Categorías
POLÍTICA

Dos buenas noticias

Clarín.com

1)

Procesan a Pinochet por segunda vez en 24 horas y vuelven a ordenar su arresto

Un juez lo acusa del secuestro calificado de tres personas en la Operación Colombo, durante la dictadura chilena. Ayer lo habían procesado por sus cuentas ilegales. 

2)  La otra noticia es esta :

TENIA UNA ORDEN DE CAPTURA INTERNACIONAL
Detienen en Madrid a otro de los secuestradores de Rodolfo Walsh

Juan Carlos Fotea, agente de la Policía Federal durante la dictadura, está acusado de haber raptado y trasladado al periodista y escritor a la ESMA. Ya declaró ante la justicia española.

El ex policía durante la última dictadura militar Juan Carlos Fotea, involucrado en el secuestro durante la dictadura argentina del escritor y periodista Rodolfo Walsh, luego desaparecido, fue detenido hoy en Madrid y compareció ante un juez, indicaron fuentes judiciales.

Sobre Fotea, ex agente de la Policía Federal, pesa un pedido de extradición hecho por el juez argentino Sergio Torres, por el secuestro de Walsh el 25 de marzo de 1977, en la esquina de San Juan y Entre Ríos. Fotea lo trasladó a la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA).

El detenido declaró ante el juez Fernando Andreu, magistrado de la Audiencia Nacional, principal instancia penal española, quien le comunicó que sobre él pesa un pedido de extradición emitido por la justicia argentina, en el marco de la causa abierta por el secuestro y desaparición de Walsh .

Según informaron fuentes jurídicas, Fotea se proclamó inocente ante el magistrado y dijo que «cumplía con su deber». El magistrado ordenó el ingreso en prisión del detenido, que se negó a ser extraditado a su país.

Mientras, el juez Torres cumplimenta los trámites necesarios para poner en marcha el procedimiento de entrega. Tal como informó Clarín en su momento, el magistrado había librado además la orden de captura internacional para otros 17 ex militares y ex miembros de fuerzas de seguridad, entre ellos Alfredo Astiz.

Rodolfo Jorge Walsh , nacido en Río Negro en 1927 y desaparecido desde el 25 de marzo de 1977, fue un maestro de periodistas y tuvo una amplia y destacada trayectoria nacional e internacional en la profesión.

Ex integrante de Montoneros, también participó en la fundación de la agencia de noticias Prensa Latina, en Cuba, y fundó la Agencia Clandestina de Noticias durante la dictadura.

Plaza Mayor de Madrid

Por David Encina

Periodista

Ver perfil en LinkedIn / twitter.com/DavidEncina

Trabajador. Asesoría en comunicación social, comercial y política para el desarrollo de campañas. Análisis de servicios al cliente y al público. Aportes para la gestión de redes sociales con planificación estratégica.

Contacto: mencin@palermo.edu / david.encina@facebook.com / encina_david@yahoo.com.ar/ m.david.encina@gmail.com

Más información ver en David Encina V. - PRENSA.
http://cualeslanoticia.com/prensa/

¿Qué opinas? Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: