Categorías
CONOCIMIENTO CULTURA Y COMUNICACIÓN Medios - Diseño - Imagen y Sonido POLÍTICA Rel. Internacionales

CELN en el País y el Mundo.

Denuncian maltratos en caso de aborto no punible en La Plata.

La Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito informó que la semana pasada se realizó con éxito un aborto no punible en el Hospital Interzonal San Martín a una víctima de violación, aunque denunció que el mismo se llevó a cabo tras graves maltratos perpetrados por parte de la institución. La mujer fue sometida a reiterados interrogatorios, instigada por profesionales médicos a continuar con el embarazo, atemorizada con que corría peligro su vida, culpabilizada por la violación, entre otras vejaciones. Por ANRed.

Electroquímica El Carmen, la depredación impuesta

Al mediodía del viernes 25 del corriente, los trabajadores de Electroquímica El Carmen fueron nuevamente hostigados y engañados por la policía y los dueños de la empresa, quienes con una inédita orden “de autoridades superiores” que ordenaba que la guardia policial en las puertas de Electroquímica el Carmen permitiera el ingreso de camiones que cargaron la mayor parte de borato, pese a que los trabajadores exigieron la dichosa orden, no lo hicieron y actuaron rápidamente. Por Colectivo Radio Pueblo. Leer más…

#FridaKhalo: Del comunismo, al consumismo

En el mes en el cual se conmemora el fallecimiento de la destacada pintora mexicana, decidimos desde Corriendo La voz mostrar como, en la actualidad, su figura se transformó en un icono comercial (…) La figura de Frida se ha convertido en un símbolo para las principales marcas femeninas. Carteras, remeras, adornos, zapatillas, son algunos de los objetos que se utilizan a diario para plasmar una Frida cuya estética difiere de su imagen real. Por Julieta Sanow (Corriendo La Voz). Leer más…

Marcha en Jujuy a 38 años de la Noche del Apagón

Este jueves 24 de julio, miles de personas recorrieron los siete kilómetros que separan Calilegua de Libertador General San Martín, para recordar a los vecinos y trabajadores que fueron secuestrados en julio de 1976, cuando una serie de apagones del suministro eléctrico en la zona le dio vía libre a los represores para actuar. Una de las principales consignas de este año fue el pedido de juicio oral y público contra el dueño de Ledesma, Pedro Blaquier, y su mano derecha Alberto Lemos, procesados por crímenes de lesa humanidad. En esta nota repasamos las principales voces que se escucharon durante la transmisión especial que llevó adelante la Red Nacional de Medios Alternativos. Leer más…

Fracaso de la humanidad

“Mi hija se despierta en medio de la noche y empieza a correr frenéticamente. Por eso tomamos la decisión de aprovechar esta evacuación y salir». Dice Ihad Atallah, saliendo de Gaza, tropezando con sus muertos y sus escombros. De la mano de soldados israelíes, hasta hace diez minutos, enemigos. Por Silvana Melo/ APe. Leer más…

Compañera Delia Garcilazo, ¡Presente!

El 23 de julio a la noche, los canales de comunicación interna de CORREPI se saturaron con una frase: Se nos murió Delia. Así de brutal y corto, el mensaje lo decía todo. El corazón de Delia Garcilazo, la referente emblemática de la organización y lucha de los familiares de víctimas de la represión, había dejado de latir. Así de brutal y corto. Nos quedamos sin Delia, la compañera que por más de 20 años encabezó, apoyada en sus muletas, todas nuestras movilizaciones. Por CORREPI. Leer más…

La Plata: Denuncian detención de «perejiles» tras la final del Mundial

Federico «Tito» Arroyo está privado de su libertad desde el domingo 13, cuando fue detenido por efectivos policiales tras los incidentes que se dieron en el centro de la ciudad luego la final de la Copa Mundial. Lo acusan de «intimidación en la vía pública» a pesar de que él sólo estaba pasando por el centro. Tras rechazar un recurso de Habeas Corpus, la Justicia analiza la posibilidad de una excarcelación a partir del fuerte reclamo de familiares y amigos. Por Radio Futura FM 90.5. Leer más…

«La política represiva avanza en una escalada sostenida»

Diversas organizaciones políticas, sociales, sindicales y de derechos humanos nucleadas en el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia (EMVyJ) marcharon ayer, jueves 24, desde 9 de Julio y Avenida de Mayo hasta Plaza de Mayo en repudio a la criminalización de la protesta. «El gobierno responde a la lucha de los trabajadores enviando a la Policía Federal y la Gendarmería (…) La política represiva avanza en una escalada sostenida», denunciaron en el documento leído desde el escenario. Imágenes e informe: ANRed. Leer más…

Chile: presos políticos mapuches sostendrán huelga de hambre indefinida por su libertad

Bariloche. Martes 29/7, 18hs.: Marcha por Palestina en el Centro Cívico

Neuquén: Apoyo de Multisectorial contra la Hidrofractura a comunidad Campo Maripe y repudio ante racismo del gobierno provincial e YPF S.A.

Santiago del Estero: Continúa privado de su libertad comunero indígena

Campaña por los desaparecidos en la Tablada

La Plata: Fiscal pide sobreseimiento de seis trabajadores de ATE procesados

Se presentó denuncia penal contra directivos de SMATA

Neuquén, Lunes 28/7, 11hs: Audiencia de debate de la pena para Héctor Méndez, por el asesinato de Matías Casas

Por David Encina

Periodista

Ver perfil en LinkedIn / twitter.com/DavidEncina

Trabajador. Asesoría en comunicación social, comercial y política para el desarrollo de campañas. Análisis de servicios al cliente y al público. Aportes para la gestión de redes sociales con planificación estratégica.

Contacto: mencin@palermo.edu / david.encina@facebook.com / encina_david@yahoo.com.ar/ m.david.encina@gmail.com

Más información ver en David Encina V. - PRENSA.
http://cualeslanoticia.com/prensa/

2 respuestas a «CELN en el País y el Mundo.»

¿Qué opinas? Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: