Categorías
CONOCIMIENTO CULTURA Y COMUNICACIÓN Defensa y Seguridad DESARROLLO SOCIAL Federal JUSTICIA Libros - Periodismo - Publicaciones Medios - Diseño - Imagen y Sonido POLÍTICA

CELN en el País

“Milani estuvo en la compañía que traslada a Ledo a Tucumán en pleno Operativo Independencia”

En el transcurso de nuestro programa matinal del miércoles 7 de mayo, dialogamos con Lucila Maraga, ex presa política, militante por los derechos humanos, que acompaña a las Madres de plaza de mayo de La Rioja en las investigaciones sobre los hechos que vinculan al jefe del Ejército, Cesar Milani, con delitos de lesa humanidad. También repasamos la causa sobre el asesinato de Monseñor Enrique Angel Angelelli. Por Enredando las Mañanas, programa radial matutino de la Red Nacional de Medios Alternativos (RNMA). Leer más…

La legislatura porteña votó el traspaso de los sitios de memoria y la disolución del IEM

El 8 de mayo, por 41 votos a favor y 15 en contra, se resolvió en la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires la disolución del Instituto Espacio para la Memoria (IEM) y el traspaso de los sitios de la Memoria a la órbita Nacional. El Consejo Directivo del Instituto remarcó que de este modo “se perjudican gravemente las políticas públicas de memoria, que pasan a ser políticas de un gobierno, que tendrán su impronta parcial y cambiarán con cada cambio de gobierno”. Leer más…

Comunicado del Encuentro Memoria Verdad y Justicia contra la disolución del Instituto Espacio para la Memoria

Proyecto de ley contra la criminalización de la protesta

Con la participación de más de cincuenta organizaciones sociales, políticas, sindicales, de derechos humanos y estudiantiles, se realizó el día martes 29 de abril, en el Congreso de la Nación, una audiencia pública contra la criminalización de la protesta social. Este proyecto plantea el cierre de todas las causas judiciales y la anulación de las condenas a los más de 5.000 luchadores sociales perseguidos por los gobiernos y los sectores dominantes. Por Sudacas en el Aire. Leer más…

«Es imperioso mantener el reclamo por López en la opinión publica, en la sociedad y en los medios»

Diferentes organismos de derechos humanos, organizaciones sociales, políticas y universitarias realizaron una conferencia de prensa para comunicar la situación de la causa y explicar los alcances de una presentación que realizarán ante la Corte Interamericana de los Derechos Humanos, por el caso Julio López. Por ANRed La Plata. Leer más…

Gases, balas de goma y plomo: violento desalojo en Longchamps

A poco más de una semana del violento e ilegal desalojo que sufrieron 130 familias que se encontraban tomando pacíficamente terrenos ubicados en Avenida Espora y Ezeiza, entre el Barrio Municipal y Los Pinos, ANRed Sur concurrió al lugar de los hechos y dialogó con los vecinos, quienes contaron lo sucedido la tarde del 30 de abril, cuando aproximadamente 60 efectivos de la policía bonaerense irrumpieron violentamente en el terreno. Informe e imágenes: ANRed Sur.

Comenzó el juicio oral y público por el cuádruple femicidio de La Plata

 

El pasado martes comenzó el juicio oral y público en el cual están imputados Osvaldo “Karateca” Martínez y Javier “La Hiena” Quiroga. Ambos serán juzgados por los femicidios de Micaela Galle de 11 años, Bárbara Santos –madre de Micaela-, Susana de Bárttole –la abuela- y Marisol Pereyra, ocurridos en Noviembre de 2011 en el barrio La Loma. Por ANRed La Plata / Fotos: Matías Adhemar. Leer más…

La Plata: denunciaron vaciamiento del área de políticas de género

 

Organizaciones feministas y antipatriarcales realizaron ayer una denuncia pública frente a la Municipalidad ante el cierre del refugio de atención a mujeres en situación de violencia y a raíz de un polémico convenio que el intendente Pablo Bruera firmó con la ex funcionaria de la Dirección de Políticas de Género, Flavia Centurión, que había sido apartada de su cargo tras las denuncias en su contra por violencia y maltrato laboral. Por ANRed La Plata. Leer más…

Solidaridad con los despedidos del diario La Tercera de Temperley

Ante el reciente despido de cinco trabajadores de prensa – casi la mitad del equipo de trabajo – del Diario La Tercera de Temperleyluego de «sucesivos reclamos del blanqueo del personal, la equiparación salarial y la recategorización de quienes estaban formalizados» , diversos periodistas, delegados/as de sector, miembros de comisiones y juntas internas, activistas, organizaciones y medios alternativos se solidarizaron con los despedidos. Difundimos solicitada en apoyo a los trabajadores. Leer más…

 

Asamblea de Tinogasta rechaza política minera de Catamarca

 

Por David Encina

Periodista

Ver perfil en LinkedIn / twitter.com/DavidEncina

Trabajador. Asesoría en comunicación social, comercial y política para el desarrollo de campañas. Análisis de servicios al cliente y al público. Aportes para la gestión de redes sociales con planificación estratégica.

Contacto: mencin@palermo.edu / david.encina@facebook.com / encina_david@yahoo.com.ar/ m.david.encina@gmail.com

Más información ver en David Encina V. - PRENSA.
http://cualeslanoticia.com/prensa/

Una respuesta a «CELN en el País»

¿Qué opinas? Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: