Presentación de la Ley contra la Criminalización de la Protesta Social
El Encuentro Memoria Verdad y Justicia movilizará el martes 29 de abril a las 13:00hs para acompañar la presentación en el Congreso de la Nación de la Ley contra la Criminalización de la Protesta Social. Estarán presentes dirigentes de distintas fuerzas políticas y organizaciones sociales que forman parte de los más de 4000 luchadores sobre los que pesan causas penales como única respuesta a sus reclamos. Leer más…
La Justicia rechazó el Hábeas Corpus por Luciano Arruga
La justicia rechazó el Hábeas Corpus que Familiares y amigos de Luciano Arruga, junto a sus abogados de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) de La Matanza y el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), presentaron el pasado jueves 24 de abril con la finalidad de queel estado les de respuesta sobre la desaparición de Luciano Arruga hace 5 años. La medida ya fue apelada por los abogados de los familiares. Reproducimos comunicados de Familiares y Amigos de Luciano Arruga.
veredicto en el juicio “Escuelita III”
En los próximos días se conocerá la sentencia del juicio “Escuelita III”, en el que se ventilan los delitos de lesa humanidad cometidos en la región por tres represores que se encontraban prófugos durante los tramos anteriores y dos que habían sido apartados por motivos de salud. Se espera que el miércoles 30 los integrantes del TOF expongan su resolución. Entretanto, el lunes darán sus últimas palabras los imputados Jorge Di Pasquale y Mario Gómez Arenas, en la audiencia posterior lo hará Jorge Soza. Por Cartago Web. Leer más…
“Al no haber cambios estructurales, reaparecen los viejos fantasmas”
Entrevista de Raúl Canales a Eduardo Lucita, integrante del colectivo Economistas de Izquierda (EDI), quien afirma que»la economía puede mejorar en diferentes etapas, pero al no haber cambios estructurales siempre reaparecen los viejos fantasmas, gobierne quien gobierne». Leer más…
La Plata: Multitudinaria movilización docente por infraestructura

Más de 2000 personas participaron de la movilización convocada por las seccionales de La Plata y Ensenada de SUTEBA para reclamar urgentes obras edilicias en más de 100 escuelas de la región. Una gran caravana de docentes, madres, padres, y estudiantes se dirigió primero a la Defensoría del Pueblo y luego a la Dirección General de Cultura y Educación. “Pasaron más de tres semanas del inicio de clases, y ya son varias las escuelas sin clases por problemas en su infraestructura”, aseguró Claudio Vigne, secretario gremial del sindicato docente platense. Por ANRed La Plata. Leer más…
Se realizó el pasado fin de semana en la Universidad Nacional De La Pampa la decimoprimera sesión plenaria de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito. Reproducimos las resoluciones. Foto: Dagna Faidutti. Leer más…
Y el grito de la revolución fue de las mujeres
El Golpe de Estado que derrocó la dictadura más larga de Europa y que trajo la democracia a Portugal cumple 40 años. Pikara fija su mirada sobre un olvido histórico: el de las portuguesas y el espíritu de abril. Por Ma. Ángeles Fernández y J. Marcos / Pikara Magazine. Leer más…
En honor a los que luchan por la información sin monopolios
Dentro de las actividades en las jornadas por la memoria de Jorge Ricardo Masetti, al cumplirse 50 años de su desaparición física, realizadas en la sede de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), el pasado miércoles 23, se estrenó“Arriba los que luchan” , documental producido por grupo cine Mal/Dito. ANRed estuvo presente y tuvo la oportunidad de entrevistar a uno de sus realizadores. Leer más…
Atados en un corral: Abuso policial para consumo mediático
El 24 de abril, la policía de Córdoba difundió en los medios locales los resultados de los llamados “operativos de saturación”, realizados en ciudades aledañas a la capital. Las imágenes tomadas en Villa Allende mostraban a numerosas personas en un “corral” en la vía pública, esposadas, inmovilizadas e incomunicadas. Organizaciones de Derechos Humanos, el Observatorio de DDHH de la Universidad Nacional de Córdoba y grupos de jóvenes pronunciaron su repudio a esta nueva muestra de abuso y estigmatización. De las 37 personas detenidas, 25 eran menores de edad y en su mayoría se encontraban detenidas por contravenciones, no por delitos. Según el comisario mayor Marcelo Altamirano, el corralito es “para resguardo de los aprehendidos”.Leer más…
Brasil: tropas de elite con sello estadounidense
En menos de dos meses los aficionados del fútbol derrocharán su pasión en las calles de Brasil: tomarán caipirihna, bailarán samba y gritarán hasta el hartazgo bajo la seguridad del Comando de Operaciones Especiales (COE). Al menos 22 de sus miembros fueron entrenados por Academi, una cuestionada empresa estadounidense que produce mercenarios para los ejércitos. Por Cosecha Roja. Leer más…
Las favelas se rebelan ante la militarización y la violencia policial en Rio de Janeiro
Los disturbios en Copacabana tras el fallecimiento en extrañas circunstancias de un bailarín, se saldan con un muerto. Detrás de los sucesos parece esconderse la decisión de las autoridades de recurrir a la militarización para disuadir grandes movilizaciones como las vividas hace un año durante la Copa Mundial de Fútbol, que arranca el 12 de junio. Por José Manuel Rambla. Leer más…
2 respuestas a «CELN en el País y el Mundo.»
[…] CELN en el País y el Mundo. / Sergio Langer. Ruben Mira. La Nelly / Caloi. / Jordi Labanda. / CELN en el País. / CELN en el País. / CELN en el País y el Mundo. / CELN en el País y el Mundo. / CELN en el País. / CELN en el País. / CELN en el País. / MODELOS. / CELN en el País y el Mundo. / Caras y Caretas / CELN en el País y el Mundo. / CELN en el País y el Mundo. / CELN en el País y el Mundo. […]
[…] CELN en el País. / CELN en el País. / CELN en el País y el Mundo. […]