Populismo, tendencia política que pretende atraerse a las clases populares. Su origen es un movimiento ruso del siglo XIX, llamado narodnismo, término que se traduce al español como populismo, derivado del lema «ir hacia el pueblo«, que obraba como guía para los movimientos rusos de la segunda mitad del siglo XIX.
En algunas corrientes de las ciencias sociales es concebido como una ideología que se basa en la diferenciación y la oposición dualista entre «el pueblo» (que es visto como una entidad soberana) y «la élite» (concebida como una expresión de desigualdad política no deseada).
Otros estudiosos consideran que el populismo es la contracara del elitismo y que el sistema político más adecuado es el pluralismo, que no cae en ninguno de ambos extremos, haciendo que el poder fluctúe entre todos los agentes políticos, equilibrando las diferencias; está visión cuestiona la idea inicial de la Constitución de los Estados Unidos, «We the people» (Nosotros el pueblo), para sostener que no existe «el pueblo», sino que existen múltiples pueblos en cada país.
La conocida referente del pensamiento liberal en Latinoamérica, la politóloga guatemalteca publicó un video donde equipara a Perón con Mussolini y a Chávez con Kirchner.
Entre los principales rasgos se encuentran: la construcción de la figura del «enemigo«, que puede ser externo, interno o ambos y vinculados; aboga por un Estado con un partido político único, apego total a las cadenas de mando con un líder fuerte —como un dictador o un gobierno compuesto por los miembros del partido —, eliminación del disenso (autoritarismo), fuertemente identitario con componentes victimistas, que conduce a la violencia sistemática contra los que se definen como enemigos.
La vinculación del Peronismo con el el Fascismo también se da por el Totalitarismo, estatización y liderazgo que los caracteriza. «¡Un Pueblo, un Imperio, un Líder!», lema de la Alemania nazi. ¿No te recuerda a la campaña de una presidenta?
Tomar las experiencias de los años 70 con sus grandes avances y limitaciones es fundamental para restablecer la memoria histórica que pretendieron cortar con la represión de la Triple A en el gobierno peronista y el genocidio de la dictadura después.
Desde la clandestinidad, soportando el asesinato de más de 100 compañeros por la Triple A y luego por la dictadura, siendo parte de la organización de los familiares, poniendo abogados para pedir por los desaparecidos y visitar a los presos de todas las corrientes; pero siempre acompañando la experiencia que iban haciendo los trabajadores con el gobierno militar, pegados a sus luchas.
Es nuestra intención avanzar en la memoria y la verdad. Para eso es importante saber que el terrorismo de Estado no empezó el 24 de marzo sino antes, cuando comenzaron a actuar las bandas de la Triple A, apoyadas desde el Estado por un gobierno electo por el voto popular: el del general Perón. Las muertes provocadas por esa organización terrorista de Estado todavía siguen impunes.
16 de Septiembre 2010 / Muerte de Silo, Mario Rodríguez Cobos, el argentino líder de los humanistas. En los ’70 fundó la Comunidad para el Desarrollo Social. El Movimiento Humanista había propuesto la no violencia desde sus comienzos. Sin embargo, en el siguiente golpe militar, también José López Rega los vio como subversivos. Quedaron en la mira de la Triple A. Las ideas de Silo ya se habían hecho conocidas al otro lado de la cordillera, y la persecución tuvo efectos inesperados, porque los exiliados chilenos y argentinos las llevaron por el mundo.
29 de mayo / En Argentina la Triple A asesinó a los trabajadores miembros del Partido Socialista de los Trabajadores: Oscar Hijitus Meza, Mario Tano Zidda y a Tony Moses / 29 de mayo de 1974: La Masacre de Pacheco.
5 de junio / Muerte de Rodolfo Eduardo Almirón, hijo de Emigidio Almirón y Bonifacia Sena, ex policía argentino cuya extradición de España solicitó y obtuvo la justicia de su país en base a la evidencia que lo vincularía a la organización terrorista de ultraderecha Alianza Anticomunista Argentina, también conocida como la Triple A.
Hace 32 años, entre el 4 y 5 de septiembre de 1975, eran asesinados en La Plata ocho compañeros del PST, corriente de la que proviene el MST. Roberto Loscertales, Adriana Zaldúa, Lidia Agostini, Oscar Lucatti, Carlos “Dicky” Povedano, Ana María Guzner Lorenzo, Hugo Frigerio y Patricia Claverie fueron acribillados por las balas de la Triple A, la banda fascista surgida en el gobierno de Isabel Perón, López Rega y Ruckauf entre otros nefastos personajes.
Al respecto, fuentes del sistema de capitalización expresaron que el timing para concretar la medida tal vez tenga relación con la intención del presidente Néstor Kirchner de dejar en claro su «identidad peronista», tras la polémica generada en torno de la reanimación de las causas judiciales relacionadas con la Triple A.
4 de Septiembre / 1975 Masacre de La Plata en Buenos Aires, Argentina. Un grupo de trabajadores/as y militantes del Partido Socialista de los Trabajadores – PST (antecesor del actual MST – Mov. Socialista de los Trabajadores) fueron secuestrados/as y asesinados/as por la Triple A. Las víctimas fueron: Roberto Loscertales, Adriana Zaldúa, Ana María Lorenzo, Hugo Frigerio, Lidia Adostini, Oscar Lucatti, Carlos Povedano y Patricia Claverie. ¡Hasta el Socialismo siempre!!
27 de Septiembre 1974 El doctor Silvio Frondizi fue secuestrado y asesinado por un comando de la Alianza Anticomunista Argentina, Triple A. Hermano del ex presidente Arturo Frondizi, fue el fundador de Praxis y Movimiento de Izquierda Revolucionaria, MIR Praxis. Había nacido en Paso de los Libres, Corrientes el 19 de enero de 1907 / 19 de Enero
6 de febrero 1974 Asesinato del reportero gráfico Julio César Fumarola, una de las primeras víctimas de la Triple A en Argentina.
13 de Enero 1974 Detención y asesinato por parte de la Triple A de Carlos Scafide, delegado de la fábrica Propulsora Siderúrgica y militante del PST – Partido Socialista de los Trabajadores de Argentina y de Pampa Delaturi, del PRT – Partido Revolucionario de los Trabajadores.
21 de Noviembre 1973 Estallido de la primera bomba de la Triple A en Argentina. La bomba estalló cuando el senador nacional de la UCR, Hipólito Solari Yrigoyen, encendió el motor de su auto.
No tienes suficiente nivel de libertad para ver este vídeo. Apoya al software libre y actualiza.
La conocida referente del pensamiento liberal en Latinoamérica, la politóloga guatemalteca publicó un video donde equipara a Perón con Mussolini y a Chávez con Kirchner.
#LaCorrupciónMata Cárcel y embargo a todos los corruptos / #HaganseCargo #Peronismo #Populismo / #BastaDeMantenerVagos / #AjusteAlaPolítica #TraiciónALaPatria #ViejaPolítica
2017 Fue hallado el cadáver de Santiago Maldonado cerca del punto en el que se denunció su desaparición en Chubut, Argentina. Maldonado permaneció desaparecido durante 77 días.
2017
2015
2014 #DíadelaLealtad
2012
2012
2011
2007 Siete oficiales de la policía iraquí murieron al sur de Bagdad cuando su vehículo fue alcanzado por la explosión de una poderosa bomba durante la madrugada.
2007 Al menos tres palestinos murieron en Gaza en choques entre islamistas de Hamas y un clan leal al presidente palestino Mahmoud Abbas de Fatah.
2006 En Argentina se realizó la marcha en la que se recordaron los 60 años del famoso 17 de octubre peronista de 1945, el la cual se procedió a trasladar los restos del Gral. Domingo Perón a la ciudad bonaerense de San Vicente. Hubo varios incidentes.
2003 Renuncia del presidente Ignacio Sánchez de Lozada en Bolivia.
1797 Nac. en Buenos Aires, Argentina del general Juan Galo de Lavalle. Se incorporó al Regimiento de Granaderos a Caballo, formado por el general argentino José de San Martín. Peleó en Chupallas, Puteando, Chacabuco, en el asalto a Talcahuano, Cancha Rayada y Maipú. Se incorporó luego a la expedición al Perú y se destacó en los combates de Jauja, Nazca, Pasco y especialmente en Río Bamba y Pichincha. Fue más tarde gobernador de Mendoza, Argentina.
Peleó luego contra el imperio del Brasil en las batallas de Bacacay, Ituzaingó y Yerbal. Tras su regreso a Buenos Aires en Argentina se alineó del lado unitario y organizó la revolución que derrocó al coronel Manuel Dorrego el 1º de diciembre de 1828, a quien hizo fusilar pocos días después. Peleó contra el gobernador de Buenos Aires Juan Manuel de Rosas y sus aliados incansablemente. En 1939, inició una campaña contra Rosas, pero fue definitivamente vencido en la batalla de Famaillá, en Tucumán, el 15 de septiembre de 1841. Una partida lo alcanzó y lo mató el 9 de octubre de 1841.
1884 El 4º congreso de la anarquista Federación Estadounidense del Trabajo resolvió que desde el 1º de mayo de 1886 la duración legal de la jornada de trabajo debería ser de 8 horas. Esto generaría el Crimen de Chicago.
1904 Tratado de Paz y Amnistía entre Chile y Bolivia.
1908 Durante la tarde se elevó el aerostato o globo con el doctor Eduardo Newbery como piloto y el sargento primero Eduardo Romero como acompañante. Era la novena ascensión de la historia del Aero Club Argentino y la cuarta de Newbery. Probablemente el viento los arrastró hasta el río porque nunca más se supo de ellos.
1914 Muerte del historiador argentino Adolfo Saldías. Participó en las revoluciones de 1880 y 1890. Fue diputado y senador ante la Legislatura de Buenos Aires, ministro de Obras Públicas de la provincia de Buenos Aires y vicegobernador. En 1910 fue interventor en La Rioja. Entre sus obras figuran historia de la Confederación Argentina, Papeles de Rosas y Un siglo de instituciones.
1945 Se produjo en Argentina durante el gobierno de Edelmiro J. Farrell, la jornada del 17 de octubre cuando miles de trabajadores provenientes principalmente del cordón industrial del Gran Buenos Aires se concentraron en Plaza de Mayo reclamando la presencia del general Juan Domingo Perón, quien se encontraba detenido.
1949 Nac. de Owen Arthur, primer ministro de Barbados.
1956 Nac. de Mae Jemison, astronauta estadounidense. Fue la primera mujer afroestadounidense en viajar al espacio. Fue incorporada al equipo espacialEndeavour (STS-47) en septiembre de 1992. Jemison se graduó en la secundaria a la edad de 16. Estudió en la Universidad de Stanford con una beca obteniendo el grado de BS (licenciada en ciencias) en ingeniería química. Después graduarse de la Facultad de Medicina (Universidad Cornell, 1981), Jemison se unió al Cuerpo de Paz. Sirvió como médico castrense del área a partir de 1983 a 1985 en África Occidental, especialmente en Sierra Leona y Liberia. Después de servir en la NASA a partir de 1987 a 1993, Jemison fundó el Jemison Group, Inc., que desarrolló ALAFIYA, los sistemas de telecomunicaciones basados en los satélites. Este sistema debía ser utilizado para mejorar el cuidado médico en países en desarrollo. Ella también fue profesora en el programa de los estudios ambientales en la Universidad de Dartmouth, en donde ella dirigió el Instituto Jemison para el avance tecnológico en países en vías de desarrollo.
535 Antes de Cristo. Cyrus el Grande, de Persia marchó a Babilonia, liberando a los judíos de casi 70 años de exilio, y creando la primera declaración de Derechos Humanos.
En el cristianismo conmemoran a: S. Ignacio de Antioquía, obispo y mártir. Murió arrojado a los leones en 107. A S. Isolina, S. Víctor, S. Alejandro, S. Leuterno, S. Leviano y a S. Berario.
Día de las Américas. Homenaje a la fundación de la Unión Internacional de los Países Americanos el 14 de abril de 1890. A partir de 1948 la Organización de Estados Americanos (OEA).
2010 En la provincia china de Qinghai, un terremoto de una magnitud de 7,1 grados produce cientos de muertos, miles de heridos y numerosos daños materiales.
2008 En México tras la resistencia civil y la ocupación de los parlamentos el Partido Acción Nacional, PAN, aceptó un plan del Partido Revolucionario Institucional, PRI para debatir con elFAP, Frente Amplio Progresista, una Coalición Legislativa y de Gobierno de Partidos de Izquierda, sobre la privatización de la empresa públicaparaestatalmexicanapetrolera, PEMEX.
2008 En Mendoza, Argentina un hombre de 32 años murió al volcar con el Renault 12 que conducía, luego de intentar esquivar a un adolescente que acababa de ser atropellado en el carril Chimbas del departamento de San Martín. La víctima fue identificada como Cristian Martínez, que había tenido que realizar una brusca maniobra al advertir que una camioneta había embestido a Emanuel Quinteros, de 14 años, y lo había dejado abandonado en la calzada. Por evitar arrollarlo, hizo un giro que causó varios trompos de su vehículo. Sufrió una fractura de cráneo y en poco tiempo falleció.
2008 En Buenos Aires, Argentina, David Mansilla; uno de los policías acusados del asesinato del estudiante Gastón Duffau, apareció ahorcado en la celda del penal de La Matanza, donde estaba detenido a la espera de ser juzgado por el hecho. Murió cuando era llevado al hospital, en lo que aparentemente constituyó un suicidio.
Por el asesinato de Gastón Duffau, también habían sido apresados otros cinco policías. Mansilla y los policías eran investigados por el delito de tortura seguida de muerte, porque el cadáver esposado de Duffau, que tenía 33 años, apareció en una camioneta policial perteneciente a la comisaría donde trabajaban. El fiscal José Luis Marotto, titular de la Unidad Funcional de Instrucción descentralizada de Laferrere, del Departamento Judicial La Matanza, investigaba el aparente suicidio de Mansilla.
En la casa de Mariano hay muchas flores. Yo estoy contento. Las Cataratas del Iguazú son muy lindas. Hoy es un día muy lindo. Ignacio juega al básquet. El yacaré está durmiendo. El mate se hace con yerba. Ema le pone yema de huevo a la torta. Mi hermana tomó un yogurt Yoplait. En el bosque hay mucho yuyo. El jilguero alegra la casa. La flauta está guardada en una caja de terciopelo. El jilguero canta alegre. La flauta no puede sonar si alguien no le ayuda.
1968 Comienzo del funcionamiento de la Universidad de la Marina Mercante en Argentina.
1965 Ejecución de Perry Smith y Richard Hickock, asesinos que inspiraron al periodista y escritor estadounidense Truman Capote a escribir su libro: A sangre fría.
1932 Nac. de Loretta Lynn, cantante estadounidense.
1920 En Guatemala, termina la Semana Trágica con la derrota del Gobierno de Manuel Estrada Cabrera.
1912 Hundimiento del Titanic, el barco británico de pasajeros más grande y lujoso de la época junto con el Olympic. 1513 muertos.
1909 Muerte de Miguel Juárez Celman, presidente de la Nación Argentina de 1886 a 1890.
1890 Fundación de la Unión Internacional de los Países Americanos. A partir de 1948 Organización de Estados Americanos (OEA).
En el cristianismo conmemoran a S. Telmo. Pedro González Telmo. Nacido en España, en 1175, fue un predicador de la Orden de Santo Domingo. A S. Valeriano, S. Tiburcio, S. Justino y a S. Máximo.
Aunque la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner se muestra contraria a la presencia de 26 mandatarios en la Argentina por la Cumbre del G20, ella misma asistió puntualmente a 8 en diversos países. Aquí está el listado y qué dijo en cada una de ellas. Leer más…
1. The small country of Bhutan in the Himalayan mountains in the post was poor.
2. Nowadays, it is becoming more popular with tourists. Medicine and health is improving and its economy is growing. The king talkead about the «Gross National Happiness». He thought happiness is the way to measure the country´s development.
3. But how do you measure happiness?
A survey says Iceland is the healthiest country because:
→ there men and women live a long time
→ the air is very clean and there are more doctor´s available per person.
4. There are another survey, with questions like:
How much do you earn?
How healthy are you?
How safe do you feel?
After visiting 155 countries the researchers decided that Denmark feels happier than other countries
5. The artist Erik Krikertz feels that there are other ways of measuring happiness. He has a website and visitors click in different happy or sad faces to comment on how well they feel. When they finish, the website adds the results and gives you a final result for your happiness.
In his home city Stockholm, he also shows the results of his survey as differents coloured lights on the side of a large building. People look at the building every day and see how «we are», Krikertz says. Red = Happy / Green = Ok / Purple = Sad.
The Secrets of a long life
In the Island of Okinawa there are a lot of centenarians. There are many scientific studies abuot their lifestyle.
The reasons for their good health are that they:
Go cycling and never drive when they can walk
Do exercise, go swimming and lead active lives. Rarely buy food from a supermarket
Do gardening and grow their own fruit and vegetables. Go fishing and eat what they catch.
There are two important differences between Must and Can / Could and regular verbs in the present simple:
There is no third person -s with modal verbs. eg. She must go. I can stay
There is no auxiliary do whith modal verbs. eg. I mustn´t lose. He can´t play
-Can you introduce yourself? / Could you… ? -> for past interrogative
-Couldn´t -> for past negative
Have / have to is a regular verb. eg. I have to go. He has to help. I don´t have to play. She doesn´t have to compete.
Use
We use different modal verbs to talk about rules.
When something is necessary and an obligation, we use must, have to and mustn´t. eg. You must be home at eleven o´clock. You have to finish your homework tonight. He mustn´t leave the house.
When something is allowed according to the rules, we use can. eg. Yes, you can go to tre cinema on Friday
When something is not necessary (but allowed), we use don´t have to. eg. You don´t have to wear a suit at the meeting.
When something is not allowed, we use mustn´t and can´t. eg. She mustn´t tell anybody. He can´t play football tomorrow.