Esto también es el Mundial: Desalojos made in FIFA.
Entre 150.000 y 250.000 personas han sido desalojadas de sus viviendas por motivos directamente relacionados con el Mundial de fútbol. Los Comités Populares da Copa luchan por los derechos humanos de los periferias y de los más desfavorecidos en las doce ciudades que albergan el Mundial. El lavado de cara de los barrios también está afectando a la clase media y a los centros urbanos. Por Bernardo Gutiérrez. Leer más…
«Esto también es Mundial» es una campaña que se propone ocupar la calle para visibilizar la situación política, económica y social en Brasil, sede actual del Mundial de Fútbol. En la noche del pasado sábado 14 de junio, víspera del primer partido de la selección Argentina, salimos a las calles, a invadir las paredes de imágenes que nos muestran la otra cara del mundial. Por Red de Acciones Fotográficas (R.A.F.) / Imágenes finales de la inauguración de la copa: Alexandre Gonçalves, desde Brasil para ANRed. Leer más…
La Garganta Poderosa desde Brasil
«Sudacas en el aire» de Radio Sur entrevistó a uno de los miembros del colectivo de la revista La Garganta Poderosa, que está trabajando en Brasil en el contexto del certamen del mundial de fútbol. Desde la favela Santa Marta en Río de Janeiro (donde La Poderosa instaló su base de trabajo) el entrevistado destacó «Nosotros siempre tuvimos la idea de que al fútbol tenemos que defenderlo porque es un patrimonio cultural…». Por Sudacas en el Aire. Leer más…
Asesina a su familia y se va a mirar el Mundial.
El Estado de Israel intenta condenar a cinco niños a cadena perpetua por arrojar piedras
El 15 de marzo del 2013, el ejercito israelí invadió el pueblo de Hares, Palestina, donde detuvo a 5 niños y los encarceló en prisiones de adultos. Los jóvenes acusados de tirar piedras ya cumplieron un año en las prisiones y hoy se enfrentan a una posible cadena perpetua. Leer más…
A dos años de la Masacre de Curuguaty en Paraguay
La organización de migrantes paraguayos en Argentina «Movimiento 138», junto a diversas organizaciones sociales y políticas solidarias, llevaron a cabo una marcha y acto el pasado sábado 14 por la noche frente a la Embajada de Paraguay (Las Heras 2545) a dos años de la Masacre de Curuguaty y en pedido de la nulidad del juicio a campesinos de la zona.Pronunciamiento e imágenes: Movimiento 138. Leer más…
Filtra.la publica documentos confidenciales del acuerdo comercial entre EE UU y la UE
Nuevos obstáculos para devolver los servicios a manos públicas y una menor capacidad para reglamentar sectores clave por parte de los gobiernos son algunas de las consecuencias que podría tener el Acuerdo sobre el Comercio de Servicios. «Los documentos filtrados muestran indicios respecto de los compromisos que la UE está dispuesta a asumir en la liberalización del sector para ofrecer un acceso ilimitado a las multinacionales de EEUU”, afirma Tom Kucharz, de Ecologistas en Acción. Por Periódico Diagonal. Leer más…
Una respuesta a «CELN en el Mundo.»
[…] CELN en el Mundo. / CELN en el Mundo. […]