Categorías
POLÍTICA

Ciudad de Buenos Aires: reclamos de comerciantes de Pompeya afectados por las obras del Subte H, de los músicos callejeros y de los trabajadores del Consejo de la Magistratura.

Alternativa Socialista, publicación del MST en Proyecto Sur.

 Protesta vecinal en Pompeya.

El viernes 27 de julio a la tarde, un grupo de vecinos de Pompeya, afectados por las obras de extensión de la Línea H del subterráneo, realizaron un corte de protesta en la Avenida Sáenz. Sucede que la ley que autoriza la construcción de los cuatro accesos a la nueva estación de subte indemniza a los propietarios expropiados, pero no contempla en absoluto la situación de los comerciantes e inquilinos afectados, que alquilan sus locales y viviendas desde hace muchos años y ahora se ven obligados a mudarse. Compañeros del MST de la Comuna acompañaron la protesta y el diputado Alejandro Bodart hizo llegar su solidaridad.

Larreta tuvo que darnos la razón.

Entre otras preguntas sobre el primer semestre de gestión del gobierno macrista, nuestro diputado Bodart le requirió al jefe de gabinete Horacio Rodríguez Larreta por los operativos contra músicos de la vía pública. En su respuesta escrita, Larreta afirma textualmente: «El Ministerio de Espacio Público no realiza operativos ni labra actas contra músicos o artistas callejeros. La exteriorización más concreta de esta situación es que en la calle florida (sic) todos los días tocan músicos y realizan actividades artistas callejeros sin contraprestación pecuniario -’a la gorra’, como indica la norma». Larreta tuvo que aceptar que la actividad callejera de los artistas es totalmente legal y que no corresponde ningún tipo de acoso o persecución por ejercerla.

Magistratura: pedido de informes.

Entre los trabajadores del Consejo de la Magistratura porteño se ha generado preocupación ante la noticia sobre el pase de la mitad de su personal a la nueva Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo y Tributario. Todavía no conoce sabe cuál será el mecanismo ni a cargo de quién estará la selección de los que pasen, ni tampoco cómo se respetarán sus categorías, tareas, horarios y demás condiciones de trabajo. Frente a esa situación y a pedido de los trabajadores judiciales, el diputado Alejandro Bodart presentó días atrás en la Legislatura de la Ciudad un pedido de informes al Poder Ejecutivo, que lleva el Nº1945-D-12

Por David Encina

Periodista

Ver perfil en LinkedIn / twitter.com/DavidEncina

Trabajador. Asesoría en comunicación social, comercial y política para el desarrollo de campañas. Análisis de servicios al cliente y al público. Aportes para la gestión de redes sociales con planificación estratégica.

Contacto: mencin@palermo.edu / david.encina@facebook.com / encina_david@yahoo.com.ar/ m.david.encina@gmail.com

Más información ver en David Encina V. - PRENSA.
http://cualeslanoticia.com/prensa/

¿Qué opinas? Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: