Horror en la morgue de La Plata
A un año de las inundaciones, los cadáveres se descomponen a temperatura ambiente y hasta hay fetos de bebés en baldes. Escalofriante »
La Plata: Transmisión especial a 1 año de la inundación
Medios comunitarios, alternativos y populares de La Plata, Berisso y Ensenada realizarán dos transmisiones de 13 a 15, una el lunes 31 y otra el martes 1 de abril, de un programa especial sobre el temporal ocurrido el año pasado que dejó al menos 89 muertes y miles de damnificados. A su vez, organizarán una radio abierta el próximo miércoles 2 en el marco de las actividades que distintos colectivos culturales y comunicacionales realizarán en Plaza Moreno en una jornada denominada Desbordes. Por ANRed La Plata.
«Agua para la vida o agua para el saqueo. ¿De qué lado estás?»
Según la Asamblea de Bariloche existe una marcada tendencia a mercantilizar la Naturaleza hasta extremos inesperados. Por esa razón proponemos que se hable de bienes comunes, no de recursos naturales. (…) Además hacen notar que no es lo mismo decir el agua es un derecho humano que decir el derecho humano fundamental de acceder al agua, ya que considerar el agua sólo como derecho humano no incluye el ciclo necesario para la vida de la que somos parte. Leer más…
Dos semanas de corte de ruta por el agua y contra la explotación del uranio en La Rioja
Se cumplen dos semanas de corte de ruta selectivo e informativo en la ruta 38 a la altura de la entrada al Duraznillo. La medida es llevada adelante por vecinos de la ciudad Capital de La Rioja y de la zona comprendida entre Puerto Alegre y El Cantadero, estudiantes universitarios y la Asamblea Riojana Capital. Por Asamblea Riojana Capital. Leer más…
Carta Abierta, de Vanesa a Luciano
Vanesa Orieta escribió, como siempre, desde el alma y el corazón, a su hermano Luciano Arruga. Desde La Garganta Poderosa tomamos y reproducimos esas palabras de Vanesa, que como manifiestan en ese medio «ni las persecuciones, ni las difamaciones, ni la cana pudieron detener la lucha de esa hermana que ahora se planta para explicar lo que muchos no entienden: “Los Derechos Humanos se violan, cuando no se defienden”. Leer más…
Vecinos y vecinas de Lugano siguen resistiendo por tierra y vivienda
Tras sendas reuniones con legisladores porteños y la jueza Elena Liberatori, se abre un nuevo panorama para las familias del predio de Villa 20, denominado por sus habitantes como Barrio Papa Francisco, en la ciudad de Buenos Aires. La próxima mesa de diálogo será el viernes 4 de abril a las 11.30. Por ANRed. Fotos: Astadiego, para ANRed. Leer más…
Marcha a 4 años del asesinato de Silvia Suppo
En Rafaela, el 29 de marzo de 2010, a 98 días de la sentencia de la «Causa Brussa», asesinaban de nueve puñaladas a Silvia Suppo, testigo clave en los juicios por delitos de lesa humanidad. Al cumplirse 4 años del crimen, se realizó una marcha en la ciudad santafesina. Reproducimos el Comunicado de Prensa del Espacio Verdad y Justicia. Leer más…
“Me parece un genocidio programado contra los pueblos originarios”
El gobierno de la provincia de Formosa impidió la atención médica de “unas mil personas”, miembros del pueblo originario Wichí, en los últimos días. Así lo cuenta José Antonio “Tano” Boggiano, fundador y líder del grupo Enfermeros para la Asistencia Humanitaria (ENASHU) de Buenos Aires en una entrevista para ANRed, con graves acusaciones hacia las autoridades del Estado. Es el relato de un horror: desnutrición generalizada, epidemias de enfermedades letales y amenazas del Estado contra voluntarios brindando ayuda médica. Una campaña humanitaria en el territorio Wichí de Formosa se convirtió, según Boggiano, en “una expedición en una zona de conflicto. Es descabellado pero allá la realidad supera la imaginación”. Por Stefan Biskamp, corresponsal alemán para América Latina, para ANRed / Fotos: Franco Vela zquez y Stefan Biskamp. Leer más…
Jujuy: Conflicto en Finca el Talar, propiedad de Ledesma SAAI
CABA: Colocación baldosa «Tito» Flores Guerra//Homenaje y baldosa por Alberto Chejolán
Análisis de la Unidad Antirrepresiva por los Derechos Humanos de los hechos sucedidos en Rosario
Hospitales: Paro esta semana en Buenos Aires y otras provincias
Corrientes: Trabajadores de Luz y Fuerza con quite de colaboración hace 15 días
Solidaridad del Movimiento Antinuclear Campana con el corte de Ruta 38
Boletín informativo Nº 710 de CORREPI
Trelew, Chubut: Trabajadores denuncian despido antisindical y discriminatorio
Córdoba, Martes 1/4, 20hs: Charla con trabajador procesado de Las Heras
Tres de Febrero: Vecinos/as defienden huerta comunitaria
Una respuesta a «CELN en el País: A un año de las inundaciones se conoció que los muertos fueron más de los que informó el Gobierno.»
[…] CELN en el País: A un año de las inundaciones se conoció que los muertos fueron más de los que i… […]