BUENOS AIRES.
Docentes se movilizaron al Ministerio de Educación para reclamar por los montos adeudados y el adelanto de la 2da cuota del ‘aumento’.
Vilma Ripoll, dirigente del MST – Nueva Izquierda acompañó el reclamo. «Pese al tiempo y la lluvia nos movilizamos a Educación en La Plata junto a las Secc. de SUTEBA opositoras para reclamar por los montos adeudados, adelanto de la 2da cuota del ‘aumento’ insuficiente, reapertura de paritarias y partidas para infraestructura, comedores y el IOMA», dijo.
Trabajadores de EMFER y TASTA cortan General Paz en reclamo por sueldos y coberturas médicas impagas
Trabajadores de EMFER y TATSA cortaron la General Paz, a la altura de Migueletes, enreclamo por sueldos y pagos patronales adeudados. Policía Federal, Infantería y Gendarmería, bajo la orden del ministro de Seguridad Sergio Berni planeaban desalojar la manifestación, pero los trabajadores resolvieron levantar el corte y concurrir a una reunión con el ministro de Trabajo, Carlos Tomada. Por Alejandro Ordos, para ANRed / Imágenes: Facundo Nívolo / Corresponsal popular. Leer más…
Empresarios beneficiados y trabajadores perseguidos

El pasado 15 de mayo en la movilización de trabajadores de EMFER y TATSA de avenida 8 de Julio hasta el Ministerio de Trabajo en reclamo de soluciones a sus demandas de mejoras en sus condiciones laborales y por el sistema ferroviario en su totalidad. Entrevista a Ezequiel Peralta, delegado de EMFER, quien relató el estado del conflicto de los trabajadores. Por Alejandro Ordos, para ANRed. Leer más…
«Es un Ministerio que han blindado ante el vaciamiento»
La Junta Interna de ATE del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires realizó una conferencia de prensa en la sede del organismo para denunciar la militarización del edificio y «la feroz represión desatada los días 9 y 15 de abril contra organizaciones territoriales y sindicales que se movilizaron en reclamo de asistencia alimentaria». Llamaron a participar de la movilización contra el vaciamiento de las políticas sociales y el recorte presupuestario del Gobierno de Daniel Scioli. Por ANRed La Plata. Leer más…
La Matanza: Vecinos realizan sus propias obras ante la falta de respuestas del Estado.
Comunicado. Iniciamos la semana pasada una obra hidráulica de medianas dimensiones que permitirá que 350 familias dejen de inundarse. Desde nuestra Identidad Vecinal hemos decidió junto a nuestra comunidad llevar adelante una primer obra de infraestructura totalmente realizada por los propios vecinos.
Familias que no se inundan porque estén en terrenos anegadizos o cercanos a algún curso hídrico, se inundan de abandono estatal y desidia política, se inundan porque son barrios que “no existen”, que no reciben trato alguno de parte de las autoridades, no tienen el mínimo derecho de un hábitat digno, no acceden a la mínima obra de infraestructura, ni a muchas otras cosas. La unión de los vecinos liderados por nuestra organización ha puesto manos a la obra y gracias a eso ya comenzaron las obras contratación mediante de una empresa vial que accedió a dar una mano a nuestros problemas.
Estamos reuniendo los fondos necesarios con actividades solidarias y vecinales, para costear los costos de estudios de niveles, de maquinaria, de material de relleno etc. para que nuestros vecinos no tengan que lamentar cada lluvia como una maldición. Ya empezamos y esta iniciativa nos dará dos beneficios directos: hábitat digno sin inundaciones y mayor participación y organización vecinal.
Pedimos solidaridad para difundir esto que no sucede en todos lados y que esperamos sirva al menos para dejar en evidencia a nuestras autoridades locales, a las cuales no buscamos facilitarles las cosas, sino demostrar que si nosotros podemos es porque ellos no quieren.
Hemos decidido mantener nuestra dignidad aun desde las peores condiciones de vida, hemos decidió no ser ni rehenes ni clientes de nadie por nuestra necesidad, hemos decidido hacernos cargo de las tareas estatales, pero por sobre todas las cosas hemos decidió demostrar que el camino de la unión y organización vecinal es la alternativa real para ser protagonistas de nuestros propios cambios y constructores de nuestro futuro.
NEUQUÉN
Neuquén, Justicia Por Matías: Día1
Empezó el juicio por el homicidio de Matías Casas. Declaró quien fuera su pareja y testigo presencial del hecho, un taxista que vio caer al joven, una mujer que observó cuando lo golpeaban en el suelo, dos policías, un perito, el médico forense que practicó la autopsia al cuerpo, una bioquímica especializada en toxicología y el amigo del asesino policial Héctor Méndez que se encontraba con él la noche del crimen. A sala llena se desarrolló la primera audiencia del proceso que se extenderá hasta el próximo jueves en Antártida Argentina 336. Por Soledad Arrieta. Fotos: Cecilia Maletti. Leer más…
CTP-Comunicado: Paritarias de los trabajadores y las trabajadoras de Prensa en Fatpren
Petitorio en repudio a los despidos discriminatorios en Disco (Jumbo Cencosud)
Paro de 24 horas el miércoles 21/05 en el hospital Posadas de El Palomar
Denuncia de Zainuco sobre el accionar arbitrario y violento de la policía en la U11 de Neuquén