Categorías
POLÍTICA Política Agraria y Soberanía Alimentaria

CELN en el País.

La salud de Cristina: ¿Qué tiene?

La Presidenta fue atendida en el Hospital Austral y deberá tratarse por sus dolores. El diagnóstico

Cristina Fernández de Kirchner/Foto: Télam.

El New York Times, muy duro con Cristina

Hugo Moyano: «La inflación es desbordante; cada vez…

El peor final para el médico perdido

El peor final./Foto: La Nación.

Ir a video

Identifican a la travesti asesinada a puñaladas en Bº Las Vegas de Santo Tomé -…

Campesinos y pequeños productores de quintas de verdura reclamarán en la ruta 2 y 36.

Comunicado. La Asociación de Medieros y Afines (ASOMA) que nuclea a campesinos pobres y pequeños productores de las quintas de verdura y flor que rodean la ciudad informa que el día viernes 31 a partir de las 10hs se concentrará en la intersección de las rutas 2 y ruta 36 para dar inicio a un plan de lucha cansados de esperar una solución  de parte del gobierno nacional y provincial al pedido de asistencia por los daños producidos por el temporal del 2 de diciembre y la posterior sequía.

Los daños producidos por los vientos del 2 de Diciembre, los cortes de electricidad que impidieron el funcionamiento de los motores de riego y la sequía posterior han llevado al borde de la ruina a cientos de pequeños productores de la zona y de partidos vecinos.

Sobre todo teniendo en cuenta que dado el momento de la producción en que se produjo, arruinó lo que sería la cosecha fuerte del verano que, si es buena, nos permite pagar las deudas y seguir produciendo. El Ministerio de Asuntos Agrarios y el INTA constataron los daños.

Prometieron un paliativo urgente (5 millones para repartir entre más de 1700 damnificados) y, previa declaración de la Emergencia Nacional, un subsidio. Han pasado dos meses y solo llenamos planillas y recibimos promesas, no hemos cobrado ni un peso y ni siquiera sabemos el monto del subsidio.

“Estamos desesperado” Algunas familias han abandonado las quintas y otras tendrán que hacerlo por no poder pagar los alquileres, lo créditos y sembrar nuevamente. El viernes 31 de Enero nos concentramos en la ruta 2 y la ruta 36 a partir de las 10hs.

Será la primera jornada de un plan de lucha para que se declare la emergencia económica y se fije monto y fecha probable de cobro del subsidio, por el cobro inmediato del paliativo, (Pedimos 60 millones de subsidio para todos los productores afectados), entre otros puntos.

Por David Encina

Periodista

Ver perfil en LinkedIn / twitter.com/DavidEncina

Trabajador. Asesoría en comunicación social, comercial y política para el desarrollo de campañas. Análisis de servicios al cliente y al público. Aportes para la gestión de redes sociales con planificación estratégica.

Contacto: mencin@palermo.edu / david.encina@facebook.com / encina_david@yahoo.com.ar/ m.david.encina@gmail.com

Más información ver en David Encina V. - PRENSA.
http://cualeslanoticia.com/prensa/

4 respuestas a «CELN en el País.»

¿Qué opinas? Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: