese despliegue de una fuerza de intermediación, parecen tener cada vez menos posibilidades de prosperar. Egipto se niega a recibir tropas extranjeras en su territorio, es decir en la frontera con Gaza, mientras que Hamas se niega a tenerlas dentro de esa franja de 360 kilómetros cuadrados poblada por un millón y medio de habitantes.
El presidente egipcio Hosni Mubarak, por el contrario, se mostró dispuesto a recibir asistencia técnica a fin de bloquear y destruir los túneles utilizados para el contrabando de armas por Hamas, en lo que se conoce como el Canal Filadelfia. Varios países, entre ellos Holanda, Dinamarca, Italia y Turquía, han manifestado su disposición para participar en esa eventual fuerza de control fronterizo. Mientras tanto, se amplió el escenario bélico ya que Israel incrementó su ofensiva militar. La canciller israelí Tzipi Livni advirtió que el ataque no cesará hasta alcanzar los objetivos fijados; Hamas intensificó los disparos de cohetes.
2009 A medida que se intensifican los ataques en la Franja de Gaza, las protestas en contra de la ofensiva israelí se multiplican en todo el mundo. Decenas de miles de personas se manifestaron en distintas ciudades de Alemania, Francia, Italia, Grecia, Gran Bretaña, España, Estados Unidos y Medio Oriente. En Washington, Estados Unidos cerca de 10.000 personas, según cifras de los organizadores, protestaron en el parque Lafayette, frente a la Casa Blanca, en apoyo a los habitantes de Gaza. Muchos manifestantes llevaban gorras con motivos similares al pañuelo de la resistencia palestina.
Las mayores protestas se registraron en Alemania, donde, según fuentes policiales, más de 35.000 personas asistieron a distintos actos. Escoltadas por un fuerte dispositivo policial, 8500 manifestantes, en su mayoría palestinos, se congregaron en la Alexanderplatz, la principal plaza de Berlín, y luego avanzaron hacia la mayor estación ferroviaria de la capital alemana. En tanto, en Duisburgo, al oeste del país, 10.000 personas pidieron el fin del bloqueo impuesto por Israel en Gaza. Algunos de los manifestantes llevaban carteles que decían «Libertad para Palestina»; «ONU: ¿dónde está tu intervención?», y otros que denunciaban a «los asesinos de niños», en referencia a los líderes israelíes. También hubo protestas en Hannover, Stuttgart, Munich, Nuremberg, Dresde y Friburgo, sobre todo de ciudadanos de origen turco y árabe.
En Francia, las manifestaciones tuvieron lugar en París, Lyon, Le Havre, Toulouse y Niza. En la capital, las protestas fueron en el centro, al grito de «¡Israel asesino!» y «¡Basta con la masacre!», a la vez que banderas palestinas eran agitadas junto a carteles que decían «Sanciones contra Israel» y «Somos todos palestinos, somos todos niños de Gaza».
En Niza, Italia se registraron incidentes cuando un grupo de personas arrojó piedras contra un local de McDonald´s. La policía detuvo a algunos de los manifestantes. En tanto, en Turín y Milán varios miles de personas, entre ellas, muchos palestinos instalados en Italia, protestaron a los gritos de «¡Israel terrorista!» y «¡Palestina es mi tierra!» En Turín, los manifestantes intentaron izar una bandera palestina frente al ayuntamiento y quemaron una bandera israelí frente a la sede de la asociación Italia-Israel.
En Londres, Inglaterra 12.000 personas participaron de una marcha desde Hyde Park hasta la embajada israelí, en cuyo transcurso algunos lanzaron zapatos contra la policía y quemaron carteles. También hubo protestas en Belfast, Edimburgo y Newcastle, y para el 11de enero de 2009 organizaciones judías convocaron a una marcha en la capital británica en apoyo de Israel.
Atenas y Berna en Gracias también fueron escenario de importantes protestas. En la capital griega unas 4000 personas marcharon a las embajadas de Estados Unidos y de Israel. Y en la capital suiza 7000 manifestantes pidieron el fin de la guerra.
En España, miles de personas se volcaron a las calles en Barcelona, Pamplona y Las Palmas, para reclamar un boicot político y comercial a Israel. Para hoy fue convocada una marcha en Madrid, cuyos organizadores invitaron a actores, escritores y políticos, con la consigna «Palestina vencerá». El objetivo es exigir al gobierno español que presione para que se logre un cese del fuego.
Al sur del Líbano, en Nabatiyeh, cerca de la frontera con Israel, casi 20.000 personas protestaron por la ofensiva contra Gaza. El acto, en el que se agitaron banderas palestinas y libanesas y hubo carteles con fotos de niños palestinos ensangrentados, fue organizado por el grupo chiita Hezbollah, aliado de Hamas. En Tel Aviv, Israel centenares de pacifistas israelíes se manifestaron para pedir a su ejército un cese del fuego inmediato. La marcha fue organizada por el movimiento «Paz Ahora». En Argel, Argelia 63 personas, 23 de ellas policías, resultaron heridas en otra protesta.
En San Pablo, Brasil más de 70 organizaciones sociales, políticas, estudiantiles y culturales se reunieron para protestar contra los ataques de Israel en Gaza. Los manifestantes pidieron el cese de los ataques y la constitución de un Estado Palestino, informó el oficialista Partido de los Trabajadores, PT. Entre las entidades que organizaron la protesta se contó con la Central Única de Trabajadores, CUT, la Unión Nacional de Estudiantes, UNE y el Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra, MST. La marcha comenzó a las 10 hs. frente al Museo de Arte de San Pablo, Masp, ubicado en la Avenida Paulista.
El acto dio continuidad a las protestas que tenían lugar en distintas ciudades de Brasil, desde el inicio de los ataques de Israel en Franja de Gaza, el 27 de diciembre de 2008. Hasta el momento, ya fueron realizadas marchas y actos de solidaridad con el pueblo palestino en San Pablo, Curitiba, Rio de Janeiro y Porto Alegre. La capital paulista también fue escenario, de una manifestación a favor de Israel.Al mediodía, la organización no gubernamental Amisrael distribuyó folletos con un manifiesto en favor del derecho a defensa y del Estado de Israel.
2009 En Mendoza, Argentina un adolescente de 17 años murió luego de impactar la moto en la que circulaba contra un vehículo, en el departamento de Junín, unos 50 kilómetros al este de la capital de Mendoza.
2009 En Argentina, La Boca, en la Ciudad de Buenos Aires, volvió a ser noticia no por su turismo y pasión futbolera, sino por la muerte de seis hermanos producida por un incendio ocurrido en un inmueble ocupado por personas sin vivienda. Los incendios en conventillos, en viviendas y en edificios ocupados de La Boca, eran una constante que todos los años producía lesiones, muertes y evidenciaban el contraste entre las condiciones de extrema miseria y el polo turístico. En la esquina de Almirante Brown y Suárez, donde se encuentraba un edificio que fue sede del Banco de Italia y Río de la Plata, a la madrugada se produjo un incendio que provocó la muerte de seis hermanos, dos nenas de 1 y 4 años y 4 chicos de 7, 9, 11 y 13 años, al extenderse las llamas a casillas hechas con madera y cartones, donde vivían 28 personas. Otros 12 habitantes resultaron heridos.
Ante el trágico suceso ocurrido en el Barrio de La Boca, que provocó la muerte de 6 víctimas inocentes que se encontraban en situación de desamparo social y ambiental, el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo, INADI manifestó su más profunda preocupación, y solicitó en tal sentido información existente respecto a todas las medidas que la Jefatura de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se encuentre llevando a cabo a fin de cumplir la protección y promoción de derechos de uno de los sectores más castigados por la exclusión social y ambiental de la Ciudad. Por su parte el MST- Nueva Izquierda en un volante denunciaba al Jefe de Gobierno. El volante indicaba: La muerte de seis pibes en La Boca no fue sólo una tragedia. En la ciudad más rica del país, miles y miles viven en situación precaria. El que profundiza la exclusión social, tiene responsabilidad política en las consecuencias.
2008 En Chile reprimieron movilizaciones y detuvieron a la madre, hermana y familia de Matías Catrileo, el joven estudiante universitario mapuche asesinado por las fuerzas de seguridad de ese país el pasado 3 de enero. 16 en total fueron los detenidos, 2 argentinos, uno de ellos periodista del diario La Nación.
2008 En Venezuela con la intermediación del presidente de ese país, Hugo Chávez, fueron liberadas por las FARC, Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, las rehenes políticas Clara Rojas y Consuelo González.
2008 Aviones de Estados Unidos atacaron suburbios del sur de Bagdad, Irak. Se consideró como el mayor ataque aéreo después de 2006. Lanzaron en pocos minutos alrededor de 20.000 kilos de explosivos, 38 bombas en 10 minutos. El ataque formó parte de la Operación Phantom Phoenix, una ofensiva contra la guerrilla de Al Qaeda.
2008 Muerte del escritor mexicano Andrés Henestrosa a los 101 años.
2004 En Buenos Aires, Argentina realizaron el triple crimen de San Vicente, en el que fueron asesinados el heredero y la viuda del fabricante de zapatos José Pepe Cantero. Los acusados fueron Gustavo Muñoz y Alex Cantero, nieto del zapatero. El móvil del triple homicidio hacía referencia a la mítica presencia de un tesoro millonario en dólares enterrado en la quinta donde se produjo la masacre.
2001 Asesinato de Marcelina Meneses y de su hijo Josua en Buenos Aires, Argentina. Viajaba en la Línea Roca de Trenes Metropolitanos (TMR) para llevar a su hijo de 10 meses al Hospital Finocchietto. Tras un ataque xenofóbico por parte de algunos pasajeros, fueron empujados del tren, cayeron y murieron.
1975 Detención de Julio Flores de 22 años, estudiante de la Universidad Técnica del Estado y militante del Movimiento de Izquierda Revolucionaria de Chile. Fue detenido por agentes de la DINA en su domicilio en Santiago y fue visto por última vez en el centro de torturas de Villa Grimaldi. La Corte de Apelaciones de Santiago condenó el 28 de diciembre de 2007 al general retirado Manuel Contreras, ex jefe de la DINA, la policía secreta de la dictadura de Augusto Pinochet.
1883 Muerte de Fray Mamerto Esquiú, prócer de la Independencia Argentina.
1831 Muerte en Salta, Argentina de José de Uriburu y Basterrechea, español fundador de establecimientos agrícolas y ganaderos en Salta y a favor de la Revolución de Mayo.
En el cristianismo conmemoran a: S. Nicanor, S. Guillermo, S. Gonzalo, S Aldo, B. Ana de los Ángeles Monteagudo y al B. Gregorio X.
2009 En Estados Unidos desempleo récord: es la tasa más alta desde 1993. La desocupación trepó hasta el 7,2%. Había división en el Congreso sobre el salvataje a los bancos y empresas.
2009 Tenso debate entre los embajadores israelí y palestino en Argentina. Los pedidos de silencio y las interrupciones se repitieron. Hubo frases cargadas de ironía y acusaciones. Las posiciones disímiles por la guerra en Gaza se plasmaron en las enérgicas exposiciones del embajador israelí, Daniel Gazit, y el palestino, Farid Suwwan, durante un encendido debate en un videochat organizado por lanacion.com y del que participaron, con preguntas, los lectores del sitio de internet. Pensar en una convivencia compartida en Israel, con un acuerdo de paz a largo plazo, no parece un objetivo cercano, pero resulta una necesidad impostergable. Así lo entendieron ambos diplomáticos, cuyas conclusiones circularon por veredas opuestas. Hay que terminar con los que no quieren la paz, como Hamas, que declara abiertamente que la única solución es la desaparición de Israel, aseguró Gazit.
Los gobiernos de Israel no reconocen el derecho internacional y no quieren un Estado palestino, hay una cultura de odio. Los colonos queremos otra cultura. Es importante crear una nueva generación dispuesta a negociar para que podamos vivir en paz, respondió Suwwan.
2009 En lo que se calificó uno de los más graves incidentes hasta ahora de la incursión sionista israelí a Gaza, la Organización de las Naciones Unidas denunció que el ejército israelí refugió a 110 palestinos en un edificio el 4 de enero de 2009 y lo bombardeó al día siguiente, en el ataque murieron 30 personas. La ofensiva despiadada que libra desde hace 14 días Israel contra Hamas en la Franja de Gaza recrudeció y se cobró nuevas vidas cuando ambos beligerantes rechazaron el llamado del Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas a un cese del fuego inmediato y continuaron las hostilidades. Así, la situación humanitaria empeora hora tras hora para los 1,5 millones de personas que viven en ese territorio, advirtió el alto comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos.
Por otra parte, dolor y fanatismo convivían en un hospital palestino. La gente común se encontraba acorralada entre los combatientes suicidas y un gigante militar, como es el estado sionista de Israel, en la Franja de Gaza. Civiles y militantes islamistas eran atendidos en el centro Shifa. Miguel Glatstein, nacido en la Argentina, fue convocado por el ejército israelí como reservista: Para mí habría que hacer un alto el fuego unilateral, esperar un tiempo y, si después tiran misiles, repetir nuevamente una operación, y mucho más fuerte. Creo que hay que hacer un alto el fuego porque siempre hay que darle una oportunidad a la paz. Es más, pienso que el alto el fuego tendría que haber sido hace una semana.
No sólo estamos ante un crimen contra la humanidad, sino que Israel está volviendo a ocupar la Franja de Gaza, afirmó el líder palestino Mustafá Barghouti. Israel no quiere un liderazgo palestino fuerte, sino un títere. Los responsables israelíes se han vuelto locos, dijo. Barghouti fue candidato presidencial en 2005 y quedó detrás de Mahmoud Abbas. Hombre de diálogo y antimilitarista, este médico de 54 años es miembro de una de las familias palestinas más destacadas. Uno de sus primos es el célebre líder de Al-Fatah Marwan Barghouti, inspirador de las dos Intifadas y actualmente encarcelado en Israel.
2009 Una mujer británica dio a luz a una beba prematura, pero saludable, dos días después de que los médicos declararan la muerte cerebral materna. Los médicos del hospital John Radcliffe, de Oxford, Inglaterra, trajeron al mundo a la beba de 25 semanas de gestación y 972 gramos de peso por medio de una cesárea. Su madre, Jayne Soliman, una ex estrella del patinaje sobre hielo de 41 años y trayectoria internacional, no se recuperó luego de desplomarse en su casa tras padecer una hemorragia cerebral. Los médicos mantuvieron su corazón latiendo durante 48 horas, después de que se declarara su muerte cerebral, con el fin de traer al mundo a la niña alojada en su vientre. Para ello, se le administraron a la mujer dos amplias dosis de esteroides para ayudar al desarrollo de los pulmones de la bebe. Después del nacimiento, se desactivaron los aparatos que mantenían con vida a la madre. El padre de la criatura, de origen egipcio, llamó a la niña Aya, que en árabe significa milagro.
Ser madre era uno de los deseos de Jayne. Hubiera sido una gran mamá, dijo el padre de la bebe Mahmoud Soliman, de 29 años. En el lapso de 48 horas experimenté alegría por el nacimiento de mi hija y tuve que soportar la angustia de perder a mi maravillosa mujer, señaló.
2009 Parado sobre la arena de la orilla, el argentino Gerardo Argüello disfrutaba de la vista del mar inmenso en la playa santacatarinense de Laguna, 100 km al sur de Florianópolis, Brasil. Eran las 17 y esa imagen era la última que vería en su vida. El tiempo cambió de repente. Una tormenta eléctrica se impuso al sol que brillaba hasta ese momento en este destino no demasiado explotado del litoral brasileño y de nada sirvieron las advertencias de su esposa, Adriana. Argüello, de 48 años, fue alcanzado por la descarga de un rayo que cayó a pocos metros de él.
La esposa corrió y lo abrazó, pero él se desplomó, sin vida. Tenía el rostro y los brazos rojos y el costado del cuerpo negro. Dos guardavidas militares y una médica que estaban en la playa le hicieron resucitación cardiopulmonar y reaccionó. La ambulancia se lo llevó con vida. Pero falleció días después.
2008 Muerte de Carlos Bertolasi, maestro reconocido de la cardiología argentina y miembro de la Academia Nacional de Medicina.
2008 El ex comandante en jefe de la Armada Jorge Isaac Anaya murió en su casa, donde cumplía arresto domiciliario acusado por crímenes cometidos durante la última dictadura. Junto con el general del Ejército Leopoldo Galtieri y el brigadier Arturo Lami Dozo integró la Junta Militar, que declaró la guerra a Inglaterra por las Islas Malvinas. Acusados por su negligencia durante ese conflicto bélico, los tres fueron destituidos y condenados a 12 años de prisión a mediados de los ochenta.
2008 En Argentina un choque en la provincia de San Juan dejó ocho víctimas mortales y cinco heridos.
2008 En Argentina, tragedia aérea en la localidad bonaerense de Lomas de Zamora. Padre e hijo murieron al precipitarse a tierra su avioneta. Alfredo Delgado, un policía retirado y piloto comercial, de 50 años, y su hijo, de 17, estuvieron menos de una hora en el aire. Según el presidente del Centro Universitario de Aviación, Guillermo Coughlan, salieron del aeródromo Matanza, ubicado en el partido bonaerense de Esteban Echeverría, a las 13.10, y se estrellaron cerca de las 14.
2008 En Argentina un almacenero asesinó de un balazo en el pecho a un chico de 16 años que entró a comprar un jugo en su local de Don Torcuato, Buenos Aires. La víctima fue identificada por la policía como Matías Krauss, de 16 años, quien, junto a su hermano Adrián, fue a hacer unas compras al negocio a dos cuadras de su casa.
2008 Seis soldados estadounidenses murieron por la explosión de una bomba en una casa en Diyala, Irak.
2008 En Argentina Emmanuel Montero, de 25 años, murió baleado al resistirse al robo de su moto en la localidad bonaerense de San Martín. La Policía detuvo a tres sospechosos, presuntos autores del homicidio. Pero la familia de la víctima sostendría después que fueron los agentes quienes lo mataron.
1908 Nac. en Francia de Simone de Beauvoir. Escribió novelas, ensayos, biografías y monografías sobre temas políticos, sociales y filosóficos. Su pensamiento se enmarca dentro del existencialismo y obras como «EL SEGUNDO SEXO» son elementos fundacionales del feminismo. Fue pareja del también filósofo francés Jean Paul Sartre.
1902 Nac. del santo católico José María Escrivá de Balaguer, fundador del Opus Dei.
1863 Se inauguró el metro de Londres, Inglaterra el 1ro. del mundo.
1693 Terremoto destruyó Sicilia. 50.000 muertos.
En el cristianismo conmemoran a: S. Adrián, abad de Canterbury; S. Julián de Antinoe, S. Basilisa, S. Eulogio, S. Alicia, S. Lucrecia, S. Fortunato, S. Victoriano, B. Alix le Clereq y las Ss. Ágata Yi y Teresa Kim, mártires.
2009 El drama que asola a la Franja de Gaza desde hace 13 días se agravó por la decisión de la Agencia de la Organización de Naciones Unidas de Ayuda a los Refugiados Palestinos de suspender todas sus actividades en la zona. Lo resolvió tras la muerte de uno de sus integrantes, que conducía un convoy alcanzado por fuego israelí.
2009 Muerte de Amit Robinson, soldado israelí de padres argentinos. Robinson, de 21 años, perteneciente al cuerpo de artillería y tripulante de un tanque en el norte de la Franja, fue alcanzado por un disparo de un francotirador palestino, según detallaron voceros del Ejército israelí.
Sus padres, Silvia y Elías, emigraron desde la Argentina a Israel en los años ’70 y se instalaron en la colonia, kibutz Magal.
2009 El desempleo alcanzó una cifra récord en España. Hay más de 3 millones de personas sin trabajo.
2009 El presidente electo de EE.UU., Barack Obama, advirtió que si el Congreso no aprueba su plan de estímulo, la recesión podría durar años. Llamó a tomar drásticas medidas. La recesión era una pesada carga sobre los hombros de Obama. Algunos analistas decían que su plan de reactivación no sería suficiente para revertirla.
2008 En Buenos Aires, Argentina hubo 7 muertos en dos accidentes en las rutas 2 y 11. El accidente que provocó la muerte de cinco personas ocurrió a las 8.10, en el kilómetro 71 de la Autovía 2, a metros del peaje de Samborombón. Se trató de un choque entre un Volkswagen Fox, que se trasladaba desde Mar del Plata hacia Buenos Aires, y un Peugeot 206 que circulaba en dirección contraria. El Peugeot salió de su carril, cruzó el área parquizada de la autovía y chocó de frente con el Volkswagen. Allí viajaban dos mujeres, que fallecieron, y dos hombres: uno murió y otro resultó herido. En el otro automóvil se trasladaba un matrimonio, que también perdió la vida.
El otro accidente trágico sucedió en el kilómetro 274 de la ruta 11, cerca del acceso a San Clemente del Tuyú. Allí, una camioneta 4×4 chocó con un automóvil y dos personas fallecieron en el acto mientras que una mujer y su hijo, de tres años, fueron trasladados con diversas heridas hasta el hospital de Dolores, Buenos Aires.
2008 Tres soldados estadounidenses murieron en Salahuddin, Irak por ataques de Al Qaeda.
2008 En Argentina un niño de 12 años llamado Cristian González se ahogó frente a la costa del partido bonaerense de Vicente López, a la altura de la calle Melo, su cuerpo apareció 2 días después.
1978 Secuestro del atleta argentino Miguel Sánchez por la dictadura militar.
1947 Nac. de David Bowie. Músico y compositor de rock británico, quien ha ejercido a su vez de actor, productor discográfico y arreglista. Figura importante de la música popular durante más de cinco décadas, Bowie es considerado un innovador, en particular por sus trabajos de la década de 1970 y por su peculiar voz, además de la profundidad intelectual de su obra.
1928 Muerte de Juan Bautista Justo, fundador del Partido Socialista de Argentina y del diario La Vanguardia.
1878 Asesinato del Gaucho Antonio Gil. Venerado como santo popular en la provincia de Corrientes / Añá Memby.
En el cristianismo conmemoran a: S. Severino, S. Apolinar, S. Luciano, S. Eladia, S. Máximo, S. Erasmo, S. Lorenzo y S. Jorge de Choziba.
Tanques israelíes abrieron fuego contra el territorio palestino de Gaza en el primer ataque de ese tipo desde el inicio hace ocho días de la ofensiva militar del Estado Israelí. Tanques e infantería ingresaron el por la noche en la Franja de Gaza y se informó de duelos de artillería pesada, en una expansión de la ofensiva israelí iniciada hace una semana contra los milicianos de Hamas, la organización que controlaba Gaza. En la primera semana de ataques aéreos, más de 460 palestinos murieron, y más de 2.000 resultaron heridos. Una agencia de las Naciones Unidas dijo que entre un 10% y un 25% de las bajas palestinas correspondían a civiles. Debido a que Gaza está densamente poblada, una guerra urbana podría acrecentar en gran medida las bajas.
Un bombardeo israelí lanzado contra una mezquita en la Franja de Gaza dejó 10 muertos y decenas de heridos. Más de 30 personas resultaron heridas en el bombardeo en el norteño poblado de Beit Lahiya. Por lo menos siete están en condición crítica. La mayor parte de los ataques aéreos de las últimas horas fueron contra edificios vacíos y lugares abandonados, lo cual indicó que Israel parecía estar quedándose sin blancos.
Por otra parte, se conoció que cañones de artillería israelí atacaron la Franja de Gaza, según testigos de ambos lados de la frontera, en una posible escalada para iniciar una nueva táctica en más de una semana de ofensiva del Estado Israelí. Gaza estaba bajo fuego, sin agua ni luz y con los precios por las nubes. Cada 20 minutos había bombardeos y casi no quedaban alimentos; los hospitales estaban saturados. <<Los habitantes de Gaza recurrían al ingenio para intentar eludir el bloqueo y los bombardeos sionistas.
Entre tanto, las acciones internacionales de cese al fuego también están cobrando impulso. El presidente francés Nicolas Sarkozy visitará la región la próxima semana y su colega estadounidense George W. Bush y el secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, hablaron ambos en favor de un mecanismo de tregua supervisado por la comunidad internacional. El rey de Arabia Saudí, Abdalá Bin Abdelaziz, y el primer ministro turco, Recep Tayip Erdogan, analizaron medidas para que los países musulmanes logren parar el bombardeo israelí de la franja de Gaza. El primer ministro británico, Gordon Brown, habló de nuevo con su colega israelí, Ehud Olmert, e hizo un llamamiento en favor de un alto el fuego inmediato en la franja de Gaza. Hillary Clinton, la secretaria de Estado designada por el reciente presidente electo de Estados Unidos Barak Obama ha tenido al respecto una actitud ambivalente. En Argentina el gobierno de Cristina Kirchner condenó a la incursión terrestre efectuada por Israel en la Franja de Gaza, así como el uso desproporcionado de la fuerza por parte de ese país.
2009 Decenas de miles de personas participaron en manifestaciones, en varios países de Europa y Medio Oriente contra los bombardeos israelíes en Gaza, en las que gritaron a viva voz consignas, como «detengan la matanza», «Israel asesino» y «libertad para Palestina».
En Madrid, España más de un millar de manifestantes, principalmente árabes, desfilaron en el centro de la capital, tras una concentración frente al ministerio de Asuntos Exteriores. Además, decenas de intelectuales y de artistas españoles, entre ellos el actor Javier Bardem, condenaron los ataques israelíes en un comunicado.
En Sajnin, norte de Israel, miles de árabes israelíes, convocados por varios partidos que representan a la minoría árabe, protestaron por los ataques y pidieron un alto el fuego.
Por su parte, unos 600 manifestantes en la capital de Afganistán lucieron pancartas con eslóganes, como «Israel comete crímenes y Estados Unidos lo apoya». En Kuwait, más de 2000 personas denunciaron lo que consideran «el silencio árabe hacia la masacre israelí».
En París, Francia la policía dijo que más de 20.000 manifestantes, muchos de ellos con pañuelos con los colores de la bandera palestina en sus cabezas, marcharon por el centro de la ciudad mientras gritaban «Israel asesino».
En Londres, Inglaterra la protesta fue una de las mayores desde las organizadas en contra de la guerra de Irak. La policía de la capital británica dijo que participaron más de 10.000 personas. La cantante Annie Lennox, la activista Bianca Jagger y el ex alcalde laborista de Londres Ken Livingstone encabezaron el desfile. Los manifestantes lanzaron zapatos usados contra la reja que impide el paso a Downing Street, la calle de la residencia del primer ministro Gordon Brown, en señal de protesta por la actitud británica en la crisis. Imitaron así el gesto del periodista iraquí que le tiró sus zapatos al presidente estadounidense, George W. Bush, durante una conferencia de prensa en Bagdad, en diciembre.
En Alemania, 7500 personas marcharon por Berlín y 4000 en Düsseldorf, en el oeste del país. En Holanda y en Austria, las protestas se concentraron en Amsterdam y Salzburgo. Unas 2000 personas de las comunidades musulmanas y grupos de izquierda participaron en cada una de esas ciudades. En Italia hubo actos en Roma y en Milán, donde se quemaron banderas estadounidenses e israelíes.
Los únicos incidentes se registraron en Grecia, al término de una marcha frente a la embajada israelí en Atenas, y en la que participaron unas 3000 personas. Hubo choques con la policía, que dispersó a los manifestantes con gases lacrimógenos. También en Copenhague, Oslo y las ciudades suecas de Gotemburgo y Malmöe, miles de personas se congregaron para denunciar la ofensiva israelí.
2008 Muerte de la musa inspiradora de la célebre zamba argentina Luna Cautiva, Lidia Haydeé Margarita Bay. Conocida como la Gringa, inspiró al reconocido músico y poeta argentino José El Chango Rodríguez a componer la letra de una de las canciones más celebradas e interpretadas del folclore nacional. Luna Cautiva es un poema de amor escrito por Rodríguez en su paso por la cárcel, a raíz de haber matado a un hombre en una pelea, cuando veía a su mujer alejarse tras las visitas que le realizaba.
2008 Cinco adultos y un niño de ocho años murieron pisoteados y al menos doce personas resultaron heridas en una estampida en un templo hindú en el sur de la India. La estampida ocurrió antes del amanecer en un templo ubicado en lo alto de una colina consagrado a la diosa Durga cerca de Vijayawada, una ciudad a cerca de 250 kilómetros de distancia de Hyderabad, en el estado de Andhra Pradesh.
2008 La gripe aviaria causó la muerte de 350 patos de alas blancas en el norte de Vietnam esa semana, en el primer brote detectado en aves de corral ese año, dijo el Gobierno. El virus fue hallado en una granja en la que se criaban patos de dos meses de edad en la provincia de Thai Nguyen. Trabajadores sanitarios sacrificaron a todas las aves restantes para evitar la propagación de la enfermedad, dijo el Departamento de Salud Animal en su reporte diario.
2008 La cifra de muertos por la explosión de una bomba en la mayor ciudad del sudeste de Turquía ascendió a cinco, incluidos tres niños, y el número de heridos a 110 personas.
2008 Los cortes de energía signaron el comienzo de 2008, provocando la ira de vecinos de barrios de la capital, el conurbano y distintas provincias de Argentina. Para las empresas encargadas del suministro, el alto consumo llevó a los cortes. En Flores y Caballito, los vecinos cortaron el cruce de las calles Artigas y Yerbal para protestar. El norte del conurbano también sufrió problemas, sobre todo Hurlingham, y en el interior, los lugares más afectados fueron las provincias de Corrientes, Chaco, Formosa y Santiago del Estero.
2008 Una explosión de gas en una mina en el norte de China dejó al menos 70 muertos. Horas antes un boletín de la televisora China Central dijo que 13 mineros fueron rescatados y hospitalizados después del estallido en la mina de carbón de Rui Zhiyuan, cerca de la ciudad de Linfen, provincia de Shanxi.
2008 Accidente automovilístico en Tucumán, Argentina causó la muerte de tres personas. Un destacado periodista tucumano fue uno de los fallecidos. También perdieron la vida su esposa y un hijo del matrimonio, mientras que otras dos personas sufrieron graves quemaduras. Mario Escobar, periodista radial y televisivo, su esposa, Ana María Saleme, y el pequeño Mariano, de 7 años, murieron calcinados al quedar atrapados en la camioneta en la que se desplazaban.
2008 El niño Manuel Fleitas, desapareció tras arrojarse al Río de la Plata, en la Costanera Norte de la Ciudad de Buenos aires, Argentina.
2008 Un joven universitario chileno murió asesinado, en una protesta de aborígenes mapuches, por la Policía de ese país. El joven Matías Catrileo Quezada, que falleció tras recibir un disparo durante un ataque incendiario a un fundo de Santa Margarita, fue despedido en Temuco en un funeral al que acudieron más de 2.000 personas. Belisario Velasco presentó su renuncia al cargo de Ministro del Interior ante la presidentaMichelle Bachelet.
1994 120 muertos al estrellarse un avión en Irkutsk, Siberia.
1987 Nac. de Erica Zwenger, estudiante argentina
1977 Creación de Apple Computers.
1956 Nac. de Mel Gibson, actor, director y productor de cine estadounidense.
1944 500 muertos en choques de trenes en la estación leonesa de Torre de Biersa, España.
1920 Terremotos y erupciones en México provocaron 7000 muertos.
1919 Inicio de la Semana Trágica en Argentina. Desde diciembre de 1918 los obreros se encontraban en huelga. Los sucesos comenzaron en los Talleres Metalúrgicos Pedro Vasena, cuya fábrica se hallaba en Cochabamba y La Rioja de la Ciudad de Buenos Aires (donde actualmente se encuentra la Plaza Martín Fierro en el barrio de San Cristóbal). Los huelguistas, algunos de ellos afiliados a la FORA – Federación Obrera Regional Argentina del Vº Congreso (de tendencia anarquista) reclamaban la reducción de la jornada laboral de 11 a 8 horas, mejores condiciones de salubridad, la vigencia del descanso dominical, el aumento de salarios y la reposición de los delegados despedidos.
1875 Muerte del compositor de música francés Georges Bizet.
1833 Usurpación de las Islas Malvinas, Argentina.
1521 El papa León X excomulgó al reformador alemán Martín Lutero.
En el cristianismo conmemoran a: S. Florencio, S. Genoveva, patrona de París, Francia; San Luciano, San Gordio, San Daniel de Padua, San Emilio y al Santísimo Nombre de Jesús.
2008 En Argentina procesaron a doce ex funcionarios menemistas por la concesión del espacio radioeléctrico argentino a la compañía francesa Thales Spectrum. Habría existido sobornos por 25 millones de dólares para adjudicarse esa licencia.
Doce ex funcionarios menemistas han sido procesados sin prisión preventiva, según confirmó la Cámara Federal. Los dos principales implicados son el ex secretario de Comunicaciones Germán Kammerath y del ex lobbista Jorge Neuss por la concesión del espacio radioeléctrico argentino a la multinacional francesa Thales Spectrum. Los camaristas estiman que existe la posibilidad de que la adjudicación del contrato a Thales haya respondido a la existencia de sobornos, que estarían vinculados con las revelaciones públicas de un supuesto arrepentido suizo que habló de pagos de 25 millones de pesos/dólares a menemistas.
En tanto, los otros diez procesados son los ex funcionarios y ex ejecutivos Alejandro Bernardino Cima, Roberto Carlos Catalán, Roberto Eliseo Uanini, Matías Bourdieu, Patricio Feune de Colombi, Luis Alberto Romero, Hugo Jorge Zothner, y Pablo Francisco Arancedo. Todos están acusados de fraude a la administración pública.
2008 Un cuerpo de una mujer fue hallado en las afueras de la ciudad de Mar del Plata y las autoridades sospechaban que podría tratarse de la remisera Norma Berón, desaparecida hacía 9 días. El hallazgo tuvo lugar en la ruta 11 camino a Miramar, a unos 20 kilómetros al sur del centro marplatense, en una zona de acantilados y abundante vegetación. Berón desapareció luego de que le avisaran que tenía un viaje desde Dorrego y Luro hasta Malabia al 3400, donde vivía Daniel, de 35 años, ex empleado al que la mujer había despedido y que es buscado por la Justicia como el principal sospechoso.
2008 Dos soldados de la Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad, ISAF, bajo mando de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, OTAN, perdieron la vida en incidentes distintos en el sur afgano, informó la organización militar en comunicados que no especifican la provincia donde tuvieron lugar los sucesos. Según los últimos datos ofrecidos por la Organización de Naciones Unidas, ONU, más de 4.000 personas murieron en los primeros ocho meses de 2008 a causa de la violencia, aunque no existen estimaciones oficiales sobre las víctimas hasta finales de ese año.
2007 La violencia en la capital somalí dejó 6.500 muertos en 2007, según informó un grupo de Derechos Humanos. The Elman Peace and Human Rights Organization dijo, además, que había registrado 1,5 millones de personas desplazadas de sus hogares en la ciudad, en un año que se inició con el derrocamiento de un movimiento islámico, al que siguió un recrudecimiento de la insurgencia. El violento conflicto en Somalia causó la muerte de 6.501 civiles en la capital, Mogadiscio y dejó heridas a otras 8.516 personas.
2007 Una mujer egipcia murió a causa del virus de la gripe aviaria y se convirtió en la tercera víctima fatal en menos de una semana en el país árabe más poblado del mundo.
2007 En Argentina dos hombres murieron en cercanías de la ciudad catamarqueña de Recreo, a 200 kilómetros de la capital provincial, cuando el auto en el que viajaban volcó e impactó contra un cartel indicador.
2007 Muerte a los 90 años de uno de los grandes nombres del diseño italiano, el arquitecto Ettore Sottsass. Consejero en diseño para Olivetti entre 1958 y 1980, creó la famosa Valentina , una máquina de escribir roja portátil. También creó una decena de objetos para el grupo italiano de accesorios de cocina Alessi. Según sus últimos deseos, Sottsass sería incinerado sin funeral religioso.
1989 Asesinato de Nair Mostafá, una niña de nueve años, en la localidad bonaerense de Tres Arroyos, Argentina. La aparición de su cadáver provocó una pueblada.
1902 Muerte del pintor argentino Cándido López. Dos hechos desgraciados, uno consecuente del otro, signarían lo principal de su obra, la participación de Argentina en la llamada Guerra de la Triple Alianza y, al combatir en tal contienda, la pérdida de su brazo derecho por efectos de una granada durante la ferocísima batalla de Curupayty, esto último ocurrió en septiembre de 1866. Corresponde mencionar que Cándido López participó en esa guerra con el grado de teniente al enterarse de que Paraguay había invadido la provincia argentina de Corrientes.
En el cristianismo conmemoran a S. Paulina, a S. Hilaria y a S. Silvestre I, papa. Con su figura se sincretiza Ossaín, deidad de la cultura afro americana / #Naturaleza
Vísperas de Santa María, Madre de Dios. Anteúltimo día de la Octava de Navidad.
2018 Muerte de Héctor Timerman, diplomático, político y periodista argentino. Fue ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto durante las presidencias de Cristina Kirchner
2007 Dos supuestos atacantes suicidas murieron en la provincia pakistaní de Punjab, al centro del país, cuando los aparatos que portaban estallaron de manera prematura en un aparente atentado fallido contra un ex ministro.
2007 Un peregrino palestino murió y otros cuatro resultaron heridos por disparos de arma de fuego cuando cruzaban desde Israel hacia la Franja de Gaza.
2007 El presidente de Kenia, Mwai Kibaki, ganó un segundo mandato de cinco años en unas disputadas elecciones que han derivado en violentas protestas de decenas de miles de seguidores de la oposición. La televisión local dijo que 10 personas habían muerto en Kisii, en el lugar natal de Raila Odinga, el líder opositor. La policía disparó contra la multitud en Kisumu, causando la muerte de otras tres personas. Un periodista de Reuters también fue atacado en esa localidad.
2007 Un ataque con mortero en Somalia mató a ocho integrantes de una familia en un campo de refugiados, en el último derramamiento de sangre en la lucha entre rebeldes islámicos y el Gobierno interino del país.
2007 En Argentina dos ciclistas y un motociclista murieron en rutas tucumanas al ser atropellados por vehículos, en distintos accidentes.
2006 Los ecuatorianos Diego Armando Estadio y Carlos Alonso Palate murieron en el estacionamiento de la terminal del aeropuerto madrileño de Barajas en España por un atentado de la Euskadi Ta Askatasuna, ETA.
2004 Incendio del boliche República de Cromañón en el que murieron 194 personas en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Por corrupción e irresponsabilidad ante el hecho fue depuesto el jefe de gobierno porteño, Aníbal Ibarra.
2001 Renuncia en Argentina del presidente interino Adolfo Rodríguez Saá y asunción de Eduardo Camaño, presidente de la Honorable Cámara de Diputados en ejercicio del Poder Ejecutivo.
1975 Nac. de Tiger Woods, jugador de golf estadounidense.
1947 Nac. en Corrientes, Argentina de Teresa Parodi, cantautora y compositora argentina de folclore.
1922 El Congreso de los Soviets aprobó la creación de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas U.R.S.S.
1865 Nac. de Rudyard Kipling, escritor británico, premiado por el Nobel de literatura en 1907.
En el cristianismo conmemoran a: S. Raúl, S. Marcelo, S. Rogelio, S. Sabino, S. Eugenio y a S. Anisio, obispo.
Se conmemora también a Santiago, apóstol por la traslación de Santiago Apóstol en el rito mozárabe. Era hermano de Juan, el Evangelista y primo de Jesús. Con su figura se sincretizan Oggun y Oshosi, deidades de la cultura afroamericana. Oshosi es hermano y compañero de Oggun / #cazador #arco #flecha / Hou Yi. Oshosi forma una trilogía con Oggún y Elegua.
1998 Muerte de Emilio Mignone, escritor, educador y abogado argentino, vicepresidente de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos de Buenos Aires, fundador y primer presidente del Centro de Estudios Legales y Sociales, quien documentó y denunció los abusos cometidos por los militares argentinos durante la dictadura de 1976-1983. En el momento de su muerte se le consideraba uno de los principales defensores de los derechos humanos en la Argentina.
1996 En Argentina, crimen del hincha de fútbol Cristian Roussoulis. Era fanático del club de fútbol Independiente y murió asesinado por otros simpatizantes del club River Plate.
1991 Primeras elecciones legislativas en Taiwán en 40 años, con amplia victoria del gubernamental Kuomitang Partido Nacionalista, que reformaría la Constitución.
1991 La Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas U.R.S.S. dejó formalmente de existir.
1990 Se creó la Universidad de Palermo de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina.
1989 Nicolae Ceausescu convocó a una asamblea del PCR en Bucarest, Rumania para condenar las protestas iniciadas cinco días antes en Timisoara. La asamblea se volvió en su contra e inició la revuelta en la capital rumana.
1988 Atentado de Lockerbie.Un vuelo regular de la compañía aérea estadounidensePan Am explotó en el aire cayendo sus restos sobre la ciudad escocesa de Lockerbie. Murieron las 259 personas que viajaban a bordo y 11 personas más en tierra.
1987 Naufragó el transbordador filipino Doña Paz y causó la muerte de 2.000 personas.
1987 La tenista argentina Gabriela Sabatini recibió el premio Olimpia de Oro como mejor deportista del año en Argentina.
1980 Aprobación del Estatuto de Autonomía de Galicia de España.
1968 Partió hacia la Luna la nave espacial estadounidense Apollo 8.
1966 Se lanzó la sonda soviética Luna 13, que consiguió alunizar y recoger muestras de la superficie lunar.
1959 El presidente estadounidense Dwight Ike DavidEisenhower visita a Francisco Franco en Madrid, España; más de un millón de personas salieron a la calle para recibirlo.
1907 La ley de separación Iglesia Estado, aprobada en 1905, fue ampliada por la Cámara francesa con la reversión de los bienes de la Iglesia.
1903 El Senado holandés adoptó una ley para proteger a los trabajadores de los accidentes laborales.
1901 Las mujeres participaron, por primera vez, en las elecciones comunales de Noruega.
1879 Nac. de Joseph Stalin, político soviético.
1879 El New York Herald anunció que el inventor y hombre de negocios, Thomas Alva Edison, inventó el alumbrado público por electricidad en Estados Unidos.
1804 Nac. de Benjamin Disraeli, ex primer ministro británico.
1631 Muerte de Hernando Arias de Saavedra, más conocido como Hernandarias, primer gobernador criollo de Buenos Aires, Argentina.
En el cristianismo conmemoran a: S. Pedro Canisio, presbítero y doctor. El primer jesuita de lengua alemana nació en Nimega, Holanda, en 1521. Entre sus escritos es célebre el «Catecismo«. A él se debe también el uso del Ave María tal como fue adoptado luego por la Iglesia. Fundó varios colegios de la Compañía de Jesús. Murió en Friburgo, Suiza, el 21 de diciembre de 1597.
También a S. Severino, S. Juan, S. Miqueas, profeta.
2008 Al menos 51 personas murieron y otras diez resultaron heridas, algunas de gravedad, en un accidente ocurrido en una carretera al sur de El Cairo, Egipto. El chofer de un ómnibus intentó evitar el choque contra un camión y el colectivo, que transportaba más de 60 personas, cayó en un canal.
Los accidentes de tráfico son frecuentes en las carreteras que unen las 26 provincias del país, especialmente en el sur de Egipto, por el mal estado de los vehículos y de los caminos, y el exceso de velocidad de algunos conductores.
1900 Max Karl Ernst Ludwig Planck, físico alemán, premiado con el premio Nobel, considerado el creador de la teoría cuántica, presentó su teoría.
1887 Nac. de Xul Solar, artista argentino.
1880 Muerte de Fray Guillermo Butler, pintor argentino.
2008 En Argentina conmoción por un asesinato en San Miguel, Buenos Aires. A la víctima le dispararon por la espalda a pesar de que no se resistió a que le robaran el auto. Claudio Rosujovsky no se resistió a que le robaran su automóvil. Descendió de su Volkswagen Vento y le entregó las llaves a uno de los dos delincuentes que lo interceptaron cuando se detuvo en el semáforo de Mitre y Defensa, en San Miguel. Caminó diez metros y le dispararon un balazo por la espalda. El proyectil atravesó su corazón y el ingeniero, de 44 años, casado, padre de tres hijos e integrante de la comisión directiva de la Organización Hebrea Argentina Macabi, cayó en medio de la calle. Allí se desangró y murió. La ambulancia demoró veinte minutos en llegar.
2008 El patriarca de Moscú y de todas las Rusias, Alexis II, jefe de la mayor Iglesia Ortodoxa del mundo, falleció a los 79 años de edad. Condujo la más grande confesión ortodoxa después del ateísmo del régimen soviético.
2007 Un suicida hizo estallar su coche contra un micro del Ejército, en una importante calle de la ciudad de Kabul, Afganistán. Las víctimas son siete civiles y seis soldados. Los talibánes se atribuyeron la autoría del ataque.
2007 Asesinaron a un adolescente que intentó defender a su padre durante un asalto. Sucedió en la madrugada en Córdoba, Argentina cuando dos delincuentes ingresaron a robar en una casa. El joven, de 17 años, recibió un balazo en la cabeza y murió en el acto.
2007 Un muerto y tres heridos al explotar pólvora remanente de una filmación en los estudios 20 th Century Fox en Rosarito, Noroeste de México.
2007 En Argentina una explosión en cadena en una planta provocó la muerte de 5 personas y 24 heridos en la localidad de Río Cuarto, Córdoba.