Categorías
POLÍTICA

El kirchnerismo tendrá el control absoluto del Congreso

La Nación
 

Contará con quórum propio en la Cámara de Diputados y dos tercios en el Senado

 
Casi dos tercios en el Senado. En la Cámara de Diputados no sólo superó el quórum propio, alcanzando así una mayoría indiscutible, sino que, además, podría totalizar el 60 por ciento del cuerpo con el apoyo de pequeños bloques aliados. El Frente para la Victoria arrasó en las elecciones legislativas de anteayer y dejó a la oposición atomizada y sin poder de presión.

Tal es la hegemonía que obtuvo el oficialismo en el Congreso que, si se lo propusiera, la futura presidenta Cristina Fernández de Kirchner hasta podría soñar con una reforma de la Constitución nacional. En efecto, si sumara a su redil a los aliados kirchneristas, el oficialismo estaría próximo a los dos tercios del cuerpo en la Cámara baja. En el Senado, esa mayoría está todavía más cerca.

Está todo dicho: la futura jefa de Estado no tendrá mayores dificultades para aprobar las iniciativas más complicadas en el Congreso. En la Cámara de Diputados, el Frente para la Victoria alcanzaba los 137 diputados propios, garantizándose así la posibilidad de obtener quórum propio (129 legisladores), sin necesidad de la oposición.

Su cosecha fue más que satisfactoria: puso en juego 49 bancas y obtuvo 75. Los bloques aliados -en su mayoría radicales kirchneristas- que ingresaron por listas colectoras en distintas provincias sumarán otros 24 legisladores.

Otra sorpresa de la elección de anteayer fue el crecimiento de la fuerza que lidera Elisa Carrió.

En efecto, la Coalición Cívica desplazaría al radicalismo de la primera minoría. Si conforma un interbloque con el socialismo, totalizará 35 diputados, ya que habrán sumado 16 bancas. Un crecimiento importante, aunque a mucha distancia del oficialismo.

"Vamos a constituir la primera minoría y a actuar como interbloque, con el objetivo de ser una oposición que controle la gestión y además sea propositiva", enfatizó el diputado Adrián Pérez (ARI-Buenos Aires).

El radicalismo sufrió una verdadera paliza en las urnas. En la Cámara de Diputados puso en juego 20 bancas, pero sólo recuperó 11 (al cierre de esta edición confiaba en sumar 12, uno más por la provincia de Buenos Aires). Totalizaría, entonces, una bancada que bordearía los 29 legisladores.

En el Senado

El kirchnerismo en la Cámara alta se halla a un paso de obtener los dos tercios de las bancas, ya que con el resultado de las elecciones nacionales de anteayer el bloque oficialista mantendrá los 42 legisladores que tenía hasta estos comicios y sumará otros cinco de sus aliados de partidos provinciales o de radicales K.

El amplio triunfo logrado anteayer por Cristina Kirchner le permitió al Frente para la Victoria obtener legisladores en siete de las ocho provincias en las que se renovaban senadores.

En Salta, por ejemplo, merced a las denominadas listas colectoras, el kirchnerismo lograba sumar tanto los dos senadores para la mayoría como el tercero para la primera minoría.

Con ese resultado, el FPV logró conservar las trece bancas que puso en juego.

El oficialismo sumó dos senadores en Chaco, Neuquén, Entre Ríos y Río Negro; además, obtuvo el senador de la minoría en la Ciudad de Buenos Aires y en Santiago del Estero.

Uno de los triunfos más resonantes fue el de Río Negro, donde el actual senador Miguel Pichetto venció al radicalismo gobernante y se llevó las dos bancas por la mayoría.

"Hicimos una elección importante y no fue fácil ganarle al oficialismo rionegrino. Sobre todo, porque tanto ellos como nosotros fuimos en respaldo de la candidatura de Cristina Fernández. Pero estábamos convencidos que era posible y necesario hacerlo", comentó, exultante, Pichetto, quien continuaría liderando la bancada oficialista.

Pero, además, el oficialismo podrá contar con los votos que le aportarán sus cinco aliados en el Senado.

Esto elevará el número de legisladores afines al gobierno nacional a 47, a sólo uno de los dos tercios necesarios para tratar proyectos especiales, como una reforma a la ley de coparticipación, juicios políticos, la insistencia en la sanción original de temas que regresan de Diputados y el tratamiento de proyectos sobre tablas.

Por Laura Serra
De la Redacción de LA NACION

 
 
 
 
Ya salió Barcelona !!
 
 
120
 
 

Por David Encina

Periodista

Ver perfil en LinkedIn / twitter.com/DavidEncina

Trabajador. Asesoría en comunicación social, comercial y política para el desarrollo de campañas. Análisis de servicios al cliente y al público. Aportes para la gestión de redes sociales con planificación estratégica.

Contacto: mencin@palermo.edu / david.encina@facebook.com / encina_david@yahoo.com.ar/ m.david.encina@gmail.com

Más información ver en David Encina V. - PRENSA.
http://cualeslanoticia.com/prensa/

Una respuesta a «El kirchnerismo tendrá el control absoluto del Congreso»

¿Qué opinas? Deja un comentario

%d