Los chacareros pelean… el gobierno y los dirigentes transan.
Por Gustavo Giménez para Alternativa Socialista, publicación del MST – Mov. Socialista de los Trabajadores.
El último censo agropecuario realizado por el INDEK, da cuenta que entre el 2002 y el 2008 habrían desaparecido 60.000 pequeños productores. O sea que sigue produciéndose en el campo una brutal concentración. Si tomamos como referencia los 90.000 productores desaparecidos entre el 1988 y el 2002, la velocidad de la concentración capitalista en el campo durante el reinado de los K no tiene antecedentes cercanos. Este proceso fue el que dio origen a la lucha contra la 125, un impuesto regresivo que afectaba a grandes y pequeños por igual. Una justa lucha de los pequeños productores que peleaban por no desaparecer. Que desbordó a los dirigentes, terminó sumando a la mayoría de los pueblos del interior y, logrando una gigantesca simpatía popular, obtuvo un triunfo que golpeó duramente al gobierno.
Números campestres. revista america agosto 2008
- 170 millones de hectáreas agropecuarias
- 74 millones de hectáreas en poder de 4.000 dueños
- 35 millones de hectáreas en poder de los 1.000 terratenientes más poderosos.
- 2.2 millones de hectáreas en manos de 137.000 agricultores.
Pero la derrota de la 125 no detuvo la crisis de la pequeña producción. Al desplome de los precios internacionales, y a una sequía de magnitud histórica, se sumaron la nefasta política del gobierno y la oposición parlamentaria. La política de la Mesa de Enlace fue desmovilizar, centrar todos los reclamos en el Parlamento y levantar un programa que en definitiva beneficia a los grandes operadores del negocio.
Por una política alternativa en defensa de los pequeños productores. Más que nunca hace falta una política progresiva de impuestos, con retenciones segmentadas, muy altas para los grandes y pequeñas para los chicos. Que sea completada con una ley de arrendamientos en beneficio de la pequeña producción, a la cual debe estimularse con subsidios y créditos accesibles, financiados con fuertes impuestos a la fondos fiduciarios y grandes capitalistas que intervienen en la producción agropecuaria, con altas retenciones a los grandes productores y una fuerte intervención estatal a favor de un desarrollo en el que participe el conjunto de la población rural e impida que el campo se siga convirtiendo en “un desierto verde” de los grandes capitalistas.
- CAUSA POR LA IGUALDAD Y LA JUSTICIA SOCIAL (Causa nro. 1 del Movimiento Proyecto Sur)
- CAUSA POR LA RECUPERACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES, LA SOBERANIA Y LA DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE.
(Causa nro. 2 del Movimiento Proyecto Sur) - Conversaciones y Debates.Crisis Agraria 2008
![]() |
¡Fuera Monsanto! Plan Agrario Nacional. |
Chau Roca: de “la campaña del desierto” a la Ley Monsanto.
Crece el repudio a la multinacional: Monsanto en la picota.
Raúl Montenegro, biólogo y premio Nobel Alternativo nos cuenta sobre Monsanto.
12 de SEPTIEMBRE 2012. ¿Cómo es la situación ambiental hoy en Córdoba en relación a Monsanto? Cristina anunció esta obra desde Nueva York, y el gobernador siguiendo la misma técnica de la presidenta lo anuncia sin siquiera saber cuál es la opinión de las personas. Tampoco contempla la evaluación de impacto ambiental y la ley de ambiente
Arzani y Monsanto preocupados.
Monsanto cosecha repudio.
1 agosto, 2012. Avanza la campaña contra la multinacional. Con la complicidad de Cristina y De la Sota, Monsanto prepara su desembarco en Malvinas Argentinas, Córdoba. Buscan darle un nuevo impulso al modelo de contaminación y saqueo de los agronegocios. Lejos de la indiferencia, miles de cordobeses los repudian. El debate crece, fortaleciendo el reclamo y complicando los…
Córdoba: se lanza la campaña unitaria – ¡Fuera Monsanto! Cristina Kirchner está con Monsanto.
Alberto Fernández contará acerca del día en el que Cristina Kirchner casi renuncia
Desalojo de las y los Qom: Madres Línea Fundadora denunciaron a La Cámpora por “discriminación”
El MST refutó duramente al periodista H. Verbitsky: “El aparato de propaganda oficial es totalitario y calumniador”
Murió el niño Ezequiel Ferreyra, victima de trabajo infantil y no hay nadie preso
Trafipán. ¿La pista de esquí más grande de Sudamérica? ¿Tinelli? ¿Das Neves?
Los chacareros pelean… el gobierno
y los dirigentes transan.
Finalizó una nueva semana de protestas que incluyeron cortes, concentraciones y diversos actos. Pese a la presión ejercida por los pequeños productores para continuar la medida, la Mesa de Enlace levantó la protesta y llama “a un dialogo responsable” con el gobierno.
Mientras tanto los primeros datos que se empiezan a conocer del último censo agropecuario realizado por el INDEK, dan cuenta que entre el 2002 y el 2008 habrían desaparecido 60.000 pequeños productores. O sea que sigue produciéndose en el campo una brutal concentración. ¡En sólo 5 años se produjo una de las concentraciones más grandes de los últimos tiempos! Si tomamos como referencia los 90.000 productores desaparecidos entre el 1988 y el 2002, la velocidad de la concentración capitalista en el campo durante el reinado de los K no tiene antecedentes cercanos.
Nueva protesta agraria.
Se anunció un nuevo paro agropecuario: “Cese de comercialización de granos y ganado vacuno en pie del 28/8 al 4/9. Quedan exceptuados los productos perecederos” (La Nación, 25/8). Parece que la Mesa de Enlace no lo habría convocado formalmente de arranque, sino que debió anunciarlo ante el creciente malestar de productores autoconvocados por la falta de respuesta oficial. Pero los objetivos de esa dirigencia no apuntan precisamente a que se solucionen los males de los chacareros.
“Estoy seguro a quien NO debemos votar los correntinos”, productor Mauricio Dorín
LO QUE PASA en el País
Basta de muerte y destrucción en Argentina y el Mundo
El flagelo del hambre / Informe de la UBA. Mueren 8 niños por día por desnutrición. Temen que la crisis global y un nuevo conflicto con el campo agraven la situación en el país; las vinculaciones con …
Por retenciones diferenciadas
SANTA FE › FEDERACION AGRARIA LANZA NUEVO PROYECTO PARA PRODUCTORES. El nuevo esquema consiste en que los productores de hasta 6000 quintales no paguen nada. El dirigente Pedro Peretti dijo a este diario que «este beneficio abarcaría entonces un …
![]() |
Rebelión Agraria de los pequeños y medianos productores. |
Los chacareros volvieron pero esta vez con más apoyo de la Izquierda y de otros sectores postergados.
La Izquierda y gente del Campo instalarán una carpa frente al Congreso.
Marcha al Congreso Nacional donde se instalará la Carpa de la Pobreza. El martes 7 de octubre a partir de las 12 hrs. Confluyendo con un contingente de obreros rurales, la Mesa de Enlace del Agro, Productores Auto Convocados…
LO QUE PASA en el País
Buzzi advirtió sobre posibles cortes de transportistas y apuntó al Gobierno, en el primer día del paro del agro La Nacion – El titular de FAA responsabilizó al gremio de Camioneros por eventuales bloqueos al tránsito y los acusó de ser …
LO QUE PASA en el País
Cronología: la protesta agraria en nuestra historia La Nacion – Cronología: la protesta agraria en nuestra historia A horas del paro agropecuario, Cristina le pidió a la dirigencia «más responsabilidad». Cristina y Moreno, anunciaron rebajas de …
LOS NIÑOS FUMIGADOS
Diario La Capital. Las Petacas, Santa Fe. El viejo territorio de La Forestal, la empresa inglesa que arrasó con el quebracho colorado, embolsó millones de libras esterlinas en ganancias, convirtió bosques en desiertos, abandonó decenas de pueblos …
LO QUE PASA en el País: el Gobierno derogó la resolución 125
Ahora, por el salario y contra la inflación…
El modelo de los Kirchner fracasó
Histórica sesión. Hubo empate en el Senado y Cobos definió con un «no» al proyecto de retenciones móviles.» Detalles ¿Es la decisión que esperaba el país? Imágenes. Visiones antagónicas. La sesión, hora por hora El Senado rechazó el …
LO QUE PASA en el País: Masivo apoyo a los productores rurales
Más de 200 mil personas apoyaron al campo en su acto contra el Gobierno. Fue más del doble de la convocatoria kirchnerista en Congreso, que estuvo alrededor de 90 mil manifestantes. Los discursos de los dirigentes en …
LO QUE PASA en el País y el Mundo
El interior comienza a movilizarse. En Chajarí, De Angeli llamó a la marcha porteña y dijo que la ley es «nefasta». El campo se juega a fondo
LO QUE PASA en el País
El conflicto desde la Izquierda. Página 12 – Argentina. Desde el MST-Nueva Izquierda apoyamos a los pequeños productores. Como lo hacen millones de trabajadores y sectores medios en todo el país…
Tragedia en el acto oficialista de Plaza de Mayo
Un muerto e incidentes entre las columnas que se acercaban a la plaza. Un muchacho que viajó por la promesa de un trabajo. Su familia asegura que fue reclutado por punteros…
LO QUE PASA en el País
Retenciones, al Congreso. La Presidenta envió al Congreso de la Nación un proyecto para que se debata el sistema de alícuotas variables. Para la oposición, «fue un triunfo del pueblo». Desde la izquierda, …
LO QUE PASA en el País: Vuelven los cacerolazos
Escasez y protestas tras 100 días de conflicto. Centenares de personas salieron a las calles de diversas ciudades a protestar por el conflicto entre el campo y el gobierno. Más tensión y cacerolazos en todo el …
LO QUE PASA en el País
LO QUE PASA en el País: Seguimos con el Campo…
La presidenta de Argentina paga con su baja popularidad la crisis …ABC – Madrid, España. Para Vilma Ripoll, portavoz de MST-Nueva Izquierda, esta intervención del anterior presidente argentino es como la de «un bombero loco porque pretende …
LO QUE PASA en el País
Detienen a ruralistas y se agrava la crisis. La Prefectura arrestó a ocho productores en San Pedro, acusados de cortar la ruta; a medianoche ordenaron liberarlos; un fiscal imputó a los jefes de las entidades agrarias y a dos …
LO QUE PASA en el País
VILMA RIPOLL ANTE EL LLAMADO DE LA FEDERACIÓN AGRARIA// EL PARTIDO OBRERO REPUDIA LA REPRESIÓN CONTRA LOS PRODUCTORES. //CRECE LA PERSECUCIÓN DEL GOBIERNO CONTRA PRODUCTORES…
LO QUE PASA en el País
Opositores de un variado espectro ideológico apoyaron el acto – La Capital (Rosario) – Vilma Ripoll (MST-Nueva Izquierda): «Apoyamos a los pequeños productores y los autoconvocados que son quienes de verdad hicieron los cortes a lo largo de …
LO QUE PASA en el País
EL MST Y LA IZQUIERDA SOCIALISTA SE SUMAN HOY A LA MARCHA EN APOYO A LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES http://wwwprotagonistascomar.blogspot.com/ HOY 17 hs – Del Obelisco a Plaza de Mayo. Ripoll: “Marchamos en apoyoa los pequeños productores” La dirigente Vilma Ripoll …
El Gobierno culpa a productores agropecuarios por los incendios y admite que no pueden apagarlos. El humo seguirá durante varios días
El gobierno responsabilizó a productores agropecuarios por la densa humareda que se cierne desde hace varios días sobre Buenos Aires. “La demanda y la falta de incentivo a otras producciones genera la reconversión de pasturas para ganado a …
LO QUE PASA en el País
El humo aisló y sofocó a Buenos Aires. En el peor día para los porteños desde el comienzo del fuego en el Delta, debió decretarse la alerta amarilla en los hospitales, tres colegios suspendieron las clases y el subte …
LO QUE PASA en el País
PRECIOS ALTOS, SALARIOS QUE NO ALCANZAN, CONFLICTO DEL CAMPO. NO SE DEJE ENGAÑAR POR EL GOBIERNO. La carestía de vida golpea como un azote. ¿Te acordás cuando decían que no había inflación y que no subirían los precios por los …
Crisis Agraria
Conflicto del campo. Hubo incidentes entre camioneros y productores. Distintos incidentes entre el gremio de Camioneros y Productores Rurales se generaron en dos puntos de cortes viales del interior de Córdoba que, según los datos policiales, tuvo como consecuencia diez personas arrestadas …
5 respuestas a «Desenmascarando MITOS KIRCHNERISTAS: En el Campo hay más Concentración de la Tierra, Saqueo y Contaminación.»
[…] Desenmascarando MITOS KIRCHNERISTAS: En el Campo hay más Concentración de la Tierra, Saqueo y … […]
[…] Desenmascarando MITOS KIRCHNERISTAS: En el Campo hay más Concentración de la Tierra, Saqueo y Con… […]
[…] Desenmascarando MITOS KIRCHNERISTAS: En el Campo hay más Concentración de la Tierra, Saqueo y Con… […]
[…] Desenmascarando MITOS KIRCHNERISTAS: En el Campo hay más Concentración de la Tierra, Saqueo y Con… […]
[…] Desenmascarando MITOS KIRCHNERISTAS: En el Campo hay más Concentración de la Tierra, Saqueo y Con… […]