Desempleo en la Eurozona aumenta un 12,2% en el mes de mayo …
según cblanco
El desempleo en la zona euro aumentó a 12,2% en mayo, según datos revisados este martes por la oficina de estadística europea, después de haberse mantenido tres meses estable en 12%.
Shell tiene planes peligrosos para destruir el Ártico ruso.
Greenpeace. Una osa polar hoy se enfrenta a una realidad desgarradora: el derretimiento del hielo hace que no pueda cazar comida para sus crías. Por eso, sus cachorros pueden morir de hambre. Petroleras como Shell ven en esta situación una oportunidad para perforar la zona en busca de petróleo exponiendo a la más región más frágil del planeta a un derrame devastador.
Vos junto a 3 millones de personas en todo el mundo ya se sumaron al movimiento para salvar el Ártico. Necesitamos sumar presión para que nadie pueda ser indiferente a nuestro reclamo. Compartí este video para que tus amigos conozcan los peligrosos planes de Shell. Hacé click aquí.
Después de cometer varios errores peligrosos en sus operaciones durante el 2012, Shell fue forzada a abandonar su plan de perforaciones en el Ártico por lo que queda de este año. Pero no se dio por vencida y logró asociarse con la gigante del gas y el petróleo Gazprom para ingresar a la zona a través de Rusia, donde las regulaciones son débiles y la corrupción es moneda corriente.
Gazprom es conocida por un grave accidente en 2011 en el quemurieron 53 personas cuando una tormenta hundió una de sus plataformas petroleras. Y ahora su asociación con Shell es garantía de que se produzca un derrame de petróleo en los hielos del Ártico, lo que podría causar un desastre ambiental incluso más grave que el del Golfo de México.
El video muestra las verdaderas intenciones de Shell. Está claro que lo último que quiere la empresa es que sus accionistas y socios vean los enormes riesgos en los que se están involucrando.
Ayudanos a difundir este peligroso acuerdo para mantener a las petroleras fuera del Ártico ruso. Compartí el video ahora. Hacéclick aquí.
Gracias por ser parte.
Una respuesta a «CELN en el Mundo.»
Inversiones: Shell ha invertido 3.400 millones de euros solo para tener acceso a la exploración de la zona antes de perforar para extraer petróleo. Su rival British Petroleum ha estimado en 1.500 millones de dólares las inversiones necesarias para adentrarse en el subsuelo marino. La compañía suspendió la operación por su elevado coste y el peligro que entraña el terreno.