Categorías
POLÍTICA

Fuego en la pobreza

Clarín.com
EL FUEGO AFECTO A 30 VIVIENDAS DE UNA VILLA DE EMERGENCIA

Destrucción y heridos por un incendio en Mataderos

Nueve personas sufrieron principio de asfixia y debieron ser internadas.

Nueve personas sufrieron principio de asfixia y unas 30 viviendas precarias terminaron destruidas ayer a raíz de un incendio ocurrido en una villa de emergencia de Mataderos.

Por causas que se investigan, el fuego comenzó cerca de las 15.30 en la villa que queda a la altura de la avenida Eva Perón al 6600. El epicentro del incendio fueron 30 casillas ubicadas debajo de una loza de 30 x 30 metros, según informó la Policía Federal.

En una de las viviendas precarias se almacenaban papeles, maderas y cartones, los que rápidamente comenzaron a arder y facilitaron la extensión de las llamas a las casillas vecinas.

El incendio debió ser combatido por cuatro dotaciones de Bomberos. Cerca de las 18, las llamas habían sido controladas. También participó personal del SAME, Guardia Urbana, Defensa Civil y la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno porteño.

Producto del humo, cuatro habitantes de la villa y cinco bomberos fueron trasladados a los hospitales Santojanni y Churruca, con principios de asfixia y heridas leves.

En tanto, el subsecretario de Desarrollo Social le aseguró a la agencia Télam que las familias que quedaron sin vivienda iban a ser reubicadas en un campamento de emergencia que se armó en la escuela Nº 22, de Villa Lugano, y que el lunes serían trasladadas a diversos edificios dependientes de la Ciudad, mientras se solucionaba su futuro habitacional.

Por otro lado, decenas de vecinos se autoevacuaron luego de que empezara a incendiarse un edificio de 12 pisos ubicado en Manuel Estévez al 1000, en Dock Sud. Aunque las llamas comenzaron en un departamento que habitaban un matrimonio con cuatro hijos, no se registraron heridos.

Por David Encina

Periodista

Ver perfil en LinkedIn / twitter.com/DavidEncina

Trabajador. Asesoría en comunicación social, comercial y política para el desarrollo de campañas. Análisis de servicios al cliente y al público. Aportes para la gestión de redes sociales con planificación estratégica.

Contacto: mencin@palermo.edu / david.encina@facebook.com / encina_david@yahoo.com.ar/ m.david.encina@gmail.com

Más información ver en David Encina V. - PRENSA.
http://cualeslanoticia.com/prensa/

¿Qué opinas? Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: