- Reivindicaba la Campaña del Desierto y la Guerra de las Malvinas
- Tras las quejas, el Ministerio de Defensa pidió explicaciones al jefe del Regimiento de Esquel
Los alumnos de los niveles EGB 3 y polimodal cuestionaron la supuesta defensa de la Campaña del Desierto, de la actuación de los militares durante el Proceso y de la Guerra de las Malvinas, rescatada en el video según los testimonios como «una gesta histórica».
El incidente obligó al jefe del regimiento, teniente coronel Alberto Esteban Sigón, a brindar explicaciones sobre el contenido del video ante la ministra Nilda Garré. «Se trata de un video editado en 1993 que pertenece al área de comunicación institucional del Ejército. A nosotros nos ha desconcertado la proyección que este tema ha tenido a nivel nacional», dijo a LA NACION el mayor Roberto Casares, segundo jefe del Regimiento de Esquel.
El video formaba parte de un programa de difusión que puso en marcha el Regimiento de Caballería N° 3, en el contexto de la semana del Ejército. Las actividades incluyeron un concierto en el auditorio municipal la noche del 24 de mayo, el desfile militar del 25, y dos jornadas de puertas abiertas los días 28 y 29.
«En estos dos últimos días -según relató Casares-, abrimos las puertas del regimiento a la comunidad. Chicos y grandes podían dar un paseo a caballo, pasear en un tanque, participar de aventuras de combate trepando sogas o tomar la batuta de nuestra banda para dirigirla. Podían saber cómo es nuestro edificio por dentro.»
Sorpresa en las aulas
El 29, la actividad llegó a las escuelas con el video institucional. Allí, según relató una estudiante de 16 años a LA NACION, los problemas se suscitaron cuando salieron imágenes de la Campaña del Desierto. «Nosotros dijimos que esa campaña mató a los pobladores de esta región, que eran los indígenas que la habitaban, y fueron masacrados», dijo la estudiante.
Luego llegaron cuestionamientos por la visión en torno del Proceso porque no se hablaba de los desaparecidos, y sobre la Guerra de las Malvinas. «Allí se murieron un montón de chicos casi de nuestra edad, que no tenían idea de adónde iban», relató la estudiante de polimodal.
A los cuestionamientos de los estudiantes se sumó el diputado provincial oriundo de Esquel, Rubén Fernández (PJ), cuyo hijo es alumno en la Escuela N° 713 de esta ciudad. Según dijo, el problema residió «en que los chicos plantearon inquietudes en torno al video y no pudieron debatir».
Y agregó: «Si el Ejército quiere divulgar sus actividades, que me parece lógico, más aún cuando la relación de la comunidad con el regimiento en Esquel es buena, debe ir preparado para que le cuestionen cosas».
No obstante, para Fernández, no hubo «mala intención» por parte de los militares de Esquel, sino «una falta de preparación de quienes fueron a difundir el documental a las escuelas».
Desde Supervisión de Escuelas de esta ciudad se admitió que el regimiento «había pedido autorización para difundir el video». Pero, aseguraron: «Nosotros no ejercimos control sobre el contenido porque no somos #censores. Si no, estaríamos actuando igual que la dictadura militar durante los años de censura».
A tono con esta postura, el director de la Escuela N° 713 de Esquel, Jorge Guerrier, indicó que «nadie desde la escuela hace apología» de la dictadura militar. «Hacemos una constante reivindicación de los derechos humanos», dijo.
Según el directivo, «la historia no tiene dueños; la única dueña es la veracidad de los hechos».
Por Ana Tronfi
Para LA NACION
Denuncia penal
- El abogado Javier Miglino denunció ayer por apología del delito a Miguel Giuliano, el militar retirado que encabezó el acto de plaza San Martín en el que se reivindicó la represión ilegal ejercida durante la última dictadura. La presentación quedó radicada en la fiscalía segunda del juzgado correccional porteño a cargo del magistrado Pablo Laufer y de la fiscal Nancy Olivieri. «Nadie en la Argentina actual persigue a los militares por el solo hecho de serlo. Y si así fuere tienen todo un sistema judicial que los protege», argumentó Miglino, que se hizo conocido por ser uno de los sobrevivientes de la tragedia de Cromagnon.