Categorías
Historia - Antropología - Arqueología

Hallan evidencias de la primera migración

En un cráneo fósil

NUEVA YORK (The New York Times).- A partir de un nuevo análisis de un cráneo descubierto en Sudáfrica hace más de 50 años, un grupo de académicos afirma que ha obtenido la primera evidencia fósil que establece la era, relativamente reciente, del momento en que ocurrió la dispersión del Homo sapiens moderno desde Africa. Los emigrantes al parecer llegaron a sus nuevas moradas en Asia y Europa con la distintiva cabeza, aun sin modificaciones, de los africanos.

Los investigadores informaron que la edad del cráneo sudafricano, de 36.000 años de antigüedad, coincidía con la edad de los cráneos humanos que vivían en esa época en Europa y las porciones del lejano oriente de Asia e incluso Australia. El cráneo, asimismo, tenía grandes semejanzas con los cráneos de esos humanos.

La sincronía presentaba por vez primera evidencia independiente que respalda hallazgos arqueológicos y recientes estudios genéticos, los cuales muestran a los humanos modernos abandonando Africa subsahariana con rumbo a #Eurasia entre 65.000 y 25.000 años atrás, en tanto que, probablemente, más cerca de 45.000 a 35.000 años atrás con rumbo a Europa.

En un informe publicado en la edición de ayer en la revista Science, un equipo de investigadores de la Universidad Estatal de Nueva York, en Stony Brook, llegó a la conclusión de que el cráneo sudafricano suministraba una corroboración crucial de las pruebas arqueológicas y genéticas e indicaba que los humanos, en forma plenamente moderna, tuvieron su origen en Africa subsahariana y emigraron, casi sin cambios, para poblar Europa y Asia.

John Noble Wilford

Por David Encina

Periodista

Ver perfil en LinkedIn / twitter.com/DavidEncina

Trabajador. Asesoría en comunicación social, comercial y política para el desarrollo de campañas. Análisis de servicios al cliente y al público. Aportes para la gestión de redes sociales con planificación estratégica.

Contacto: mencin@palermo.edu / david.encina@facebook.com / encina_david@yahoo.com.ar/ m.david.encina@gmail.com

Más información ver en David Encina V. - PRENSA.
http://cualeslanoticia.com/prensa/

¿Qué opinas? Deja un comentario

%d