Un grupo de soldados irrumpió a tiros en el Palacio de Gobierno en Bisáu, capital de Guinea-Bisáu, durante una reunión del Consejo de Ministros en la que participaban el presidente, Umaro Sissoco Embaló, y el primer ministro, Nuno Gomes.
2008 Seis personas murieron luego que un hombre entró disparando al ayuntamiento de Kirkwood, en el estado de Missouri, Estados Unidos. Unas 20 horas antes, cinco personas habían muerto en otro tiroteo, en una vivienda de Los Angeles. Entre las víctimas, hay un policía y el sospechoso del crimen, que se atrincheró durante varias horas en su casa.
2008 Un accidente en la planta pastera Botnia, ubicada en la localidad uruguaya de Fray Bentos, provocó la muerte de un obrero. Alrededor de las 16.30, Juan Pedro Molina, de 31 años, uruguayo y empleado de la empresa contratista Cujó, tuvo un accidente mientras realizaba tareas de terminación de obra en esa planta de Botnia. La empresa pastera emitió poco después un comunicado en el que indicó que el trabajador desempeñaba tareas de aislamiento en altura y cayó de un andamio ubicado a más de 20 metros de altura.
2005 Luna nueva.
2001 Luna llena.
1986 Luna nueva.
1982 Luna llena.
1971 Primer día de contratación del nuevo mercado electrónico de acciones, conocido como NASDAQ en Estados Unidos.
1963 Luna llena.
1959 Nac. de Mauricio Macri, político, ingeniero, empresario. Fue presidente de Argentina de 2015 a 2019.
1958 El estadounidense Bobby Fischer se convirtió en el gran maestro más joven de la historia del ajedrez.
1957 Nac. de Norberto, El Ruso, Verea, ex futbolista y periodista deportivo argentino.
1904 Inicio de la guerra ruso japonesa. Conflicto que surgió de las ambiciones imperialistas rivales de la Rusia Imperial y el Japón en Manchuria y Corea, y que concluyó con la victoria nipona.
En el cristianismo conmemoran a: S. Jerónimo Emiliani, fundador. Es el patrono de los huérfanos y niños abandonados, S. Honorato, S. Dionisio, S. Juan de Mata, confesor; S. Jacqueline y a S. Josefina Bakhita.
2009 Dos cohetes fueron lanzados desde la Franja de Gaza, gobernada por el grupo islámico Hamas y estos cayeron en el sur de Israel. No hubo heridos o daños.
2008 En Buenos Aires, Argentina dos trabajadores murieron por una explosión en la planta de Acindar de la ciudad de Villa Constitución. En los hornos de la acería se encontraban los empleados Alfredo Dianda y el Mono Correa, que resultaron con heridas múltiples y quemaduras en casi todo el cuerpo que les provocó la muerte.
2004 39 muertos en atentado en el metro de Moscú, Rusia.
2004 Luna llena.
2000 Finaliza la Batalla de Grozni con la victoria de Rusia sobre los separatistas chechenos.
1990 En algunos veranos, con mi hermana hacíamos viejas tareas de la escuela que habían quedado sin terminar, releíamos y comentábamos las historias de los libros de lectura / El enano y su rayo de sol / Lucecita suave / La zorra y sus cachorros / Horneritos, de Lidia E. Alcantara y Raquel T. Lomazzi. Ilustraciones de Alicia Charré.
1989 Luna nueva.
1977 Referéndum en Paraguay ratificó como presidente vitalicio al dictador Alfredo Stroessner.
1974 Asesinato del reportero gráfico Julio César Fumarola, una de las primeras víctimas de la Triple A en Argentina.
1970 Luna nueva.
1966 Nac. Rick Astley, cantante inglés de música pop.
1962 Nac. en Estados Unidos de William Baile, Axl Rose, integrante del grupo estadounidense de rock Guns N’ Roses.
1922 Asumió el papa italiano Pío XI, Achile Ratti.
1918 Se aprobó que las mujeres mayores de treinta años ejerzan su derecho al voto en Reino Unido. A partir de 1928 pudieron hacerlo todas las mujeres mayores de 18 años. El Movimiento del Sufragio Femenino promovió el derecho al voto para las mujeres de manera internacional. El primer país en permitir el voto femenino fue Nueva Zelanda en el año 1893. En 1931 se aprobó en España, pero bajo el régimen franquista se volvió a anular hasta 1977, cuando quedó reestablecido de forma definitiva.
1917 Luna llena.
1913 Nac. de Mary Leakey, nacida como Mary Nicol, fue una arqueóloga británica, quien junto con otros, descubrió el primer cráneo de un simio fósil en la Isla Rusinga, Kenia.
2009 Murió la mujer más anciana del mundo: Tenía 115 años. María de Jesús era portuguesa y falleció mientras era trasladada hacia el hospital. Había nacido el 10 de septiembre de 1893, por lo que tenía 115 años y 114 días.
2009 Irak se vio conmocionada por un atentado suicida que segó la vida de decenas de personas, un día después de que las tropas de EEUU transfirieran a fuerzas iraquíes la seguridad de un área clave de Bagdad, la llamada Zona Verde. Los muertos por el atentado eran 23, pero fuentes policiales de la zona dijeron que las víctimas mortales llegaban a la treintena. Un hombre identificado como Amin al Karghuli, que era buscado por la justicia, se coló en una reunión de líderes tribales en una población al sur de Bagdad e hizo estallar una bomba que llevaba adosada a su cuerpo.
La bomba estalló en la población de Yusufiya, unos 30 kilómetros al sur de Bagdad, en la casa del jeque Mohamed Abdulá Saleh al Kargouli, quien había invitado para el almuerzo a otros dirigentes tribales para superar las diferencias que existían entre ellos. La coincidencia en los apellidos del anfitrión del almuerzo y del suicida pude implicar un parentesco o su pertenencia a la misma tribu. El número de heridos por la explosión oscila entre 42 y 130, según las diversas fuentes. Entre las víctimas había representantes de la milicia progubernamental Consejos de Salvación, unos grupos de defensa creados en varias zonas de Irak para combatir a los rebeldes y que progresivamente están siendo incorporados a las fuerzas regulares.
Yusufiya es uno de los vértices de una región calificada como el «triángulo de la muerte» por los numerosos atentados y acciones violentas que se registran en ese área, que llegó a estar controlada por grupos insurgentes suníes. Los otros vértices de ese triángulo son las poblaciones de Mahmudiya y Latifiya. El atentado se registró mientras Irak se preparaba para las elecciones municipales del 31 de enero de 2009, unos comicios claves en los intentos de Irak para recuperar la estabilidad política tras la invasión militar encabezada por Estados Unidos en el 2003.
2009 Tres personas murieron y seis fueron heridas a raíz de un ataque de milicianos contra un puesto de control de un grupo armado pro gubernamental instalado en un camino al norte de Bagdad, Irak.
2009 Estados Unidos trabaja para alcanzar un cese el fuego duradero y sostenible entre Israel y Hamas de Palestina, dijo su Secretaria de Estado, Condoleezza Rice, tras una reunión con el presidente estadounidense George W. Bush.
2009 En Argentina el polémico líder piquetero Luis D´Elía cuestionó al bombardeo israelí en Gaza, Palestina que cumple su sétimo día. Lo comparó con el gueto de Varsovia y exigió al gobierno de Israel parar el «genocidio».
2009 En Argentina, la Justicia Federal dictó el procesamiento del ex fiscal Carlos Flores Leyes a quien se le imputaba haber participado de interrogatorios a presos políticos que fueron torturados en la Brigada de Investigaciones de Resistencia, Chaco durante la última dictadura militar. El procesamiento, dictado por el conjuez federal Juan Antonio Piñero, es con prisión preventiva y se refiere a cuatro hechos de tormentos agravados, por los que es acusado en calidad de autor inmediato. Flores Leyes se encuentra detenido desde de diciembre de 2008 tras presentarse voluntariamente después de estar prófugo unos días y al ser indagado negó todos los cargos en su contra afirmando inclusive que jamás estuvo en la Brigada de Investigaciones, según consignaron fuentes judiciales.
Presos políticos que pasaron por la Brigada declararon que Flores Leyes, que en los ’70 era secretario del Juzgado Federal de Resistencia, concurrió varias veces y tomaba declaración a los detenidos que eran sometidos a todo tipo de vejámenes. Tras ser secretario de la justicia federal local, Flores Leyes fue fiscal, pero renunció el año pasado al cargo al ver como inexorable su sometimiento a juicio político por las imputaciones relacionadas con su rol en aquellos interrogatorios durante la dictadura.
2009 Jett, el hijo de 16 años del actor estadounidense John Travolta, murió mientras pasaba unas vacaciones con la familia en las Bahamas, Estados Unidos. Estaba afectado por el Síndrome Kawasaki, a menudo relacionado con problemas cardíacos. Falleció después de sufrir convulsiones epilépticas.
2008 Israel lanzó un ataque sobre la Franja de Gaza que dejó al menos seis milicianos de Hamas muertos y que pretendía mantener la presión sobre el territorio manejado por Hamas. Funcionarios médicos y Hamas dijeron que cuatro de los militantes estaban afiliados al movimiento islamista y dos provenían de los Comités de Resistencia Popular, una coalición de grupos militantes.
2008 En Argentina murió un motociclista al chocar contra un camión en el barrio porteño de Palermo.
2008 En ArgeliaAl Qaida del Magreb Islámico se atribuyó el atentado en la localidad argelina de Naciria contra una comisaría de policía que costó la vida a 3 personas según la versión oficial, aunque fuentes médicas citadas por el diario Tout sur L’Algérie elevabaron la cifra a cuatro fallecidos.
2008 En Chile murió el periodista deportivo Julio Martínez Prádanos a causa de una insuficiencia respiratoria a sus 84 años.
2003 Luna nueva.
2002 Asumió Eduardo Duhalde como presidente de la República Argentina.
1998 412 personas fueron asesinadas por comandos integristas en aldeas de Relizán, Argelia.
1992 Luna nueva.
1980 Luna llena.
1972 Se terminarían las publicidades de cigarrillos en la radio y la televisión estadounidense por legislación del Congreso de ese país.
1965 Luna nueva.
1959 La Unión Soviética lanzó el Luna 1, fue la primera nave en alcanzar la velocidad de escape de la Tierra, la sonda se separó de la tercera parte del cohete, 1472 kg de peso, 5,2 m de longitud y 2,4 de diámetro, y dio rumbo a la Luna. El 3 de enero, a una distancia de 113.000 km de la Tierra la sonda soltó una nube de gas de sodio con un peso total de 1 kg. La nave dejó tras de si una estela de colornaranja que fue visible desde el océano Índico con el brillo de una estrella de sexta magnitud , casi invisible a simple vista. De esta forma los técnicos pudieron seguir durante un tiempo el rastro de la nave y observar el comportamiento de un gas en el vacío. La sonda sobrevoló la Luna el cuarto día tras 34 horas de vuelo a una distancia de 5.995 km de la superficie, convirtiéndose en el primer planeta artificial que giraría entre las órbitas de la Tierra y Marte. No impactó debido a un fallo en el sistema de control del cohete que la lanzó.
1890 Fundación de la Universidad Nacional de La Plata en Argentina.
1873 Nac. de Teresita del niño Jesús, santa católica francesa.
1839 Se tomó la primera fotografía en el mundo. Luis Daguerre, quien estudió arquitectura y se dedicó a la pintura y a la fotografía en Francia, fue el inventor de la fotografía junto a Joseph Nicéphore Niépce.
1788 Georgia ratificó la Constitución de los Estados Unidos.
1758 Nac. de Juan José Paso, doctor en leyes y político argentino, miembro de la Primera Junta de Gobierno, del Primero y Segundo Triunvirato como así también del Congreso que declaró la Independencia argentina en 1816.
En el cristianismo conmemoran a: Ntra. Sra. Del Pilar, San Odilón, San Basilio Magno, San Narciso, San Gregorio de Nacianzo, obispo y doctor. También a San Macario.
Día del Trabajo Social y de los trabajadores sociales. Anteriormente se celebraba el 2 de julio.
Día del Comunicador Social, en Argentina.
Día Nacional de la Sanidad y de la Democracia en Argentina. El 10 de diciembre de 1983 asumió el presidente Raúl Alfonsín que dispuso la reaparición del Ministerio de Salud y Acción Social| Desarrollo Social
2011 En Argentina, asumió su segundo mandato como presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Se dio inicio así a la tercera presidencia del Kirchnerismo.
2007 Asumió la presidencia de Argentina Cristina Fernández de Kirchner, la primera presidenta electa del país.
2007 Cuando faltaban cuatro días para la sentencia que definiría su destino, el subprefecto Héctor Febres, acusado de desapariciones y torturas durante la última dictadura militar argentina, apareció muerto en su celda. Enfrentaba un juicio oral acusado del secuestro y la tortura de cuatro personas que estuvieron presas en la ESMA.
2005 Un avión cayó en Nigeria y murieron 103 personas.
1999 Fernando de la Rúa de la ALIANZA – UCR asumió la presidencia argentina.
1998 Muerte de la actriz argentina de origen ruso Berta Singerman.
1998 El juez español Baltasar Garzón procesó al general chileno Augusto Pinochet por los delitos de genocidio, terrorismo y torturas, y ratificó su situación de prisión provisional incondicional.
1997 El Senado de la Nación argentina convirtió en ley el proyecto instaurador del Consejo de la Magistratura.
1996 Muerte de Carlos Juvenal, periodista deportivo argentino.
1996 Luna nueva.
1994 El líder palestino Yasser Arafat, y los judíos Shimon Peres y Yitzhak Rabin recibieron el Premio Nobel de la Paz.
1993 Nelson Mandela, el primer presidente de Sudáfrica en ser elegido por medios democráticos bajo sufragio universal y el político también sudafricano Frederik de Klerk recibieron el Premio Nobel de la Paz.
1991 El Consejo Europeo firmó el Tratado de Maastricht en Países Bajos que transformó a la Comunidad Europea en la Unión Europea.
1990 El poeta, ensayista y diplomático mexicano Octavio Paz recibió el Premio Nobel de Literatura.
1989 El escritor y académico español Camilo José Cela recibió el Premio Nobel de Literatura.
1988 El secretario general de la ONU, Javier Perez de Cuellar, recibió el premio Nobel de la Paz. Abogado y diplomático de carrera de origen peruano.
1986 Un grupo de astrónomos estadounidenses descubrió siete nuevas galaxias.
1984 El argentino César Milstein y el aleman G. J. Kohler compartieron el premio Nobel de Medicina.
1983 El político polaco Lech Walesa recibió el Premio Nobel de la Paz.
1983 La ciudad peruana de Cuzco y el santuario Inca de Machu Picchu fueron declarados bienes culturales de la Humanidad por la UNESCO.
1983 Raúl Alfonsín de la UCR asumió la presidencia argentina.
1982 El escritor colombiano Gabriel García Márquez recibió el premio Nobel de Literatura. El de la Paz fue compartido por el mexicano Alfonso García Robles y la sueca Alva Myrdal.
1980 El arquitecto argentino Adolfo Perez Esquivel fue galardonado con el premio Nobel de la Paz.
1977 Secuestro y desaparición de Azucena Villaflor, activista social y de derechos humanos argentina. Fue una de las fundadoras de la asociación de las Madres de Plaza de Mayo, dedicada a buscar a los desaparecidos durante la última dictadura militar.
1977 La organización Amnistía Internacional recibió el Premio Nobel de la Paz.
1977 Luna nueva.
1973 Nac. de Gabriela Spanic, actriz y cantante venezolana.
1973 Henry Kissinger, secretario de Estado norteamericano, fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz.
1971 El escritor chileno Pablo Neruda recibió el Nobel de Literatura y el político socialdemócrata alemán Willy Brandt, el de la Paz.
1970 El médico y bioquímico argentino de origen francés Luis Leloir recibió el premio Nobel de Química.
1969 El escritor irlandés Samuel Beckett recibió el Premio Nobel de Literatura.
1967 El escritor y diplomático guatemalteco Miguel Angel Asturias recibió el premio Nobel de Literatura.
1964 El reverendo estadounidense Martin Luther King se conviertió en la persona más joven en recibir el Premio Nobel de la Paz.
1958 Luna nueva.
1957 El escritor y filósofo francés Albert Camus recibió el Premio Nobel de Literatura.
1956 El escritor español Juan Ramón Jiménez recibió el premio Nobel de Literatura.
1954 El escritor estadounidense Ernest Hemingway ganó el Premio Nobel de Literatura.
1953 El estadista, historiador, escritor y orador británico Winston Churchill recibió el Nobel de Literatura y el general estadounidense George Catlett Marshall el de la Paz.
1953 Salió la primera publicación de la revista Playboy. Fue fundada por Hugh Hefner.
1950 Bertrand Russell, filósofo, historiador, matemático, pacifista y prominente racionalista inglés, recibió el Premio Nobel de Literatura.
1950 Ralph Bunche, politólogo y diplomático estadounidense fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz.
1945 En La Plata, Argentina Juan Domingo y Eva Peróncontraen matrimonio.
1939 Luna nueva.
1935 Nac. de Rubén Francisco Rabanal, abogado, doctor en economía y político argentino. Militó en la Unión Cívica Radical.
1935 Luna llena.
1923 Nac. de Clorindo Testa, arquitecto argentino de origen italiano.
1921 El físico alemán Albert Einstein recibió el premio Nobel de Física.
1920 Nac. de Clarice Lispector, escritora ucraniana – brasileña de origen judío.
1920 Luna nueva.
1917 Revolución Rusa: confiscaron para el Estado Socialista los bienes de la propiedad territorial.
1913 El escritor indio Rabindranath Tagore fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura.
1911 La científica francesa de origen polaco, Marie Curie recibió el Premio Nobel de Química por el descubrimiento del radio y del polonio.
1907 El escritor británico Rudyard Kipling recibió el Premio Nobel de Literatura.
1903 Los científicos Pierre y Marie Curie y Henri Becquerel recibieron el Premio Nobel de Física por sus estudios sobre la radiactividad.
1901 Luna nueva.
1896 Muerte a los 63 años Alfred Nobel. Inventor y químico sueco, famoso principalmente por los premios que llevan su nombre.
1860 Por primera vez en la historia se concedió el voto a las mujeres. Fue en Wyoming, Estados Unidos.
1851 Nac. del estadounidense Melvil Dewey creador del Sistema Decimal para bibliotecas. Fue revolucionario en el campo de la biblioteconomía e inició un nuevo movimiento en la bibliotecología, lo que le valió el título de Padre de la Bibliotecología Moderna.
1825 Comienzo de la guerra entre las Provincias Unidas del Río de la Plata y Brasil.
1815 Nac. de Ada Lovelace en Londres, Inglaterra. Fue la primera programadora de la historia, reconocida matemática del siglo XIX capaz de idear algoritmos para máquinas electrónicas, incluso antes de que existiera la electricidad. Cuando la ‘máquina analítica’ de Charles Babbage no era más que un elemento abstracto, Ada Lovelace fue capaz de interpretar las notas del matemático, descifrando el funcionamiento de ese futuro aparato que aún no se podía construir.
Ada Lovelace desarrolló una serie de instrucciones que permitían realizar cálculos de computación, y descubrió el que se considera el primer algoritmo de la historia, análogo a los que se utilizan hoy día en la programación electrónica de las computadoras.
1520 El teólogo y reformador alemán Martín Lutero quemó la bula papal que lo exhortaba a arrepentirse.
En el cristianismo conmemoran a: Ntra. Sra. de Loreto, S. Julia, S. Delquíades y a S. Eulalia de Mérida, virgen y mártir.
2007 Inundaciones en Túnez dejaron ocho muertos y otros 8 desaparecidos.
2007 Tropas pakistaníes dieron muerte a dos militantes pro talibanes, entre ellos un uzbeco, después de que dispararan contra un puesto de control paramilitar cerca de la frontera con Afganistán.
2007 Al menos ocho personas, entre ellas cuatro turistas suecos y un niño alemán de 10 años, se ahogaron cuando una inundación repentina los atrapó en una caverna en el sur de Tailandia.
2007 El Ejército de Sri Lanka mató a 11 rebeldes de los Tigres Tamiles mientras que un soldado también falleció en los enfrentamientos. Los combates de la guerra civil se intensificaban.
2007 Un suicida con bomba mató a su madre, una hermana y un hermano de 11 años cuando su chaleco de explosivos detonó prematuramente en el sur de Afganistán. La explosión ocurrió en la provincia sureña afgana de Uruzgán, donde principalmente tropas holandesas y australianas han sufrido una cantidad de bajas combatiendo a los insurgentes talibanes.
2007 Un corresponsal del diario estadounidense Washington Post, Salih Saif Aldin, de 32 años murió en Irak a causa de un disparo que recibió mientras se encontraba trabajando en el sector de Sadiyah, en Bagdad.
2007 En Egipto al menos 10 personas murieron cuando cayeron de un ferry al Nilo en un accidente causado por los pasajeros que se apresuraban por desembarcar.
1066 Muerte de Harold II, último rey sajón de Inglaterra
En el cristianismo conmemoran a: San Justo, muerto el 14 de octubre del 390; S. Calixto, papa y mártir. Murió en 222 en un levantamiento popular. También a S. Gaudencio, S. Fortunata, S. Juan Ogilvie. Tuve pollitos o gatos a los que les puse estos nombres je je je.
2010 El Senado parece una Iglesia, hablan de dioses, de sacramentos, de mitos y leyendas pero no de Derechos!! Gente pensemos bien en el 2011 a quienes metemos en el Congreso!! Los mismos derechos con los mismos nombres para todas y todos, ya !! – 14 Julio – a través de Facebook
2008 Enfrentamientos entre grupos rivales registrados en el cinturón tribal paquistaní fronterizo con Afganistán. Los combates, que enfrentaban a los grupos islamistas Lashkar-i-Islam y Ansar-ul-Islam, tenían lugar en el valle de Tera, en la demarcación tribal de Jáiber. Los dos bandos utilizaban granadas y artillería pesada. Habían dejado ya un saldo de otros ocho muertos y diez heridos.
2003 Muerte de Compay Segundo, músico y compositor cubano de amplia trayectoria mundial.
1999 La Argentina y el Reino Unido firmaron en Londres una Declaración Conjunta sobre las Islas Malvinas, en virtud de la cual reanudaban los vuelos entre la Argentina y las islas y se permitía el acceso de argentinos a las islas Malvinas.
1989 #TercerGrado / #Corrientes89 / Lengua Separación en sílabas. Redacción de oraciones. Regla: una r ante n, s, l / Lectura Las Manos de Mamá – Pampa y Brisas, de Graciela Moncholí de David y Leonilda Isabel C. de Vilas / Matemática Valor absoluto y relativo. Recta, segmentos y denominaciones. Escalas ascendente y descendente / #Escuela #JoséManuelEstrada #LaRegional#educaciónprimaria / Ciudad de Corrientes
La canoa de Hugo se hundió en el río. Yo me voy a llevar una carta al correo. Mi papá trabajaba en Aerolíneas Argentinas. El aire es muy fresquito. Mi abuelo tiene una huerta. El huevo se rompió.
En el otoño caen las hojas. En primavera salimos de paseo. En invierno nos abrigamos mucho. El papá trabajador trae el sustento. Guillermo se lastimó el brazo jugando. El perro policía vigila la casa.
Las Manos de Mamá – Pampa y Brisas, de Graciela Moncholí de David y Leonilda Isabel C. de Vilas
Las Vacaciones de Invierno / Pampa y Brisas, de Graciela Moncholí de David y Leonilda Isabel C. de Vilas #VacacionesDeInvierno #Vacaciones #Invierno #Invierno89 #Invierno1989
1985 Muerte de 56 mineros chinos por explosión de mina de carbón del sur de China.
1964 Se fundó la Universidad Tecnológica de Cajamarca, Perú.
1960 Incendio en manicomio de la Ciudad de Guatemala causó la muerte de 347 personas.
1948 Nac. de Tommy Motolla, productor estadounidense.
1921 Los revolucionarios italianos Nicola Sacco y Bartolomeo Vanzetti fueron encontrados culpables de asesinato en primer grado, crimen cuyo castigo era la silla eléctrica en Estados Unidos. Fueron activistas anarquistas.
1916 Eclipse lunar parcial.
1910 Nac. en Buenos Aires, Argentina de Lucas Demare. Director de cine, entre sus películas se encuentran La guerra gaucha, Chingolo y Pampa bárbara. Murió el en 1981.
1896 Nac. de Buenaventura Durruti, revolucionario español.
1870 En Argentina el teniente coronel Reinaldo Villar dejó la ciudad de Gualeguaychú, en Entre Ríos, ante la invasión del general Ricardo López Jordán.
1866 Fue derrocado en Córdoba, Argentina Roque Ferreira por un movimiento popular. Una asamblea de ciudadanos nombró en su reemplazo al doctor Luis Cáceres. Sin embargo el 26 de julio la legislatura nombró interinamente al doctor Mateo Luque como gobernador.
1862 Muerte en Buenos Aires, Argentina del coronel José Ildefonso Álvarez de Arenales. Hijo del general Juan Antonio Álvarez de Arenales, se incorporó al Ejército de los Andes en 1819. Fue diputado del Congreso Nacional Argentino por la provincia de Salta.
1816 Muerte de Francisco de Miranda, héroe de la independencia de Venezuela.
1795 Nac. en Buenos Aires, Argentina del general Ángel Pacheco. Formó parte del Regimiento de Granaderos a Caballo y del Ejército de los Andes. Más tarde participó en la batalla de Chacabuco y en la campaña de Talcahuano. Peleó en Cancha Rayada y en Maipú. Participó en la campaña del Sud de Chile. Peleó en Ituzaingó y peleó en la campaña al desierto que encabezó Juan Manuel de Rosas en la década de 1830. Formó parte del Ejército Confederado que invadió Córdoba a fin de acabar con el poder del general José María Paz. En 1850 fue diputado a la Legislatura de Buenos Aires. Murió en Buenos Aires el 28 de septiembre de 1869.
1789 Los ciudadanos de París, Francia toman la Bastilla, con lo que comenzó la Revolución Francesa / Fiesta de la Federación en Francia.
En el cristianismo conmemoran a S. Camilo de Lelis, fundador. Nacido en 1550, en el reino de Nápoles, Italia se dedicó al servicio de los enfermos. Murió en Roma, en 1614, y fue canonizado en 1746. A S. Rolando, S. Ciro y a B. Gaspar de Bono.
Liturgia+
También se conmemora el Día del Misionero en conmemoración a la muerte en 1610 del santo católico Francisco Solano. Llevó su prédica a las provincias argentinas de Córdoba, Tucumán, Santiago del Estero, Jujuy, La Rioja, Catamarca y el Chaco. En la provincia de La Rioja llevó a cabo la conversión repentina de 9.000 indígenas. Había nacido en Andalucía, España, el 10 de marzo de 1549.
2010 Yendo a la reunión del Mov. de trabajadores precarizados MST – Teresa Vive en V. Crespo. Y también pensando en visitar amigos y contactos para afiliar al MST, el partido de Vilma Ripoll y Marcelo Parrilli. Afiliate al MST- Mov. Socialista de los Trabajadores!! Avisame o visita nuestros locales – a través de Facebook
*Derecho al Matrimonio p/parejas del mismo sexo: La Corte Suprema ya se pronunciaría a favor! Ya ganamos la pelea jurídica !!! – a través de Facebook
2008Un suicida que pretendía asesinar a un gobernador afgano acabó matando a cuatro personas en Afganistán, mientras que, en otro incidente, un helicóptero de las fuerzas internacionales fue bombardeado, forzando a su tripulación a abandonar el aparato en el sur de Kabul. El gobernador de la provincia de Nimroz, Ghulam Dastagir Azad, dijo que el suicida se acercó a su convoy a pie y se hizo estallar, matando a tres agentes de policía y un civil.
Los ataques ocurrieron durante una nueva oleada de violencia entre los insurgentes y las fuerzas internacionales en la mitad sur del país, incluyendo las provincias cercanas a Kabul. La semana anterior, tres soldados estadounidenses y su intérprete murieron a causa de un ataque de bomba a 40 millas, 70 kilómetros del sur de la ciudad.
2007 Muerte de Hy Zaret, compositor estadounidense, autor de la inolvidable canción Unchained Melody, Melodía desencadenada, una de las más grabadas del siglo XX, en su larga lista de intérpretes se incluyen artistas tan diversos como Elvis Presley, Lena Horne, U2, Guy Lombardo y Joni Mitchell. La canción también se usó para el film Ghost, la sombra del amor.
2007 Muerte de Beverly Sills, soprano estadounidense nacida en Ucrania.
2005 Se realizaron multitudinarios conciertos en distintas ciudades del mundo, conocidos como Live 8, para recaudar fondos para los países pobres de África.
2003 Se declaró por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO, Patrimonio de la Humanidad a la Quebrada de Humahuaca de Argentina.
1986 Nac. de Lindsay Lohan, cantante y actriz estadounidense.
1983 Nac. de Michelle Branch, cantante estadounidense.
1930 Nac. de Carlos Saúl Menem, político y abogado, ex presidente de Argentina.
1833 Muerte de Gervasio Antonio Posadas, filósofo y teólogo argentino. En 1813 fue convocado para participar en la Asamblea Constitucional y después de ésta, nombrado Vocal del Segundo Triunvirato. Al disolverse el Segundo Triunvirato asumió, con el apoyo de la Logia Lautaro, las funciones de primer Director Supremo de las Provincias Unidas del Río de la Plata, función que ejerció entre 31 de enero de 1814 y el 9 de enero de 1815.
1778 Muerte de Jean Jacques Rousseau, filósofo franco suizo.
En el cristianismo conmemoran a Ss. Martiniano, Proceso y compañeros mártires; S. Gloria, S. Bernardino, S. Otón y a Nuestra Señora del Huerto. El origen de esta advocación mariana se remonta a 1493.
2008 En Colombia un grupo de paramilitares secuestró y asesinó al líder del sindicato de los bancarios de Bogotá, Leónidas Gómez. Su cuerpo apareció dos días después.
Las amenazas a sindicalistas empezaron en febrero, cuando el Movimiento de Víctimas de Estado, los principales sindicatos y las organizaciones de derechos humanos decidieron convocar la primera marcha nacional e internacional en homenaje a los miles de asesinados, desaparecidos, torturados y desplazados por los paramilitares de ese país.
2004 Muerte del conductor de radio y televisión argentino Juan Castro.
1998 Divorcio de la cantante estadounidense Mariah Carey y el productor estadounidense Tommy Mottola.
1996 Luna llena.
1991 El ex presidente chileno, Patricio Aylwin Azócar publicó un informe sobre las violaciones a los Derechos Humanos durante los 16 años de dictadura de Augusto Pinochet.
1871 Nac. de Rosa Luxemburgo, revolucionaria alemana de origen polaco.
1860 Santiago Derqui asumió la Presidencia de la Nación Argentina.
1854 Justo José de Urquiza accedió a la Presidencia de la Nación Argentina.
1841 Muerte del gral. Martín Rodríguez, participe la Reconquista de B. Aires, de los sucesos de Mayo de 1810 y desde 1820 fue Gob. de B. Aires, Argentina.
1616 La Iglesia condenó el libro de Teorías Astronómicas del astrónomo polaco Nicolás Copérnico.
En el cristianismo conmemoran a S. Eusebio Palatino, S. Virgilio, S. Olivia, S. Teófilo, S. Juan José de la Cruz y a S. Adrián de Batanea, mártir en Cesarea. Murió en el año 308. También a S. Lucio I, papa.
1931 Estados Unidos adoptó su actual himno nacional.
1927 Luna nueva.
1916 Luna nueva.
1912 Luna llena.
1911 Nac. del pintor Juan Battle Planas en Montgri, Cataluña, España.
1857 Muerte del almirante argentino Guillermo Brown de origen irlandés. Fue el primer almirante de la fuerza naval de la Argentina, tanto en la cronología como en el prestigio.
1816 La líder revolucionaria alto peruana Juana Azurduy venció a las tropas realistas.
En el cristianismo conmemoran a: S. Marino de Cesarea, S. Fortunato, S. Elisa, S. Félix, S. Celedonio, San Cleónico y S. Emeterio.
2017 Muerte de Maryam Mirzakhani, matemática iraní y profesora de matemáticas en la Universidad de Stanford. En 2014 fue galardonada con la Medalla Fields, siendo la primera mujer en recibir este premio equivalente al Nobel de las Matemáticas.
2010 Día de la IGUALDAD !!! Hemos dado un avance, somos el 1er país en Latinoamérica en otorgar el derecho al matrimonio a todxs sin importar la orientación sexual! Ahora vamos x la ley de Identidad de Genero y por el derecho a decidir sobre nuestros propios cuerpos!! – 15 Julio – a través de Facebook
Ahora marchando con todas y todos por Callao y Corrientes hacia el Obelisco para celebrar este avance hacia más Igualdad !!! Iglesia, basura vos SOS la Dictadura !!!! – 15 Julio – a través de Facebook
Yendo al Congreso con el frío a apoyar la IGUALDAD para todas y todos!!! Aunque a la Iglesia no le guste!! Esta noche «Vigilia x la Igualdad». Venite a Congreso!!! – 15 Julio – a través de Facebook
La senadora peronista que más se opuso a la Igualdad y defendió la discriminación de la Iglesia. – 15 Julio – a través de Facebook – Fotos de perfil
2009 Muerte de Elvira Travesí, actriz peruana de origen argentino.
2008 En Italia quince policías fueron condenados por violencia y torturas contra los manifestantes antiglobalización detenidos en 2001 en la cumbre del Grupo de los 8 en Génova. Se denominaba G8 a un grupo de países industrializados del mundo cuyo peso político, económico y militar era muy relevante a escala global. Estaba conformado por Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón, Reino Unido, Rusia y la Unión Europea. La contracumbre del 2001 saltó a la primera página de los periódicos de todo el mundo debido a la gran violencia de los enfrenamientos entre la policía y los manifestantes, en los que moriría por disparos de un carabiniere el activista Carlo Giuliani.
2008 Hombres con bombas mataron a unas 40 personas e hirieron a decenas más en varios ataques en el norte de Irak, días después de que el Gobierno prometió expandir una campaña contra los militantes en una región en la que Al Qaeda aún tiene influencia. En los peores ataques, dos suicidas mataron a 27 personas y provocaron heridas a otras 68 al inmolarse fuera de un centro de reclutamiento del Ejército iraquí en Baquba, 65 kilómetros al noreste de Bagdad. El Ejército de Estados Unidos indicó que 20 reclutas murieron y 55 sufrieron heridas cuando los suicidas se inmolaron en una fila situada junto a una base de seguridad en Baquba, capital de la provincia de Diyala.
Horas después de esos ataques, tuvieron lugar tres explosiones de bomba en la ciudad norteña de Mosul, capital de la provincia de Nineveh. En el peor ataque, un suicida en coche bomba mató a ocho personas e hirió a un policía en un punto de control policial.
Una explosión sacudió todo. Vi trozos de carne desparramados por todas partes y algunos reclutas estaban llamando a sus amigos, dijo el recluta herido Nadhim Hameed, de 19 años. Había gente en el suelo con manchas de sangre sobre ellos, era un caos. Luego otra bomba explotó y me desperté aquí, agregó.
2008 Siete personas murieron y cinco más han resultado heridas durante enfrentamientos entre grupos rivales registrados en el cinturón tribal paquistaní fronterizo con Afganistán. Los combates, que enfrentaban a los grupos islamistas Lashkar-i-Islam y Ansar-ul-Islam, tenían lugar en el valle de Tera, en la demarcación tribal de Jáiber. Entre los heridos, se encuentra el dirigente de Lashkar-i-Islam Ghuncha Gul.
2008 En Argentina, multitudinaria marcha de alrededor de 250 mil personas en la Ciudad de Buenos Aires en rechazo a la política agraria de la presidenta Cristina Kirchner. El oficialismo también realizó una concentración menor con el aparato político de Partido Justicialista en apoyo a la gestión de Kirchner.
2007 Escalada de violencia en Irak con la explosión de un coche bomba en Bagdad causó la muerte de al menos 25 personas.
2007 Atentados suicidas en Pakistán, en aparentes represalias al asalto militar de la Mezquita Roja de Islamabad causaron la muerte de al menos 49 personas.
1997 Asesinato de Gianni Versace, diseñador italiano.
1916 Se firmó el Tratado Muñoz Veracruz Suárez que fijó los límites definitivos entre Ecuador y Colombia.
1900 Nac. de Enrique Cadícamo, poeta y escritor argentino, autor de numerosos tangos. Muchas de sus letras fueron cantadas por el cantor Carlos Gardel.
1851 Nac. de Eduardo Gutiérrez, escritor argentino que escribió obras como Juan Moreira y Santos Vega.
1606 Nac. de Rembrandt, pintor holandés.
En el cristianismo conmemoran a S. Buenaventura, obispo y doctor. Nació en Toscana en 1221. A los cuatro años, gravemente enfermo, fue curado por San Francisco de Asís quien dijo que el niño tendría una buena ventura. Fue un teólogo de primera línea, comparable con Santo Tomás. También a S. Julia, S. Rosalía, S. Félix, S. Jacobo, obispo, S. Agripino, S. Segundo, S. Máximo, S. Vito, S. Modesto, S. Crescencia, S. Ciriaco, S. Antíoco, mártir; S. Bladimiro, S. Regisvinda, S. Pompilio, S. María Pirroti, S. Everardo; S. Felicísimo, confesor; S. Terencio; S. Gumberto, abad y a S. Enrique.
Liturgia+
Según la mitología romana, es la Fiesta Mercuralia en honor a Mercurio. Dios del Comercio, lleva un pétaso y el caduceo, una vara de heraldo con dos serpientes entrelazadas que Apolo le regaló ( a Hermes – Mercurio). Va acompañado de un gallo, el heraldo del nuevo día, una cabra o cordero que simbolizaba la fertilidad y una tortuga.
Es mensajero de los dioses, de la abundancia, del éxito comercial, del camino y el viaje, la caza y la mediación. Es el psicopompo de los romanos, y lleva las almas de los recién fallecidos al más allá. Ovidio escribió que Mercurio llevaba los sueños de Morfeo a los humanos que dormían desde el valle de Somnus.