Categorías
POLÍTICA

Clarín acepta TV oficialista en Cablevisión.

Expectativa.

Cuando en el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner esperaba la utilización de un amparo judicial por parte del Grupo Clarín para rechazar que Cablevisión transmita Incaa TV, la respuesta fue otra. La cableoperadora dijo adelante y esto podría abrir la puerta a otras señales como CN23 o 360 TV, ambos de fe kirchnerista.

La presidenta del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), Liliana Mazure, fue la encargada de anunciar la subida de Incaa TV a la grilla de Cablevisión Digital, una empresa propiedad del Clarín.

Mazure contó la «primicia» en la fiesta realizada para celebrar seis meses de funcionamiento de ese canal público dirigido y programado por los cineastas Eduardo Raspo y Marcelo Schapces.

La inclusión de Incaa TV en la grilla de Cablevisión, aparece como un indicador de que algo “está cambiando” en la estrategia del grupo respecto a su “enemigo declarado” de los últimos tiempos.

El enfrentamiento entre el Grupo Clarín y el gobierno nacional se cristalizó en 2008 con la resolución 125.

En aquellos días los medios del Grupo Clarín, principalmente su diario, tenían una visión no oficialista pero sí positiva y optimista de la gestión de Néstor Kirchner. Este, a su vez, sostenía entre sus allegados que dicha alianza «servía».

La Comisión de Defensa de la Competencia debía resolver antes que Cristina Kirchner asuma, la megafusión de las dos mayores prestadoras del servicio de televisión por cable: Multicanal, de Clarín (hoy fusionada), y Cablevisión. Ambas representaban el 75% del mercado en el Gran Buenos Aires, 85% en Santa Fe y el 94% en Córdoba.

Los dueños del Grupo Clarín insistían con que dicha aprobación debía ser un dictamen por unanimidad, es decir, un dictamen único en el que se aprobara sin objeciones. Esto serviría como un escudo ante posibles impugnaciones por parte de otros operadores de cable.

El 7 de diciembre de 2007 la fusión fue aprobada sin la unanimidad exigida por los abogados de Clarín. Hubo un dictamen favorable de los vocales Humberto Guardia Mendonça y Diego Póvolo. José Sbatella, en cambio, acompañó dicha resolución pero indicando que era necesario para asegurar la competencia, que Clarín se desprendiera de los derechos de la televisación del fútbol y que vendiera activos en las localidades donde Cablevisión y Multicanal eran las dos únicas prestadoras.

Esta situación derivó en un enfriamiento de las relaciones, que llegó a una ruptura total durante el conflicto con el campo, en donde los medios clarinistas para apretar al gobierno y apurar el negocio, hicieron una cobertura pro campo.

Incaa TV comenzó a emitir el 1º de enero de 2011 con ciclos abundantes de cine nacional, latinoamericano y otros títulos notables, ausentes de la TV comercial.

«El trabajo de organización y concreción de Incaa TV ha sido altamente satisfactorio para todos nosotros, y tenemos la muy buena noticia de que a partir del 15 de septiembre estaremos en Cablevisión Digital, algo que finalmente logramos», apuntó.

Mazure dijo estar convencida de que «en dos años o quizás antes Incaa TV esté llegando a todo el país a través de nuestras torres públicas de transmisión, de la fibra óptica, la banda ancha, del programa Argentina Conectada, que se está llevando adelante desde el gobierno nacional».

«Creemos que es posible apostar a una TV que sea el reflejo de esta sociedad, con compromiso, con pluralidad, con inteligencia y sobre todas las cosas con responsabilidad frente a las audiencias de toda la Argentina», agregó.

Dijo haberle puesto tanto empeño a «Incaa TV porque sabemos que el cine nacional es representativo de nosotros y llega a la gente como tal; hemos tenidos comentarios, sobre todo de los más jóvenes, que descubren un cine argentino que desconocían porque no habían tenido oportunidades de verlo».

Por David Encina

Periodista

Ver perfil en LinkedIn / twitter.com/DavidEncina

Trabajador. Asesoría en comunicación social, comercial y política para el desarrollo de campañas. Análisis de servicios al cliente y al público. Aportes para la gestión de redes sociales con planificación estratégica.

Contacto: mencin@palermo.edu / david.encina@facebook.com / encina_david@yahoo.com.ar/ m.david.encina@gmail.com

Más información ver en David Encina V. - PRENSA.
http://cualeslanoticia.com/prensa/

Una respuesta a «Clarín acepta TV oficialista en Cablevisión.»

¿Qué opinas? Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: