Por Francisco Torres para Alternativa Socialista, publicación del MST en Proyecto Sur.
El paquete viene cerrado y tiene tres aspectos: 1) un aumento del Inmobiliario Rural más un revalúo del valor de los campos; 2) fuertes aumentos en Ingresos Brutos y Sellos a distintos rubros que afectarán al conjunto de la población; 3) una autorización por un nuevo endeudamiento de $2.400 millones. Iba a ser de $2.000 millones, pero se incrementó para dar más fondos a los municipios por un acuerdo con la UCR y el FAP (de Binner).
Así pudo aprobarse en el senado ya que se precisan los 2/3 para tratarlo. Sin eso, era imposible que el PJ avance. Lo mismo pasó hace unos meses con las fuertes subas de la Ley Impositiva 2012 con el voto de esas fuerzas a cambio de aportes a los municipios donde tienen interés, no sólo el PJ, sino la UCR y el FAP.
La protesta de los ruralistas, en particular contra el revalúo de la tierra, ha frenado el paquetazo. Junto a la crisis reabierta entre el sciolismo y el gobierno de Cristina, incluidos los dichos de Scioli de ser presidente en el 2015… Junto a movilizaciones en contra de las entidades agrarias y sectores K como Yasky o Baradel de SUTEBA y su porción de la CTA; junto a intendentes del PJ exigiendo que se apruebe el paquetazo.
Pero se precisan 47 diputados para el quórum y el PJ tenía 42, más 3 de Sabatella que apoya todo el paquete. Así hubo arduas negociaciones, en particular con el FAP ya que la UCR, PRO y PJ disidente no darían quórum. Gracias al planteo del FAP de hacer gradual el impuesto y revalúo rural (modelo Santa Fe) se estuvo a punto de aprobar, pero la necesidad de plata de Cristina lo impidió.
Scioli no es Robin Hood…
¿Cómo es eso? Azuzando la figura de Biolcatti y la Sociedad Rural, dirigentes K como Baradel movilizaron aduciendo que con el revalúo de los campos habría más plata para la provincia, sacándole a los ricos… Pero esto es falso. Y saltó cuando el ministro Lorenzino fue a La Plata con la orden de sacar el revalúo por decreto, frustrando el acuerdo.
El sciolismo se pataleó porque se precisa una ley para subir impuestos que van a la provincia como el inmobiliario rural. Es que si el revalúo de tierras saliera por decreto, Cristina puede hacerse de $1.000 millones que tendrían que pagar los productores por impuestos que no se coparticipan (Ganancias, Renta Presunta, Bienes Personales). Mientras Scioli no cuenta con el inmobiliario rural hasta tener la ley. De paso, los K le hacen pagar el costo político y obligan a tomar más créditos a altas tasas como se está haciendo.
Scioli justificó su paquetazo en la necesidad de fondos por los aumentos a los estatales (!). Y espera recaudar $2.600 millones más con las subas del impuesto a los Sellos (alquileres, compra de inmuebles, automotores, etc.). Una suba del 16,7% en Ingresos Brutos al comercio (alimentos, bebidas, etc.), del 22,2% a las telefónicas y 17% a los celulares, la TV por cable y satelital. Esto no afectará sólo a grandes contribuyentes, porque lo trasladarán a precios y tarifas, afectando al pueblo.
Al no ser una reforma progresiva donde paguen terratenientes, multinacionales y banqueros, este ajuste se vuelve regresivos al tocar a sectores medidas y trabajadores con mayores salarios como ocurre con el impuesto “a las ganancias” que pagan 1,8 millones de trabajadores y jubilados.
Se precisa una verdadera reforma tributaria, con impuestos progresivos a los terratenientes, banqueros y grandes empresas. Atacando la evasión y con un verdadero revalúo fiscal, controlado por trabajadores y organizaciones sociales. Suspendiendo los pagos de la deuda provincial para investigar su carácter fraudulento. Exigiendo al gobierno K una nueva coparticipación que restituya lo que fue quitando a la provincia.
2 respuestas a «El paquetazo de Daniel Scioli y los K contra el pueblo.»
[…] El paquetazo de Daniel Scioli y los K contra el pueblo. […]
[…] Entre denuncias de coimas, Daniel Scioli impuso paquete impositivo. / El paquetazo de Daniel Scioli y los K contra el pueblo. […]