Categorías
CONOCIMIENTO CULTURA Y COMUNICACIÓN Medios - Diseño - Imagen y Sonido

#Gus Van Sant

Don’t Worry, He Won’t Get Far on Foot (2018)|The Sea Of Trees|The Canyons|Promised Land|Restless|Milk|Last Days|Gerry|Jay and Silent Bob Strike Back|Descubriendo a ForresterFinding Forrester|Speedway Junky

Psicosis (1998) – Psicosis de 1960 dirigida por #Alfred Hitchcock y basada en la novela homónima de 1959 escrita por Robert Bloch, inspirada en los crímenes de Ed Gein, un asesino en serie.

Good Will Hunting|Todo por un sueño|My Own Private IdahoIdaho|Drugstore Cowboy (1989) con Matt Dillon.

#Gus Van Sant regresa a Cannes con ‘Paranoid Park’

Por James Mackenzie|CANNES (Reuters) – La predilección de Gus Van Sant por actores jóvenes no profesionales y las imágenes de patinaje que parecen describir un estado de trance definen a «Paranoid Park,» la última cinta del director estadounidense que se presenta en el Festival de Cine de Cannes.

El filme narra la historia de Alex, un patinador de 16 años que lucha por reconciliarse con su vida y con aquellos que lo rodean luego de causar por accidente la muerte de un guardia de de seguridad.

Tras una selección de reparto usando una serie de carteles en tiendas de discos, anuncios en la página de internet de MySpace y en diario locales, «Paranoid Park» utilizó en su mayoría a figuras desconocidas, incluyendo a muchas que nunca habían actuado antes.

«Realmente me gusta trabajar con no profesionales porque creo que al hacerlo estoy experimentando cosas que son naturales para ellos y me permite filmar ese aspecto suyo en vez partir desde cero,» dijo Van Sant el lunes después de la proyección de la cinta ante los periodistas.

Alex, interpretado por el debutante Gabe Nevins, se desliza inexpresivamente durante el filme, aparentemente fuera del alcance tanto de su novia, representada por Taylor Momsen, y un detective interpretado por Dan Liu.

Después de «Elephant,» el filme de Van Sant sobre la matanza de la escuela de Columbine con el que ganó la Palma de Oro en el 2003, «Paranoid Park» arroja una luz a menudo ensoñadora sobre el patinaje en los callejones de concreto y centros comerciales ocupados por sus jóvenes protagonistas.

La acción de la cinta está realzada por una banda sonora que va desde melodías sacadas de partituras de Fellini a lo que Van Sant llama «música de concreto» de una estación de radio local.

Su característico estilo fluido, apoyado por la labor del director de fotografía Christopher Doyle, adopta el movimiento fluido de los patinadores en el parque, a menudo en cámara lenta, subrayando las distantes e introspectivas emociones de Alex y sus amigos.

«Creo que se debe a que ninguno de nosotros es patinador,» dijo Doyle, quien obtuvo un amplio reconocimiento por su trabajo con el director chino Wong Kar Wai.

Doyle explicó que él y Van Sant habían buscado una manera de acercar la experiencia emocional y física del patinaje.

«Y obviamente en ésto tienes toda la energía y la belleza del movimiento y el aspecto de patinar,» agregó Doyle.

Pero, lejos de los elegantes movimientos de los patinadores, Van Sant ofrece una intranquila y compleja mirada a una juventud suburbana que, con una sola excepción, parece desconectada del mundo exterior e indiferente al futuro.

«Tal vez ese lado me atrajo porque representa mi visión sobre envejecer,» dijo Van Sant.

Por David Encina

Periodista

Ver perfil en LinkedIn / twitter.com/DavidEncina

Trabajador. Asesoría en comunicación social, comercial y política para el desarrollo de campañas. Análisis de servicios al cliente y al público. Aportes para la gestión de redes sociales con planificación estratégica.

Contacto: mencin@palermo.edu / david.encina@facebook.com / encina_david@yahoo.com.ar/ m.david.encina@gmail.com

Más información ver en David Encina V. - PRENSA.
http://cualeslanoticia.com/prensa/

¿Qué opinas? Deja un comentario

%d