Categorías
Rel. Internacionales

Hamas habría ganado las elecciones y encabezaría el nuevo gobierno palestino

 
Clarín
 ANTES DE QUE SE CONOZCAN RESULTADOS OFICIALES
 
El primer ministro #Ahmed Qureia anunció su renuncia y la de su gabinete para permitir un gobierno del movimiento radical. Dirigentes de Hamas aseguraron que lograron 50% de los votos y más de 70 de las 132 bancas del Parlamento. Y miembros del gobernante Fatah reconocieron la derrota.
Mientras se esperan los resultados oficiales de las segundas elecciones legislativas palestinas de la historia, todo indica un inesperado triunfo del movimiento radical islámico Hamas y un próximo gobierno palestino encabezado por esa organización.

 

El primer ministro de la Autoridad Nacional Palestina, Ahmed Qureia, ya anunció que hoy mismo presentará su renuncia al presidente Abu Mazen y la de su gabinete para permitir que Hamas forme su propio gobierno.

El cargo de primer ministro debe ser aprobado por el Parlamento. Según distintos altos dirigentes de la agrupación extremista, Hamas ganó los comicios con el 50% de los votos y por lo menos 70 de las 132 bancas que tendrá el nuevo Congreso.

Sin información oficial disponible hasta por lo menos el mediodía de Argentina y a pesar de que los sondeos a boca de urna indicaban un triunfo por escaso margen del oficialista Al Fatah (Edición impresa), varios dirigentes del partido de Gobierno, entre ellos el mismo Qureia, reconocieron la derrota.

“Hamas registró una victoria considerable. Los países de la región y la comunidad internacional deben respetar la elección de nuestro pueblo que es el resultado de la democracia”, aseguró, desde Gaza, el principal candidato de la organización, Ismail Haniyeh.

El primer ministro israelí en funciones, Ehud Olmert, advertió en el pasado que su país no aceptaría la participación de Hamas –que Europa y Estados Unidos incluyeron en sus respectivas listas de organizaciones terroristas- en el gobierno palestino. Hoy fuentes del Gobierno israelí dijeron que esperarán a conocer los resultados oficiales.

Por su parte, la comisaria europea para Relaciones Exteriores, Benita Ferrero-Waldner, insistió en que la Comisión Europea cooperará con el futuro gobierno palestino «sea cual fuere, pero siempre y cuando esté determinado a continuar con sus objetivos de manera pacífica«.

Funcionarios de la Comisión Electoral Central dijeron que recién se comenzarán a difundir los resultados oficiales a las 19 locales (las 12 de Argentina), 10 horas más tarde que lo previsto inicialmente, sin dar explicaciones sobre el retraso.

Las de ayer fueron las segundas elecciones legislativas palestinas de la historia y las primeras celebradas en la Franja de Gaza Gaza, Cisjordania y Jerusalén Este en los últimos diez años. En los comicios participó el 77,6% de los 1,35 millones de palestinos llamados a las urnas.

Por David Encina

Periodista

Ver perfil en LinkedIn / twitter.com/DavidEncina

Trabajador. Asesoría en comunicación social, comercial y política para el desarrollo de campañas. Análisis de servicios al cliente y al público. Aportes para la gestión de redes sociales con planificación estratégica.

Contacto: mencin@palermo.edu / david.encina@facebook.com / encina_david@yahoo.com.ar/ m.david.encina@gmail.com

Más información ver en David Encina V. - PRENSA.
http://cualeslanoticia.com/prensa/

¿Qué opinas? Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: