Categorías
POLÍTICA

Empezó la marcha de la Federación Agraria

La Nación

 

La queja del campo

Partió de Jujuy y llegará a Capital

Con reclamos de apoyo crediticio para pequeños productores y una política de desarrollo para el sector ayer partió, desde la plaza principal de San Pedro, en Jujuy, la columna principal de la Marcha Nacional Agraria, que tiene previsto arribar a Plaza de Mayo mañana.

La "Marcha nacional por el desarrollo rural y los pueblos del interior", que organiza la Federación Agraria Argentina (FAA), cuenta con 11 columnas de productores de todo el país que recorren miles de kilómetros en representación de más de 250.000 hogares que viven de la agricultura familiar.

El acto estuvo encabezado por Eduardo Buzzi, presidente de la entidad, y por dirigentes locales de la FAA. "El problema son las asimetrías con los productores, porque hay otros sectores del campo que están muy bien. Pero este sector sigue sin políticas específicas", dijo Ana Bárcena, referente de la FAA en Jujuy, en el transcurso de la movilización.

"Luchamos por una distribución de la riqueza más justa, que incluya a los pequeños y medianos productores", dijo Buzzi en su discurso. Los ejes del reclamo de FAA, recordados en la marcha desde San Pedro por Buzzi y Bárcena, son: el pedido de políticas impositivas diferenciales para el sector agropecuario; la solución del problema de la concentración y extranjerización de la tierra; la necesidad de apoyo crediticio para los productores chicos, para que éstos sean competitivos respecto de las grandes explotaciones; la necesidad de plantear la reforma agraria en la agenda política y la defensa de las economías regionales.

En tanto, en Santa Fe ayer se emprendió la marcha desde la localidad de Villa Ocampo hasta Rosario, en donde hoy habrá un acto en el Monumento Nacional a la Bandera. "No quedan dudas de la situación de real complicación que enfrentan los pequeños y medianos productores del interior. No hay políticas sustentables para nosotros", expresó a LA NACION el secretario gremial de FAA, Omar Barchetta, que anoche arribó a Villa Ocampo, acompañando las delegaciones de chacareros provenientes de las columnas de Formosa y Chaco.

En Villa Ocampo hubo una marcha de camionetas y tractores por el centro de la ciudad. Allí Barchetta recordó que a los productores pequeños y medianos les siguen faltando oportunidades. "Acá estamos planteando la regulación del uso de la tierra y un régimen impositivo que contemple al sector", destacó.

El recorrido de la marcha continuará hacia Rafaela, en el corazón de la cuenca lechera más importante de América latina, donde alrededor de las 9 habrá una concentración a la que se sumarán los contingentes que ayer partieron desde Jujuy y Santiago del Estero, y de Córdoba y San Juan. Después, se estima que más de 1500 productores arribarán hoy por la tarde a Rosario, donde a las 15 está previsto el inicio de la movilización.

 

Por David Encina

Periodista

Ver perfil en LinkedIn / twitter.com/DavidEncina

Trabajador. Asesoría en comunicación social, comercial y política para el desarrollo de campañas. Análisis de servicios al cliente y al público. Aportes para la gestión de redes sociales con planificación estratégica.

Contacto: mencin@palermo.edu / david.encina@facebook.com / encina_david@yahoo.com.ar/ m.david.encina@gmail.com

Más información ver en David Encina V. - PRENSA.
http://cualeslanoticia.com/prensa/

Una respuesta a «Empezó la marcha de la Federación Agraria»

¿Qué opinas? Deja un comentario

%d