Categorías
POLÍTICA

CELN en el País y el Mundo

 
Matrimonio para parejas del mismo sexo.
Vilma Ibarra: “La Iglesia está violentando el debate social”

La diputada de Nuevo Encuentro, Vilma Ibarra,  fustigó la postura de la institución religiosa frente al proyecto de matrimonio entre personas del mismo sexo. “Le aclararía que vivimos en un país laico en donde hay muchas religiones y todas merecen ser respetadas”, aseguró y remarcó: “Es descalificar decir que es un proyecto del mal”, como lo calificó ayer el cardenal Jorge Bergoglio en una carta abierta.

Bergoglio convocó a una "guerra de Dios" contra el matrimonio gay

 
 
 
ORGANIZACIONES SOCIALES
Desde el Frente Popular Darío Santillán, estamos convencid@s de que el debate que hoy nos atraviesa como sociedad, nos obliga a tomar la palabra y gritar bien fuerte: “sí, queremos”.

Hoy, estamos inmers@s en un debate dicotómico que pone al descubierto siglos de opresión y exclusión. La actual normativa que regula el matrimonio sólo de personas heterosexuales, cercena así el derecho de quienes eligen vivir y relacionarse de otra manera que la que dictan los supuestos de la heteronormatividad inherentes a la sociedad patriarcal.  Leer más

 
 
 
CORRIENTES
A.M.A.L contra la discriminación, vota a favor del Matrimonio entre personas del mismo sexo.
 
 
La asamblea de músicos y artistas libreños adhiere a ley que da los derechos legales del matrimonio a las personas del mismo sexo. Consideramos retrógrada la idea de que una simple casualidad anatómica deba impedirnos amar y establecer una relación con otra persona. Aún más retrógado y perverso nos resulta la afirmación de que la homosexualidad es una enfermedad. Mas viniendo de una institución encubridora de uno de los mas graves crímenes, la pedofilia. El ser humano es mas que anatomía, es un ser cultural, como lo han demostrado y explicado con creces los mas grandes y aceptados exponentes de las ciencias humanas y sociales, tal Sigmund Freud, Jaques Lacan, Michel Foucault, Gillez Deleuze o Claude Levi Strauss.

Asimismo nos resulta incomprensible cómo se puede hablar de no discriminar pero negar la posibilidad de la adopción. Compartiendo el razonamiento de los autores citados, la familia humana no es institución biológica, natural, y sí funciona según roles y funciones subjetivas, sociales, alrededor de un entramado de deseo, de libido y amor. Como demuestra la experiencia cotidiana, la función paterna la puede cumplir una mujer. Y nada hay que pueda afectar mas a un niño que la carencia de afecto, de un “hogar”, el ser un niño no deseado. En nuestro país hay miles de trabas para adoptar. Esta medida ayudará a aliviar la problemática y le dará la posibilidad de elegir a dichas parejas si criar o no a un niño.
Además, la mayoría de los casos de abuso y de violencia se producen en hogares hetero.
Como artistas además tenemos, además, la responsabilidad de recordar el legado que nos han dejado geniales creadores como Leonardo Da Vinci o después Federico García Lorca, que “casualmente” fue asesinado en España por un golpe fascista que tuvo desde sus inicios la bendición de la institución que se ha convertido en la “vanguardia” de la campaña a favor de la discriminación, en pro de defender una supuesta “ley natural”.
En A.M.A.L Luchamos por una cultura alternativa en la cual uno de los principios fundamentales es la no discriminación por la sexualidad.
POR ESO, VOTAMOS A FAVOR.

 

 
 

Jornada de silencio en la prensa italiana contra una controvertida ley

Italia estaba este viernes casi sin periódicos, radio ni televisión debido a una huelga de periodistas contra un proyecto de ley del gobierno de Silvio Berlusconi, que limita las escuchas telefónicas y su publicación.

Al menos 65 muertos en un nuevo atentado suicida en Pakistán

Al menos 65 personas murieron y 112 resultaron heridas este viernes en un atentado suicida ante un local administrativo en un mercado muy concurrido del noroeste de Pakistán, un país confrontado a una serie de ataques de talibanes vinculados a la red Al Qaida.

El primer ministro japonés cae en las encuestas antes de la elección senatorial

El primer ministro japonés de centro-izquierda, Naoto Kan, tratará el domingo de obtener la mayoría en la elección senatorial un mes después de su nombramiento, pero según los sondeos perdió más de 20 puntos por sus declaraciones sobre un posible aumento del impuesto al consumo.

 

Por David Encina

Periodista

Ver perfil en LinkedIn / twitter.com/DavidEncina

Trabajador. Asesoría en comunicación social, comercial y política para el desarrollo de campañas. Análisis de servicios al cliente y al público. Aportes para la gestión de redes sociales con planificación estratégica.

Contacto: mencin@palermo.edu / david.encina@facebook.com / encina_david@yahoo.com.ar/ m.david.encina@gmail.com

Más información ver en David Encina V. - PRENSA.
http://cualeslanoticia.com/prensa/

Una respuesta a «CELN en el País y el Mundo»

¿Qué opinas? Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: