BUENOS AIRES
- Lejos del naranja de Scioli, Buenos Aires está al rojo vivo.
- Aguinaldo en cuotas: comenzaron los cortes de los estatales bonaerense
- La Plata: Nuevos despidos en el Diario Hoy
- Schoklender: «La Cámpora está armando una fuerza de choque formada por presos»
- Unidad en la calle contra el ajuste de Scioli
Este miércoles 4 de julio, en La Plata, se movilizaron contra el desdoblamiento del aguinaldo dictado por la Gobernación provincial trabajadores y trabajadoras docentes; auxiliares de educación; trabajadores y trabajadoras de la salud de distintos hospitales y salitas; del Astillero Río Santiago; trabajadores de Radio Provincia y de diferentes Ministerios; Organismos y dependencias del Estado bonaerense (IPS, Desarrollo Social, Derechos Humanos, Educación, Economía, Estadística, Salud, Ioma, entre otros); trabajadores y trabajadoras judiciales; jubilados; también movimientos territoriales, de desocupados y organizaciones políticas. A su vez, de los gremios que participaron, hubo representantes de diferentes seccionales de la provincia: La Plata, Berisso, Ensenada, Quilmes, Florencio Varela, Berazategui, entre otros. Fotogalería. Por ANRed La Plata
Proyecto Sur San Martín acompaña a los trabajadores de la Metalúrgica ex-Bosch, en su lucha por recuperar su fuente de trabajo. Nace la Cooperativa Mecanizados “Progreso”. Más..
Los K garantizan la impunidad de los responsables políticos Gustavo Giménez, Coordinador del MST “Teresa Vive” . . . . . . . . El pasado 26 de Junio nuevamente nuestro MST “Teresa Vive” marchó junto a miles […] Más»
El Fútbol para Todos costó $ 4000 millones en tres años
Crisis en la CGT: Gerardo Martínez se mostró dispuesto a negociar
Que vuelva El Gran Capitán
en la estación Federico Lacroze, se hizo un acto unitario por la vuelta del tren de pasajeros “El Gran Capitán”, exigiendo que se recupere el servicio por toda la Mesopotamia. Entre otros, estuvieron el Monafe, […] Más»
SANTA CRUZ
Huelga policial en Santa Cruz
Desde el lunes 2 de julio la policía de la provincia viene llevando adelante medidas de fuerza. La “autoconvocatoria” en las comisarías comenzó en Caleta Olivia y luego de las provocaciones del gobierno se extendió a las 14 […] Más»
CHUBUT
Tras los hechos difundidos en los medios nacionales sobre Cerro Dragón, poco se escuchó de los reclamos que desde hace años vienen encarando los trabajadores tercerizados del petróleo. Quieren igualdad de condiciones, cobrar lo mismo que un trabajador […] Más»
Avelino Andrade, Sec. Gremial del SITAPOSS El 26 de junio viajamos a Comodoro los integrantes de la comisión directiva del nuevo gremio SITAPOSS (Sindicato de Trabajadores de Agua Potable y Servicios Sanitarios) de Sarmiento, Chubut. El secretario general, […] Más»

- Chubut: Poblador Mapuche-Tehuelche lleva un año desaparecido
Este 9 de Julio se cumple un año de la desaparición del poblador Mapuche-Tehuelche Reimundo Nazario Pino (43) quien fuera llevado desde Gan Gan, donde residía, por Eliberto Sepulveda a realizar trabajos de campo a la zona de Chacay Barruka-Blancuntre y luego al establecimiento “El Portezuelo” donde fue visto por última vez. Este miercoles 11, comunidades Mapuche-Tehuelche cercanas y pobladores se concentrarán, para seguir reclamando justicia y que este caso no quede impune, como tantos otros que se recuerdan en la Meseta. Por Angel Cayupil
CIUDAD DE BUENOS AIRES
- Aumento presupuestario y reforma política, dos nuevas del macrismo.
- Ciudad de Buenos Aires: Los técnicos seguimos firmes.
- CABA, Miércoles 11/7 9 hs: Convocatoria de AGD UBA a todas y todos los docentes a movilizarse contra las cesantías
- CABA, Viernes 13/7, 16 hs: Concentración en el Obelisco en solidaridad con todas las asambleas en lucha contra la mega minería
- CABA, Miércoles 11/7, 8hs: Movilización de Visitadores Médicos a Laboratorios Pfizer / Pfizer
- En defensa de los artesanos
Los artesanos que trabajan sobre la calle Perú, entre Diagonal Sur y Rivadavia, incluido el tramo frente a la Legislatura porteña, siguen resistiendo los operativos de desalojo de la Policía Metropolitana y los funcionarios macristas de Espacio Público. […] Más»
CATAMARCA
Cerro negro, nueva sede de la lucha contra la megaminería
El 9 de julio comenzó el acampe de vecinos/as asambleistas contra la megaminería a cielo abierto en Catamarca, más precisamente en Cerro negro, a 70 km de Belén y Tinogasta, en la intersección de las rutas nacional 40 y provincial 60. Por allí pasan todos los camiones con insumos a «Bajo La Alumbrera”. Por La Retaguardia, en la RNMA
NEUQUÉN
100 años del Grito de Alcorta
En 1912 en la región pampeana se realizó una formidable cosecha en la que pequeños y medianos arrendatarios rurales, luego de vender su producción y honrar sus deudas, se dieron cuenta de que casi nada les quedaba para […] Más»
2 respuestas a «CELN en el País: Buenos Aires y otras provincias en rojo»
[…] CELN en el País. / CELN en el País. / CELN en el País: Buenos Aires y otras provincias en rojo. […]
[…] CELN en el País: Buenos Aires y otras provincias en rojo. […]