Categorías
POLÍTICA

Ciudad de Buenos Aires: Nace un nuevo espacio multisectorial.

Alternativa Socialista, publicación del MST en Proyecto Sur.

El lunes 30/01 en la sede de la CTA Capital, se realizó una reunión multisectorial, al que asistimos diversas organizaciones sociales, políticas, sindicales, estudiantiles, culturales y territoriales. La idea fue comenzar a coordinar la respuesta al ajuste, los tarifazos y los topes salariales impulsados desde los Gobiernos Nacional y el de la Ciudad. También para apoyar a Famatina, Belén, Bariloche y otras ciudades contra las mineras y seguir la campaña contra la Ley Anti Terrorista. Estuvieron presentes Carlos Chile y otros directivos de la CTA Capital, como Sergio García del MST, también la diputada nacional Liliana Parada y los legisladores porteños Alejandro Bodart y Basteiro de Buenos Aires Para Todos. Estuvo la FUBA, de centros universitarios, terciarios y del IUNA. La conformación de este espacio es muy positiva, ya que ante las medidas de ajuste que se vienen urge tener una instancia para responder. Ya se esbozaron las primeras iniciativas, entre ellas un festival para el 10 de febrero, la instalación de mesas de difusión y otras acciones a discutir en una próxima reunión. Desde el MST vamos a seguir comprometidos en aportar a la mayor unidad posible de las acciones a realizar.

La reunión multisectorial del subte

En simultáneo se realizó en el Bauen una nueva reunión de la multisectorial impulsada por el Sindicato del Subte, que nació de la lucha contra el tarifazo de Macri. Participamos también de esta reunión, que lamentablemente por decisión de sus impulsores perdió fuerza las últimas semanas y ya no se plantea organizar importantes medidas lucha contra el gobierno de Macri y, menos todavía contra el nacional. Por esa razón, solo se llevarán adelante dos foros en las comunas 8 y 3, y hacia fines de marzo posiblemente un foro común. Desde el MST, aunque seguimos participando de este espacio y de las pocas actividades que se plantean, creemos que hace falta mucho más y, por esa razón, consideramos imprescindible que se fortalezca la multisectorial que comenzó a nuclearse en la CTA Capital, donde sí podemos debatir y organizar medidas como las que hacen falta frente al ajuste de todos los gobiernos.

Por David Encina

Periodista

Ver perfil en LinkedIn / twitter.com/DavidEncina

Trabajador. Asesoría en comunicación social, comercial y política para el desarrollo de campañas. Análisis de servicios al cliente y al público. Aportes para la gestión de redes sociales con planificación estratégica.

Contacto: mencin@palermo.edu / david.encina@facebook.com / encina_david@yahoo.com.ar/ m.david.encina@gmail.com

Más información ver en David Encina V. - PRENSA.
http://cualeslanoticia.com/prensa/

Una respuesta a «Ciudad de Buenos Aires: Nace un nuevo espacio multisectorial.»

¿Qué opinas? Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: