. El FIT, Frente de Izquierda y los Trabajadores, cita a una Conferencia de Prensa hoy Lunes de 3 de septiembre, a las 17hs en la Legislatura, oficinas -121-122.
Los datos oficiales, otorgados por la Junta Electoral Provincial, confirman que la legisladora Liliana Olivero esta reteniendo su banca en la Unicameral.
Liliana Olivero junto a Eduardo Salas, brindarán los datos sobre las elecciones del día de ayer, adjuntando las denuncias de irregularidades durante el desarrollo de los comicios.
COMUNÍQUESE CON NOSOTROS
Liliana Olivero (0351) 154-036389
Eduardo Salas (0351) 155-477 025
Prensa: Liliana 153106802-
Eugenia 153460160
Melina 155096605
www.izquierdasocialista.org.ar
¿Unidad con exclusiones?
El 2 de septiembre se realizan las elecciones a Gobernador en la Provincia de Córdoba.
La desastrosa situación de la salud, educación y finanzas provinciales provocan el hastío de miles con Unión Por Córdoba (PJ) y ya se quemaron antes con la UCR..
Y ahora son Juez y el Frente Nuevo los que están en pleno retroceso, perdiendo credibilidad entre quienes lo habían visto como una salida al desastre bipartidista.
Este panorama plantea la necesidad de que la izquierda presente una alternativa lo más unitaria y amplia, que tenga la fuerza suficiente para ser una opción visible. Desde principios de año venimos insistiendo con esta posibilidad.
La legisladora Liliana Olivero y el Partido Obrero acaban de lanzar el FIT, pero a pesar de nuestro llamado, se niegan a que el MST sea integre a ese espacio.
Faltan 4 días para que venza el plazo de presentación de alianzas y los compañeros parecen decididos a impedir la unidad.
En el comienzo del año, el MST e Izquierda Socialista, coincidimos en apoyar a Patricia Walsh como candidata a presidente e impulsora de la más amplia unidad de la izquierda.
En Córdoba, aprovechando este paso común, enviamos el 3 de abril una carta a la legisladora Liliana Olivero, proponiéndole encarar juntos la pelea electoral.
Lo hicimos con la preocupación de que la desilusión que día a día van teniendo los trabajadores con los políticos tradicionales, lejos de llevar a la desazón, pudiera tener una expresión positiva. Y que para lograrlo la izquierda tiene que asumir el desafío de transformarse en una opción.
Todos los diarios registraron el llamado, como un augurio de que, finalmente, la izquierda asumía una actitud de madurez, dispuesta a dejar de lado cuestiones secundarias y poner el esfuerzo en resolver los problemas que aquejan al pueblo trabajador.
Nos ganó la sorpresa cuando, a pesar de entregársela en mano, Olivero dijo no haber recibido la carta. Nuestro llamado nunca fue contestado.
En Capital, mientras tanto, Izquierda Socialista, la organización de Olivero, desató una campaña violenta llamando explícitamente a no votar por Patricia Walsh y nuestras listas.
Tras las elecciones de Buenos Aires, la propuesta del MST-Nueva Izquierda obtuvo la 4ª ubicación y Patricia Walsh fue electa legisladora. Al tiempo que las listas que integró Izquierda Socialista tuvieron un resultado casi marginal.
Convencidos de esta visible aceptación de un proyecto de izquierda que sea amplio y unitario y de la necesidad de impulsarlo en Córdoba volvimos a insistir con la necesidad de avanzar en este sentido. Los diarios volvieron a reflejarlo, pero Olivero tampoco respondió.
A los pocos días, sin que haya habido un solo debate ni convocatoria, se publicó el acuerdo de IS con el Partido Obrero, el FIT.
Una alternativa unitaria y amplia de la izquierda, más allá de las elecciones
Miles ven con bronca como los viejos políticos, cambian lo que dicen con tal de tener un cargo. En estos días hemos tenido el lamentable ejemplo del “Pichi” Campana.
Frente a ese panorama, la necesidad poner en pie un nuevo proyecto de izquierda, unitario y amplio, no tiene que ser vista como una cuestión electoral, sino como un proyecto de cambio, que siga construyéndose, día a día, entre la población.
Lejos de esto, el lanzamiento del FIT, se hizo sin ninguna instancia de debate y participación; sólo una conferencia de prensa para dar la fórmula de gobernador y vice, que se repite a legisladores.
Después de eso, tampoco hubo ningún llamado o espacio para debatir el proyecto, las propuestas, la inclusión de los demás sectores de izquierda, los independientes, etc. Sólo se anunció un acto para proclamar la fórmula.
Las actuales condiciones le plantean a la izquierda la necesidad establecer proyectos que se mantengan en el tiempo, ampliándose a las personalidades y los movimientos sociales. Las listas que no duran ni un segundo después del escrutinio, que sólo se hacen para sacar algún cargo, terminan por no ofrecer nada nuevo a quienes esperan de la izquierda propuestas y actitudes distintas.
Estuvo planteado que el FIT fuera el comienzo de algo duradero, incluso que supere las fronteras de la provincia.
Lamentablemente, tan ansiado objetivo, ha sido reemplazado por un mezquino cálculo electoral. Lamentablemente la negativa del FIT a integrarnos debilita la pelea política y electoral de la izquierda en Córdoba. Al mismo tiempo, constituye un serio obstáculo para poder avanzar hacia un frente unitario y amplio de la izquierda a nivel nacional.
Renovar la izquierda y poner en pie en nuevo proyecto político
Es posible que entre quienes simpatizan con la izquierda, se depositen expectativas en la conformación del FIT. Respetamos las opiniones y nos gustaría poder compartirlas.
Pero, a medida que pasan los días y no hay cambios, nos vamos convenciendo de que estamos perdiendo una oportunidad. Y que esto se va a seguir repitiendo si no abrimos y renovamos la izquierda.
Es necesario cambiar la actitud soberbia de pequeños grupos con dirigentes que no dan espacio a quien opina distinto, que resisten cualquier cambio o revisión, que sólo ven amenazas en las nuevas generaciones.
Hay que ser capaces de llevar soluciones concretas a los problemas que tienen los trabajadores, abandonando la denuncia sin propuestas. Para eso hay que saber trabajar con quien piensa distinto, estando dispuesto a aprender de los demás.
En los barrios de la capital y en distintas ciudades, confluimos con compañeros de izquierda, que apuestan a poner en pie un nuevo proyecto político, una Nueva Izquierda. La realidad del país -y la de la propia izquierda- nos reafirman en esta tarea.
Y daremos batalla por esto también en las próximas elecciones.
Porque son miles los que se están alejando del PJ, la UCR o el juecismo, y están buscando una opción.
Siendo concientes de que los plazos nos apremian, nos volvemos a dirigir a Liliana Olivero, a sus compañeros de IS y también al PO, para que reflexionen y busquemos juntos los mecanismos que nos permitan rápidamente concretar la unidad. De no ser así, se habrá perdido otra oportunidad.
Martín “Zoilo” Torres
Dirigente del MST de Córdoba