Categorías
POLÍTICA

Diego L. Malanij, otro servicio de la dictadura «trabajando» en democracia

Por Pablo Vasco para Alternativa Socialista.

Tal como lo denunciaron públicamente el diputado del MST en Mov. Proyecto SUR, Marcelo Parrilli, el directivo de CTA Capital, Sergio García, delegados de ATE-CNEA y compañeros de la Agrupación Agustín Tosco, se comprobó que Diego León Malanij es un servicio de la Marina. La respuesta del Registro Nacional de las Personas al pedido de informes presentado por Parrilli y aprobado por la Legislatura Porteña permitió confirmar que Malanij es la misma persona que figura como Malanaij -con una a agregada- en la lista de los 700 agentes civiles del Servicio de Inteligencia Naval (SIN), un destacado organismo represivo de la dictadura militar.

En esos años negros el ingeniero Malanij “trabajaba” en la Comisión Nacional de Energía Atómica, por lo que habrá que investigar a fondo su eventual vinculación con los 16 casos de compañeros desaparecidos de dicho organismo. Luego pasó a la empresa Nucleoeléctrica S.A., derivada de CNEA, donde permanece hasta hoy. Además de estar en un área estratégica como lo es la actividad nuclear, Malanij tenía un cargo en la asociación de profesionales APCNEAN, que integra la CTA, e incluso participaba en la Asamblea Intervecinal del Puerto de Olivos, una de las que se oponen al Vial Costero. O sea: siguió interviniendo activamente en ámbitos sindicales y sociales, conducta típica de un servicio.


Ante nuestra denuncia, por mezquinos intereses electoralistas algunos sectores de ATE y CTA quisieron silenciar los hechos y hasta criticaron a los compañeros de la Tosco y del MST. Pero frente a los cómplices del genocidio no pueden caber dudas. Por eso reivindicamos la consecuente campaña contra Malanij que realizaron Ricardo Bruno y todos los compañeros de la Tosco entre los trabajadores de la CNEA. Tan certera resultó la denuncia que el propio Malanij tuvo que reconocer que integró el SIN, aunque ridículamente argumentó que “trabajaba en la biblioteca”…

El pasado martes 19, en la Biblioteca Sudestada de Vicente López, Parrilli compartió una reunión con vecinos de la asamblea, que acordaron expulsar a Malanij. Afiliados de la APCNEAN reclaman lo mismo. Al respecto, el Subsecretario de Derechos Humanos de la Nación, el doctor Luis Alén, dispone inhabilitarlo éticamente para desempeñar cargos en ese gremio. En su contundente dictamen, Alén afirma: “El caso de Malanij permite estimar que, por formar parte de esa estructura organizada desde la cual se efectivizó el plan sistemático de violaciones masivas a los derechos humanos, cuyo resultado fue un sinnúmero de desapariciones forzadas, homicidios y otros múltiples crímenes, ello lo sindica como parte de una organización de las instituciones que se dedicó a la comisión de ilícitos».

En el período en que Malanij se desempeñó como empleado de la CNEA (y al mismo tiempo, como agente de la inteligencia naval) es inevitable que haya tomado conocimiento de los múltiples asesinatos que se perpetraban y de las desapariciones de distintos empleados de ese organismo, y por ende, puede afirmarse que Malanij no desconocía lo que estaba sucediendo.” Además de la Asamblea Vecinal y la APCNEAN, vamos a seguir luchando para que Malanij también sea separado definitivamente de Nucleoelétrica y la CNEA.

Por David Encina

Periodista

Ver perfil en LinkedIn / twitter.com/DavidEncina

Trabajador. Asesoría en comunicación social, comercial y política para el desarrollo de campañas. Análisis de servicios al cliente y al público. Aportes para la gestión de redes sociales con planificación estratégica.

Contacto: mencin@palermo.edu / david.encina@facebook.com / encina_david@yahoo.com.ar/ m.david.encina@gmail.com

Más información ver en David Encina V. - PRENSA.
http://cualeslanoticia.com/prensa/

¿Qué opinas? Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: