Categorías
POLÍTICA

Cristina Kirchner en La Matanza.

Por Eduardo Lalo Creus de IDENTIDAD VECINAL .

Cristina Kirchner visitó La Matanza una vez más de las tantas que ya hizo, que a su vez todas juntas seguramente serán muchas menos a las que vendrán de cara a la disputa electoral 2013, disputa profunda e irreversible que la presidenta y sus seguidores tienen en la provincia y en su municipio más poblado (el nuestro) con “su” gobernador D. Scioli.

Lo que ha sucedido en el barrio Almafuerte (ex -Villa Palito) es que se súper concentraron los recursos públicos de múltiples programas nacionales y provinciales con el fin de poder tener un “botón” de muestra de las “políticas para vivienda” del gobierno kirchnerista.

… Lo hecho en ese barrio es muy contrastable, al extremo, con lo que sucede en el resto de nuestro municipio.

La verdad es que “esas 923 casas maravillosas, con las más de 150 que están en ejecución y otras 150 que dicen van a ejecutar” son un contraste muy fuerte con los más de 194 villas y asentamientos que existen en nuestra Matanza, una diferencia mucho más cruda es lo sucedido en Villa Palito con la emergencia de hábitat que sufren miles de familias en decenas de barrios que no tienen calles, alumbrado, servicios, tenencia legal de la propiedad, infraestructura comunitaria mínima, recolección de residuos periódica, y otras múltiples carencias, como lo muestra la tan mediática en estos días “palangana” de Laferrere.

Matanza esta llena de barrios “palangana” y hasta de algunos inodoros tal vez, a juzgar por el trato que reciben de parte de los gobernantes locales, provinciales y nacionales.

En Barrio Almafuerte (Villa Palito) apareció el Estado con mucha fuerza, tal vez por eso desapareció por completo de la inmensa mayoría de los barrios pobres de La Matanza, Don Estado estaba ocupado.

La verdadera cara de la política para vivienda debería ser lo general, lo más común de encontrar y no la excepción, eso es Villa palito, la excepción, lo común de encontrar son situaciones “Shocklenderizadas”, varias miles de viviendas del “Plan Federal” construidas y abandonadas sin terminar distribuidas por todo el municipio y al mismo tiempo también se pueden encontrar cientos de barrios enteros y antiguos que no poseen la propiedad legal de la tierra que habitan, no existe política de loteos con servicios y si hablamos de los programas de construcción de viviendas con cooperativas también hay que decir que solo en Villa Palito las cooperativas han podido continuar trabajando, las cooperativas conformadas por organizaciones no oficialistas, como la CCC, no corren la misma suerte, por el contrario, se les congelaron los fondos hace mucho tiempo, a pesar de la calidad de sus obras.

Es bueno que “un barrio” de nuestro municipio pueda hoy disfrutar de 1223 viviendas y de su derecho al hábitat digno, luego de 8 años, fabuloso seria que muchos más pudieran tener el mismo derecho, y escapar al desprecio estatal organizado, a la desidia política planificada…

 

 

Por David Encina

Periodista

Ver perfil en LinkedIn / twitter.com/DavidEncina

Trabajador. Asesoría en comunicación social, comercial y política para el desarrollo de campañas. Análisis de servicios al cliente y al público. Aportes para la gestión de redes sociales con planificación estratégica.

Contacto: mencin@palermo.edu / david.encina@facebook.com / encina_david@yahoo.com.ar/ m.david.encina@gmail.com

Más información ver en David Encina V. - PRENSA.
http://cualeslanoticia.com/prensa/

¿Qué opinas? Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: