«Todos los trabajadores nos están mirando»
Unos 4 mil docentes autoconvocados y desindicatos y corrientes docentes opositoras de Buenos Aires y de otras provincias realizaron este viernes 21 una «Marcha Blanca Federal Docente»desde el Congreso a Plaza de Mayo, en el marco del plan de lucha con paro y movilización que ese sector viene sosteniendo desde hace 13 días en reclamo de mejoras salariales. Exigieron que CTERA continúe con el plan de lucha hasta que las bases decidan levantarlo y que llame amovilización y paro para el próximo miércoles 26.Informe e imágenes: ANRed. Leer más…
Foto-informe: Marcha Blanca Federal Docente
Compartimos más imágenes de la imponente»Marcha Blanca Federal» que docentes autoconvocados y de sindicatos opositores a Suteba y Ctera realizaron en capital, en el marco de del plan de lucha de paro y movilización que el sector sostiene desde hace 13 días, dondeexigieron a Ctera que el próximo miércoles 26 llame a una jornada nacional de paro y movilización. Imágenes: ANRed / En la Vuelta Acción Fotográfica.Leer más…
Actividades a 38 años del golpe genocida
Este 24 de marzo, en distintos puntos del país, se marchará para repudiar el golpe cívico-militar de 1976. Como en años anteriores, bajo la premisa de la denuncia de la impunidad de ayer y de hoy, las consignas también exigen la absolución de los trabajadores petroleros de Las Heras condenados a prisión perpetua y el rechazo a la designación de César Milani como Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas. Reproducimos una carta de convocatoria, firmada entre otros por Elia Espen y Adolfo Pérez Esquivel, y las actividades en diversas ciudades.
AEDD: «El 24 de marzo nuestra cita es con la memoria que no estafa»
Carta del MONAREFA ante un nuevo aniversario del golpe militar de 1976
Francisco Terrier, contra las huelgas y el Nunca Más
La decisión del Ministro de Seguridad bonaerense de permitir que los ocho policías involucrados en la desaparición de Luciano Arruga vuelvan al servicio activo y el fallo por el cual se ordenó a los docentes de Buenos Aires “el cese inmediato de la huelga” tienen un nombre en común: Francisco José Terrier, juez de La Plata, quien además fue integrante de la Policía durante el último golpe cívico-militar en nuestro país. Por ANRed. Leer más…
Los 8 policías involucrados en la desaparición de Luciano Arruga volverán a vestir el uniforme

Por decisión del Ministro de Seguridad bonaerense, Alejandro Granados, ocho policías acusados de participar en la desaparición de Luciano Arruga y que estaban bajo “disponibilidad preventiva” volverán a sus funciones.Leer más…
Otro pibe caído, otro caso de gatillo fácil

El miércoles 12 de febrero el policía perteneciente al Grupo Halcón de la Provincia de Buenos Aires, Cristian Daniel Duarte, baleó en La Plata a dos jóvenes que habrían intentado arrebatarlo. Uno de ellos, a quien sus amigos apodaban “Beiby”, recibió un disparo por la espalda y murió en el momento; mientras que Mauricio, de 17 años, estuvo internado hasta el lunes pasado, día en que falleció. Ambos habían sido abandonados por los dispositivos del Estado que debían atenderlos, cuyos directores se negaron a trabajar con ellos y sus familias. Otra historia de la juventud que el Gobierno abandona y la policía fusila. Por ANRed La Plata. Leer más…
Argentina: Ley de Pacificación de la Ciudad de Buenos Aires

Criminalizar la pobreza y la protesta, estigmatizar a quienes deciden salir a la calle para pelear por derechos constitucionales como el trabajo, la vivienda, la salud y la educación, crear leyes que apuntan a cercenar el reclamo y condenarlo, son las salidas que avanzan desde los gobiernos en lugar de generar políticas que resuelvan estos problemas. En algunas esquinas de la ciudad y a través de la web se ha lanzado desde hace unos días una campaña de recolección de firmas para presentar un proyecto de “Ley de Pacificación de la Ciudad de Buenos Aires” . Por Fabiana Arencibia, de Red Eco / Imagen: Aymuray colectivo en defensa del territorio del Movimiento Popular La Dignidad.Leer más…
El hecho ocurrió esta madrugada, cuando la formación llegaba a la estación del aeropuerto internacional de O’Hare y terminó empotrado en unas escaleras mecánicas; los lesionados no están en grave estado.
CARACAS (Reuters) – Venezuela comenzó a operar el lunes un nuevo mecanismo de cambio basado en la oferta y la demanda, dijo un funcionario con conocimiento del tema, en un intento por abatir el dólar en el mercado negro e inyectar más divisas en la nación afectada por una severa escasez de…
Los países de la UE aprueban la directiva sobre fiscalidad del ahorro tras el fin del veto.
Las razones por las cuales Uruguay acepta a detenidos en Guantánamo
La ultraderecha capitaliza el voto castigo a Hollande
Tropas rusas tomaron otra base militar ucraniana en Crimea
Rusia, EEUU y la Unión Europea, tras el caso Ucrania
Para Guillermo Almeyra, «no hay sólo dos opciones –Putin o los imperialismos occidentales– sino tres, porque es posible organizar una respuesta mundial de los trabajadores a los fabricantes de guerras». Leer más…
España: Dos millones de personas demuestran dignidad en un día histórico
Las Marchas de la Dignidad 22M han conseguido inundar en la tarde de ayer el centro de Madrid con una masiva marea obrera y ciudadana. Dos millones de personas han abarrotado las calles de Madrid. Cuando la cabecera avanzaba por Cibeles, el Paseo de Recoletos y la Plaza Colón estaban completamente llenos de gente. En ese momento la cola de la manifestación aún no se había movido de Atocha. Leer más…