2008 En Colombia un grupo de paramilitares secuestró y asesinó al líder del sindicato de los bancarios de Bogotá, Leónidas Gómez. Su cuerpo apareció dos días después.
Las amenazas a sindicalistas empezaron en febrero, cuando el Movimiento de Víctimas de Estado, los principales sindicatos y las organizaciones de derechos humanos decidieron convocar la primera marcha nacional e internacional en homenaje a los miles de asesinados, desaparecidos, torturados y desplazados por los paramilitares de ese país.
2004 Muerte del conductor de radio y televisión argentino Juan Castro.
1998 Divorcio de la cantante estadounidense Mariah Carey y el productor estadounidense Tommy Mottola.
1991 El ex presidente chileno, Patricio Aylwin Azócar publicó un informe sobre las violaciones a los Derechos Humanos durante los 16 años de dictadura de Augusto Pinochet.
1988 Muerte de Alberto Olmedo, actor argentino.
1979 Ejecución en Irán de 8 generales adictos al Sha, la monarquía.
1963 Nac. de Esther Goris, actriz argentina.
1959 Nac. de Darío Grandinetti, actor argentino.
1957 Nac. Dady Brieva, actor y conductor argentino.
1953 Muerte de Iósif Stalin, líder político de la Unión Soviética.
1944 Nac. de Dyango, cantante español.
1933 El Partido Nazi ganó las elecciones en Alemania.
1871 Nac. de Rosa Luxemburgo, revolucionaria alemana de origen polaco.
1860 Santiago Derqui asumió la Presidencia de la Nación Argentina.
1854 Justo José de Urquiza accedió a la Presidencia de la Nación Argentina.
1841 Muerte del gral. Martín Rodríguez, participe la Reconquista de B. Aires, de los sucesos de Mayo de 1810 y desde 1820 fue Gob. de B. Aires, Argentina.
1616 La Iglesia condenó el libro de Teorías Astronómicas del astrónomo polaco Nicolás Copérnico.
En el cristianismo conmemoran a S. Eusebio Palatino, S. Virgilio, S. Olivia, S. Teófilo, S. Juan José de la Cruz y a S. Adrián de Batanea, mártir en Cesarea. Murió en el año 308. También a S. Lucio I, papa.
Día del Maestro/Profesor/a en Perú, en conmemoración a la fundación de la primera Escuela Normal de Varones, en 1822 por el Protector General José de San Martín.
2020 Muerte de Rosario Bléfari, cantante, actriz, y escritora argentina.
2010 Hoy habría dictamen para la modificación al C. Civil y así otorgar el Derecho al Matrimonio a las parejas q aun no acceden a ese derecho x su orientación sexual. Que los senadores voten de acuerdo a la voluntad popular q se manifestó a favor de mas IGUALDAD. Para q todxs tengamos en Argentina, los mismos derechos con los mismos nombres, ya!!! – a través de Facebook
2010 CELN en el País y el Mundo – a través de Spaces – Rosario3.com Denuncian agresiones por no querer firmar contra el matrimonio homosexual.
2010 No al apartheid para homosexuales! Si a la IGUALDAD de derechos p/todxs!! Gente, salgamos a las calles a pedir un país con mas IGUALDAD. Hoy algunxs senadorxs propusieron diferenciar a ciudadanxs x su orientación sexual con respecto al derecho al Matrimonio.
El 13/7 Hagamos ruido x la Igualdad!! Cacerolas, bocinas, vuvuzuelas etc!!! – 6 Julio – a través de Facebook
2010 Muerte de Sarah Bianchi, escritora, actriz y directora de teatro argentina.
2008 Una comisión de investigación formada por el jefe del Estado Hamid Karzai concluyó que 47 civiles que celebraban una boda en el este de Afganistán murieron en un bombardeo de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, OTAN, bajo mando estadounidense. Hemos descubierto que 47 civiles, en su mayoría mujeres y niños, murieron en un ataque aéreo, y que nueve personas resultaron heridas, declaró el responsable de la comisión formada y vicepresidente del Senado, Burhanullah Shinwari.
La coalición internacional bajo mando estadounidense rechazó las acusaciones, y aseguró que varios insurgentes murieron en este ataque. Las fuerzas extranjeras en Afganistán, que cuentan con unos 70.000 soldados entre el mando de la OTAN y el estadounidense, eran acusadas a menudo de provocar la muerte de civiles en sus combates o bombardeos contra los insurgentes. En los seis primeros meses del año 2008, unos 700 civiles afganos murieron en actos violentos, 255 de ellos en ataques de las fuerzas internacionales, en su mayoría aéreos, indicó el secretario general adjunto de asuntos humanitarios y coordinador de los servicios de urgencia en la Organización de las Naciones Unidas, ONU, John Holmes.
2008 El jefe del Programa de Desarrollo de Naciones Unidas en Somalia fue asesinado en la noche cuando se dirigía a su casa tras participar de un evento religioso en la capital del país, Mogadiscio, dijeron testigos. Osman Ali Ahmed, jefe de la oficina del Programa de Desarrollo de la ONU en la capital somalí, recibió seis disparos en la cabeza, las costillas y el estómago desde una corta distancia. Su hermano menor fue herido de gravedad. Ya llegó muerto, dijo un funcionario en una instalación médica en Mogadiscio. Su cama y su cuerpo estaban cubiertos de sangre. Murió por la pérdida de sangre, agregó.
Mogadiscio es una de las ciudades más peligrosas del mundo, especialmente para los trabajadores humanitarios y para los periodistas extranjeros. Somalia no tiene un Gobierno central desde que en 1991 cayó el dictador que gobernaba el país.
2008 El tenista español Rafael Nadal obtuvo su segundo título de Grand Slam tras vencer en el torneo de Wimbledon de Inglaterra al cinco veces campeón de dicho abierto, el suizo Roger Federer.
2008 Un avión de carga estadounidense se estrelló al intentar aterrizar en Ramos Arizpe, México. En el choque murió el piloto, John Mackintosh, y el copiloto, Christian Yenh, quedó gravemente herido. El avión chocó antes del amanecer a un kilómetro de la pista de Ramos Arizpe, ciudad ubicada 360 al sur de la frontera entre Estados Unidos y México.
2008 Alrededor de 10 personas murieron y 23 resultaron heridas en un ataque suicida contra la policía que custodiaba a miles de islamistas reunidos en la Mezquita Roja, en Islamabad, capital de Pakistán. La multitud conmemoraba el primer aniversario de una redada realizada por el Ejército al complejo. En ese episodio, más de 100 personas habían muerto luego de que los comandos invadieran la mezquita, tras una semana de mantener la zona sitiada.
El gobierno de Pakistán era un aliado estadounidense, con armas nucleares, haciendo una transición a un mandato civil. El presidente Pervez Musharraf, cuyo poder se había reducido desde que sus aliados fueron derrotados en una elección en febrero de 2008 y quien ha enfrentado llamados para que abandone el cargo, dijo que más mezquitas radicales emergerán si el extremismo y la militancia no son enfrentados. El ex jefe del Ejército descartó una renuncia, diciendo que los políticos lo necesitan para evitar una crisis económica y para enfrentar la amenaza militante.
La explosión tuvo lugar a unos cientos de metros de la mezquita ubicada en el centro de la ciudad, poco después del final del evento convocado por los musulmanes. El alto funcionario policial Kamran Adil dijo que la mayoría de los muertos eran policías, objetivo del atentado. A lo largo de la calle se podían ver pedazos de cuerpos, charcos de sangre y gorras policiales.
2006 Martín Ríos, un joven esquizofrénico, mato a balazos a otro, Alfredo Mercenac, e hirió a otras 6 personas en un episodio de violencia en el barrio de Belgrano de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina.
1999 Muerte de Barry Winchell, soldado estadounidense de la infantería de ese país. Fue asesinado por su orientación sexual. Mantuvo una relación amorosa con la artista transexual estadounidense Calpernia Addams.
1992 Epidemia de cólera en Guatemala causó 200 muertos.
El sol brilla sobre la cumbre de la montaña nevada
La máquina es nueva. Mi hermana se pone el saquito. Juan tiene un barquito de juguete. El zoquete es chico.
La quinta está llena de productos. El agua es líquida. Yo le puse al pan mantequilla El esquema es lindo. La esquela tiene muchos dibujos. Quique es un nene muy bueno.
1807 En su segundo intento de invasión, las tropas inglesas fueron completamente derrotadas por las fuerzas del Rio de la Plata al mando de Santiago de Liniers y Martín de Álzaga.
1573 El conquistador español Jerónimo Luis de Cabrera fundó la ciudad de Córdoba, Argentina.
En el cristianismo conmemoran a S. María Goretti, S. Rómulo, obispo y mártir; S. Isaías; S. Florentina, virgen y mártir. Venerada este día en la localidad de Zárate, Campana, Buenos Aires, Argentina. También a las B. María Teresa Ledochowska y a B. Nazaria March Mesa, virgen y fundadora.
– El monstruo está arrinconado. Científicos crean bases para evitar progresión del virus VIH.
– ‘Mi ciclo terminó’. Diego aseguró que no seguirá siendo el …
2010 A Néstor Segovia, dirigente del nuevo Sindicato del Subte, la Justicia lo lleva a Juicio por reclamar x sus derechos y los de lxs trabajadorxs. Yo me pregunto, qué espera esa Justicia para avanzar con la Causa Triple A y enjuiciar a los burócratas sindicales y dirigentes peronistas como Hugo Moyano, por ejemplo???
Segovia, desde el MST – Mov. Socialista de los Trabajadores te brindamos todo el apoyo, compañero !!! – a través de Facebook
2008 La tenista estadounidense Venus Williams obtuvo su quinto título en Wimbledon, Inglaterra luego de vencer a su hermana, Serena.
2007 Muerte del cantante y compositor de jazz inglés George Melly.
2007 Muerte de la cantante soprano francesa Régine Crespin.
2006 Muerte de Juan Pablo Rebella, director de cine uruguayo.
2002 Diego Alberto Peralta, de 17 años, fue secuestrado cuando se dirigía al colegio privado al que asistía, en la localidad bonaerense de El Jaguel en Argentina. Su cuerpo fue hallado degollado. Estuvo implicada la policía.
1989 #TercerGrado / #Corrientes89 / Lengua / Redacción de oraciones y comentarios de las lecturas: Una tarde divertida y El cuento del mes – Pampa y Brisas, de Graciela Moncholí de David y Leonilda Isabel C. de Vilas / Grupo consonántico br / Matemática: Escala ascendente y descendente / #CienciasSociales: Estamos en #invierno / #Escuela #JoséManuelEstrada #LaRegional#educaciónprimaria / Ciudad de Corrientes #Invierno89 #Invierno1989
Comentario Valeria recibe visitas de algunas compañeras de la escuela. La mamá prepara masitas para las chicas. Mariano y el papá se fueron a pasear por las chacras vecinas. Las chicas pasaron una tarde divertida saboreando tortas y jugando variados entretenimientos.
El 21 de junio fue el primer día del #invierno. La estación del sol. Días cortos y las noches largas. El frío se hace sentir cada día con mayor fuerzas. En la ciudad, todas las familias están deseando regresar al hogar para gozar del ambiente tibio. En la calle llovizna o soplan ráfagas frías que hacen apurar el paso a los caminantes. Todo el mundo anda abrigado.
El almidón se obtiene de la mandioca
El cuaderno prolijo agrada hojear.
Recién me fui de paseo. Mi mamá cocina muy rico. Pronto conocerás a Pampa. La ciudad es hermosa. El viento acaricia toda cosa. Las vecinas son envidiosas. Las amigas de mi hermana reciben invitaciones para pasear. Ya va a ser de nochecita. El cielo es celeste. Mi abuelo mira las noticias. Rita tiene un bebé recién nacido. La luz es muy reluciente. Los edificios son altos.
El cuento del mes – Pampa y Brisas, de Graciela Moncholí de David y Leonilda Isabel C. de Vilas.
Comentario Un niño busca en la biblioteca de la escuela un cuento, debe leerlo e interpretarlo. La maestra dio las indicaciones precisas. El niño que debe leer se llama Ernesto. Todos los alumnos prestan mucha atención.
Día invernal / Horneritos, de Lidia E. Alcántara y Raquel T. Lomazzi. Ilustraciones de Alicia Charré
Día invernal / Horneritos, de Lidia E. Alcántara y Raquel T. Lomazzi.
Mundo Maravilloso / Día invernal / Horneritos, de Lidia E. Alcántara y Raquel T. Lomazzi. Ilustraciones de Alicia Charré
Mundo Maravilloso / Horneritos, de Lidia E. Alcántara y Raquel T. Lomazzi.
1861 Buenos Aires y la Confederación Argentina rompieron nuevamente relaciones. Se inició así un nuevo período de guerras civiles.
1811 Independencia de Venezuela de España.
En el cristianismo conmemoran a S. Antonio María Zaccaría, S. Atanasio, S. Basilio, S. Filomena y a los Bs. Jorge Nichols, Ricardo Yaxley, Tomás Belson, Alfredo Pritchard, mártires.
2009 EL AMOR ES UNA MIERDA, decía un graffiti que leí en la calle.
1992 Explosión de gas en Turquía causó 262 muertos.
1991 Los estonios aprobaron en un referéndum independizarse de la Unión Soviética.
1991 Los letones aprobaron en un referéndum independizarse de la Unión Soviética.
1985 Terremoto en Santiago de Chile causó 177 muertos.
1931 Estados Unidos adoptó su actual himno nacional.
1911 Nac. del pintor Juan Battle Planas en Montgri, Cataluña, España.
1857 Muerte del almirante argentino Guillermo Brown de origen irlandés. Fue el primer almirante de la fuerza naval de la Argentina, tanto en la cronología como en el prestigio.
1816 La líder revolucionaria alto peruana Juana Azurduy venció a las tropas realistas.
En el cristianismo conmemoran a: S. Marino de Cesarea, S. Fortunato, S. Elisa, S. Félix, S. Celedonio, San Cleónico y S. Emeterio.
2009 Dos cohetes fueron lanzados desde la Franja de Gaza, gobernada por el grupo islámico Hamas y estos cayeron en el sur de Israel. No hubo heridos o daños.
2008 En Buenos Aires, Argentina dos trabajadores murieron por una explosión en la planta de Acindar de la ciudad de Villa Constitución. En los hornos de la acería se encontraban los empleados Alfredo Dianda y el Mono Correa, que resultaron con heridas múltiples y quemaduras en casi todo el cuerpo que les provocó la muerte.
2004 39 muertos en atentado en el metro de Moscú, Rusia.
2000 Finaliza la Batalla de Grozni con la victoria de Rusia sobre los separatistas chechenos.
1990 En algunos veranos, con mi hermana hacíamos viejas tareas de la escuela que habían quedado sin terminar, releíamos y comentábamos las historias de los libros de lectura / El enano y su rayo de sol / Lucecita suave / La zorra y sus cachorros / Horneritos, de Lidia E. Alcantara y Raquel T. Lomazzi. Ilustraciones de Alicia Charré.
1977 Referéndum en Paraguay ratificó como presidente vitalicio al dictador Alfredo Stroessner.
1974 Asesinato del reportero gráfico Julio César Fumarola, una de las primeras víctimas de la Triple A en Argentina.
1966 Nac. Rick Astley, cantante inglés de música pop.
1962 Nac. en Estados Unidos de William Baile, Axl Rose, integrante del grupo estadounidense de rock Guns N’ Roses.
1922 Asumió el papa italiano Pío XI, Achile Ratti.
1918 Se aprobó que las mujeres mayores de treinta años ejerzan su derecho al voto en Reino Unido. A partir de 1928 pudieron hacerlo todas las mujeres mayores de 18 años. El Movimiento del Sufragio Femenino promovió el derecho al voto para las mujeres de manera internacional. El primer país en permitir el voto femenino fue Nueva Zelanda en el año 1893. En 1931 se aprobó en España, pero bajo el régimen franquista se volvió a anular hasta 1977, cuando quedó reestablecido de forma definitiva.
1913 Nac. de Mary Leakey, nacida como Mary Nicol, fue una arqueóloga británica, quien junto con otros, descubrió el primer cráneo de un simio fósil en la Isla Rusinga, Kenia.
El amor es un concepto universal relativo a la afinidad entre seres, definido de diversas formas según las diferentes ideologías y puntos de vista (artístico, científico, filosófico, religioso). De manera habitual, y fundamentalmente en Occidente, se interpreta como un sentimiento relacionado con el afecto, el apego, resultante y productor de una serie de actitudes, emociones y experiencias. En el contexto filosófico, el amor es una virtud que representa todo el afecto, la bondad y la compasión del ser humano El amor puede ser hermoso y doloroso. También puede describirse como acciones dirigidas hacia otros y basadas en la compasión, o bien como acciones dirigidas hacia otros (o hacia uno mismo) y basadas en el afecto…
…La diversidad de usos y significados y la complejidad de los sentimientos que abarca hacen que el amor sea especialmente difícil de definir de un modo consistente, aunque básicamente, el amor es interpretado de dos formas: bajo una concepción altruista, basada en la compasión y la colaboración, y bajo otra egoísta, basada en el interés individual y la rivalidad. Según la ciencia actual, expresiones de procesos cerebrales que la evolución proporcionó al ser humano; la idea del alma, o de algo parecido al alma, probablemente apareció hace entre un millón y varios cientos de miles de años.
Febrero / Mes del Amor y los Enamorados. El 14 de febrero se celebra a San Valentín, patrono de los enamorados. Mártir romano. Con su simpatía ganaba a muchos para la fe; por eso fue asesinado en el 269. #DíaDeLosEnamorados ó Día del Amor y la Amistad, en algunos países / #Cupido#Venus#Marte#Eros #Belleza #Fertilidad / #Afrodita / Hou Yi
Carnaval / El término carnaval estaría vinculado a una diosa celta que se llamaría Carna / Vali – Váli / Góa o Góublót. También a las fiestas indoeuropeas, dedicadas al dios Karna (que en el Mahabhárata aparece como un ser humano, hermano mayor de los Pándavas, hijo del dios del Sol y la reina Kuntí) o con la deidad hindú Kāmadeva que es el dios del amor, su nombre kāma significa deseo sexual o lujuria. De acuerdo con el Śiva Purāna, Kāmadeva es hijo del dios Brahmā (creador del universo). El conocido libro Kāma Sūtra (‘aforismos de Kāma’ o ‘máximas sobre el amor’) de Vatsiaiana, está inspirado en este dios hindú; quizás llevado a Europa por pueblos gitanos ya que el origen de estos proviene de la India.
Ángel del Árbol del conocimiento, una de sus apariencias es la de una serpiente con rostro de león / También es considerado como el ángel del relámpago, el rayo, la tormenta, la risa y la alegría, las relaciones afectivas, la fecundidad, fertilidad, la fortuna, la prosperidad, la abundancia, el amor, las rosas (suele ser representado con una rosa blanca en el pecho), jefe de los ángeles de custodios o de la guarda / Qliphoth, príncipe de los demonios o de los ángeles caídos / Ángel caído / Lucifer / Satán / Apep o Apofis (Egipcio), la serpiente sagrada / #caos #insurrección #tinieblas #eclipse
Barachiel is also traditionally associated with the month of February and the Zodiacal sign Pisces. He is also sometimes described as being the ruler of the planet Jupiter and the zodiacal sign Scorpio. Rige sobre los pies, se manifiesta para poder realizar importantes curaciones, de fluidos y conexiones nerviosas. Se representa tanto con masculina y femenina / Otras festividades: 8 de noviembre.
Festividad de Oshosi, deidad de la cultura afroamericana. Hermano y compañero de Oggun / #cazador #arco #flecha / Hou Yi. Oshosi forma una trilogía con Oggún y Elegua.
Obbá, deidad de las religiones afro americanas. Representa el #amor reprimido y el #sacrificio por el ser que uno ama, el #sufrimiento y simboliza la #fidelidad conyugal / Rita de Casia / Catalina de Siena
La expiación es la eliminación de la culpa o pecado a través de un tercero. El sujeto culpable queda absuelto de cualquier pena por medio de un objeto, animal u persona. «Cristo»; en el caso del cristianismo y algunos cultos antiguos que practicaban el sacrificio. Wikipedia
Febrero. Proviene del latín februa, denominación de los festivales romanos de expiación y purificación. Mes del #Carnaval / Milenaria manifestación y celebración popular
Día del Trabajo Social y de los trabajadores sociales. Anteriormente se celebraba el 2 de julio.
Día del Comunicador Social, en Argentina.
Día Nacional de la Sanidad en Argentina. El 10 de diciembre de 1983 asumió el presidente Raúl Alfonsín que dispuso la reaparición del Ministerio de Salud y Acción Social.
2011 En Argentina, asumió su segundo mandato como presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Se dio inicio así a la tercera presidencia del Kirchnerismo.
2007 Asumió la presidencia de Argentina Cristina Fernández de Kirchner, la primera presidenta electa del país.
2007 Cuando faltaban cuatro días para la sentencia que definiría su destino, el subprefecto Héctor Febres, acusado de desapariciones y torturas durante la última dictadura militar argentina, apareció muerto en su celda. Enfrentaba un juicio oral acusado del secuestro y la tortura de cuatro personas que estuvieron presas en la ESMA.
2006 Muerte de Augusto Pinochet, dictador y genocida chileno.
2005 Un avión cayó en Nigeria y murieron 103 personas.
1999 Fernando de la Rúa de la ALIANZA – UCR asumió la presidencia argentina.
1998 Muerte de la actriz argentina de origen ruso Berta Singerman.
1998 El juez español Baltasar Garzón procesó al general chileno Augusto Pinochet por los delitos de genocidio, terrorismo y torturas, y ratificó su situación de prisión provisional incondicional.
1997 El Senado de la Nación argentina convirtió en ley el proyecto instaurador del Consejo de la Magistratura.
1996 Muerte de Carlos Juvenal, periodista deportivo argentino.
1994 El líder palestino Yasser Arafat, y los judíos Shimon Peres y Yitzhak Rabin recibieron el Premio Nobel de la Paz.
1993 Nelson Mandela, el primer presidente de Sudáfrica en ser elegido por medios democráticos bajo sufragio universal y el político también sudafricano Frederik de Klerk recibieron el Premio Nobel de la Paz.
1991 El Consejo Europeo firmó el Tratado de Maastricht en Países Bajos que transformó a la Comunidad Europea en la Unión Europea.
1990 El poeta, ensayista y diplomático mexicano Octavio Paz recibió el Premio Nobel de Literatura.
1989 El escritor y académico español Camilo José Cela recibió el Premio Nobel de Literatura.
1988 El secretario general de la ONU, Javier Perez de Cuellar, recibió el premio Nobel de la Paz. Abogado y diplomático de carrera de origen peruano.
1986 Un grupo de astrónomos estadounidenses descubrió siete nuevas galaxias.
1984 El argentino César Milstein y el aleman G. J. Kohler compartieron el premio Nobel de Medicina.
1983 El político polaco Lech Walesa recibió el Premio Nobel de la Paz.
1983 La ciudad peruana de Cuzco y el santuario Inca de Machu Picchu fueron declarados bienes culturales de la Humanidad por la UNESCO.
1983 Raúl Alfonsín de la UCR asumió la presidencia argentina.
1982 El escritor colombiano Gabriel García Márquez recibió el premio Nobel de Literatura. El de la Paz fue compartido por el mexicano Alfonso García Robles y la sueca Alva Myrdal.
1980 El arquitecto argentino Adolfo Perez Esquivel fue galardonado con el premio Nobel de la Paz.
1977 Secuestro y desaparición de Azucena Villaflor, activista social y de derechos humanos argentina. Fue una de las fundadoras de la asociación de las Madres de Plaza de Mayo, dedicada a buscar a los desaparecidos durante la última dictadura militar.
1977 La organización Amnistía Internacional recibió el Premio Nobel de la Paz.
1973 Nac. de Gabriela Spanic, actriz y cantante venezolana.
1973 Henry Kissinger, secretario de Estado norteamericano, fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz.
1971 El escritor chileno Pablo Neruda recibió el Nobel de Literatura y el político socialdemócrata alemán Willy Brandt, el de la Paz.
1970 El médico y bioquímico argentino de origen francés Luis Leloir recibió el premio Nobel de Química.
1969 El escritor irlandés Samuel Beckett recibió el Premio Nobel de Literatura.
1967 El escritor y diplomático guatemalteco Miguel Angel Asturias recibió el premio Nobel de Literatura.
1964 El reverendo estadounidense Martin Luther King se conviertió en la persona más joven en recibir el Premio Nobel de la Paz.
1957 El escritor y filósofo francés Albert Camus recibió el Premio Nobel de Literatura.
1956 El escritor español Juan Ramón Jiménez recibió el premio Nobel de Literatura.
1954 El escritor estadounidense Ernest Hemingway ganó el Premio Nobel de Literatura.
1953 El estadista, historiador, escritor y orador británico Winston Churchill recibió el Nobel de Literatura y el general estadounidense George Catlett Marshall el de la Paz.
1953 Salió la primera publicación de la revista Playboy. Fue fundada por Hugh Hefner.
1950 Bertrand Russell, filósofo, historiador, matemático, pacifista y prominente racionalista inglés, recibió el Premio Nobel de Literatura.
1950 Ralph Bunche, politólogo y diplomático estadounidense fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz.
1945 En La Plata, Argentina Juan Domingo y Eva Peróncontraen matrimonio.
1935 Nac. de Rubén Francisco Rabanal, abogado, doctor en economía y político argentino. Militó en la Unión Cívica Radical.
1923 Nac. de Clorindo Testa, arquitecto argentino de origen italiano.
1921 El físico alemán Albert Einstein recibió el premio Nobel de Física.
1920 Nac. de Clarice Lispector, escritora ucraniana – brasileña de origen judío.
1917 Revolución Rusa: confiscaron para el Estado Socialista los bienes de la propiedad territorial.
1913 El escritor indio Rabindranath Tagore fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura.
1911 La científica francesa de origen polaco, Marie Curie recibió el Premio Nobel de Química por el descubrimiento del radio y del polonio.
1907 El escritor británico Rudyard Kipling recibió el Premio Nobel de Literatura.
1903 Los científicos Pierre y Marie Curie y Henri Becquerel recibieron el Premio Nobel de Física por sus estudios sobre la radiactividad.
1896 Muerte a los 63 años Alfred Nobel. Inventor y químico sueco, famoso principalmente por los premios que llevan su nombre.
1860 Por primera vez en la historia se concedió el voto a las mujeres. Fue en Wyoming, Estados Unidos.
1851 Nac. del estadounidense Melvil Dewey creador del Sistema Decimal para bibliotecas. Fue revolucionario en el campo de la biblioteconomía e inició un nuevo movimiento en la bibliotecología, lo que le valió el título de Padre de la Bibliotecología Moderna.
1825 Comienzo de la guerra entre las Provincias Unidas del Río de la Plata y Brasil.
1815 Nac. de Ada Lovelace en Londres, Inglaterra. Fue la primera programadora de la historia, reconocida matemática del siglo XIX capaz de idear algoritmos para máquinas electrónicas, incluso antes de que existiera la electricidad. Cuando la ‘máquina analítica’ de Charles Babbage no era más que un elemento abstracto, Ada Lovelace fue capaz de interpretar las notas del matemático, descifrando el funcionamiento de ese futuro aparato que aún no se podía construir.
Ada Lovelace desarrolló una serie de instrucciones que permitían realizar cálculos de computación, y descubrió el que se considera el primer algoritmo de la historia, análogo a los que se utilizan hoy día en la programación electrónica de las computadoras.
1520 El teólogo y reformador alemán Martín Lutero quemó la bula papal que lo exhortaba a arrepentirse.
En el cristianismo conmemoran a: Ntra. Sra. de Loreto, S. Julia, S. Delquíades y a S. Eulalia de Mérida, virgen y mártir.
Este texto me llegó por Whatsapp. Algunos dicen que es de Gabriel García Márquez y otros de una escritora llamada Marisel Hilerio. ¿Alguien tiene más datos?
CELN – ¿Cuál es la Noticia?
Contribución Voluntaria / Si te interesa lo que lees, contribuye para más posteos con datos como estos
$1.00
Se los comparto:
«La última vez que le regalé unos zapatos a mi madre fueron unas sandalias negras. Se las estrenó al otro día. Cuando la ví, hasta me sorprendí, yo se las había comprado para “un día especial” y le pregunté que porque se las había estrenado tan rápido y me dijo: “¿Y si me muero mañana? Se las estrena otra. Son para usarse ahora” ¡Dos meses después, partió a morar con el Señor! Hoy me volví a acordar de las sandalias negras, más abiertas de un lado que de otro.
Y recordando, me pregunto: ¿Que estamos esperando para entrenar? Qué es realmente un día especial cuando la vida se vive una sola vez… Así pasamos la vida esperando el momento adecuado, el momento preciso, el día especial para estrenar aquello que nos hará sentir mejor… ¿Cuanta gente llegó aquí sin decir lo que quiso, sin ponerse lo que quería, sin regresar a algún lugar o sin pedir perdón?
¿Tú sabes los amores que jamás fueron por esperar un poco más a decirlo? Los matrimonios que se rompieron porque el otro no dijo perdón primero. Los amigos que dejaron de hablarse por un mal entendido. La familia que jamás volvió a reunirse porque no encontraban un día. Los sueños que se quedaron en sueño por esperar la oportunidad. La gente honesta que perdimos porque fue sincera y nos dolió.
¿Y si no llega mañana? ¿Que dejaste sin estrenar, para que otro estrenara? ¿A quién dejaste que otro amara? ¿Que palabras dejaste sin pronunciar? ¿Con que perdón en el pecho te quedaste? ¿A quien le debes una explicación? ¿A quién debiste darle una oportunidad? ¿A quién debiste cerrar la puerta sin jamás mirar atrás? ¿Que aventura dejaste sin hacer? Guardamos sin estrenar palabras, compañía, sentimientos, sueños, solo por miedo a fracasar, por vergüenza o peor aún por orgullo.
Y así vamos calmando los latidos del corazón sin darnos cuenta que nos quedamos inertes ante la vida, por esperar a mañana…mañana no existe, es solo una esperanza, una idea que tal vez no llega, solo nos queda hoy…hoy hay que estrenarse los zapatos antes que otro, luchar por lo que amas, luchar por tu sueño, vivir equivocándonos, intentándolo, antes que otro se atreva a la mejor hazaña: LA VIDA!!! ❤️
Y cada mañana, cuando abrimos los ojos en esta tierra de “locos” es la manera de Dios decirnos: Atrévete a intentarlo, arriésgate, quizás este sea el día, si fallas estaré aquí y si vences también!!!!!🙏🏻💪🏻
Hoy, yo estuve en el mismo lugar donde está su cuerpo, pasé de lejos como quien no se atreve volver a detenerse, por miedo a que se le salgan las lagrimas sin hablar…pero me acordé de sus sandalias negras, y me dio vergüenza de que yo quería estrenarme unos mocasines de colores y por miedo a que se mojaran no me los puse…¿y qué si se mojan? ¡Que se sequen! ¿Y qué si se rompen? ¡Los usé! ¿Y qué si no funciona? ¡Lo intenté!… Ahora, ya aquí pensando, hoy es un buen día para estrenar zapatos…para comenzar a hacer sueños realidad! ❤️ ¿Y tú que tienes sin estrenar?
CELN – ¿Cuál es la Noticia?
Contribución Voluntaria / Si te interesa lo que lees, contribuye para más posteos con datos como estos
2018 Muerte de Frank Romero, ex integrante del grupo de electro pop español Loco Mía.
2017 Muerte de George A. Romero, director, escritor y actor de cine estadounidense. Fue famoso por sus películas de terror que involucran muertos vivientes, las cuales ofrecen una crítica sobre varios aspectos de la sociedad contemporánea. Si bien no fue el primero en hacer este tipo de películas, Romero fue considerado por muchos el creador del arquetipo zombi en la cultura popular, al incorporar varios de los elementos característicos de este tipo de criaturas. Gran parte de las características utilizadas en sus películas fueron luego emuladas por otros directores.
2017
2016
2015
2014
#LoPúblicoNoEsGratuito lo bancamos entre todxs con nuestros impuestos#IGUALDAD Y #JUSTICIASOCIAL- #82%Móvil para las…
2010 Dejando de tener contactos homofóbicos y discriminadores en Facebook. Ya estamos en una Argentina con más IGUALDAD para TODAS las familias. No hay lugar para insultos de intolerantes…. – 16 Julio – a través de Facebook
Qué lindo es ver por estos días a varixs compañerxs del MST- Mov. Socialista de los Trabajadores de distintas provincias en Bs. As!! Esta noche, después del Congreso de la Federación LGBT, nos vamos todxs a festejar este avance a la Igualdad en la fiesta PLOP. Nos vemos! – 16 Julio – a través de Facebook
2008 El canje de prisioneros entre Israel y la milicia chií libanesa Hizbulá comenzó con la entrega de los soldados israelíes Ehud Goldwasser y Eldad Regev en ataúdes negros.
2007 Murieron al menos 80 personas y otras 170 resultaron heridas luego de un atentado que involucraba un coche bomba en la ciudad de Kirkuk, Irak.
2007 Muerte de tres personas que fueron atropelladas por un automóvil en una peregrinación a la basílica de la Virgen de Itatí en Corrientes, Argentina.
2003 Muerte de Celia Cruz, cantante cubana.
1990 Terremoto en Filipinas causó la muerte a alrededor de 400 personas.
1990 El Parlamento de Ucrania declaró la soberanía de la segunda república de la URSS.
1981 Israelíes bombardearon Beirut, Líbano provocando la muerte de más de 100 personas.
1977 Muerte de Enrique Pichón Rivière, médico psiquiatra argentino de origen suizo, fue uno de los introductores del psicoanálisis en la Argentina. Fue uno de los fundadores la APA, Asociación Psicoanalítica Argentina. Y luego fue el creador de la Primera Escuela Privada de Psicología Social.
Su infancia transcurrió en Chaco y en Corrientes, donde aprendió el guaraní antes que el español. La originalidad de su teoría se basa en la visión dialéctica del funcionamiento de los grupos y de la relación entre la dialéctica, la homeostasis y la cibernética.
1973 Se revelaron conversaciones grabadas del ex presidente de los Estados Unidos, Richard Nixon, relativas al Watergate. El escándalo tomó el nombre del hotel de Washington, D.C., sede del comité electoral demócrata, en el que tuvo lugar un robo de documentos y concluyó con la dimisión del presidente Richard Nixon.
1969 Estados Unidos lanzó el Apolo 11. La tripulación del Apolo 11 estaba compuesta por el comandante Neil A. Armstrong, de 38 años y comandante de la misión; Edwin E. Aldrin Jr., de 39 años y piloto del LEM, apodado Buzz; y Michael Collins, de 38 años y piloto del módulo de mando.
1948 Nac. de Rubén Blades, cantautor, músico, actor, abogado y político panameño que desarrolló la mayor parte de su carrera en los Estados Unidos. Su estilo ha sido calificado como salsa intelectual.
1937 Apertura del campo de concentración Buchenwald. Fue uno de los más grandes en territorio alemán. Estuvo en funcionamiento de julio de 1937 hasta abril de 1945 en la colina de Ettersberg, cerca de la ciudad de Weimar. En total se estima que estuvieron presos unas 250 000 personas procedentes de todos los países de Europa. El número de víctimas se estima en unos 56 000, de los que 11.000 eran judíos. Otras fuentes hablan de 239.000 muertos. Tras la apertura por parte del ejército soviético, se empleó como campo de internamiento.
1911 Nac. de Ginger Rogers, actriz y bailarina estadounidense.
1900 Coronación de la imagen de la Virgen de Itatí en Corrientes, Argentina.
1895 Creación del museo nacional argentino de Bellas Artes.
622 Mahoma partió de La Meca a Medina. Hégira, 1er. día del calendario musulmán.
En el cristianismo conmemoran a Nuestra Señora del Carmen. Popular advocación de la Virgen. El general argentino José de San Martín la declaró patrona del Ejército de los Andes. A S. Valentín, S. Fausto y a S. Atenógenes, obispo y mártir.
También desde 1900 se conmemora la Coronación de la imagen de la Virgen de Itatí en Corrientes, Argentina.
Según el horóscopo egipcio, del 16 de julio al 15 de agosto, nacen los hijos de Ra, el Sol.