Perú: Tres muertos en protesta, Ollanta Humala no suspenderá proyecto minero
Las protestas antimeras dejaron ya tres muertos y un centaner de heridos en la provincia de Islay, Arequipa. La empresa mexicana Southen Copper construye un proyecto megaminero a cielo abierto para extraer cobre. Los campesinos se oponen y denuncian la contaminación del agua de sus ríos que pondría fin a la agricultura. La multinacional con escandalosas denuncias en otros países anunció una pausa en la construcción tras los fuertes conflictos. El Gobierno le dio luz verde a la minera. Por ANRed Leer más…
Perú decreta emergencia en distrito andino donde un poblado se hunde
Perú declaró en estado de emergencia a 19 localidades de un distrito norandino tras la sorpresiva aparición de grietas que han ido hundiendo el suelo.
Perú: Humala no suspenderá proyecto minero
Chile: Dos estudiantes asesinados durante una movilización por la educación
El hecho ocurrio el 14 de mayo luego de una concurrida movilización por la educación en Valparaiso. Los dos jovenes fueron asesinados al finalizar la marcha. Ayer por la noche se realizaron actos en distintas partes del país pidiendo justicia. Por ANRed. Leer más…
Los palestinos conmemoran con protestas su expulsión en 1948
Los palestinos han conmemorado ayer en Cisjordania y Gaza el Día de la Nakba (catástrofe), en el que recuerdan la expulsión de más de 700.000 palestinos de sus casas y tierras tras la creación del Estado de Israel en 1948. Por Palestinalibre. Leer más…
¿Por qué a unos naúfragos no se los rescata? ¿Quienes son esos tan indeseados Rohingya?
Los Rohingya son una minoría musulmana en Birmania. Su situación empeoró a partir de 1962, cuando un golpe de Estado tomó el poder y puso en práctica una política de homogeneización racial y cultural que dio prioridad a la etnia principal, los bamar, y a los practicantes de budismo. Ahora, nadie quiere a los Rohingyas, sean musulmanes o budistas, ni Tailandia, ni Malasia ni Myanmar. Mientras tanto los barcos cargados de mujeres, hombres y niños, que intentan migrar quedan varados en el medio del mar sin agua ni comida. Por Una Antropologa en la luna. Leer más…
Está en Neuquén María Álvarez, brigadista sanitaria en el Kurdistan, y brindará una charla el próximo jueves 14 a las 19 horas en el aula 19 de la Universidad Nacional del Comahue. En diálogo con El Zumbido dijo que a través de esta experiencia reafirmó que “la lucha por el socialismo sigue valiendo la pena”. Por El Zumbido. Leer más…
Una respuesta a «CELN en el Mundo»
[…] CELN en el País y el Mundo: Se van millonarios del Gobierno / CELN en el Mundo […]