Categorías
CONOCIMIENTO CULTURA Y COMUNICACIÓN

Cine LGTB: pasen y vean

http://www.anred.org/article.php3?id_article=2750

El abordaje de temas complejos a través de las disciplinas artísticas, en este caso el cine, intenta generar una apertura a la reflexión, al análisis, y a conocer y entender una realidad diferente. Desde una mirada que pone el foco en la diversidad sexual, y la expone ya sea en ficciones o documentales, desde esta semana comienzan a desarrollarse ciclos de cine dedicados a la temática gay-lésbica-trans que invitan a debatir, pensar, profundizar sobre estas cuestiones y a disfrutar.


Domingo 9 de Noviembre

ESPACIO QU – CICLO DE CINE QUEER – 3º EDICIÓN

PROYECCIÓN: Las amargas lágrimas de Petra Von Kant / Dir. R. W. Fassbinder / Debate: Rosario Palma (directora y guionista)

Cierre: Las Mariquitas + Actor Fetiche / Expo: Emiliano Litardo

Lugar: C. C. Estación Provincial – 17 y 71 (Planta Alta)

Hora: 19.00 – ENTRADA GRATIS (a las películas)

Domingo 16 noviembre INFO PELÍCULA PROYECCIÓN: Madame Sata / Dir. Karim Ainouz Debate: Lohana Berkins (ALITT) y Marlene Wayar (Futuro Trans – Genérico) Cierre: Jago DJ Set.

Domingo 23 noviembre INFO PELÍCULA PROYECCIÓN: Mala noche / Dir. Gus Van Sant Debate: Adriana Archenti (antropóloga UNLP) Cierre: Kumbia Queers + DJ Guagüis + Amanditita

Domingo 30 noviembre INFO PELÍCULA PROYECCIÓN: Shortbus / Dir. John Cameron Mitchell Debate: Mariana Enríquez (Página 12) Cierre: Les Minon

Exponen: Sebastián Freire – Emiliano Litardo – Viviana D’Amelia – Nadia Koch

Espacio Qu es un lugar de debate, reflexión y expresión artística referido a la temática queer. A través del cine pretendemos mostrar y explorar profundamente cuestiones de género y diversidad sexual.

-

Contacto:

Podés contactarte y hacernos cualquier consulta o sugerencia a través de espacioqu@espacioqu.com.ar

www.espacioqu.com.ar

¡Falta poco para DIVERSA!

DIVERSA – 5ta Edición

Jueves 13 a Domingo 23 de Noviembre de 2008

Ya podés ir reservando en tu agenda tiempo para ir a ver películas que no vas a poder ver en ningún otro lado. Estaremos presentando los últimos estrenos internacionales.

El material presentado va a estar compuesto por 45 films, seleccionados cuidadosamente de los 400 que nos llegaron en respuesta a la convocatoria de este año. Serán ficciones, documentales y cortometrajes elegidos especialmente, por lo que todas las películas son recomendables y tienen una razón firme para estar incluídas en la programación.

Contaremos con una sección especial que aborda en profundidad las temáticas de «Religión y Homosexualidad» con films que analizan múltiples historias personales de fervorosos creyentes de las más grandes religiones que se reconocen como homosexuales, y la búsqueda de su identidad y su fé, dentro de cada creencia.

En las mesas de disertación abordaremos temas como «Educación y Diversidad sexual», y la «Historia del cine GLTB Argentino», entre otros.

Algunos adelantos

«OTTO; Or, up with dead people» Dirección: Bruce LaBruce Alemania – Canadá / Ficción / 2008 / 94 min

Recién levantado de entre los muertos, Otto tiene una crisis de identidad. Mientras tanto, Medea filma un manifiesto porno- político, «Up with Dead People», cuyo protagonista se revela contra los vivos formando un ejército de zombis, reclutados mediante la técnica de «cogerlos, matarlos y comerles las tripas, no siempre en el mismo orden». Terror, drama social, comedia romántica, animación y cine político en las manos del ídolo del cine gay punk Bruce La bruce.

Film participante del Festival Internacional de Cine de Berlín 2008 y Festival de Cine de Sundance 2008

 «Spider Lilies» Dirección: Zero Chou Taiwán / Ficción / 2007 / 98 min

La tatuadota Takeki se enamora perdidamente de Jade, una añiñada adolescente que va a su negocio en busca de la flor venenosa que Takeko luce en su brazo. Secretos del presente y deseos del pasado salen a la luz en una exploración ensoñadora de enamoramientos de la infancia, culpas adultas, y deseo erótico.

Film Premiado con el «Teddy» en el Festival Internacional de Cine de Berlín 2007: Mejor Largometraje de Ficción de temática GLTB.

 «Further Off the Straight and Narrow» Dirección:Katherine Sender USA / Documental / 2006 / 61 min

Un matizado análisis sobre la representación de gays, lesbianas y bisexuales en la televisión. A pesar de que los personajes y temáticas GLBT han crecido en cantidad y complejidad en los años recientes, siguen siendo moldeadas según estrechos mandatos comerciales. El film discute que dicha evolución, no se produce tanto por el compromiso social, sino como un registro del poder de consumo GLTB por parte de los anunciantes y medios de comunicación.

 «It’s Still Elementary» Dirección: Debra Chasnoff USA / Documental / 2008 / 50 min

Esta película nos relata el increíble impacto que tuvo su antecesora «It’s Elementary», producida en el año 1996; y exhibida en DIVERSA en su edición 2006, sobre las problemáticas de diversidad sexual en las escuelas, generando un sinfín de increíbles repercusiones. Vemos lo importante que fue hacerla en una primer instancia, y qué importante que sigue siendo al día de hoy.

 «A Jihad for Love» Dirección: Parvez Sharma USA / Documental / 2008 / 81 min

El Islam hoy en día es la segunda religión más grande y de más rápido crecimiento en el mundo. El film descubre historias provenientes de los narradores menos pensados: gays y lesbianas musulmanes. Filmada durante 5 años y medio, en 12 países y 9 idiomas, el film viene del corazón mismo del Islam, buscando reclamar el concepto islámico de un mayor Jihad.

Film participante del Festival De Cine De Berlin 2008 Premiado en el Festival Mix Brasil de Sao Paulo como «Mejor Documental»

Contacto:

DIVERSA Cultura para la Diversidad

festival@diversa.com.ar www.diversa.com.ar

Nota relacionada:

«Bienvenidos a este Festival, soy gay »

Por David Encina

Periodista

Ver perfil en LinkedIn / twitter.com/DavidEncina

Trabajador. Asesoría en comunicación social, comercial y política para el desarrollo de campañas. Análisis de servicios al cliente y al público. Aportes para la gestión de redes sociales con planificación estratégica.

Contacto: mencin@palermo.edu / david.encina@facebook.com / encina_david@yahoo.com.ar/ m.david.encina@gmail.com

Más información ver en David Encina V. - PRENSA.
http://cualeslanoticia.com/prensa/

¿Qué opinas? Deja un comentario

%d