Categorías
CONOCIMIENTO CULTURA Y COMUNICACIÓN Deportes Educación Rel. Internacionales Salud y bienestar

CELN en el País y el Mundo.

PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Docentes bonaerenses inician paro de 48 horas en reclamo de un aumento antes de fin de año.

Los docentes bonaerenses alineados en Suteba, FEB, UDA, los privados de Sadop y técnicos de Amet iniciarán mañana un paro de 48 horas en reclamo de un bono o aumento salarial antes de fin de año para recomponer la pérdida de poder adquisitivo de los sueldos.

En tanto, los docentes nucleados en Udocba, que no pertenecen al Frente Gremial y están agremiados en la CGT de Hugo Moyano, realizarán mañana una movilización junto a los trabajadores estatales de ATE y jueves y viernes un paro de 48 horas.

 

CIUDAD DE BUENOS AIRES

El Estatuto Docente en la mira del Pro

COMUNICADO. El macrismo siempre tuvo la intención de recortar el estatuto y los derechos laborales de los docentes. A veces, de manera directa como sucedió en el 2011 y otras de manera solapada, como sucedió con los cambios realizados en el artículo 70 K y O.

En el mes de octubre de este año, la Licenciada en Economía y funcionaria del Pro, Silvia Montoya, presentó un documento de trabajo para la Facultad de Cs. Económicas de la Universidad Católica Argentina. El texto posee el sugestivo título “Presentismo y licencias en el sector docente de gestión estatal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Análisis y Propuestas de Reforma”. En él, se analizan variables casi siempre contractuales y económico-financieras acerca del régimen de licencias docente, comparándolo con otras formas de contratación, por lo general desventajosas, intentando demostrar que nuestro estatuto es demasiado beneficioso en cuanto a (por ejemplo) la cantidad de días de vacaciones anuales. Las «Propuestas de Reforma» que sugiere la economista implican, inequívocamente, eliminar derechos e imponer condiciones flexibilizadas y precarias de trabajo.

Este documento no es un mero insumo técnico, ni mucho menos una investigación neutral o inocente. La Licenciada Montoya, su autora, es la Directora General de Evaluación de la Calidad Educativa: una funcionaria designada por el macrismo para avanzar con el modelo de evaluaciones censales y estandarizadas tomando como ejemplo a Chile y EE.UU., países donde este tipo de iniciativas mostró sus consecuencias pedagógicas y sociales altamente negativas.

Desde el sindicato docente Ademys señalamos que documentos como éste no hacen más que enunciar las intenciones ya demostradas del ejecutivo porteño: avanzar sobre los derechos consagrados en el Estatuto del Docente, tal como hicieran al suprimir el carácter democrático de las Juntas de Clasificación. En este caso, el objetivo es el régimen de licencias y vacaciones.

Invitamos a la docencia a leer este documento, de primera mano, y a mantener el espíritu crítico alerta ante cualquier nuevo intento de modificación de nuestro estatuto hecho a espaldas de la docencia y desde concepciones tecnocráticas y restrictivas de los derechos a educar y aprender. Con la más amplia vocación de unidad, llamamos, a su vez, al conjunto de los sindicatos a pronunciarse rechazando éste o cualquier otro documento que intente plantear la supresión de derechos conquistados con años de lucha y a realizar acciones en consecuencia si esto ocurre.

Desde Ademys, mantenemos nuestra histórica posición innegociable de defensa de los derechos del estatuto docente y de la escuela pública. Advertimos al Ejecutivo que cualquier intento de cercenamiento de nuestros derechos estatutarios nos encontrará, junto a todos los docentes, dispuestos a luchar decididamente para defenderlos. Aquí, enlace al documento.

 

Futbolistas posaron desnudos por una causa justa.

Foto: Twitter @whufc_official

Tras la muerte de Dylan Tombides, delantero del West Ham inglés, sus compañeros se sumaron a la lucha contra el cáncer testicular.  Orgullo mundial »

Por David Encina

Periodista

Ver perfil en LinkedIn / twitter.com/DavidEncina

Trabajador. Asesoría en comunicación social, comercial y política para el desarrollo de campañas. Análisis de servicios al cliente y al público. Aportes para la gestión de redes sociales con planificación estratégica.

Contacto: mencin@palermo.edu / david.encina@facebook.com / encina_david@yahoo.com.ar/ m.david.encina@gmail.com

Más información ver en David Encina V. - PRENSA.
http://cualeslanoticia.com/prensa/

¿Qué opinas? Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: