Categorías
Rel. Internacionales

CELN en el Mundo.

Los Juegos Olímpicos de Londres 2012 en cifras económicas
Por ANRed. Los Juegos Olímpicos (JJ. OO.) de Londres 2012 terminaron hace 20 días y la fiesta deportiva más importante del mundo deberá esperar por otros cuatro años más.Durante 16 días, millones de espectadores en todo el mundo estuvieron expectantes de variadas disciplinas deportivas, en las que sobresalieron las apariciones del jamaiquino Usain Bolt, el Dream Team estadounidense de básquet y la fiesta inaugural. En nuestro país, a pesar de no contar con la presencia en el fútbol, todos los argentinos alentaron a Las Leonas, la Generación Dorada, y se dieron el lujo de festejar por la primera medalla de oro en Taekwondo. Sin embargo, el evento deportivo más importante del mundo deja, una vez más, un lado B, con cifras que resultan ser más polémicas que auspiciosas.Más…

Paraguay: la policía desalojó asentamientos de campesinos 
Un contingente policial inició el desalojo de centenares de familias campesinas acampadas en asentamientos del departamento Cordillera, a 88 kilómetros de esta capital.

Paraguay: campesinos paraguayos no acatan orden de desalojar tierras ocupadas 
“Paraguay está entre los 10 países más desiguales del planeta y es el país con mayor inequidad en América Latina. Según estudios recientes el 10 por ciento de las personas con más tierra posee el 66,4 por ciento de las tierras.”

Honduras: Nuevo desalojo contra campesinos en El Progreso 

Campesinos hondureños de El Progreso ocuparon la noche del domingo 29 de julio más de tres mil hectáreas que la empresa Azucarera del Norte, Azunosa, tiene en posesión ilegalmente de hace más de treinta años; pero en menos de doce horas fueron presionados para que salieran por unos cien miembros de la Policía Nacional, el Ejército y la policía de investigación quienes amenazaron con apresarlos sin presentar ninguna orden judicial de desalojo.

Honduras: Organizaciones denuncian violaciones de derechos de niños y adolescentes en conflictos por la tierra 
Organizaciones y movimientos sociales hondureños, preocupados por la situación de niños y adolescentes que enfrentan día tras día las consecuencias de los conflictos por la tierra que existen en el país, elaboraron un informe sobre la “Situación de Derechos Humanos de niños en el Bajo Aguán (Honduras)”.

Protestas en Haití por desalojos 
En un país donde 400.000 personas duermen en tiendas de lona, cientos de habitantes exigen al gobierno que detenga la demolición de asentamientos precarios en las laderas de Puerto Príncipe.

Por David Encina

Periodista

Ver perfil en LinkedIn / twitter.com/DavidEncina

Trabajador. Asesoría en comunicación social, comercial y política para el desarrollo de campañas. Análisis de servicios al cliente y al público. Aportes para la gestión de redes sociales con planificación estratégica.

Contacto: mencin@palermo.edu / david.encina@facebook.com / encina_david@yahoo.com.ar/ m.david.encina@gmail.com

Más información ver en David Encina V. - PRENSA.
http://cualeslanoticia.com/prensa/

¿Qué opinas? Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: