La advertencia figura en el informe que hoy publica la Organización Mundial de la Salud con motivo del Día Mundial de la Salud. Según el trabajo, se necesitan cuatro millones de médicos, parteras y enfermeras para atender las necesidades de 57 países, 36 de los cuales están en Africa subsahariana. En América, según la Organización Panamericana de la Salud, 19 países tienen más médicos que enfermeras.
Para el doctor Ginés González García, ministro de Salud y Ambiente de la Argentina, se imponen cambios fundamentales en la formación de estos profesionales.
"El cuidado de la salud sigue siendo una actividad en la que, como en ninguna, siguen siendo necesarias las personas -dijo a LA NACION-. Hay que recordar que hoy día un médico tiene que tener cuatro veces más conocimiento que cuando yo me recibí. Antes no se necesitaba una nueva capacitación dentro de una generación. De modo que el desafío no es sólo formar bien, sino mantener la capacitación continua. Para esto estamos trabajando con todas las universidades y realizando programas masivos de posgrado en medicina comunitaria, que en estos momentos alcanzan a 8000 profesionales. Queremos reforzar la atención primaria, que se pueda atender en los barrios el 80% de los problemas que tiene la gente." Y agregó: "A veces se enseña más a atender enfermedades que personas".