Un balance de los Economistas de Izquierda
Afloran los límites del modelo Resumen y gacetilla Un nuevo documento suscripto por integrantes y simpatizantes de la red EDI, Economistas de Izquierda, titulado “Afloran los límites del modelo” traza un balance de la etapa, analizando desequilibrios estructurales, […] Más»
Fuera las privadas del tren y el subte
Por un servicio estatal, seguro, barato y eficiente A dos meses del choque de Once y en medio de las denuncias y medidas de lucha de los trabajadores del subte, los socialistas del MST salimos a plantear la […] Más»
Nacionalizar el petróleo y el gas
Ni empresa mixta, ni plan de inversiones falsas Primero fueron los pozos en desuso, mezclados con algunos que seguían funcionando. Allí aparecieron los cartelitos de La Cámpora hablando de las inversiones y la producción, y las declaraciones ambiguas […] Más»
Crisis ferroviaria
Juan Carlos Cena El accidente ocurrido en la Estación Once es producto del colapso de los ferrocarriles concesionados. La falla de los frenos es cosa corriente en ese ramal. Más de una vez los conductores conducen un tren […] Más»
En la Legislatura porteña, un debate sobre el subte
Cristina se sacó el subte de encima. Macri lo aceptó, pero ahora no se hace cargo. Los trabajadores amagan con un paro porque no les dan paritarias. Los pasajeros seguimos viajando mal. La única que sigue ganando es […] Más»
Caso Boudou: Corrupción y crisis política en el gobierno
Con la renuncia del Procurador General de la Nación, Esteban Righi, tras el allanamiento del departamento del vicepresidente Boudou, por la causa sobre la ex Ciccone Calcográfica, se ha agravado una importante crisis en el gobierno. Corrupción K […] Más»
Cristina amenaza con el Código Penal
Que al otro día de las manifestaciones contra la invasión británica en nuestras Islas Malvinas los representantes del imperio hayan puesto el grito en el cielo era de esperar, defienden sus intereses imperiales.
Sin embargo no estuvieron solos. Nuestra presidenta Cristina Kirchner arremetió luego de las declaraciones británicas, contra los manifestantes que se enfrentaron con la policía que custodiaba a la embajada, coincidiendo en su condena con los mismísimos piratas.
Desde el MST en el Movimiento Proyecto Sur señalamos “Rechazamos los métodos violentos de algún grupo suelto, pero lo más grave son las amenazas de la presidenta. Llamar a ‘agarrar el Código Penal’ usando de pretexto un hecho marginal confirma que su política es criminalizar todo reclamo social.” (Comunicado de prensa del diputado Alejandro Bodart del 04-04-2012)
Los graves dichos de la presidenta coincidieron con las palabras del juez César Melazo, quien señaló que “a los de Quebracho me gustaría agarrarlos a trompadas”. Lo cual en boca de un magistrado es una luz verde para reprimir en forma brutal, a una organización política con la cual podemos no coincidir y a la que muchas veces criticamos, pero que tiene el derecho de manifestarse libremente.
Señalar que existe un titiritero que maneja a las organizaciones para que un policía los reprima o les pegue un tiro y así victimizarse, son en realidad una vuelta de tuerca, de una política que argumenta atacar a las corporaciones y defender a los derechos humanos, cuando en realidad lo único que ha hecho es concentrar aún más la riqueza en pocas manos, no ha tocado ningún interés económico británico importante y criminaliza la protesta social, como lo acreditan los más de 4.000 luchadores procesados, los 19 luchadores asesinados caídos en protestas sociales en el último año y medio y la reciente sanción de la ley antiterrorista, una herramienta destinada a enfrentar la creciente protesta social con penas de cárcel efectiva ante un simple corte de ruta.
Los dichos de la presidenta constituyen una verdadera amenaza violenta. Una amenaza que habilita a jueces y policías a reprimir y encarcelar. Basta ver la represión a los manifestantes que cortaban la ruta por que las autoridades no daban respuesta a sus pedidos de asistencia luego del terrible temporal o a la Metropolitana entrando en la Villa 31 a balazo limpio, a la Ministra Garré denunciando penalmente por asociación ilícita y extorsión a los cooperativistas del Argentina Trabaja que se manifestaron el pasado 16 de marzo, para ver lo que el “gobierno de los derechos humanos” esta habilitando con las palabras de la presidenta.
Ninguna sanción contra las empresas que actúan británicas que actúan en la Argentina, o a los acreedores piratas de una deuda externa fraudulenta, o a las empresas que están asociadas con las que roban nuestro petróleo en Malvinas, o a los capitales británicos que envenenan nuestro agua con la megaminería, nada sobre el aeropuerto pirata construido en Río Negro o sobre la ruptura con los pactos políticos y comerciales que protegen los intereses ingleses en nuestro país, al contrario “Código Penal” y palos para los que luchan, ese es el verdadero discurso del gobierno de Cristina.
Santa Fe, una Provincia rica, donde crece la pobreza
Como le ocurre a Cristina, el doble discurso del gobernador Bonfati y su jefe Binner, a poco de comenzar a apretar el torniquete financiero, comenzó a mostrar su verdadera cara. Se demuestra que los “progres” del PS y […] Más»
El 1º de mayo de 1890 en Rosario
Leonidas Ceruti Historiador – Miembro de la CTA Rosario Rosario, ciudad rebelde y proletaria En Rosario, desde 1890 hasta la actualidad nunca se dejo de conmemorar el 1º de mayo. Se lo hizo en las calles, plazas, cines, […] Más»
Universidad Nacional de Rosario: Se consolidó la izquierda en Humanidades y Arte
El 27, 28y 29 de marzo se realizaron las elecciones de Centros de Estudiantes y Consejo Directivo en todas las facultades de la UNR. El MST participó en el Frente 20/12 junto al ALDE (PCR) y El Grito […] Más»
Bariloche: Los estudiantes no bajamos los brazos
El último miércoles 4 de abril, una multitudinaria marcha de estudiantes sacudió las calles de la ciudad. Más de 1.500 estudiantes nos movilizamos para exigir al intendente el no aumento del boleto, y para que escuche la presidenta […] Más»
Neuquén: Juicio a genocidas
Priscila Ottón, Sec. de Derechos Humanos CTA Neuquén El miércoles 28 de marzo comenzó en Neuquén la segunda etapa del juicio a los genocidas de la dictadura cívico militar que actuaron en nuestra región, denominado “La Escuelita II”. […] Más»
ABL: No al tarifazo de Macri
Como empezaron a llegar las boletas con el aumento de ABL, crece la bronca entre los vecinos porteños. En algunos casos, la suba supera el 300%. El tarifazo se aprobó en diciembre pasado, con los votos del PRO, […] Más»
Bodart presentó proyecto de ley
Subsidios y exención de ABL a los damnificados En la Legislatura porteña, el lunes 9 nuestro diputado Alejandro Bodart presentó un proyecto de ley para otorgar subsidios por única vez y eximir del pago de ABL, Impuesto Inmobiliario […] Más»
Proyecto presentado por el diputado Alejandro Bodart
La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires expresa su profunda preocupación y su enérgico repudio a los atentados sufridos en la madrugada del pasado martes 10 de abril por los dirigentes de la Asociación Docente Unidos […] Más»
Se profundiza la lucha en los hospitales bonaerenses
El martes 3/4 se reunieron los delegados paritarios de CICOP con el ministerio de Salud de la pcia de Bs As y representantes del ministerio de Economía y de Trabajo. En dicha reunión brilló por su ausencia una […] Más»
CTA: concretemos el Paro Nacional
El ajuste del gobierno nacional ha comenzado a encontrar resistencia por parte de los trabajadores y los sectores populares. La bronca ante los anuncio de tarifazos, techos salariales y recortes a los presupuestos sociales que colocan al borde […] Más»
La docencia porteña no afloja
Desafiando al macrismo y a pesar del boicot abierto de la conducción de UTE, los docentes siguen de pie contra el cierre de cursos. Después de movilizaciones y abrazos, el jueves 29 de marzo, los docentes fuimos por […] Más»
Se supo: Cerruti manda a su hijo a escuela privada
Cuando Bodart presentó su proyecto para que todo funcionario político mande a sus hijos a la escuela pública, la diputada sabbattellista porteña Gabriela Cerruti (Nuevo Encuentro e interbloque K) salió de punta. Ahora se supo por qué: ella […] Más»
El Bauen es de los trabajadores
Los trabajadores del Bauen convocan a concentrar el jueves 19 de abril a las 10 en la puerta del hotel, para desde ahí marchar al juzgado en Marcelo T de Alvear. La jueza los citó a las 11 […] Más»
Homenaje a Marita Verón
A 10 años de su secuestro y a dos meses del inicio del juicio, el país sigue conmovido por todo lo que ha quedado al descubierto. Fue decisiva la lucha permanente de Susana Trimarco. Lita Alberstein Secretaria […] Más»
Junto a Susana Trimarco y por Marita
Vilma Ripoll Viajé a Tucumán, el 3 de abril, para acompañar a Susana Trimarco, madre de Marita Verón, en el homenaje realizado al cumplirse los 10 años de su desaparición. También asistí con Lita Alberstein al juicio contra […] Más»
Noti-género
Refugios para víctimas de violencia Con la colaboración de comuneras del MST y de Proyecto Sur, abogadas, docentes y otras compañeras, el diputado Alejandro Bodart está preparando un proyecto de ley para dar respuesta a una problemática social […] Más»
2 respuestas a «CELN en el País»
[…] CELN en el País […]
[…] CELN en el País / CELN en el País. / Apoyar los paros docentes y estatales. […]