Tanto Hillary Clinton en los Estados Unidos, como Cristina Fernández en la Argentina obtienen en las encuestas una gran ventaja para alcanzar la Presidencia.
Un sondeo, realizado entre el 9 y el 17 de este mes entre 1.554 estadounidenses y publicado por el diario The New York Times y la cadena de televisión CBS, señaló que un 80 por ciento piensa que «probablemente» la ex primera dama se impondrá en las elecciones primarias de su partido.
Por otra parte, más de un 60 por ciento señaló que es probable que la legisladora suceda en la Casa Blanca al republicano George W. Bush a partir de enero del 2009.
El diario manifestó que la encuesta determinó que en general las mujeres coinciden con la senadora respecto a los problemas del país y la consideran como una líder enérgica y un modelo a seguir.
Añadió que todos los consultados señalaron que Hillary Clinton, de 59 años, será un comandante en jefe eficiente, lo que sugiere que ha logrado reducir las dudas de que su género sea un obstáculo para conducir al país en tiempos de guerra.
Esta tendencia se repite en la Argentina con la senadora, Cristina Fernández quien ayer lanzó formalmente su carrera presidencial.
Fernández obtendría el 45% de los votos en las elecciones de octubre, seguida por Roberto Lavagna, con el 10%, según un sondeo difundido días atrás.
El estudio realizado por la encuestadora Ipsos, de Manuel Mora y Araujo, expresa que Elisa Carrió conseguiría el 9%, mientras que Carlos Menem y Ricardo López Murphy, el 4% cada uno.
No obstante, el 15% de los consultados dijo no haber definido aún su voto.
La consultora realizó un relevamiento nacional en el que encuestó a 1.200 argentinos mayores de 18, y estimó que el sistema utilizado brinda un 95% de confianza con un margen de error de 2,8 por ciento.