Clarín
LA ASOCIACION DE MADRES DE PLAZA DE MAYO, QUE ENCABEZA HEBE DE BONAFINI, CIERRA UN CICLO DE 25 AÑOS
La Asociación Madres de Plaza de Mayo, que encabeza Hebe de Bonafini, iniciará hoy a las 18 su última «Marcha de la resistencia». Será al cumplirse la marcha número 1.500 de los jueves en torno a la Pirámide de Mayo que realizan desde 1981. Así cerrarán un ciclo de 25 años ininterrumpidosde realizar, año tras año, esta jornada de protesta de 24 horas en demanda de la investigación del destino de sus hijos desaparecidos. La decisión de Bonafini de concluir con la emblemática marcha —no así con la tradicional ronda de los jueves— se debe a que «las madres ya no tenemos un enemigo en Casa de Gobierno». La Marcha estará dedicada «a los 30 mil hijos luchadores, a todos los trabajadores y trabajadoras de las fábricas y empresas recuperadas». Habrá dos escenarios montados en Plaza de Mayo, en los que están previstas las actuaciones numerosos artistas, entre otros León Gieco, Teresa Parodi, Víctor Heredia, y Horacio Fontova. También actuarán Karamelo Santo, Falsos Profetas, La Chicana, Raúl Barboza, Alicia Orlando, Voces del Viento, Bufonada, La Mancha de Rolando, M.A.M., La Covacha, La Trifásica, Radio Roots, Tranquilo Enano, El Espiador, La Buon Apetit Orquest, Ranconi Lobo, Beatriz Villar, Caín y Abel, Pedro Conde, Saida Zaiace, La Goudard, Cajas Rojas y Esteban Morgado. En cuanto a las actividades previstas para el jueves, de 8 a 11 se realizará un debate titulado «Los 1500 jueves de las Madres en la Plaza», y de 11 a 12.30 habrá títeres, teatro y música para los chicos. Además, durante la marcha se pintará colectivamente un mural sobre las 25 marchas. Hace diez días, Clarí informó la decisión de la Madres de realizar la última marcha de la resistencia. En diálogo con este diario, Bonafini aseguró: «Con 1500 jueves en la Plaza y 25 Marchas de la Resistencia creemos que ya es momento de cerrar un ciclo». «Primero porque a muchas de nosotras ya se nos hace difícil aguantar durante toda la marcha, algunas incluso tienen dificultades para caminar, y además porque somos conscientes de que ya no tenemos un enemigo en la Casa Rosada», comentó. «Primero tuvimos allí a la dictadura, luego a los que vendieron al país, a los que negociaron. Ahora estamos viviendo un momento político interesantísimo, en el país y a nivel latinoamericano. Y el que no lo ve así es un ciego», señaló. La dirigente aclaró que las Madres seguirán realizando las tradicionales rondas de los jueves.