Categorías
Mitologías - Religiones

Celebraciones de Pentecostés

AICA

La solemnidad de Pentecostés, o fiesta de la venida del Espíritu Santo, era ya celebrada, con aquel nombre, por el pueblo judío, en memoria de la promulgación de la ley de Moisés en el Sinaí.
 
     Los cristianos continuaron celebrándola en memoria de la promulgación de la ley evangélica que tuvo lugar ese día en el Cenáculo de Jerusalén con la venida del Espíritu Santo.
 
     En nuestro país, todas las comunidades organizan distintas actividades, que generalmente comienzan la noche del sábado, con la vigilia de Pentecostés. Algunas de ellas son:
 
En Buenos Aires
En la parroquia Santa Catalina de Siena (San Martín 705, esquina Viamonte) se realizará, el sábado de 22.15 a 2, la Vigilia de Pentecostés, organizada en conjunto con la catedral metropolitana, y las parroquias del microcentro (San Ignacio, Santo Domingo, San Miguel Arcángel y San Juan Bautista).
 
     Comenzará con una oración al silencio y luego se realizará una dinámica de grupos. A continuación, habrá una oración de alabanza que culminará con la misa.
 
Salta
En la catedral basílica de Salta (España 564), la Vigilia de Pentecostés se llevará a cabo entre las 20 y las 24.
 
     Y el domingo 4, en la parroquia Dios Espíritu Santo (Osvaldo Dell’Acqua 404, Barrio Santo), culminará la celebración -que comenzó el 26 de mayo- en honor al Espíritu Santo. La jornada comenzará a las 6.30 con salva de bombas, y continuará con el Rosario de la Aurora (7), misa del peregrino (7.30), chocolate comunitario (8.30), procesión con la Inmaculada Esposa del Espíritu Santo por las calles del barrio (10), misa concelebrada (11.30) y desfile de instituciones (12.30).
 
Paraná
“Voy a enviar sobre ustedes lo que mi Padre prometió”, será el lema de la vigilia de Pentecostés que se realizará mañana, a partir de las 21, en Santo Domingo Savio, Miguel David 145, Paraná. Será presidida por el arzobispo de Paraná, monseñor Mario Maulión y finalizará a las 8.30 del domingo con una misa. Organizan la Pastoral de Juventud y los Jóvenes de la Renovación Carismática.
 
Mar del Plata
El obispo de Mar del Plata, monseñor Juan Alberto Puiggari, presidirá mañana, a las 21.30, en la catedral local la vigilia de Pentecostés. A partir de las 20, habrá sacerdotes para confesarse. A las 23 comenzará la misa, en la que el prelado dará la bienvenida a Fernanda Babinsky que, tras seis años de misionera en la diócesis de Xai-Xai, Mozambique, regresa a la ciudad.
 
San Nicolás
Desde el 26 de mayo se viene realizando, en la parroquia Espíritu Santo (17 este s/n, barrio General Savio, San Nicolás de los Arroyos), la feria de Pentecostés, cuyo objetivo es alentar y promover el conocimiento de los vínculos entre los miembros de las distintas comunidades de la diócesis, permitiendo del mutuo conocimiento de los carismas que las animan.
 
     El sábado, de 22 a 6, se llevará a cabo Vigilia Juvenil de Pentecostés, con la participación de distintos movimientos e instituciones juveniles de la diócesis.
 
     Y el domingo habrá misas a las 10.30 (donde será ordenado diácono el seminarista Matías Pérez), a las 16 (con la confirmación de un grupo de niños de la comunidad) y a las 19 (participarán todos los grupos, movimientos, capillas y centros misionales de la parroquia; y será la clausura de la feria).
 
En Cruz del Eje
El sábado 3, en el monasterio Abbá Padre, ubicado en Las Acacias s/n, de la localidad de Los Cocos, del departamento de Punilla, Sierras de Córdoba, habrá una carpa de oración, abierta a toda la comunidad.
 
     Organizan las monjas y monjes de la fraternidad monástica Abbá Padre.
 
     Para mayor información: Tel/Fax: (03548) 492147. E-mail: monasterioabba@yahoo.com.ar  
 
Transmisiones televisivas y radiales
El sábado 3 de 13,45 a las 18, hora de Roma, Radio Vaticana transmitirá el encuentro de los movimientos eclesiales y las nuevas comunidades con el Papa, quienes celebrar´´an la Vigilia de Pentecostes en la Plaza San Pedro.
 
     La Radio Televisión Italiana (RAI) lo transmitirá en vivo, entre las 11.45 y las 15, hora argentina.
 

La vigilia también podrá verse a través del canal católico EWTN. De 13 a 15, en vivo (repite a las 19). El domingo 4, a las 5, el canal transmitirá en vivo la misa desde la Plaza de San Pedro, presidida por el papa Benedicto XVI (repite a las 18)|www.radiovaticana.org|Madre Angélica

Por David Encina

Periodista

Ver perfil en LinkedIn / twitter.com/DavidEncina

Trabajador. Asesoría en comunicación social, comercial y política para el desarrollo de campañas. Análisis de servicios al cliente y al público. Aportes para la gestión de redes sociales con planificación estratégica.

Contacto: mencin@palermo.edu / david.encina@facebook.com / encina_david@yahoo.com.ar/ m.david.encina@gmail.com

Más información ver en David Encina V. - PRENSA.
http://cualeslanoticia.com/prensa/

Una respuesta a «Celebraciones de Pentecostés»

¿Qué opinas? Deja un comentario

%d