"Primo segundo" de los humanos
Los científicos analizaron el más completo de los doce esqueletos descubiertos y específicamente tres pequeños huesos de la muñeca izquierda del "Hobbit". El trabajo asegura que los humanos modernos y nuestros más cercanos familiares, los neandertales, tenemos una muñeca de forma muy diferente de la de los grandes simios, y de homínidos fósiles como el Australopithecus (como "Lucy") e incluso como los primeros miembros del género Homo (por ejemplo, el Homo habilis).
Pero la muñeca del "Hobbit" es prácticamente indistinguible de la de un simio africano o un homínido primitivo -y es muy distinta de la que poseemos los seres humanos modernos y los neandertales. Matt Tocheri, principal autor del estudio y paleoantropólogo del Programa de los Orígenes Humanos del Museo Nacional de Historia Natural Smithsoniano, se mostró completamente sorprendido cuando vio por primera vez moldes de la muñeca del hobbit. "Estos huesos de los «Hobbits» no se parecen en nada a los de los humanos. No son siquiera cercanos", afirmó.
La evidencia surgida de la muñeca del "Hobbit" es muy importante porque demuestra aún más que éste representa una especie diferente, como sus descubridores habían propuesto. No es un humano con una enfermedad o trastorno de crecimiento.
Esta evidencia sugiere que los humanos modernos y los neandertales comparten un "abuelo" común que no antecede al "Hobbit", sino que los tres comparten un "bisabuelo". "Si uno piensa en los humanos modernos como primos cercanos de los neandertales, entonces el «Hobbit» es como un primo segundo de ambos", explicó Toccheri.