Un ajuste hecho en el peor momento
Comprometen a Greppi llamadas a Elaskar y Fariña
Greppi y Liuzzi: de las andanzas juveniles al mundo de los negocios y el poder
La Plata: confirman 89 muertes por la inundación
A una semana de cumplirse un año de la catástrofe del 2 de abril del 2013, el Juez en lo Contencioso Administrativo de La Plata, Luis Arias, dictó la sentencia que confirma que los muertos por el temporal fueron 89, y no 67 como se había informado oficialmente y obligó al Estado provincial a publicar la nómina. Además, denunció irregularidades vinculadas a la investigación penal, a la registración de las defunciones, con la constatación de las causales de defunción. Hoy dará una conferencia de prensa en la Facultad de Periodismo y mañana una charla en la Facultad de Derecho. Por ANRed La Plata. Leer más…
Tragedia de Once: el juicio político al kirchnerismo
De la lectura de la acusación que enfrentan los 29 imputados de la Masacre de Once, no caben dudas de que, en cuanto a la instrucción, ha quedado probada la tríada criminal entre empresarios, funcionarios y burócratas. Por Claudia Ferrero, abogada e integrante de la Asociación de Profesionales en Lucha (APEL). Leer más…
La escuela Carlos Fuentealba y la lucha de la comunidad educativa
El jueves 27 de marzo, legisladores de la ciudad de Buenos Aires dieron una conferencia de prensa en la escuela recuperada Carlos Fuentealba al cumplirse un mes de la acción que vecinos/as y docentes tomaron al decidir la apertura y recuperar para la comunidad el edifico. Los diputados expresaron confianza en que se declare de utilidad pública el inmueble para que sea escuela de nivel inicial. Por ANRed. Leer más…
Formosa, tierra de nadie y una guerra no declarada contra los Wichí
En estos momentos miembros de una comunidad del pueblo originario Wichí en la provincia de Formosa están siendo amenazados por una acción de venganza de las fuerzas policiales y temen el robo de órganos de un niño herido por balas de la policía. “Nos estamos preparando para una represión”, dice Agustín Santillán, referente Wichí en la región de Ingeniero Juárez en el noroeste de la provincia. Por Stefan Biskamp, corresponsal alemán en América Latina, para ANRed.
“Hemos sufrido más de 500 años y todavía seguimos”
La comunidad wichí de La Esperanza, ubicada enIngeniero Juárez, provincia de Formosa, acaba de realizar la toma pacífica de un establecimiento educativo abandonado, por cuya readecuación venían reclamando hace tiempo al intendente Cristino Mendoza. En el marco de esta medida,ANRed dialogó con José Segovia, referente de la comunidad. «Nos vamos a quedar acá hasta que algún funcionario de la cara y nos dé respuesta favorables», remarcó el referente. Por ANRed / Imágenes: Comunidad Wichí La Esperanza. Leer más…
Francisco Terrier, contra las huelgas y el Nunca Más
La decisión del Ministro de Seguridad bonaerense de permitir que los ocho policías involucrados en la desaparición de Luciano Arruga vuelvan al servicio activo y el fallo por el cual se ordenó a los docentes de Buenos Aires “el cese inmediato de la huelga” tienen un nombre en común: Francisco José Terrier, juez de La Plata, quien además fue integrante de la Policía durante el último golpe cívico-militar en nuestro país. Por ANRed. Leer más…
Se inauguró en Villa Itatí el Centro Cultural y Comunitario Luciano Arruga
El pasado sábado 22 de marzo, en el barrio Villa Itatí de Quilmes, se celebró la inauguración del nuevo Centro Cultural y Comunitario Luciano Arruga. Organizaciones sociales, vecinos, militantes y trabajadores de la cultura, asistieron a lo que fue la apertura de este nuevo espacio independiente que buscará nuclear y fomentar la actividad social y cultural en y para el barrio. Por ANRed. Leer más…
«Ruidazo» en el Ministerio de Economía
El miércoles 26 de marzo trabajadores y trabajadoras del Ministerio de Economía realizaron una protesta ante los bajos niveles salariales que perciben. Exigieron que el sueldo básico sea de 9 mil pesos, además de pagos extras y una compensación por la inflación de al menos 35%, entre otros reclamos. Por ANRed. Leer más…
Estefanía Michel Díaz, otro caso de femicidio
Un nuevo caso de femicidio ocurrió, esta vez en Burzaco, al sur del conurbano bonaerense. Estefania Michel Díaz, de tan solo 29 años fue asesinada por su ex marido Fernando Luis Oriolo. Estefania era auxiliar de cocina en una escuela de Glew, tenía cuatro hijos y había denunciado a Oriolo por violencia familiar. Organizaciones, partidos políticos y mujeres feministas convocan a una marcha el próximo martes 1º de abril, en repudio a este atroz hecho y para visibilizar una problemática que tiene a las mujeres en una situación de vulnerabilidad. Por ANRed Géneros.
ADIOS A EFFY
A los 25 años dejó este mundo aunque no la lucha la performer Elizabeth Chorubczyk (Effy).
Neuquén: actividades y asambleas de docentes de ATEN en diferentes localidades de la provincia