Categorías
POLÍTICA

¿En Argentina las empresas hacen lo que quieren?

Clarín.com
TRAS CUATRO DIAS SIN VUELOS

Aerolíneas despide a 168 empleados y se agrava el conflicto

La empresa informó que decidió separar a los pilotos y técnicos que participan del paro. Y advirtió que tomará la misma medida con el personal que no se incorpore en los próximos días. El Gobierno había dictado la conciliación obligatoria.

La situación que paraliza los vuelos parece lejos de resolverse. La empresa Aerolíneas Argentinas decidió esta tarde despedir a 168 pilotos y técnicos que realizan el paro de actividades desde el jueves, y advirtió que tomará la misma medida con el personal de estos dos gremios que no cumpla sus tareas en los próximos días en el marco de la conciliación obligatoria dispuesta por el Gobierno.

La medida fue adoptada por el Comité Ejecutivo del Grupo Aerolíneas Argentinas, como consecuencia del paro de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y la Asociación de Personal Técnico Aeronáutico (APTA), e incluye el cierre del Centro de Mantenimiento de Bahía Blanca de la aerolínea.

En total, fueron 85 los vuelos suspendidos ayer y otros 10.000 los pasajeros que se sumaron a los 12.000 perjudicados por la huelga que comenzó el jueves. (Edición impresa)

APLA, el gremio que agrupa a los pilotos, seguirá con el paro si la empresa mantiene su posición. Los técnicos piden un aumento salarial del 70% y, los pilotos, de un 45%. Pero la compañía hasta el momento sólo ofreció un 4%.

Juan Papalardo, dirigente de la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico, amenazó con disponer medidas de acción directa por tiempo indefinido.

En diálogo con radio América, Papalardo aclaró, no obstante, que «todavía no tenemos» la confirmación de la noticia, pero advirtió que «en caso de que esto llegara a suceder, lógicamente el conflicto se va a agravar más todavía».

«Si esto llegara a ocurrir, estaríamos seriamente pensando que (el grupo) Marsans estaría buscando una salida de Aerolíneas Argentinas, ya que enfrenta numerosos problemas económicos, financieros, legales y judiciales».

Por David Encina

Periodista

Ver perfil en LinkedIn / twitter.com/DavidEncina

Trabajador. Asesoría en comunicación social, comercial y política para el desarrollo de campañas. Análisis de servicios al cliente y al público. Aportes para la gestión de redes sociales con planificación estratégica.

Contacto: mencin@palermo.edu / david.encina@facebook.com / encina_david@yahoo.com.ar/ m.david.encina@gmail.com

Más información ver en David Encina V. - PRENSA.
http://cualeslanoticia.com/prensa/

¿Qué opinas? Deja un comentario

%d