Icono del sitio CELN – ¿Cuál es la noticia…?

En la Provincia de Buenos Aires: el Movimiento Proyecto Sur de pie

Anuncios

Por Mariano Rosa para Alternativa Socialista.

El pasado 14 de mayo la militancia del Movimiento Proyecto Sur de la provincia de Buenos Aires se reunión en Lanús para avanzar en la profundización del programa para transformar el territorio bonaerense. Centenares de compañeros y compañeras intercambiaron opiniones a lo largo de una intensa y muy positiva jornada de elaboración colectiva. Estamos poniendo en pie una fuerza militante que se prepara para la lucha electoral en el más importante distrito electoral del país.

Desde el mediodía de legaciones de los diversos distritos del conurbano y del interior de la provincia fueron llegando a la escuela media N° 8 de Lanús para construir el “Encuentro de la Militancia”.
Compañeros y compañeras de Proyecto Sur, del PSA, del PTP, de nuestro MST y de otras fuerzas distritales aportaron a las cinco comisiones a través de la cuales se canalizó el debate.
Con el aporte de un trabajo muy meritorio y abierto de la comisión programática de Proyecto Sur coordinada por Mario Cafiero la discusión giró alrededor de la adecuación de las cinco causas nacionales del Movimiento en su expresión provincial.
Pudimos sintetizar un diagnóstico de la situación de Buenos Aires y señalar el carácter de administrador “oficioso” del modelo de saqueo, concentración económica y desigualdad social del gobernador Scioli. Y por supuesto, coincidiendo que la transformación de la provincia más grande e injusta del país está atada a la suerte y perspectiva del desarrollo emancipador de un proyecto nacional que dispute el gobierno de la Argentina.
En el mismo sentido, se ubicó la importancia política central de la lucha electoral para la instalación visible del Movimiento en la provincia sin negar la necesaria combinación con el protagonismo político que tenemos que abonar haciéndonos cargo del conflicto social. Por claro, que de conjunto se asumió como desafío integral para la fuerza la pelea en Capital para lograr arrebatar el gobierno de Buenos Aires al macrismo e impedir a los K montar un nuevo feudo.

Intercambio, debate democrático y elaboración colectiva 

En nuestra opinión las organizaciones que integramos el Movimiento tenemos una tarea de primer orden: desarrollar una cultura política novedosa que priorice las coincidencias y asimile los debates lógicos -y sanos- como parte de un nuevo modelo de construcción.
En esa dirección, el evento que llevamos adelante mostró que es posible y fortalece de conjunto este tipo de experiencias que ubican como protagonistas del Movimiento a la militancia que lo sostiene y le da sentido, y a los sectores populares a los cuales tenemos que llevar esta primera aproximación a un núcleo de propuestas que se sigan enriqueciendo con el debate abierto en barriadas, lugares de estudio y de trabajo.
Un proyecto de estrategia emancipadora a tono con el mundo y el continente en rebelión que existe tiene que concebirse como punto de partido de la herramienta que necesitamos para transformar la Argentina sin sectarismos ni dogmas inamovibles. El Encuentro de Lanús permitió abordar cuestiones estructurales de todo tipo: la desigualdad y las asimetrías sociales que tienen a la mayoría del pueblo en la exclusión; se abordó la necesidad de reorganizar el modelo económico sobre nuevas bases; en el mismo sentido democratizar a fondo el sistema político convocando a una asamblea constituyente que refunde la provincia y avanzar en un nuevo esquema educativo y cultural.
También se fijó como definición programática la necesidad industrializar el territorio con intervención de los trabajadores y fuerte control social. Indudablemente, nada de lo planteado tiene sentido sino es en el marco de una amplia y extendida movilización popular.
Esta es la muy productiva síntesis de consensos surgida de este encuentro bisagra en la construcción del Movimiento Proyecto Sur en la provincia de Buenos Aires.

Instalar el Movimiento y derrotar los intentos de proscripción electoral 

El Movimiento salió fortalecido de Lanús. Ahora se trata de salir con mucha fuerza a instalar nuestra propuesta política y las candidaturas fundamentales del espacio, empezando por la de Mario Cafiero gobernador, en cada distrito de la enorme provincia de Buenos Aires.
Seguir impulsando encuentros y foros abiertos, sabiendo que en la coyuntura tenemos una primera muy difícil e impos-tergable tarea: reunir 23 mil adhesiones en toda la provincia para poder garantizar la habilitación de las listas del Movimiento en el orden provincial, seccional y distrital. Estamos convencidos de que si desplegamos de forma común la energía y sacrificio militante de las fuerzas que hoy somos parte del Movimiento podemos lograr superar todos los obstáculos del bipartidismo y ser alternativa nítida a las viejas fuerzas del régimen en la provincia de Buenos Aires. Nuestro MST está total y completamente consustanciado con esa perspectiva.

Algunas de las resoluciones del Encuentro

Voces del Encuentro

Construyendo en el Sur del conurbano

Provincia: Libres del Sur y Unidad Popular, un rumbo equivocado

Salir de la versión móvil